Noticias Profesionales


Pulse para bajarse el lector de PDF
 
julio 2040
L M X J V S D
26 27 28 29 30 31 1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30 31 1 2 3 4 5
Seleccione fecha en el calendario
Fecha seleccionada = 16/10/2025

INFORMATIVO DIGITAL
Pimec lleva a Europa su preocupación por la morosidad en las pymes
Cañete considera que la propuesta del Gobierno de subir las cuotas de autónomos es “unilateral”
El presidente de Pimec y vicepresidente de SME United, la patronal europea de las pymes, Antoni Cañete, se encuentra esta semana en Bruselas para, entre otras cosas, trasladar a la Comisión Europea su preocupación por la morosidad en las pymes y pedir que mantenga la propuesta de Reglamento contra la morosidad dentro del programa de trabajo de 2026.
“En Europa realmente debemos pasar de las palabras a las decisiones que puedan permitir que nuestras pequeñas y medianas empresas no cierren, puedan ser competitivas y puedan crecer”, asegura en una atención ante los medios de comunicación frente a la sede del Parlamento Europeo de Bruselas.
LA VANGUARDIA, Lea la noticia completa AQUÍ
Los autónomos andaluces y catalanes, los más castigados con las nuevas cotizaciones de Sánchez
La propuesta supondrá un aumento de cuotas de entre 17 y 206 euros al mes, algo que ha rechazado todo el arco parlamentario
Andalucía, Cataluña y la Comunidad de Madrid son las tres regiones donde más golpeará una potencial subida de las cuotas que pagan los trabajadores autónomos a la Seguridad Social, si sale adelante la propuesta que ha lanzado el Gobierno en la Mesa de Diálogo Social con las organizaciones más representativas, los sindicatos y la patronal.
Las tres comunidades suman 1,6 millones de trabajadores autónomos, casi la mitad (el 46%) de los 3,4 millones de empleos por cuenta propia que existen en España, de acuerdo con los últimos datos de septiembre de este año, y la Seguridad Social recauda casi la mitad (5.218,21 millones) de todas las cotizaciones del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) que se obtienen cada año.
ECONOMIA DIGITAL,Lea la noticia completa AQUí
La oferta de empleo de Mercadona con un salario de 2.280 euros tiene una condición especial
Mercadona ha dado el pistoletazo de salida a la campaña de Navidad con la oferta de empleos enfocados a la preparación de pedidos en turno de noche
A escasas semanas para que la campaña de Navidad de lugar a una fuerte campaña de empleo por varias grandes plataformas, Mercadona ha puesto en marcha una nueva ofensiva de empleo destinada a reforzar sus equipos en los bloques logísticos repartidos por diferentes puntos de España, como suele ser habitual todos los años por estas fechas.
La empresa valenciana, líder en el sector de la distribución alimentaria, busca ahora en concreto reforzar su plantilla de personal para la preparación de pedidos en turno de noche, un perfil clave en estas fechas en las que el consumo se dispara y la actividad en sus almacenes aumenta de forma notable.
ECONOMIA DIGITAL,Lea la noticia completa AQUí
Los jueces rompen el blindaje de Hacienda y la Seguridad Social: ya se perdonan deudas superiores a 100.000 €
La Justicia española está flexibilizando el tope de 20.000 € previsto por la Ley de Segunda Oportunidad y permite que autónomos y particulares libren deudas muy superiores con la Administración. Es una tendencia que puede cambiar la aplicación práctica de la norma.
En los últimos meses, varios juzgados mercantiles y el Tribunal Supremo han ido socavando la protección que el crédito público disfrutaba frente a la exoneración. Los tribunales están autorizando a deudores de buena fe a cancelar íntegramente obligaciones con Hacienda y la Seguridad Social, incluso cuando superan los límites formales de 10.000 € por organismo o el techo conjunto antes admitido.
La Sentencia del Tribunal Supremo 450/2025 figura entre los pronunciamientos más relevantes: el alto tribunal declaró inaplicable la exclusión del crédito público contenida en el Texto Refundido de la Ley Concursal porque, según entiende, choca con los principios de igualdad y proporcionalidad exigidos por la Directiva europea sobre insolvencias. Juzgados de Madrid, Alicante y Valencia han dictado autos que perdonan importes superiores a los 100.000 €, invocando la primacía del Derecho de la Unión Europea.
