Noticias Profesionales


Pulse para bajarse el lector de PDF
 
febrero 2027
L M X J V S D
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
Seleccione fecha en el calendario
Fecha seleccionada = 27/11/2025

INFORMATIVO DIGITAL
Gobierno y sindicatos pactan una subida salarial de más del 11% para los funcionarios
Gobierno y sindicatos llegan a un acuerdo para la revalorización de los salarios de los funcionarios. Según han explicado fuentes de la negociación a la salida de la reunión de hoy, las partes han acordado una subida del 11,5% hasta 2028, con una subida este año con efectos retroactivos del 2,5%. UGT y CSIF han aceptado la propuesta reformulada. CC.OO. por su parte, ha pedido más tiempo para valorar el acuerdo, según fuentes del sindicato.
La clave ha sido la cesión, por parte de Función Pública, de aumentar el porcentaje de revalorización de sueldos para 2025 y 2026. El lunes, la negociación encalló porque el Ejecutivo ofrecía un 11% pero en el reparto, solo se incrementaban los sueldos un 4% en los dos primeros gastos para no superar el techo de gasto.
LA VANGUARDIA, Lea la noticia completa AQUÍ
Choque entre Trabajo y CEOE: la reforma de la ley de prevención solo se negociará con los sindicatos
El ministerio acusa a la patronal de bloquear la negociación ” hasta ver si cae el Gobierno”
Si las relaciones entre el Ministerio de Trabajo y la CEOE van de mal en peor en los últimos tiempos, hoy se ha cruzado otra línea con un choque frontal en relación con la reforma de la ley de Prevención de Riesgos Laborales. No es solo la falta de acuerdo, sino que se le suman las acusaciones públicas de uno y otro lado.
Hace dos semanas, Trabajo ya dio un ultimátum a la patronal, apuntando a la reunión de hoy como el momento para tomar decisiones. Estas no han llegado, y después de una mesa de diálogo social infructuosa, el secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, ha calificado la actitud de la patronal de “inasumible, inconsecuente y de rémora”. Una queja que llega por la falta de avances en este tema después de casi 20 meses de negociaciones.
LA VANGUARDIA, Lea la noticia completa AQUÍ
El Estatuto de los Trabajadores lo confirma: como trabajador podrás disponer de 6 horas semanales para buscar empleo tras un preaviso de despido
En caso de despido objetivo, el trabajador podrá solicitar hasta 6 horas por semana, a partir del preaviso de despido y que deberá pactar previamente con la empresa
No todos los trabajadores suelen estar al tanto de los derechos y supuestos legales que les apoyan en el desarrollo de su puesto de trabajo, e incluso al final de este. De hecho, no todos lo saben, pero el Estatuto de los Trabajadores nos ofrece opciones a la hora de recibir un preaviso de despido.
En este sentido, la duda surge cuándo nos hacemos una pregunta muy interesante: ¿puedo emplear parte de mi jornada laboral en buscar otro empleo? Pues de hecho sí, al menos según lo establecido por la ley de Trabajo, el trabajador puede emplear seis horas semanales de su jornada laboral para buscar un nuevo empleo, y sin perder ninguna parte de su salario.
EL PERIÓDICO, Lea la noticia completa AQUÍ
Cinco magistrados del Constitucional acusan al Estado de financiarse "a coste cero" con el Impuesto de Sociedades de las grandes empresas
Un voto particular de cinco jueces critica que el mecanismo de pagos fraccionados obliga a las corporaciones a adelantar más dinero del que deben, convirtiéndolo en un "préstamo" anómalo
Cinco magistrados del Tribunal Constitucional (TC), Ricardo Enríquez, Enrique Arnaldo, Concepción Espejel, César Tolosa y José María Macías Castaño, han lanzado una dura crítica contra la sentencia que avala los pagos fraccionados del Impuesto sobre Sociedades para las grandes empresas, acusando al Estado de utilizar el sistema tributario como un mecanismo de financiación forzosa "a coste cero".
En un contundente voto particular a la sentencia sobre una cuestión de inconstitucionalidad, los magistrados discrepantes alegan que la ley obliga a las corporaciones con una cifra de negocios superior a 10 millones de euros a adelantar a Hacienda una suma mayor de la que realmente les corresponde pagar conforme a su obligación tributaria final.
EL PERIÓDICO, Lea la noticia completa AQUÍ
La OCDE recomienda ampliar el cálculo de la pensión a 35 años para garantizar la sostenibilidad financiera de España
Prevén que la economía crezca de manera sostenida hasta el 2,9% este año y desacelere al 2,2% en 2026
La última vez que la OCDE hizo una revisión pormenorizada de la economía española fue en 2023 y este año ha vuelto a 'leer la cartilla' al Gobierno con su Estudio Económico España 2025, en el que recomienda ampliar el período del cálculo de la pensión hasta los 35 años para garantizar la sostenibilidad financiera del país. El informe ha sido presentado este miércoles en el ministerio de Economía, Comercio y Empresa de la mano del ministro titular, Carlos Cuerpo, y del secretario general de la OCDE, Mathias Cormann.
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ

