Noticias Profesionales


Pulse para bajarse el lector de PDF
 
agosto 2018
L M X J V S D
30 31 1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31 1 2
Seleccione fecha en el calendario
Fecha seleccionada = 10/10/2025

INFORMATIVO DIGITAL
Yolanda Díaz dará solo 20 días a las empresas para adaptarse al nuevo registro de jornada
El Ministerio de Trabajo incluye una garantía a la intimidad en el registro de jornada para evitar que Protección de Datos lo tumbe
Las empresas apenas tendrán 20 días para adaptarse al nuevo registro de jornada digital que ha diseñado el Ministerio de Trabajo una vez se publique en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el Real Decreto que lo regula, que incluye en su articulado una garantía específica al derecho de la intimidad para evitar que un informe desfavorable de la Agencia de Protección de Datos o un recurso a la justicia puedan tumbarlo, tal y como plantean desde el mundo patronal, ya que tanto sindicatos como la Inspección de Trabajo podrán tener acceso al mismo.
ECONOMIA DIGITAL,Lea la noticia completa AQUí
El abogado general del TJUE cree que en España faltan medidas para frenar el abuso de la temporalidad
Pide una “reparación íntegra” y deja en manos del Supremo determinar si la normativa vigente es suficiente
El Abogado General del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) Rimvydas Norkus considera que en la ley española “no parecen existir medidas efectivas” para evitar el uso abusivo de contratos de duración determinada en el sector público. A su vez, sostiene que España tiene un sistema de indemnizaciones insuficientes para garantizar una “reparación íntegra” a los afectados.
El órgano se pronuncia después de que el Tribunal Supremo elevara una consulta sobre si negar la condición de trabajadores fijos del sector público en casos de abuso de la temporalidad es conforme al derecho europeo. Además, quería saber si la indemnización que se da a los interinos cuando se acabe cubriendo su plaza con oposiciones es suficiente para compensar el daño causado.
LA VANGUARDIA, Lea la noticia completa AQUÍ
Trabajo plantea impedir que los pluses se puedan absorber en la subida del SMI
Era una petición básica de los sindicatos y el Ministerio de Trabajo les va a dar satisfacción. Tanto CC.OO. como UGT habían reclamado medidas para evitar que los pluses quedaran absorbidos en las subidas del salario mínimo interprofesional (SMI) como está ocurriendo actualmente en algunas empresas. Y el ministerio ha movido pieza en esta dirección. En el borrador del real decreto que Trabajo ha enviado a los agentes sociales se especifica que la subida del SMI no podrá absorber pluses como los de nocturnidad, turnicidad y penosidad, e incentivos como los de resultados y rendimiento.
LA VANGUARDIA, Lea la noticia completa AQUÍ
Los nuevos trabajadores autónomos pueden recibir el 100% del paro si cumplen una condición, confirma el SEPE
El organismo público recuerda que los desempleados que inicien una actividad por cuenta propia pueden seguir cobrando la prestación durante un tiempo limitado
Convertirse en trabajador autónomo es, para muchos desempleados, una alternativa para volver al mercado laboral sin depender de un contrato. Sin embargo, los primeros meses de actividad suelen ser los más complicados: hay que atraer clientes, asumir gastos y mantener la estabilidad económica. En este contexto, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha recordado que los nuevos autónomos pueden compatibilizar el cobro del paro con el inicio de su negocio, siempre que cumplan una condición clave.
El SEPE ha reiterado en sus canales oficiales que los desempleados que estén percibiendo la prestación contributiva por desempleo y decidan emprender pueden seguir cobrando el paro durante un tiempo limitado mientras trabajan por cuenta propia. Esta medida, poco conocida por parte de muchos beneficiarios, pretende incentivar el emprendimiento y reducir las barreras de entrada para quienes quieren montar su propio negocio, pero temen perder su única fuente de ingresos.
ECONOMIA DIGITAL,Lea la noticia completa AQUí
Yolanda Díaz anuncia la ampliación del permiso por fallecimiento hasta los 10 días
El Gobierno también va a aprobar, a través de un Real Decreto Ley, un nuevo permiso para los familiares de personas en cuidados paliativos
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha anunciado la ampliación del permiso por fallecimiento hasta los diez días y la creación de un nuevo permiso para acompañar a familiares en cuidados paliativos, ambos retribuidos por las empresas.
Díaz ha avanzado la presentación de una norma en la que se incluirán ambas medidas: «Nadie puede trabajar bien a los dos días de fallecer un ser querido. Ningún padre o madre puede trabajar como si nada cuando su hija está en paliativos».
ECONOMIA DIGITAL,Lea la noticia completa AQUí
Las multas de la Inspección a empresas por no respetar la jornada laboral crecen un 9,5% en un año
El organismo dependiente de Trabajo sancionó con 15 millones de euros en 2024
El Ministerio de Trabajo prepara una reforma del registro horario con la que quiere poner el foco en los incumplimientos en materia de tiempo de trabajo. No obstante, en los últimos años ya se ha intensificado la presión a las empresas en este sentido, como ponen de relieve los últimos datos difundidos por la Inspección de Trabajo y Seguridad Social. A lo largo de 2024 se produjo un incremento de las actuaciones que dieron lugar a sanciones por más de 15 millones de euros, un 9,5% más que la cuantía reclamada un año antes
La memoria anual del organismo dependiente de Yolanda Díaz concreta que a lo largo del año pasado tuvieron lugar 35.500 actuaciones (un 7,68% más que en 2023) en materia de tiempo de trabajo, dirigidas a vigilar el cumplimiento de los límites de la jornada de laboral, las horas extraordinarias, los descansos, vacaciones y, también, el registro de jornada que ahora se quiere reformar. En ellas se realizaron 9.500 requerimientos a compañías, en los que se detectaron 11.945 infracciones por las que se propusieron multas por 15.210.437 euros.
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
Hacienda aclara que el permiso retribuido por acumular las horas de lactancia tributa en el IRPF
La ley del impuesto no lo incluye dentro de las rentas exentas
La Dirección General de Tributos (DGT) aclara que las personas que se cojan el permiso retribuido por acumular las horas de lactancia, que en total suman tres semanas o 15 días laborales, tendrán que tributar en el IRPF la renta que perciban durante se período.El órgano, responde así en un consulta del pasado 9 de julio a un contribuyente que disfrutó de este permiso en la modalidad de jornadas completas.
La consulta explica que el Tribunal Supremo falló el 3 de octubre de 2018 que la prestación por maternidad satisfecha por la Seguridad Social está exenta de IRPF. Con la finalidad de adecuar la normativa a la doctrina del Supremo, se modificó la ley del impuesto en 2018 para incluir la prestación del permiso de maternidad y paternidad como rentas exentas.
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ

DISPOSICIONES DE LOS BB.OO.
BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS (BOPA)
Extracto de la Resolución de 30 de septiembre de 2025, de la Consejería de Ordenación de Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos, por la que se convocan las ayudas al alquiler de vivienda. (Publicado el día 9/10/2025)
Situación web: Legislación Autonómica/Asturias/Urbanismo
DIARIO OFICIAL DE EXTREMADURA (DOE)
Extracto de la Resolución de 23 de septiembre de 2025 por la que se aprueba la convocatoria de las ayudas para la consolidación de las personas trabajadores autónomas de Extremadura, a través de una mayor profesionalización de sus negocios, en la anualidad 2025. (Publicado el día 9/10/2025)
Situación web: Legislación Autonómica/Extremadura/Ayudas y subvenciones