Diario Jurídico, Lea la noticia AQUí
Lorenzo Amor (ATA): "Los autónomos ya pagan cuatro veces más que los asalariados en cotizaciones"
El presidente de la asociación más representativa de los autónomos denuncia que "se les está esquilmando" con más cotizaciones, más impuestos, más carga administrativa y "más zancadillas"
Lorenzo Amor (Córdoba, 1965), presidente desde 2004 de la Federación Nacional de Asociaciones de Autónomos (ATA), la más representativa del sector, denuncia en una entrevista con EL MUNDO que la propuesta del Gobierno para elevar las cotizaciones sociales que pagan los autónomos a la Seguridad Social es "un atraco" que no pueden apoyar.
EL MUNDO, Lea la noticia completa AQUÍ
Nestlé anuncia la eliminación de 16.000 puestos de trabajo en sus fábricas de todo el mundo
El nuevo director general de Nestlé, Philipp Nvratil, ha anunciado este jueves la eliminación de 16.000 puestos de trabajo durante los próximos dos años al publicar sus resultados para los primeros nueve meses de 2025.El gigante alimentario suizo, con fuerte presencia en América Latina, reportó un descenso del 1,9% en sus ventas hasta los 65.900 millones de francos suizos (83.000 millones de dólares).
"El mundo está cambiando y Nestlé debe adaptarse más rápidamente", lo que implicará "tomar decisiones difíciles, pero necesarias, para reducir la plantilla", dijo su jefe Philipp Navratil, quien asumió el mando en septiembre, citado en un comunicado.
EL PERIÓDICO, Lea la noticia completa AQUÍ
El alza fiscal y el fin de la 'Golden Visa' echan a 500 ricos del país con 2.700 millones
Es el primer año que se prevé una salida de la riqueza neta en España
Salida de ricos en España. Más de 500 millonarios saldrán del país este año y se llevarán con ellos 2.700 millones de euros por la mayor presión fiscal y la falta de programas atractivos para captar extranjeros que quieran invertir.
El impuesto a las grandes fortunas aprobado en 2022 y, a consecuencia de éste, la reactivación del impuesto de Patrimonio en varias Comunidades Autónomas como Madrid, Andalucía y Galicia; la eliminación del programa Golden Visa (visa dorada); y la vigilancia de Hacienda sobre los ciudadanos acogidos a la Ley Beckham endurecen la tributación de los grandes patrimonios y desincentivan las llegadas.
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
El fracaso del modelo nórdico queda al descubierto en una incómoda comparación con España y su mercado laboral
La tasa de mano de obra desperdiciada de Finlandia y Suecia supera a la española
Desde hace dos trimestres, España ya no es el país europeo que más potenciales trabajadores mantiene en el limbo del desempleo o la precariedad extrema, un puesto que llevaba ocupando desde que Eurostat empezó a medir este dato, en 2009. Aunque quizá lo sorprendente es quiénes nos están desbancando como el farolillo rojo de las oportunidades profesionales: si en el arranque del año Finlandia se hizo con el primer puesto, ahora es Suecia quien escala al segundo lugar del podio de los peores lugares para buscar trabajo en la UE.
Según los últimos datos de Eurostat, España desaprovecha el 18,2% de su fuerza laboral potencial, contando a los parados, los inactivos que en realidad son desempleados que quieren trabajar, pero no cuentan como tales por haberse desanimado de buscar empleo, y los subempleados, que solo han podido encontrar empleos por pocas horas. Todos ellos forman parte de la 'holgura laboral', un indicador en el que Finlandia suma ya un 19% y Suecia un 18,3%.
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
Cómo determinar si una recaída es una enfermedad común o un accidente laboral
La mutua no demostró que el origen de la baja médica fuera diferente al diagnóstico original y a la dolencia generada por los accidentes de trabajo.
Las bajas médicas y los accidentes de trabajo siempre están bajo la lupa de los tribunales, puesto que su consideración puede cambiar radicalmente su tratamiento para una empresa o un seguro. El caso que acaba de resolver el Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA) se centra en la baja médica concedida a un empleado tras recaer por las mismas dolencias que la originaron. El fallo implica un cambio en la calificación de la contingencia respecto a la sentencia que emitió el juzgado de lo social número 7 de Zaragoza, fijando doctrina sobre la consideración de recaídas en procesos consolidados como accidentes de trabajo.
EXPANSIÓN, Lea la noticia completa AQUÍ
La Inteligencia Artificial llega a los juzgados: así ayuda el CENDOJ a los jueces españoles
El Centro de Documentación Judicial (CENDOJ) del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) está liderando una revolución silenciosa en la justicia española. Bajo la dirección de Joaquín Silguero, el organismo con sede en San Sebastián ha desarrollado una suite de utilidades basadas en inteligencia artificial y aprendizaje automático que ya utilizan miles de jueces y magistrados en toda España.
