Noticias Profesionales


Pulse para bajarse el lector de PDF
 
febrero 2025
L M X J V S D
27 28 29 30 31 1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 1 2
Seleccione fecha en el calendario
Fecha seleccionada = 22/09/2025

INFORMATIVO DIGITAL
El Banco de España alerta sobre las vacantes: una de cada dos empresas no encuentran trabajadores
El número de empresas que ven en la falta de personal un condicionante a su actividad alcanza máximos históricos: el 45,6%
Cerca de una de cada dos empresas está sufriendo problemas para encontrar mano de obra adecuada para cubrir los puestos que tiene vacantes, una cuestión que se agrava en sectores muy intensivos en mano de obra como la hostelería o el campo, y que ya es uno de los principales condicionantes de la actividad corporativa.
La voz de alarma la da la Encuesta del Banco de España a las Empresas sobre su Actividad (EBAE), un sondeo trimestral que realiza la entidad que preside José Luis Escrivá y que recoge las respuestas de 6.600 compañías en esta edición. Si bien el principal factor que afecta a la actividad empresarial es la incertidumbre sobre política económica (lo es para el 49,4% de las compañías), esta variable ha perdido relevancia tras un trimestre, el de verano, en el que las ramas que necesitan de más personal en picos de actividad concretos ganan protagonismo.
ECONOMIA DIGITAL,Lea la noticia completa AQUí
Más del 65% apoya que la Generalitat recaude y gestione los impuestos en Catalunya
La mayoría respalda un voto condicionado de ERC y Junts a los presupuestos, tanto a los españoles como a los catalanes
La propuesta de un modelo de financiación singular para Catalunya que permita a la Generalitat recaudar y gestionar todos los impuestos encuentra un amplio predicamento en la sociedad catalana. Dos tercios de los consultados por Ipsos apoyan ese modelo, que situaría a Catalunya en un escenario similar al vasco, de independencia invisible (aunque muy tangible en términos de caja) y que, sin duda, reduciría el conflicto catalán a unas dimensiones más manejables. El respaldo a ese nuevo sistema es prácticamente transversal, si se exceptúa al electorado de la derecha y la ultraderecha españolista (aunque uno de cada cinco votantes de Vox se muestra de acuerdo con otorgar a Catalunya esa financiación singular).
LA VANGUARDIA, Lea la noticia completa AQUÍ
Seguridad Social tiene tres meses para actualizar las cotizaciones de autónomos
Saiz apura los plazos para llegar a un acuerdo con los agentes sociales sobre los pagos
El Ministerio de Seguridad Social afronta varias negociaciones clave al inicio del nuevo curso político: la reforma de la incapacidad temporal, la jubilación reversible, el complemento a la pensión por brecha de género y las nuevas cuotas para el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA). Esta última es la más urgente ya que, las cuotas del RETA solo se han definido hasta el año 2025. Ahora, el Ejecutivo tiene que pactar los nuevos tramos antes del 1 de enero de 2026. Es decir, cuenta con tres meses para establecer las cuotas que estarán en funcionamiento los próximos tres años
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
Los trabajadores de la Generación Z son los que más cambian de empleo
Muestran el mayor interés entre todas en asumir mayores responsabilidades
Los trabajadores que pertenecen a la Generación Z (18 a 28 años) lideran la rotación temprana en el mercado laboral español: un 41% de los empleados más jóvenes reconoce haber dejado un empleo en menos de un año por decisión propia, frente a una media del total de trabajadores del 32%, según los datos globales del Claves laborales - Generación Z que elabora Randstad. Se trata de una cifra que contrasta con el 29% de los millennials que han dejado el empleo en su primer año, el 23% de la Generación X y apenas el 11% de los baby boomers.
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
La Audiencia Nacional concede a un guardia civil en la reserva la misma equiparación salarial que agentes en activo
La Audiencia Nacional ha reconocido el derecho de un guardia civil en la reserva a recibir la misma equiparación salarial que sus compañeros en activo y ha condenado a la Administración a efectuar el pago de las cantidades correspondientes a los últimos cuatro años, más intereses, y al abono de las diferencias salariales producidas.
Así lo ha acordado la magistrada del Juzgado Central de lo Contencioso-Administrativo Número 6, María Salazar, al estimar la demanda que presentó el agente contra la decisión del Instituto Armado de no abonarle «el incremento lineal del componente singular del complemento específico» en aplicación del acuerdo de equiparación salarial suscrito en 2018 entre el Ministerio del Interior y representantes de las asociaciones profesionales de Guardia Civil y sindicatos de la Policía Nacional.
CONFILEGAL, Lea la noticia completa AQUÍ
Se entera de su despido por Whatsapp y acaba costándole 8.320 euros a la empresa por no notificarlo formalmente
Whatsapp sirve para enviar mensajes, imágenes, gifs… pero no para justificar que a una trabajadora se le ha notificado el despido. La sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Canarias ha declarado improcedente el despido de una trabajadora mientras estaba de fuera del país y que, por ello, no llegó a recibir el burofax con la carta de despido.
Los magistrados entienden que la extinción de la relación laboral no fue comunicada en forma y efectos recogidos en el artículo 55 del Estatuto de Trabajadores. La empresa que a pesar de que sí que notificó el despido por escrito (a través del envío de un burofrax a la residencia de empleada), la destinataria no llegó a tener conocimiento de él hasta que recibió por Whatsapp el documento del finiquito.
CONFILEGAL, Lea la noticia completa AQUÍ
Supremo: Los trabajadores de Endesa con el contrato suspendido tienen derecho a votar en las elecciones sindicales
El Tribunal Supremo ha confirmado que los empleados de Endesa acogidos al Acuerdo Voluntario de Suspensión (AVS) mantienen su derecho a participar en elecciones sindicales.
a Sala de lo Social, en su sentencia nº 670/2025, de 2 de julio de 2025 (recurso 64/2024), rechazó el recurso de la compañía y sus filiales, cerrando un litigio que llevaba años enfrentando a la empresa y a los principales sindicatos.La conclusión del Alto Tribunal, plasmada en una Sala formada por los magistrados Antonio V. Sempere, presidente, Sebastián Moralo Gallego, Juan Manuel San Cristóbal Villanueva, ponente, Ana María Orellana Cano y Félix V. Azón Vilas, es clara: la suspensión del contrato no equivale a una desvinculación laboral y, por tanto, no priva del derecho de sufragio.
CONFILEGAL, Lea la noticia completa AQUÍ

