Noticias Profesionales


Pulse para bajarse el lector de PDF
 
febrero 2026
L M X J V S D
26 27 28 29 30 31 1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 1
Seleccione fecha en el calendario
Fecha seleccionada = 10/09/2025

INFORMATIVO DIGITAL
En el aire el régimen de sanciones por el registro horario en las empresas
La fórmula del reglamento permite endurecer el registro horario pero impide cambios en el régimen de sanciones con las que disuadir a las empresas de posibles modificaciones indebidas
El Gobierno ha decidido seguir adelante con la tramitación del proyecto de ley para reducir la jornada laboral, aún a costa de estrellarse. El juego de la gallina esta vez no es una carrera hacia un acantilado, sino hacia una votación en el Congreso de los Diputados en la que podría decaer el proyecto estrella de la vicepresidenta Yolanda Díaz, su principal valedora, que también ha abrazado el resto de la coalición, con el presidente Pedro Sánchez al frente.
Tras el ‘no’ anunciado de los siete diputados de Junts per Catalunya, el Ejecutivo se ha mostrado decidido a seguir adelante con la reducción de la jornada legal de 40 horas semanales a 37,5 horas, aunque no salga adelante en el debate de totalidad. «Si mañana esa votación no sale adelante, para nosotros en absoluto es un punto y final, es un punto y seguido», dijo la portavoz Pilar Alegría en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros de este martes.
ECONOMIA DIGITAL,Lea la noticia completa AQUí
Esta tradicional empresa de aceitunas entra en concurso de acreedores al perder más de 4 millones de euros
A pesar de su tradición, popularidad y calidad, no han conseguido salvarse de los numerosos golpes que está sufriendo el sector en España
El sector aceitunero en España vive una crisis sin precedentes. La inestabilidad ha provocado que empresas como Aceitunas Sarasa estén al borde de la desaparición. La tradicional compañía de origen navarro se ha visto obliga a entrar en concurso de acreedores después de registrar unas pérdidas que superan los 4 millones de euros.
Aceitunas Sarasa, la entidad que ha entrado en concurso de acreedores, es una firma española con sede en Andosilla, un municipio de Navarra. También tiene fábricas en Cárcar y Badajoz. Cuenta con más de 50 años de experiencia en la elaboración de aceitunas y encurtidos. A lo largo de este tiempo, ha desarrollado más de 60 variedades.
ECONOMIA DIGITAL,Lea la noticia completa AQUí
El TJUE avala la recuperación del IVA directamente de la Administración tributaria
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) establece que los principios de neutralidad y efectividad del IVA permiten al comprador solicitar la devolución del impuesto directamente a la Administración tributaria, cuando resulte imposible o excesivamente difícil obtener la devolución del vendedor."
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha abordado una cuestión prejudicial planteada por un órgano judicial rumano, en la que se analizan los principios de neutralidad, seguridad jurídica y protección de la confianza jurídica en relación con el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA).
EL DERECHO, Lee la noticia completa AQUí
El Gobierno reactivará las ayudas para llevar Internet a zonas rurales en 2026, pese a las dudas sobre su eficacia
Hubo lotes desiertos en la última convocatoria por la baja rentabilidad de los despliegues y cada vez se ve más al satélite como mejor alternativa
El Gobierno se prepara para reactivar el año que viene las ayudas a la fibra óptica y el 5G en zonas ultrarrurales tras un año de parón, y dar por cerrada la brecha digital en España en numerosas declaraciones públicas, en un movimiento que no genera entusiasmo entre los operadores por la ineficiencia y la poca rentabilidad de invertir en estas zonas.
El Ministerio para la Transformación Digital trabaja en dos nuevos programas para 2026: uno para llevar fibra óptica a entre 90.000 y 95.000 viviendas ultrarrurales y otro para el despliegue de 5G en zonas con baja población en la que los operadores no tengan planes de instalar sus torres sin que medie dinero público.
EL MUNDO, Lea la noticia completa AQUÍ
Es oficial: el Estatuto de los Trabajadores confirma que, si una cámara te enfoca directamente en tu empresa, puedes recurrir al artículo 20
El empresario tiene derecho a usar sistemas de vigilancia, pero existen límites
En los últimos años cada vez más empresas han instalado cámaras en los centros de trabajo. Esto ha generado un intenso debate acerca de la privacidad de los empleados y de los límites de la vigilancia, pero se trata de algo legal.
"El empresario podrá adoptar las medidas que estime más oportunas de vigilancia y control para verificar el cumplimiento por el trabajador de sus obligaciones y deberes laborales", dice el artículo 20.3 del Estatuto de los Trabajadores. Ahora bien, determina unos límites.
EL MUNDO, Lea la noticia completa AQUÍ
El retraso del Gobierno en regular el despido disciplinario eleva los litigios entre empleados y empresa
El Supremo obliga desde noviembre a dar audiencia previa al trabajador
El retraso del Gobierno en regular el despido disciplinario eleva los litigios y la conflictividad entre empresas y trabajadores. El Tribunal Supremo estableció en noviembre que las compañías tienen la obligación de dar audiencia previa a los trabajadores que vayan a cesar por causas disciplinarias para que puedan defenderse. La parálisis del Ejecutivo en estos diez meses para fijar cómo debe llevarse a cabo este proceso se ha traducido en una disparidad de situaciones que lejos de dar mayor protección al empleado le acaba perjudicando.
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ

DISPOSICIONES DE LOS BB.OO.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE GIRONA (BOP)
RESOLUCIÓ de 2 de setembre de 2025, per la qual es disposa la inscripció i la publicació del Conveni col·lectiu de treball del sector de transport de mercaderies i logística de la província de Girona, per al període 01/01/2025 a 31/12/2025 (codi de conveni núm. 17000455011994). (Publicado el día 10/9/2025)
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE CÁDIZ (BOP)
Inscripción y subsanación del convenio colectivo del Transporte Sanitario de la Provincia de Cádiz. (Publicado el día 9/9/2025)
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE TOLEDO (BOP)
CONVENIO COLECTIVO PROVINCIAL DE MAZAPÁN, MASAS FRITAS, CONFITERÍA Y CHOCOLATE DE TOLEDO 2025-2026, con nº de convenio colectivo 45000145011981. (Publicado el día 10/9/2025)