“El Kendoj es una suite de utilidades”, explica Silguero. “Ahí vamos incorporando todas las herramientas basadas en inteligencia artificial, ‘machine learning’, etcétera, que sean de interés para los jueces”.
CONFILEGAL, Lea la noticia completa AQUÍ

DISPOSICIONES DE LOS BB.OO.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO (BOE)
Orden PJC/1146/2025, de 13 de octubre, por la que se crea y regula la Comisión de Evaluación sobre la concurrencia de circunstancias objetivas que justifiquen la aplicación de coeficientes reductores que permitan anticipar la edad de jubilación en el sistema de la Seguridad Social. (Publicado el día 16/10/2025)
Situación web: Legislación Estatal/Laboral y SS/LGSS
DIARI OFICIAL DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA (DOGC)
Decret llei 21/2025, de 14 d'octubre, de mesures urgents de suport al sector agrari i forestal. (Publicado el día 16/10/2025)
Situación web: Legislación Autonómica/Catalunya/Medidas urgentes
Ordre EMT/175/2025, de 13 d'octubre, de modificació de l'Ordre EMT/115/2024, de 17 de maig, per la qual s'aproven les bases reguladores que han de regir la convocatòria d'ajuts a projectes destinats a reduir el consum d'aigua mitjançant la reutilització i l'estalvi per part dels establiments que prestin serveis d'allotjament turístic. (Publicado el día 16/10/2025)
Situación web: Legislación Autonómica/Catalunya/Ayudas y subvenciones
Acord GOV/234/2025, de 14 d'octubre, pel qual s'impulsen mesures urgents d'actuació per a la restauració dels danys ocasionats per la DANA Alice a les Terres de l'Ebre i s'aprova la posada en marxa d'una línia de préstecs amb condicions preferents per a empreses i entitats afectades per situacions d'emergència. (Publicado el día 16/10/2025)
Situación web: Legislación Autonómica/Catalunya/Medidas urgentes DANA
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE GIRONA (BOP)
Resolució per la qual es disposa la inscripció i la publicació de l'Acord de la Comissió Negociadora del Conveni col·lectiu de treball del sector de la construcció i les obres públiques de la província de Girona de 3 d'octubre de 2025, relatiu al calendari laboral per a l'any 2026 (codi de conveni núm. 17000055011994). (Publicado el día 16/10/2025)
BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA (BOC)
Ley de Cantabria 4/2025, de 9 de octubre, del Voluntariado de Cantabria. (Publicado el día 15/10/2025)
Situación web: Legislación Autonómica/Cantabria/Varios
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE CIUDAD REAL (BOP)
Relación de Fiestas Locales a celebrar en la provincia de Ciudad Real durante el año 2026. (Publicado el día 15/10/2025)
Situación web: Legislación Autonómica/Castilla-La Mancha/Laboral y SS/Calendario
DIARIO OFICIAL DE EXTREMADURA (DOE)
Resolución de 6 de octubre de 2025, de la Dirección General de Trabajo, por la que se ordena la inscripción en el Registro de Convenios y Acuerdos Colectivos de Trabajo de la Comunidad Autónoma de Extremadura y se dispone la publicación del texto del Convenio Colectivo de Trabajo del sector Transporte de Viajeros por Carretera de la provincia de Badajoz. Código de convenio 06000535011989. (Publicado el día 15/10/2025)
BOLETÍN OFICIAL DE CASTILLA Y LEÓN (BOCYL)
EXTRACTO de la Orden de 10 de octubre de 2025, de la Consejería de Industria, Comercio y Empleo, por la que se modifica la Orden de 19 de junio de 2025, de la Consejería de Industria, Comercio y Empleo, por la que se convocan las subvenciones para el año 2025 destinadas al fomento del relevo en la actividad por cuenta propia en Castilla y León, con especial atención al impulsado por mujeres autónomas (Relevacyl Autoempleo). (Publicado el día 15/10/2025)
Situación web: Legislación Autonómica/Castilla y León/Ayudas y subvenciones
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LAS PALMAS (BOP)
Acuerdo de prórroga del convenio colectivo del sector de lavanderías industriales de la provincia de Las Palmas, así como la regularización de las tablas salariales para 2025. (Publicado el día 15/10/2025)