Noticias Profesionales


Pulse para bajarse el lector de PDF
 
enero 2025
L M X J V S D
30 31 1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31 1 2
Seleccione fecha en el calendario
Fecha seleccionada = 31/10/2025

INFORMATIVO DIGITAL
Un trabajador consigue más de 46.000€ de indemnización después de ser despedido dos veces por la misma empresa
El Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA) ha desestimado las pretensiones de la empresa; y con ello, ha confirmado el despido improcedente del trabajador. Ello, a pesar de que la empresa aseguraba que el primer despido había sido «anulado», y el segundo no había sido impugnado ante los tribunales.
Borja (nombre ficticio) trabajaba para la empresa Transcinca S.A., con contrato indefinido y con un sueldo de 3.238 euros mensuales, como gestor de transporte. Un puesto de trabajo que mantenía el 8 de noviembre de 2022, cuando comenzaba una situación de incapacidad temporal por cervicalgia. Y, posteriormente, en junio de 2023, continuaba en tratamiento con psicología. debido a un trastorno adaptativo mixto con ansiedad y estado de ánimo depresivo.
CONFILEGAL, Lea la noticia completa AQUÍ
Una trabajadora planteó su despido negociado, la empresa contestó despidiéndola sin negociación estando de baja médica y la justicia lo declara nulo
A veces, las cosas no llegan cuando las estamos esperando. Esto mismo le ocurrió a Magdalena (nombre ficticio) que comunicó vía «WhastApp» su interés por ser despedida, pero su empresa extinguió su relación laboral mientras estaba de baja por incapacidad temporal (IT).
Por ello, el fallo del Tribunal ha sido claro: se declara nulo del despido y exige al demandado a readmitir a la demandante en su puesto en las mismas condiciones, además de abonarle los salarios de tramitación devengados y la suma de 50 € en concepto de indemnización por daños.
CONFILEGAL, Lea la noticia completa AQUÍ
El CGPJ, preocupado por la señalética, la informática y la falta de jueces para la tercera fase de implantación de los Tribunales de Instancia
La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha mostrado su preocupación ante la tercera y última fase de constitución de los Tribunales de Instancia. Ello, en factores tan importantes como la correcta señalización de las instalaciones, el material informático, o la falta de profesionales para estos tribunales. Unas preocupaciones que el órgano de los jueces ha trasmitido a las administraciones correspondientes para intentar que la transición sea lo más «fluida» posible.
El próximo 31 de diciembre, a las 00:00 horas, comenzará la tercera y última fase de constitución de los nuevos Tribunales de Instancia. Un evento ante el que la Comisión Permanente del CGPJ ha mostrado su preocupación este miércoles.
CONFILEGAL, Lea la noticia completa AQUÍ
Los hombres ya cogen las mismas semanas de permiso por nacimiento que las mujeres, pero las excedencias las piden ellas
El año pasado los padres pedían de media una semana menos que las madres
Un total de 343.421 personas en España han disfrutado en los primeros nueve meses del año del permiso por nacimiento y cuidado del menor, y el tiempo de disfrute de la baja se ha equiparado por primera vez para hombres y mujeres, cuando el año pasado los padres cogían una semana menos que las madres.
Según los datos publicados este jueves por la Seguridad Social, la duración media para ellas ha sido de 112 días (las 16 semanas recogidas por ley) y de 109 para ellos (15 semanas y cuatro días), es decir, prácticamente lo mismo; mientras que en el mismo periodo del año pasado los padres sólo disfrutaron de 103 días de media (14 semanas y cinco días), lo que refleja una equiparación progresiva en el tiempo de cuidados para el recién nacido por parte de los dos progenitores.
EL MUNDO, Lea la noticia completa AQUÍ
El Supremo impide a las empresas deducir gastos en ejercicios ya prescritos
Asegura que el principio de regularización íntegra no puede alterar estos años
El Tribunal Supremo (TS) impide a las empresas que deduzcan gastos en ejercicios que ya hayan prescrito.El alto tribunal resuelve el litigio entre una compañía y la Agencia Tributaria, en el que la primera quiso imputar en 2012 (y por tanto deducirse en el Impuesto de Sociedades) un gasto de 463.000 euros correspondiente a una indemnización que pagó a los dueños de una nave que tenía alquilada, pero de la que no abonó las rentas desde 2001 a 2010. Hacienda rechazó la deducción que correspondía a los períodos de 2001 a 2007 porque ya habían prescrito.
La compañía pidió, bajo el principio de regularización íntegra, que ese gasto que se le impidió deducir se le imputara a los años que le correspondían (2001 a 2007) y se emitiera una nueva liquidación, que en este caso le beneficiaría al incrementar los gastos a deducirse en Sociedades.
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ

DISPOSICIONES DE LOS BB.OO.
BOLETÍN OFICIAL DE LA REGIÓN DE MURCIA (BORM)
Orden de la Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social por la que se determina el calendario de apertura autorizada de comercios en domingos y festivos en la Región de Murcia para el año 2026. (Publicado el día 30/10/2025)
Situación web: Legislación Autonómica/Murcia/Laboral y SS/Calendario
BOLETÍN OFICIAL DEL PAÍS VASCO (BOPV)
ORDEN de 8 de octubre de 2025, de la consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca, por la que se aprueban, para el año 2025, las bases de la convocatoria de ayudas al sector pesquero y acuícola de la Comunidad Autónoma del País Vasco. (Publicado el día 30/10/2025)
Situación web: Legislación Autonómica/País Vasco/Ayudas y subvenciones
BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS (BOPA)
Resolución de 24 de octubre de 2025, de la Consejería de Hacienda, Justicia y Asuntos Europeos, por la que se acuerda el diseño y estructura de la oficina judicial para los Tribunales de Instancia que deben constituirse el día 31 de diciembre de 2025, conforme a las previsiones contenidas en la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia. (Publicado el día 30/10/2025)
Situación web: Legislación Autonómica/Asturias/Procesal
DIARIO OFICIAL DE GALICIA (DOG)
RESOLUCIÓN de 21 de octubre de 2025, de la Secretaría General de Empleo y Relaciones Laborales, por la que se da publicidad a las fiestas laborales de carácter local para el año 2026, correspondientes a los ayuntamientos de las cuatro provincias de la Comunidad Autónoma de Galicia. (Publicado el día 30/10/2025)
Situación web: Legislación Autonómica/Galicia/Laboral y SS/Calendario