Noticias Profesionales


Pulse para bajarse el lector de PDF
 
enero 2015
L M X J V S D
29 30 31 1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31 1
Seleccione fecha en el calendario
Fecha seleccionada = 08/10/2025

INFORMATIVO DIGITAL
Díaz quiere eliminar la “discriminación” de las mujeres desempleadas que reciben una pensión alimenticia
El ministerio propone que la pensión por alimentos no cuente en el cómputo para no alejar a las mujeres del tope en la prestación contributiva. El cambio exige una reforma legislativa
El tope máximo y mínimo de las prestaciones por desempleo varía en función de la composición del núcleo familiar. La cifra cambia dependiendo de cuántos menores de 26 años (o mayores de esta edad con discapacidad) estén a cargo de quien recibe la prestación y de las rentas que estos perciben. Entre esas rentas a veces hay pensiones alimenticias, la prestación que se paga en caso de divorcio al progenitor a cargo del menor. Normalmente esa persona es una mujer, así que esas pensiones tienden a alejarlas del tope en la prestación contributiva por hijo a cargo. Yolanda Díaz ha anunciado este martes en el Senado que pretende revertir esta “discriminación” a través de una reforma legislativa, de manera que las pensiones de alimentos dejen de computar en este cálculo.
El País, Lea la noticia completa AQUÍ
Los funcionarios interinos protestan ante el Congreso por el abuso de la contratación temporal
El abogado general de la Unión Europea se pronunciará este jueves sobre si la fijeza del personal laboral indefinido no fijo tiene o no cabida en el ordenamiento judicial español
Las Administraciones públicas españolas tienen más de 700.000 trabajadores interinos, además de otros 648.000 con categoría de personal laboral (temporal, indefinido e indefinido no fijos) pendientes de lo que diga la justicia europea sobre las condiciones para hacerlos fijos o no. Este jueves se esperan las conclusiones del Abogado General de la UE al respecto, y como anticipo alrededor de 200 personas se han concentrado este martes ante el Congreso de los Diputados para denunciar el abuso de temporalidad en el sector público. Decenas de asociaciones, sindicatos y plataformas de empleados públicos temporales de toda España secundan la protesta, en la que se han gritado proclamas como “basta de fraude de la Administración” o “fijeza ya”. Los participantes han reclamado una “solución definitiva” para su situación y han exigido la recontratación de los interinos que han sido cesados por superar tres años en el puesto sin consolidar la plaza.
El País, Lea la noticia completa AQUÍ
El Corte Inglés busca 6.000 trabajadores para su campaña de Navidad y pone el foco en perfiles sin experiencia
El 40% de las contrataciones que habitualmente se realizan en esta campaña corresponde a jóvenes que acceden a su primera experiencia laboral
El Corte Inglés inicia el periodo de contratación para la campaña de Navidad con el objetivo de cubrir 6.000 puestos de trabajo en las áreas de mayor actividad en esas fechas, especialmente todo lo relacionado con la venta, según informa la compañía.En concreto, los perfiles que se buscan para el periodo navideño están destinados a reforzar diversas posiciones en las áreas de hostelería, alimentación, gestión de pedidos, empaquetado, línea caja, reposición, omnicanalidad, auxiliar de ventas, así como personal de almacén y logística.
ABC, Lea la noticia completa AQUÍ
El mercado laboral impulsará la inmigración al 30% de la población en el 2035
La llegada de trabajadores extranjeros no es suficiente para compensar el envejecimiento
La baja natalidad y el modelo productivo de Catalunya requieren importar trabajadores extranjeros. La tendencia iniciada a principios de siglo se incrementará en los próximos diez años, por lo que se pasará de una población inmigrante que representa actualmente el 25% hasta el 30% del total, según las previsiones presentadas por el catedrático emérito de Economía Aplicada de la UAB, Josep Oliver, ayer en un acto en el Col·legi d’Economistes de Catalunya (CEC).
LA VANGUARDIA, Lea la noticia completa AQUÍ
El mercado laboral impulsará la inmigración al 30% de la población en el 2035
La llegada de trabajadores extranjeros no es suficiente para compensar el envejecimiento
La baja natalidad y el modelo productivo de Catalunya requieren importar trabajadores extranjeros. La tendencia iniciada a principios de siglo se incrementará en los próximos diez años, por lo que se pasará de una población inmigrante que representa actualmente el 25% hasta el 30% del total, según las previsiones presentadas por el catedrático emérito de Economía Aplicada de la UAB, Josep Oliver, ayer en un acto en el Col·legi d’Economistes de Catalunya (CEC).
LA VANGUARDIA, Lea la noticia completa AQUÍ
Rechazado un despido por llamar “gordo” y “maricón” a un compañero al prescribir la falta
La trabajadora creaba un ambiente “insostenible” en el lugar de trabajo
El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Castilla y León ha rechazado el despido de una empleada que reiteradamente llamaba “puto gordo” y “maricón” a un compañero, al entender que la falta cometida por la trabajadora había prescrito cuando se inició el proceso de despido.
En una sentencia del pasado mes de julio a la que ha tenido acceso Efe, el TSJ de Castilla y León desestima el recurso de la empresa L'Oréal contra un fallo del 4 de marzo del juzgado de lo Social número 2 de León.
LA VANGUARDIA, Lea la noticia completa AQUÍ
La precariedad no suelta al empleo joven: apenas un 31% trabaja con un contrato fijo a jornada completa
Supone menos de la mitad que en el resto de trabajadores
Los jóvenes han sido el colectivo que más ha visto mejorar la calidad de sus empleos tras la reforma laboral: un 70,2% de los 960.298 asalariados menores de 25 años registrados en el pasado mes de septiembre tiene un contrato indefinido, más del doble que en el mismo mes de 2021 Pero muchos menos de estos trabajos fijos son a jornada completa: se reducen al 30,8% un porcentaje que supone menos de la mitad de la media del resto de ocupados y que no se explica por factores como la compatibilidad con los estudios. De hecho, son el grupo que más ha visto crecer su nivel de subempleo tras la nueva legislación.
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
Hacienda puede incluir tus datos personales en un expediente ajeno si sirve para luchar contra el fraude fiscal, sentencia el Supremo
El Tribunal Supremo acaba de confirmar que la Agencia Tributaria puede utilizar datos personales de terceros en inspecciones fiscales sin necesidad de pedir permiso al titular de esa información. Es una sentencia que redefine los límites entre la protección de datos y la lucha contra el fraude fiscal, y que, además, fija doctrina jurisprudencial en un terreno hasta ahora nebuloso.La resolución número 1206/2025, dictada el 29 de septiembre de 2025 por la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo, formada por José Manuel Bandrés Sánchez-Cruzat, presidente y ponente, Eduardo Calvo Rojas, José Luis Gil Ibáñez, Berta María Santillán Pedrosa, Juan Pedro Quintana Carretero, Pilar Cancer Minchot y Margarita Beladiez Rojo—, tumba el recurso de una contribuyente que descubrió que Hacienda había incluido su nombre, DNI y detalles económicos en las liquidaciones tributarias de su cuñada.
CONFILEGAL, Lea la noticia completa AQUÍ

