
|
 |
Pulse para bajarse el lector de PDF |
|
|
|
|
|
 |
Seleccione fecha en el calendario |
 |
|
|
Fecha seleccionada =
02/01/2023
|
|
|
INFORMATIVO DIGITAL |
Las empresas tiran de los complementos salariales y evitan consolidar las subidas en la nómina |
Muchos convenios han quedado desfasados por la alta inflación |
El alto entorno inflacionario que empezó a darse en España a finales de 2021, y que se consolidó durante todo 2022, dejó a un buen número de trabajadores expuestos a una pérdida de poder adquisitivo en sus nóminas. El motivo principal, la ausencia en los convenios, ya fuesen empresariales o sectoriales, de fórmulas de revalorización vinculadas al IPC, o de existir, éstas no compensaban los altos niveles de inflación, que en los últimos meses llegaron a niveles históricos.De ahí que en la segunda mitad de 2022, un reguero de empresas de diversos sectores haya tenido que improvisar fórmulas para dar un alivio a sus plantillas. |
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Los concursos de acreedores de autónomos se disparan por la nueva normativa |
Los autónomos deudores lo son por Hacienda y Seguridad Social Marta Yoldi MARTA YOLDI |
El año que empieza verá un incremento considerable de concursos en el segmento más reducido del tejido empresarial: micropymes y autónomos personas físicas. Las causas van más allá del fin de la moratoria, que tuvo lugar en junio. En el caso de las micropymes, la entrada en vigor del procedimiento especial que ha entrado en vigor con el nuevo año será un elemento determinante. “Veremos qué pasa, pero las facilidades que introduce influirán en el aumento de la concursalidad de las más pequeñas” señala Alberto Velasco, secretario técnico del Registro de Economistas Forenses (Refor). |
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Cómo incluir las dietas de los autónomos en las facturas y cómo deducir el IRPF |
Los autónomos deberán ajustarse a los límites permitidos y justificar que los gastos corresponden al desempeño de su actividad laboral |
Desde enero de 2018 los trabajadores autónomos también pueden deducirse las dietas, es decir, los gastos de manutención y de estancia que se originan con motivo del desarrollo de la actividad profesional. Sin embargo, la deducción de las dietas debe cumplir con ciertos límites. |
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Mercadona subirá el sueldo y los complementos de sus 96.000 empleados al ritmo del IPC |
Su comité de dirección ha decidido este jueves aplicarlo también a los complementos, pese a que el convenio lo limita al salario base |
Mercadona ha decidido ir un paso más allá en la política de mejoras salariales contenida en su convenio colectivo, que entró en vigor en 2019, e incrementará los sueldos de su plantilla en 2023 no solo sobre el salario base. También lo hará sobre los complementos que perciben sus trabajadores, cerca de 93.300 en España y alrededor de 3.000 en Portugal, y con el mismo mecanismo: el dato general del IPC anual del mes de diciembre en cada país, del 5,8% en el caso español, según el dato adelantado publicado este viernes por el INE. |
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Una pareja logra el permiso de paternidad por un hijo fallecido en la semana 36 |
El TSJC otorga el derecho a un padre después de que la Seguridad Social lo deniegue |
Sonia Ros (38) y Pablo Tebar (39) son padres de Sara, que tiene seis años, y también de Álex, que nació sin vida en la semana 36 de gestación tras una cesárea. A pesar del trágico desenlace, Sonia tuvo derecho a su permiso maternal, pero la Seguridad Social se lo revocó dos meses después al padre. Ahora el Tribunal Superior de Justícia de Catalunya (TSJC) les ha dado la razón: tienen derecho al permiso. Los padres de Álex confían en que su victoria anime a otras familias a reclamar y a visibilizar el duelo perinatal, que aún sigue siendo tabú. Lamentan que si Álex hubiese fallecido al minuto de respirar, Pablo sí tendría el permiso. |
LA VANGUARDIA, Lea la noticia completa AQUÍ
|
La subida salarial media queda por debajo de la inflación del 2022 |
Cuatro de cada diez trabajadores en España apenas ha tenido incrementos retributivos |
Con una inflación media del 8,4% al finalizar diciembre, la subida salarial pactada de los convenios colectivos hasta ese mes no ha llegado ni al 3%. Son cinco puntos de pérdida de poder adquisitivo que se suman a los del año anterior. Pese a todo, los sindicatos mayoritarios no están insatisfechos con los resultados de la negociación colectiva, que ha ido por barrios. Aunque obviamente creen que podría ser más elevada. |
LA VANGUARDIA, Lea la noticia completa AQUÍ
|
La edad legal de jubilación sube a 66 años y 4 meses en 2023 |
De acuerdo con la reforma de las pensiones acordada por el Gobierno de Zapatero en 2011, los trabajadores nacidos en 1960 ya no podrán retirarse antes de los 67 años con el 100 % de la pensión |
Los trabajadores que quieran jubilarse en 2023 con el 100 % de la pensión tendrán que tener 66 años y 4 meses cumplidos, de acuerdo con la reforma de las pensiones acordada por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y los agentes sociales en 2011.La reforma estableció un periodo transitorio desde 2013 hasta 2027 para elevar la edad de jubilación de 65 a 67 años, según consta en la siguiente tabla, en la que también se especifican los años que hay que tener cotizados para poder seguir jubilándose a los 65 años. |
LA VANGUARDIA, Lea la noticia completa AQUÍ
|
El Gobierno establece la contratación de temporeros como fijos discontinuos por plazos de hasta cuatro años |
Más de 170.000 trabajadores extranjeros de temporada serán desde 2023 indefinidos fijos discontinuos. El Gobierno abre la contratación en origen a todos los sectores. |
El Gobierno intensificará este año el peso de la contratación indefinida en el mercado laboral español al establecer que los trabajadores extracomunitarios que llegan todos los años a cubrir ofertas de empleo de carácter temporal dispongan de un contrato indefinido en su modalidad de fijo discontinuo. |
EL MUNDO, Lea la noticia completa AQUÍ
|
DISPOSICIONES DE LOS BB.OO. |
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO (BOE)
|
Resolución de 30 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Salud Pública, relativa a los controles sanitarios a realizar en los puntos de entrada a España a los pasajeros procedentes de la República Popular China.
(Publicado el día 31/12/2022)
|
Situación web: Legislación Estatal/Medidas urgentes COVID-19 |
|
Resolución de 27 de diciembre de 2022, de la Dirección General del Instituto Nacional de la Seguridad Social, por la que se determinan las prestaciones del sistema de la Seguridad Social cuya resolución se podrá adoptar de forma automatizada, los criterios de reparto para la asignación a las direcciones provinciales de la ordenación e instrucción de determinados procedimientos, y la dirección provincial competente para reconocer las pensiones cuando sea de aplicación un instrumento internacional de Seguridad Social.
(Publicado el día 31/12/2022)
|
Situación web: Legislación Estatal/Laboral y SS/Acción protectora - Nuevas tecnologías |
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE TARRAGONA (BOP)
|
RESOLUCIÓ de 23 de desembre de 2022, per la qual es disposa la inscripció i la publicació del Conveni col·lectiu de treball del sector de Fabricants de galetes, de la província de Tarragona, per als anys 2020-2023 (codi de conveni núm. 43000265011994).
(Publicado el día 2/1/2023)
|
|
|
|