DISPOSICIONES DE LOS BB.OO.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO (BOE)
Real Decreto 1065/2025, de 26 de noviembre, por el que se desarrolla el régimen del contrato formativo, previsto en el artículo 11 del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre. (Publicado el día 27/11/2025)
Situación web: Legislación Estatal/Laboral y SS/Contratación y empleo - ET
DIARI OFICIAL DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA (DOGC)
Decret 253/2025, de 25 de novembre, de modificació del Decret 76/2020, de 4 d'agost, d'administració digital. (Publicado el día 27/11/2025)
Situación web: Legislación Autonómica/Catalunya/Nuevas tecnologías
Resolució EMT/4342/2025, de 20 de novembre, per la qual es publiquen les dates afegides o substituïdes en el calendari de dies festius amb obertura comercial autoritzada de diversos municipis per a l'any 2026. (Publicado el día 27/11/2025)
Situación web: Legislación Autonómica/Catalunya/Laboral y SS/Calendario
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA (BOP)
Acuerdo de 10 de noviembre de 2025 de la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo Provincial de Córdoba para las Industrias de la Construcción y Obras Públicas (2022-2026). Código de Convenio: 14000365011981. (Publicado el día 26/11/2025)
BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS (BOPA)
Resolución de 30 de octubre de 2025, de la Consejería de Ordenación de Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos, por la que se establece el calendario de días inhábiles a efectos de cómputo de plazos administrativos en el ámbito del Principado de Asturias para el año 2026. (Publicado el día 26/11/2025)
Situación web: Legislación Autonómica/Asturias/Administrativo-Administración
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE PALENCIA (BOP)
Acta de 9 de octubre de 2025 suscrita por la Comisión Paritaria del Convenio Colectivo de Trabajo de TRANSPORTE DE PERSONAS POR CARRETERA DE PALENCIA. CÓDIGO: 34000695011993. (Publicado el día 26/11/2025)
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE TERUEL (BOP)
RESOLUCION DEL DIRECTOR GENERAL DE TRABAJO POR LA QUE SE DISPONE LA INSCRIPCIÓN DEL CALENDARIO LABORAL DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCION Y OBRAS PUBLICAS DE LA PROVINCIA DE TERUEL PARA EL AÑO 2026 EN EL REGISTRO DE CONVENIOS Y ACUERDOS COLECTIVOS Y PLANES DE IGUALDAD Y SU PUBLICACIÓN EN EL BOLETÍN OFICIAL. (Publicado el día 26/11/2025)
RESOLUCION DEL DIRECTOR GENERAL DE TRABAJO POR LA QUE SE DISPONE LA INSCRIPCIÓN DEL CALENDARIO LABORAL DEL SECTOR DE LA MADERA PARA EL AÑO 2026 EN EL REGISTRO DE CONVENIOS Y ACUERDOS COLECTIVOS Y PLANES DE IGUALDAD Y SU PUBLICACIÓN EN EL BOLETÍN OFICIAL. (Publicado el día 26/11/2025)
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ALBACETE (BOP)
Resolución acordando el calendario de fiestas laborales locales para el año 2026 en la provincia de Albacete. (Publicado el día 26/11/2025)
Situación web: Legislación Autonómica/Castilla-La Mancha/Laboral y SS/Calendario
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SORIA (BOP)
RESOLUCIÓN de 20 de noviembre de 2025, de la Oficina Territorial de Trabajo de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en Soria, por la que se dispone el registro y publicación del calendario laboral supletorio para el año 2026 del convenio colectivo provincial para el sector de la construcción y obras públicas de la provincia de Soria. (Publicado el día 26/11/2025)