DISPOSICIONES DE LOS BB.OO.
DIARI OFICIAL DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA (DOGC)
Resolució EMT/3399/2025, de 15 de setembre, per la qual es modifica la Resolució EMT/1899/2025, de 21 de maig, per la qual s'obre la convocatòria per a l'any 2025 per a la concessió de subvencions per a cupons a la competitivitat empresarial: Internacionalització (ref. BDNS 834409). (Publicado el día 22/9/2025)
Situación web: Legislación Autonómica/Catalunya/Ayudas y subvenciones
BOLETÍN OFICIAL DE LA CIUDAD DE CEUTA (BOCCE)
Resolución de 15 de septiembre de 2025, de Delegación del Gobierno en Ceuta, por la que se publica la relación de fiestas locales de la Ciudad Autónoma de Ceuta para el año 2026. (Publicado el día 19/9/2025)
Situación web: Legislación Autonómica/Ceuta/Laboral y SS/Calendario
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID (BOCM)
Orden de 17 de septiembre de 2025, del Consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, por la que se determina el diseño y la estructura de la Oficina judicial para los Tribunales de Instancia, incluidos en la tercera fase de implantación, conforme al modelo organizativo previsto en la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia. (Publicado el día 19/9/2025)
Situación web: Legislación Autonómica/Comunidad de Madrid/Procesal
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SALAMANCA (BOP)
ACUERDO DE 16 DE SEPTIEMBRE DE 2025, DE LA OFICINA TERRITORIAL DE TRABAJO DE SALAMANCA PARA LA DETERMINACIÓN DE LAS FIESTAS LOCALES, A EFECTOS LABORALES, EN LOS MUNICIPIOS DE ESTA PROVINCIA. (Publicado el día 19/9/2025)
Situación web: Legislación Autonómica/Castilla y León/Laboral y SS/Calendario
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA (BOP)
Calendario fiestas locales para el año 2026. (Publicado el día 19/9/2025)
Situación web: Legislación Autonómica/Castilla y León/Laboral y SS/Calendario
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID (BOP)
Resolución de 17 de septiembre de 2025, de la Oficina Territorial de Trabajo de Valladolid, para la determinación de las fiestas locales, a efectos laborales, en los municipios de la provincia de Valladolid. (Publicado el día 19/9/2025)
Situación web: Legislación Autonómica/Castilla y León/Laboral y SS/Calendario
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ALBACETE (BOP)
Convenio Colectivo de Hostelería con código 02000285011981, para el período comprendido entre el 1 de enero de 2025 al 31 de diciembre de 2025. (Publicado el día 19/9/2025)
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SEGOVIA (BOP)
Fiestas locales de la provincia de Segovia para el año 2026. (Publicado el día 19/9/2025)
Situación web: Legislación Autonómica/Castilla y León/Laboral y SS/Calendario