Noticias Profesionales


Pulse para bajarse el lector de PDF
 
agosto 2025
L M X J V S D
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Seleccione fecha en el calendario
Fecha seleccionada = 01/02/2023

INFORMATIVO DIGITAL
El salario mínimo sube 344 euros en cinco años
El Gobierno pacta con los sindicatos un incremento del 8%, hasta los 1.080 euros, un alza del 47% en un lustro. CEOE da plantón a Díaz: “Que nos digan la cifra y ya está”
Al final fue el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el encargado de anunciar en el Senado la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) para este año. El Ejecutivo subirá un 8% para fijarlo en los 1.080 euros al mes en 14 pagas, lo que afectará a 2,5 millones de trabajadores. Con esta subida, el Gobierno ha elevado en la actual legislatura un 47% este indicador salarial, lo que supone 344 euros más al mes, avanzando en su objetivo de alcanzar el 60% del salario medio en España.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
La oleada de despidos debilitará el crecimiento salarial en el sector tecnológico español
Manpower, Randstad o PageGroup apuntan a un menor aumento de sueldos
Aunque no haya muerto de éxito, ni mucho menos, sí ha quedado herido. Las contrataciones que ayer hacía el sector tecnológico por la época dorada que supuso la pandemia, son los despidos de hoy. Amazon, Microsoft o Twitter son algunas de las que recortaron puestos en España. Más allá del impacto directo en aquellos que han perdido el empleo, fruto de esta oleada de ceses registrada a nivel global, los distintos expertos consultados por CincoDías anticipan que los sueldos se moderarán por lo general en el sector, si bien, habrá perfiles que, por su especialización y escasez, seguirán con la tendencia de claro alza. Esto es especialmente llamativo en una actividad que, a base de acumular años y años de incrementos salariales, se ha erigido como una de las mejor pagadas de España.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
Los sindicatos exigen un alza salarial del 22% en cuatro años para las agencias de viajes
Una encuesta de CC OO revela que el 85% de los trabajadores tiene el sueldo congelado desde 2018
Los sindicatos que representan a los 90.000 trabajadores de las agencias de viajes están dispuestos a dar guerra a las empresas para que suban los salarios. Hoy arranca la negociación para el nuevo convenio estatal y los sindicatos van a poner encima de la mesa una propuesta que exige una subida salarial del 22% repartida en cuatro ejercicios: un 8% en 2023, un 5,5% en 2024, un 4,5% en 2025 y un 4% en 2026.Una subida con la que pretenden compensar la prolongada congelación de los salarios. Una encuesta realizada por CC OO entre los empleados, a la que ha tenido acceso Cinco Días, pone cifras a esa pérdida de poder adquisitivo, ya que el 85% reconoce que lleva desde 2018 con el sueldo congelado. “En esos cuatro años se incluye 2019, que fue el año récord en ventas de toda la historia de las agencias de viajes en España”, subrayan desde el sindicato. Frente al crecimiento cero de los salarios, los precios de consumo se han disparado un 12% en esos cuatro ejercicios, por lo que también exigirán que se vinculen a la evolución futura del IPC.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
Paypal se suma a los recortes de las tecnológicas con el despido de 2.000 empleados
El ajuste se producirá en distintos mercados y afecta al 7% de la plantilla
Malas noticias en Paypal, enésimo gigante de la tecnología dispuesto a recortar empleo. El presidente de la plataforma de pago, Dan Schulman, se ha dirigido este martes a la plantilla para anunciar un ajuste global de 2.000 trabajadores, el 7% de la fuerza laboral. La estadounidense se suma a referencias como Twitter (3.700 despidos), Google (12.000), Amazon (18.000), Cisco (4.100), Salesforce (8.000 empleos) o Microsoft (10.000) en la decisión de aligerar sus filas. La mayor parte de estas medidas se deben a la conclusión de una etapa de apogeo para este tipo de empresas, cuyas herramientas sirvieron para paliar las restricciones que impuso la pandemia.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
