Noticias Profesionales


Pulse para bajarse el lector de PDF
 
enero 2023
L M X J V S D
26 27 28 29 30 31 1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30 31 1 2 3 4 5
Seleccione fecha en el calendario
Fecha seleccionada = 28/11/2025

INFORMATIVO DIGITAL
Las bajas por salud mental se convierten en la segunda causa de baja por incapacidad temporal en España
En apenas seis años, España ha pasado de mirar de reojo la salud mental en el trabajo a tenerla en el centro de todas las alarmas. Las cifras hablan solas, y lo hacen en un tono inquietante: entre 2018 y 2024, las bajas laborales por síntomas emocionales han crecido casi un 490%, los diagnósticos de estrés grave un 230%, y los trastornos de ansiedad un 120%.Un ascenso vertiginoso que confirma una realidad incuestionable: el trabajo se ha convertido, para muchos, en un factor de sufrimiento.
Según el sistema PANOTRATSS, más del 70% de las patologías mentales notificadas corresponden a episodios de ansiedad. El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) lo resume sin rodeos en una nota de prensa difundida el pasado mes de octubre: los trastornos mentales ya son la segunda causa de incapacidad temporal en España.
CONFILEGAL, Lea la noticia completa AQUÍ
Las pensiones subirán un 2,7% en el 2026
Los jubilados cobrarán 572 euros más de media en el próximo año
Las más de 10,4 millones de pensiones contributivas aumentarán un 2,7% en el 2026. El dato adelantado de la inflación de noviembre conocido esta mañana conlleva dos consecuencias. Una es conocer, como habitualmente, la evolución de los precios que, en este caso, supone una moderación de una décima, situándose en el 3%.
Es una décima menos, después de sucesivos aumentos prácticamente continuados del IPC desde que en mayo tocó suelo con un 2%. Desde entonces se ha incrementado hasta valores en el entorno al 3% en septiembre, octubre y ahora noviembre.
LA VANGUARDIA, Lea la noticia completa AQUÍ
España, el país UE en el que más crecerá el desequilibrio entre jubilados y trabajadores
La tasa de dependencia de los pensionistas subirá 41 puntos en las próximas décadas
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) se ha pronunciado dos días seguidos sobre uno de los grandes problemas que ya afecta a las grandes economías mundiales, el envejecimiento de su población y su impacto sobre los sistemas de pensiones. España será el país en el que más crecerá la proporción de jubilados por trabajadores en los próximos 30 años (el segundo al tener en cuenta todas las regiones que conforman la OCDE, solo detrás de Corea). En concreto, nuestro país experimentará un aumento del 41% en la tasa de dependencia de mayores de 65, un indicador que mide la ratio de pensionistas sobre personas en edad de trabajar, según el primer documento publicado esta semana por la organización, Estudio Económico España 2025.
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ

DISPOSICIONES DE LOS BB.OO.
BOLETÍN OFICIAL DE LA REGIÓN DE MURCIA (BORM)
Resolución de la Dirección General de Trabajo, por la que se dispone la inscripción en el registro y publicación del convenio colectivo del sector Confitería, Pastelería, Masas Fritas y Turrones (Antes Confitería, Pastelería y Repostería -Obrad. y Desp.-). Código de convenio n.º 30000305011981. (Publicado el día 27/11/2025)
BOLETÍN OFICIAL DE ARAGÓN (BOA)
ORDEN PEJ/1615/2025, de 19 de noviembre, por la que se determinan los días de apertura autorizados en domingos y festivos de los establecimientos comerciales para el año 2026, en la Comunidad Autónoma de Aragón. (Publicado el día 27/11/2025)
Situación web: Legislación Autonómica/Aragón/Laboral y SS/Calendario
BOLETÍN OFICIAL DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA (BOJA)
Resolución de 22 de noviembre de 2025, de la Dirección General de Trabajo, Seguridad y Salud Laboral, por la que se procede a la publicación del Acuerdo de la Comisión del Convenio para la modificación del Convenio Colectivo del Profesorado de Religión al servicio de la Administración Educativa de la Comunidad Autónoma de Andalucía. Código 71103515012022. (Publicado el día 27/11/2025)
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE A CORUÑA (BOP)
Corrección de erros do calendario laboral para o 2026 do Convenio colectivo do sector da construcción da provincia da Coruña. (Publicado el día 27/11/2025)