
|
 |
Pulse para bajarse el lector de PDF |
|
|
|
|
|
 |
Seleccione fecha en el calendario |
 |
|
|
Fecha seleccionada =
19/09/2025
|
|
|
INFORMATIVO DIGITAL |
Yolanda Díaz rescata la reforma de la indemnización por despido y convocará la mesa de diálogo en octubre |
Encallada de momento la vía judicial, intentará la negociaciones con los agentes sociales, aunque es de prever un choque con la patronal |
El rechazo a su proyecto estrella, la reducción de la jornada laboral, ha llevado a la vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, a recuperar a toda velocidad las reformas que tenía pendientes de activar. Si primero fue el nuevo registro horario, que salió a consulta pública al día siguiente del fiasco en las Cortes, hoy ha anunciado que el mes que viene, en octubre, convocará la mesa de diálogo social para reformar el despido. Es un tema que figuraba en la agenda del ministerio, pero aparcada sin fecha precisa, en parte porque el foco estaba centrado en las 37,5 horas, y también porque va a suponer un choque seguro con la patronal, que rechaza cambiar las indemnizaciones por el despido improcedente. |
LA VANGUARDIA, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Los despidos por ERE se disparan un 63% en Catalunya hasta agosto |
os ajustes de empleo colectivo rompen la tendencia a la baja del año pasado |
Justo cuando el mercado laboral catalán está en uno de sus mejores momentos con la tasa de paro en el 8,1%, el número de trabajadores despedidos a través de un expediente de regulación de empleo (ERE) se disparó un 63% en los ocho primeros meses del año. Entre enero y agosto, un total de 6.057 trabajadores perdieron su empleo en procesos de despido colectivos frente a los 3.706 del mismo periodo del año anterior. La cifra registrada en lo que va de año ya es superior a la que se dio en todo el conjunto del ejercicio 2024 y 2022 y está muy cerca del nivel del 2023 cuando faltan cuatro meses por contabilizar. El crecimiento está muy condicionado por algunos procesos de despido que afectaron a gran número de personas como el derivado del cierre de la subcontrata de Facebook en Barcelona, que empleaba a unos 1.600 trabajadores. En el mes de junio, la empresa Freixenet y los trabajadores pactaron un ajuste de 145 despidos. |
LA VANGUARDIA, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Reempresa favorece el traspaso de 5.300 empresas en diez años |
El programa de compraventa de pymes salva más de 15.000 empleos y canaliza 281 millones de inversión |
Reempresa cumple diez años con la satisfacción de haber contribuido a mantener el tejido empresarial de Catalunya. Este programa de compraventa de empresas ha anunciado esta mañana que ha contribuido al traspaso de un total de 5.365 compañías, la gran mayoría micropymes que no tenían relevo generacional. Según los datos facilitados por este programa, la venta de estas compañías ha permitido salvaguardar 15.080 empleos y ha canalizado una inversión total de 281 millones de euros. “No habría sido posible sin una estrecha colaboración de decenas de entidades públicas y empresas privadas”, ha celebrado Oriol Alba, secretari general de la Cecot, que es una de las principales impulsoras, junto a Caixabank y la agencia Autoocupació. |
LA VANGUARDIA, Lea la noticia completa AQUÍ
|
DISPOSICIONES DE LOS BB.OO. |
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID (BOCM)
|
Acuerdo de 10 de septiembre de 2025, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueban las normas reguladoras y se establece el procedimiento de concesión directa de las subvenciones para la financiación de acciones de formación con compromiso de contratación de los trabajadores desempleados.
(Publicado el día 18/9/2025)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Comunidad de Madrid/Ayudas y subvenciones
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE CASTELLÓN (BOP)
|
Convenio colectivo de trabajo para el sector de las Industrias de Hostelería de la provincia de Castellón, con código 12000225011967 y vigencia desde el 1 de enero de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2028.
(Publicado el día 18/9/2025)
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE GIPUZKOA (BOG)
|
Corrección de errores: Acuerdo sobre actualización de las tablas salariales de los años 2021, 2022, 2023, y 2024 del convenio colectivo de la Construcción y Obras Públicas de Gipuzkoa (código 20000455011981).
(Publicado el día 18/9/2025)
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SEVILLA (BOP)
|
Acuerdo de la Comisión Paritaria del Convenio Colectivo de Faenas Agrícolas, Forestales y Ganaderas (código 41001235011981) fechado el 03/07/2025. Código 41001235011981.
(Publicado el día 18/9/2025)
|
|
|
|