DISPOSICIONES DE LOS BB.OO.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO (BOE)
Resolución de 1 de octubre de 2025, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica la Sentencia de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo, relativa al V Acuerdo para la regulación de las relaciones laborales en el sector de la estiba portuaria. (Código de convenio n.º 99012545011993). (Publicado el día 8/10/2025)
Resolución de 25 de septiembre de 2025, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el Acuerdo de modificación parcial del VII Convenio colectivo de empresas de enseñanza privada sostenidas total o parcialmente con fondos públicos. (Código de convenio n º 99008725011994). (Publicado el día 8/10/2025)
BOLETÍN OFICIAL DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA (BOJA)
Modificación del extracto de la Resolución de 30 de junio de 2025, de la Agencia Andaluza de la Energía, por la que se convocan para el año 2025 los incentivos ligados a la movilidad eléctrica (MOVES III) en Andalucía, acogidos al Real Decreto-ley 3/2025, de 1 de abril. (Publicado el día 7/10/2025)
Situación web: Legislación Autonómica/Andalucía/Ayudas y subvenciones
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SEVILLA (BOP)
Acta de la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo del Sector de la Construcción (Código 41000915011982), aprobando la nueva regulación y tablas de rendimientos del subsector del alicatado y solado. (Publicado el día 7/10/2025)
Acuerdo de la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo del Sector de la Construcción (Código 41000915011982), reconociendo la categoría de gruistas, de nivel retributivo VII (grupo profesional 4). (Publicado el día 7/10/2025)