
|
 |
Pulse para bajarse el lector de PDF |
|
|
|
|
|
 |
Seleccione fecha en el calendario |
 |
|
|
Fecha seleccionada =
05/09/2025
|
|
|
INFORMATIVO DIGITAL |
Amor en la oficina: ¿Te pueden llegar a despedir como al CEO de Nestlé? |
Es común que los contratos incluyan cláusulas que impiden mantener cualquier tipo de relación con compañeros |
A pesar de que en general se oculta, son frecuentes las relaciones sentimentales en el entorno laboral. En España, el porcentaje oscila entre el 21 %, según datos publicados por Infojobs, y el 80%, según Zety, dependiendo del tipo de relación (desde romances casuales hasta relaciones más formales).La elevada frecuencia explica por qué tantas compañías consideran imprescindible regularlas mediante protocolos específicos. En los casos que estas relaciones acaban en prensa tienen un efecto muy mediático, como el reciente despido del CEO de Nestlé en Suiza, así escándalos previos en EE UU. |
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Ryanair mantiene en el aire el futuro de un centenar de trabajadores de tierra en Galicia |
La decisión de cerrar su base en Santiago mantiene en vilo a la plantilla, que se enteró de la noticia por la prensa. Los viajeros más afectados son, sobre todo, la gran colonia de trabajadores gallegos en Canarias |
Este jueves por la mañana, después de dos días de incertidumbre y noticias leídas en la prensa acerca del cierre de la base de Ryanair en Santiago de Compostela, la plantilla de tierra de la empresa irlandesa en esta terminal, el Aeropuerto de Lavacolla, pidió por escrito explicaciones con su jefe de escala, al que los empleados no suelen encontrarse en los pasillos pese a trabajar en el mismo edificio. La respuesta, también por escrito, según cuentan fuentes del personal, confirmó las preocupantes informaciones de los medios, sin despejar el futuro de las trabajadoras y trabajadores. “Nos levantan la base y nos quitan muchos destinos y frecuencias”, explican las mismas fuentes, “pero no nos aclaran qué va a pasar con nosotros, nos dicen que hay que esperar a la programación” para la nueva temporada. Será el día 26 de octubre, “con el cambio de hora”, cuando se cierre la base “definitivamente”, afirman estos empleados de tierra a los que Ryanair deja de momento en el aire. Con esta decisión, se perderán, además, más de un millón de plazas a disposición de los usuarios. |
El País, Lea la noticia completa AQUÍ
|
El sueldo y la estabilidad laboral empujan a la mitad de los adultos a opositar o planteárselo |
El interés por trabajar para el sector público es mayor entre los que tienen responsabilidades familiares (50%) y entre quienes tienen entre 3 y 5 años de experiencia (60%) |
Sueldos más elevados y estabilidad son dos de los factores que inclinan a opositar y dejar atrás el mundo de la empresa privada. Casi la mitad de los adultos que hay en España está o ha considerado prepararse unas oposiciones, según el último informe elaborado por MAD en colaboración con GAD3. El estudio, que analiza en profundidad el perfil del opositor en nuestro país, revela que un 20% de entre los que tienen 18 y 65 años está actualmente preparando una oposición, mientras que un 27% se lo plantea (14% en el próximo año y 13% sin una fecha concreta). |
ABC, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Trabajo aplicará el registro horario si el miércoles decae la reducción de jornada |
Pepe Álvarez considera “prematuro” haber fijado la votación para el día 10 |
Es una vieja advertencia que, ahora, con la votación de las enmiendas a la totalidad de la jornada laboral fijada para la próxima semana, Trabajo ha concretado. Si el miércoles 10 de septiembre el Congreso aprueba la enmienda y devuelve la propuesta al Gobierno, se pondrá en marcha de forma independiente el registro horario. Se trata de un control electrónico de los horarios en las empresas al que la inspección de Trabajo tendrá acceso de forma telemática que se incluyó como uno de los elementos que acompaña la reducción de jornada, pero que puede desarrollarse de forma independiente y, aquí el detalle más importante, sin necesidad de pasar por el Parlamento. Un real decreto del Consejo de Ministros es suficiente para aplicarlo. |
