Noticias Profesionales


Pulse para bajarse el lector de PDF
 
mayo 2031
L M X J V S D
29 30 31 1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31 1
Seleccione fecha en el calendario
Fecha seleccionada = 12/11/2025

INFORMATIVO DIGITAL
El nuevo flujo de la facturación electrónica tras la implantación de Veri*Factu
El 1 de enero y el 1 de julio de 2026 son las dos fechas clave para la puesta en marcha de Veri*Factu. Los bufetes de abogados tienen hasta entonces para disponer de un software válido, según cuando les corresponda. No se trata, sin embargo, de solo un cambio en la facturación, sino de un proceso 100% nuevo.
El Real Decreto 1007/2023, conocido genéricamente como Veri*Factu, establece dos opciones para los empresarios y autónomos que facturen electrónicamente: el envío automático de los registros de facturación a la AEAT («Veri*Factu» o Sistemas de Emisión de Facturas Verificables) o la conservación de estos, que más tarde se pueden exigir vía requerimiento (Sistemas de Emisión de Facturas No Verificables o «NO Veri*Factu»). No obstante, se prevé que los despachos de abogados y la mayoría de los empresarios se decanten por la primera alternativa, «Veri*Factu», para una mayor simplicidad operativa y por el hecho de que los softwares adaptados incluyen el envío inmediato, además de cumplir los restantes requisitos que imponen tanto el Real Decreto 1007/2023 como la Orden Ministerial HAC/1177/2024.
EL DERECHO, Lee la noticia completa AQUí
2026 Año de la seguridad y Salud en el Trabajo
El Consejo de Ministros ha aprobado la declaración institucional con motivo del trigésimo aniversario de la aprobación de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, y por el que se declara el año 2026 como «Año de la seguridad y salud en el trabajo».
La Ley de prevención supuso un hito histórico y sirvió de referencia para sentar las bases de una cultura de la prevención en nuestro país. Ahora, en esta efeméride se trata de hacer no una mera declaración de intenciones sino de efectuar un llamamiento al conjunto de la sociedad.
Epidemia silenciosaLos datos de siniestralidad laboral son todavía inadmisibles: 796 personas, más de dos cada día, murieron en 2024 en su puesto de trabajo o en el camino. Es necesario actuar de manera decidida y sin demora.
EL DERECHO, Lee la noticia completa AQUí
La multa por no evaluar los riesgos de las empleadas de hogar podrá ascender a 49.000 euros
Las familias tendrán que enumerar los peligros antes del viernes
Este viernes 14 de noviembre se cumplen seis meses desde que la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, presentó la herramienta para evaluar los riesgos laborales de las empleadas del hogar, 'Prevención10.es'. Para ese día, las familias que tengan contratada a alguna persona en su domicilio tendrán que haber cumplido con esta obligación o de lo contrario, se exponen a multas de entre 2.451 y 49.000 euros (en función de los agravantes), según explican fuentes del Ministerio de Trabajo a elEconomista.es.
El reglamento que recopila estas novedades fue aprobado por el departamento que encabeza Yolanda Díaz hace más de un año, no obstante, su plena entrada en vigor se retrasó hasta que esta plataforma cumpliera medio año. Esta norma se dedica a detallar los derechos de los trabajadores empleados en el seno del hogar (dedicados a tareas domésticas, cuidados, atención de los miembros de la familia, jardinería, conducción de vehículos o guarderías) y las obligaciones de sus empleadores a la hora de identificar los riesgos, aplicar medidas preventivas y velar por su salud (lo que puede conllevar la realización de un reconocimiento médico cada tres años).
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
La AEAT vulnera derechos fundamentales en el clonado indiscriminado de las inspecciones, según el TSJ de Murcia
El Tribunal Superior de Justicia de Murcia (TSJMU) ha determinado que la actuación de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) vulneró los derechos fundamentales de los trabajadores de la empresa donde se realizó la inspección.
Uno de los momentos más temidos por cualquier empresa, es una inspección por parte de la administración del Estado, ya sea de Trabajo o de la Agencia Tributaria. Ello, debido a las brutales consecuencias de cometer un error en la documentación, aunque haya sido involuntario. Un error que, sin embargo, también pueden cometer las propias administraciones responsables de la inspección.
CONFILEGAL, Lea la noticia completa AQUÍ

DISPOSICIONES DE LOS BB.OO.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE PONTEVEDRA (BOP)
CONVENIO COLECTIVO PARA O PERSOAL LABORAL DAS EMPRESAS DO SECTOR DE HOSPITALIZACIÓN E INTERNAMENTO PARA OS ANOS 2024 A 2027. Código de Convenio número 36000755011982. (Publicado el día 11/11/2025)