Más de 400.000 autónomos en España son extranjeros
Ya suponen el 12,3% de los cotizantes del país
El Régimen Especial de la Seguridad Social (RETA) ya cuenta con 406.313 autónomos extranjeros. Los trabajadores inmigrantes ya suponen el 12,3% del total de los cotizantes de la Seguridad Social.Cabe destacar que, según datos de la Seguridad Social, la mayoría de los autónomos extranjeros proviene de China, en un 15,3%; Rumanía, en un 11,1% e Italia, en un 8,8%.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
El nuevo modelo de pagos fraccionados de Sociedades identificará a las empresas por debajo del millón de euros
Los nuevos modelos 202 y 222 incorporan una marca para identificar a las entidades con importe neto de la cifra de negocios del período impositivo inmediato anterior inferior a 1 millón de euros y la adaptación del 222 para recoger las bases imponibles negativas individuales en los grupos consolidados
NOTICIAS JURÍDICAS, Lea la noticia completa AQUÍ
Ola de consultas a Hacienda sobre cómo liquidar el impuesto al plástico
La Agencia Tributaria activa un mostrador digital para atender las dudas
Las empresas que operan con plástico se están encontrando con serias dudas sobre cómo aplicar y liquidar el nuevo impuesto a los envases no reciclados. ¿Este producto está afectado? ¿Cómo hay que declarar una importación? ¿Y si el material proviene de fuera de la UE? Son problemas que han surgido durante el primer mes de aplicación del tributo en diferentes sectores económicos, pero especialmente en la distribución y la logística. Los afectados, que en su día ya alzaron la voz por los sobrecostes que implicaría la tasa, se están dirigiendo de forma colectiva a la Agencia Tributaria, que está resolviendo decenas de preguntas, algunas vinculantes, a diario. No habrá un reglamento específico, como reclaman los sectores.
LA VANGUARDIA, Lea la noticia completa AQUÍ
El Supremo califica de improcedente el despido de un trabajador en prácticas por no haberle impartido formación
La Sala de lo Social de Tribunal Supremo ha ratificado la existencia de despido improcedente de un trabajador en prácticas de Andalucía por no haberle impartido la formación necesaria. Pues en el contrato había una cláusula en la que se explicaba que iba a recibir una enseñanza específica y necesaria para desarrollar su labor.La sentencia 1009/2022 de 22 de diciembre ha sido firmada por los magistrados María Luz García Paredes, Rosa María Virolés Piñol, Sebastián Moralo Gallego, Concepción Rosario Ureste y Juan Molins.Según los hechos probados de la sentencia del Juzgado de lo Social nº3 de Jaén, el trabajador estuvo prestando servicios en virtud de un contrato en prácticas concertado con la empresa Servicio Sociosanitarios Generales SL desde 2018 con la categoría profesional de Técnico de emergencias sanitarias incluido en el grupo profesional de conductor camillero a tiempo completo estando adscrito al Hospital de Guadix de Granada. Se dedicaba al transporte de enfermos en todas las provincias de Andalucía. Pero tenía el título de enfermero desde 2017.
CONFILEGAL, Lea la noticia completa AQUÍ
El Supremo considera lícito que la empresa Workandlife suspendiese el contrato de 25 trabajadores en la nevada de Filomena
La Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha considerado lícito que la empresa Workandlife suspendiese el contrato de 33 trabajadores (25 en este procedimiento) durante la nevada de Filomena al tener que cerrar por fuerza mayor. La actividad de la entidad es la gestión de Escuelas Infantiles privadas y públicas y tiene a su servicio a unos 180 trabajadores en cuatro centros de trabajo en la Comunidad de Madrid.La entidad les dio diversas opciones para recuperar las horas de trabajo, pero algunos de ellos decidieron no acogerse a ninguna de ellas, por lo que les paralizaron el contrato.La sentencia 989/2022 de 21 de diciembre ha sido dictada por los magistrados Ignacio García-Perrote, Rosa María Virolés, Antonio V. Sempere, Concepción Rosario Ureste y Juan Molins.
