Noticias Profesionales


Pulse para bajarse el lector de PDF
 
octubre 2031
L M X J V S D
30 31 1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31 1 2
Seleccione fecha en el calendario
Fecha seleccionada = 04/11/2025

INFORMATIVO DIGITAL
El 11% de los trabajadores está en riesgo de pobreza según Bruselas: más que en Rumanía, Grecia o Malta
Eurostat sitúa a España como el tercer país con más trabajadores en riesgo de pobreza, por delante de Rumanía o Grecia
España no es sólo líder de los países occidentales en tasa de paro y jóvenes sin trabajo o en riesgo de pobreza. Además de ser el único país en superar la tasa del 10% de paro, el 11,2% de los que tienen empleo está en riesgo de pobreza pese a trabajar, según datos publicados este lunes por Eurostat. La cifra es la tercera peor de Europa -Luxemburgo (13,4%) y Bulgaria (11,8%)- y en países como Rumanía, Grecia o Malta están en mejor situación que en la España de Pedro Sánchez y Yolanda Díaz.
La cifra aportada por Bruselas es similar a la que hace unos meses publicó la ONG Save the Children y a la que el año pasado desgranó Intermón Oxfam -aunque en este caso la elevó al 13%-.
ok Diario, Lea la noticia completa AQUÍ
La patronal de Inditex, Mango y Primark convoca a los sindicatos para desatascar el convenio del comercio textil
ARTE cita a los representantes de los trabajadores el 19 de noviembre, seis meses después de la última reunión
La negociación del nuevo convenio del comercio textil tendrá en dos semanas una cita clave. La patronal empresarial ARTE, que aglutina a grandes operadores del sector como Inditex o Mango, ha convocado a los sindicatos a retomar las conversaciones el próximo 19 de noviembre, más de seis meses después de la última reunión mantenida entre las partes.
Aquella tuvo lugar el 7 de mayo. Entonces el balón quedó en el tejado de la parte empresarial. Esta se comprometió a convocar la siguiente reunión, una vez las empresas asociadas acordasen una contrapropuesta para desencallar la negociación, que suma más de dos años desde que se formó la mesa negociadora.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
El Supremo aclara quién debe juzgar un accidente laboral causado por material público
El Alto Tribula señala que las reclamaciones por daños a la administración deben hacerse en el orden contencioso-administrativo
El Tribunal Supremo ha aclarado qué jurisdicción debe ocuparse de resolver las reclamaciones por accidente laboral, cuando el siniestro es provocado por algún elemento de una empresa pública. El Alto Tribunal ha resuelto un caso de una trabajadora que sufrió lesiones con la tapa de un contenedor de basura hace ocho años. La mujer reclamó más de 166.000 euros a su empleador y a la entidad responsable de la gestión pública de las basuras. Los magistrados han determinado que corresponde la demanda contra la entidad empleadora (la contrata) debe ventilarse en el orden social, mientras que la reclamación a la entidad pública debe dirigirse a la contencioso-administrativa.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
El empleo mejora en 141.926 afiliados en octubre por el tirón de la educación
El paro registrado sube en 22.101 personas tras el final de la campaña de verano
El mercado laboral ha mantenido un ritmo dinámico en octubre aunque lo ha hecho apoyado fundamentalmente en las contrataciones materializadas en un solo sector: el de la educación. El inicio definitivo del curso escolar en todas sus etapas, incluidas universidades, ha permitido que el número de afiliados medios haya avanzado en 141.926 y el total de cotizantes se encuentre en los 21,8 millones, según los datos proporcionados por el Ministerio de Seguridad Social.
ABC, Lea la noticia completa AQUÍ
Apenas 400 euros anuales separan el SMI del sueldo más habitual en España
Las nóminas se igualan por abajo: la distancia entre ambas rentas ha pasado del 40% al 3%
Los bajos salarios se han instalado en el mercado de trabajo, lo que unido a la inestabilidad que llevan hoy asociados los contratos, incluidos los indefinidos, han hecho de la precariedad laboral una pieza estructural de la economía. «Cuanto más crece el salario mínimo (SMI), menos lo hacen los salarios del resto de trabajadores y más se consolida un fenómeno cada vez más evidente: el de la gran igualación hacia abajo del conjunto de los sueldos». Es una de las principales conclusiones del informe «Igualitarismo salarial y empobrecimiento económico» elaborado por el Instituto Juan de Mariana, en el que se reclaman medidas que estimulen la productividad.
ABC, Lea la noticia completa AQUÍ
El BOE ya recoge el cambio en las nóminas por el que cobrarás menos dinero a partir de enero de 2026
Un impuesto volverá a hacer que empresarios y trabajadores tengan que aportar más a la 'hucha de las pensiones'
El 2026 está cada vez más cerca y eso significa que el bolsillo volverá a notar cambios. Uno de ellos llegará con la nómina de cada mes y el responsable es el Mecanismo de Equidad Intergeneracional, conocido como MEI.
Este impuesto que afecta a todos los trabajadores se actualiza cada año nuevo y lleva vigente desde 2023, por lo que el año próximo sería ya su tercera actualización. El motivo por el que se aprobó el MEI fue, según la explicación del Gobierno, «preservar el equilibrio entre generaciones y fortalecer el sistema de la Seguridad Social». Es decir, lo recaudado irá directamente a la conocida como 'hucha de las pensiones'.
ABC, Lea la noticia completa AQUÍ

DISPOSICIONES DE LOS BB.OO.
DIARI OFICIAL DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA (DOGC)
Resolució EMT/4010/2025, de 29 d'octubre, per la qual s'aprova la convocatòria per a l'any 2025 per a la concessió de subvencions de la línia 1 a les empreses d'inserció per a la realització d'accions per a la millora de l'ocupació i la inserció laboral dels col·lectius en risc o situació d'exclusió social. (Publicado el día 4/11/2025)
Situación web: Legislación Autonómica/Catalunya/Ayudas y subvenciones
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BARCELONA (BOP)
RESOLUCIÓ de 27 d’octubre de 2025, per la qual es disposa la inscripció i la publicació de del Conveni col·lectiu de treball del Comerç de Cansaladers-Xarcuters, Carnissers, Menuts Comestibles i Detallistes de Volateria, Ous i Caça de la província de Barcelona per als anys 2025-2027 (codi de conveni núm. 08000755011993). (Publicado el día 4/11/2025)
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE A CORUÑA (BOP)
Resolución de inscrición e publicación do acordo da comisión negociadora do convenio colectivo provincial da Coruña para o sector de carpintería e ebanistería referido ao calendario laboral para o ano 2026, (código de convenio 15000805011982). (Publicado el día 3/11/2025)