LA VANGUARDIA, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Derecho a indemnización de interino cesado por no superar las pruebas de estabilización |
Tributos confirma en dos consultas el coste por compensaciones que superen a la legal |
Hacienda rechaza que una indemnización adicional por despido esté exenta de IRPF. La Dirección General de Tributos (DGT), órgano directivo del Ministerio de Hacienda, emitió dos consultas el pasado 25 de junio en el que aclara la tributación de las compensaciones por despido si superan a las que tasa la ley. La DGT indica que la indemnización percibida por el concepto de despido "tendrá la consideración de renta exenta" por la cuantía que establezca el Estatuto de los Trabajadores para cada tipo de cese, hasta un límite máximo de 180.000 euros. La cantidad que exceda ese umbral sí paga IRPF. No obstante, añade que cualquier otra compensación adicional (puede ser por acuerdo con la empresa o dictada por un juez) que suponga un exceso indemnizatorio "estará sujeto y no exento de IRPF". |
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Los trabajadores pagarán IRPF por cobrar indemnizaciones por despido adicionales a los 33 días |
|
Hacienda rechaza que una indemnización adicional por despido esté exenta de IRPF. La Dirección General de Tributos (DGT), órgano directivo del Ministerio de Hacienda, emitió dos consultas el pasado 25 de junio en el que aclara la tributación de las compensaciones por despido si superan a las que tasa la ley. La DGT indica que la indemnización percibida por el concepto de despido "tendrá la consideración de renta exenta" por la cuantía que establezca el Estatuto de los Trabajadores para cada tipo de cese, hasta un límite máximo de 180.000 euros. La cantidad que exceda ese umbral sí paga IRPF. No obstante, añade que cualquier otra compensación adicional (puede ser por acuerdo con la empresa o dictada por un juez) que suponga un exceso indemnizatorio "estará sujeto y no exento de IRPF". |
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
|
El Supremo sentencia que las 12 horas de asuntos propios en el convenio del metal son retribuibles y no recuperables |
|
“Resulta palmario que en relación con el permiso de 12 horas el hecho de que sea retribuido y la ausencia de indicación de obligación de recuperarlo lleva irremediablemente a la conclusión de que se computa como tiempo de trabajo y dentro de la jornada anual”. Con esta frase, el Tribunal Supremo ha cerrado el debate: las 12 horas anuales de permiso retribuido reconocidas en el convenio del metal en Barcelona no son recuperables.La Sala de lo Social del Tribunal Supremo, en su sentencia 709/2025, de 7 de julio, ha desestimado el recurso de la patronal Unió Patronal Metal·lúrgica (UPM) y confirmado el fallo previo del TSJ de Cataluña, que ya había dado la razón a los sindicatos CCOO y UGT-FICA. El tribunal, compuesto por los magistrados Antonio V. Sempere Navarro, presidente, Sebastián Moralo Gallego, Juan Manuel San Cristóbal Villanueva, Ana María Orellana Cano y Félix V. Azón Vilas, ponente de la resolución, desmonta los argumentos de la patronal. |
CONFILEGAL, Lea la noticia completa AQUÍ
|
DISPOSICIONES DE LOS BB.OO. |
BOLETÍN OFICIAL DE GIPUZKOA (BOG)
|
Resolución de 1 de septiembre de 2025 del delegado territorial de Trabajo y Seguridad Social de Gipuzkoa, por la que se aprueba el calendario de las fiestas locales de Gipuzkoa para el año 2026.
(Publicado el día 4/9/2025)
|
Situación web: Legislación Autonómica/País Vasco/Laboral y SS/Calendario
|
DIARI OFICIAL DE LA GENERALITAT VALENCIANA (DOGV)
|
RESOLUCIÓN de 2 de septiembre de 2025, por la que se aprueban las bases reguladoras y se establece el procedimiento de concesión de las ayudas del Programa para el establecimiento de incentivos a la reducción de la jornada laboral a 4 días o 32 horas semanales y a la mejora de la productividad en las empresas valencianas.
(Publicado el día 4/9/2025)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Comunitat Valenciana/Ayudas y subvenciones
|
|
|