CONFILEGAL, Lea la noticia completa AQUÍ

DISPOSICIONES DE LOS BB.OO.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO (BOE)
Resolución de 27 de enero de 2023, de la Secretaría de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, por la que se corrigen errores en la de 24 de enero de 2023, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 27 de diciembre de 2022, por el que se establecen los términos y condiciones del segundo tramo de la línea de avales a financiación concedida a empresas y autónomos establecida por el Real Decreto-ley 6/2022, de 29 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes en el marco del Plan Nacional de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania, dirigido a la industria gas intensiva. (Publicado el día 1/2/2023)
Situación web: Legislación Estatal/Ayudas y subvenciones
BOLETÍN OFICIAL DE NAVARRA (BON)
RESOLUCIÓN 25380E/2022, de 23 de diciembre, de la directora gerente del Servicio Navarro de Empleo-Nafar Lansare, por la que se aprueba la convocatoria de Subvenciones para el fomento de los contratos de relevo en 2023 y 2024. Identificación BDNS: 664194. (Publicado el día 31/1/2023)
Situación web: Legislación Autonómica/Navarra/Ayudas y subvenciones
DIARIO OFICIAL DE GALICIA (DOG)
EXTRACTO de la Orden de 10 de enero de 2023 por la que se establecen las bases reguladoras del Plan Galicia emplea de incentivos a la contratación y a la formación en la empresa ordinaria, y se procede a su convocatoria para el año 2023 (código de procedimiento TR342C). (Publicado el día 31/1/2023)
Situación web: Legislación Autonómica/Galicia/Ayudas y subvenciones
EXTRACTO de la Resolución de 3 de enero de 2023 por la que se da publicidad del Acuerdo del Consejo de Dirección que aprueba las bases reguladoras de préstamos directos para la financiación empresarial en Galicia, y se procede a su convocatoria para el año 2023 en régimen de concurrencia no competitiva (código de procedimiento IG408B). (Publicado el día 31/1/2023)
Situación web: Legislación Autonómica/Galicia/Ayudas y subvenciones
BOLETÍN OFICIAL DE CANARIAS (BOC)
DECRETO ley 1/2023, de 26 de enero, por el que se modifican determinadas medidas autonómicas en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y en la regulación del tipo cero en el Impuesto General Indirecto Canario aplicable a determinados bienes destinados a la actividad ganadera. (Publicado el día 31/1/2023)
Situación web: Legislación Autonómica/Canarias/Fiscal y tributario/Impuestos cedidos - IGIC
DIARIO OFICIAL DE CASTILLA-LA MANCHA (DOCM)
Ley 1/2023, de 27 de enero, de Medidas Administrativas, Financieras y Tributarias de Castilla-La Mancha. (Publicado el día 31/1/2023)
Situación web: Legislación Autonómica/Castilla-La Mancha/Medidas fiscales y tributarias
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID (BOP)
RESOLUCIÓN DE 19 DE ENERO DE 2023 DE LA OFICINA TERRITORIAL DE TRABAJO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN VALLADOLID, POR LA QUE SE DISPONE EL REGISTRO, DEPÓSITO Y PUBLICACIÓN DE LA MODIFICACIÓN DEL CONVENIO COLECTIVO DE LA INDUSTRIA Y COMERCIO DE LA VID PARA VALLADOLID YPROVINCIA. (Publicado el día 31/1/2023)
DIARI OFICIAL DE LA GENERALITAT VALENCIANA (DOGV)
RESOLUCIÓN de 20 de enero de 2023, de la Subdirección General de Relaciones Laborales, por la que se dispone el registro y publicación del acuerdo de la comisión mixta paritaria del convenio autonómico del sector de derivados del cemento de la comunidad valenciana, al objeto de proceder a la actualización de las tablas salariales (código convenio número 80000535012002). (Publicado el día 31/1/2023)