Noticias Profesionales


Pulse para bajarse el lector de PDF
 
agosto 2025
L M X J V S D
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Seleccione fecha en el calendario
Fecha seleccionada = 02/01/2025

INFORMATIVO DIGITAL
Ya se pueden rescatar los planes de pensiones con más de 10 años de antigüedad De acuerdo con cálculos sectoriales, este importe supera los 64.000 millones de euros, lo que supone un 51% de todo el dinero acumulado en planes.
Año nuevo, vida nueva. Aunque la llegada de 2025 puede no representar un cambio de vida rotundo para la mayoría de las personas (al menos en el primer día del año), sí puede suponer una diferencia para muchos españoles que contrataron hace diez años planes de pensiones. A partir de este miércoles 1 de enero, los clientes que hayan invertido en estos vehículos de inversión hace al menos diez años podrán retirar su dinero, como explica Miguel Moreno Mendieta en esta pieza de CincoDías.

El objetivo original de los planes de pensiones es el de generar una vía de ahorro para acumular recursos que permitan complementar la pensión pública a lo largo del tiempo. Es decir, el inversor no puede rescatar su dinero si no alcanza la edad legal de jubilación. Para que este proceso de ahorro sea más llevadero, el importe que se va añadiendo al plan se descuenta de la base imponible del impuesto de la Renta. Así, si un inversor cobra 40.000 euros brutos al año y aporta 1.500 euros a su plan de pensiones, solo tributará por 38.500.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
La estancia de los extranjeros contratados en origen ya no tiene que coincidir con el año natural
El BOE del pasado viernes publica las condiciones para la contratación de las modalidades estable y circular para 2025
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha aprobado las condiciones de contratación de personas extranjeras en origen y programas de migración circular para 2025. Se trata de una orden ministerial —conocida como Gecco— que determina cómo deberá contratarse a los trabajadores extranjeros desde sus respectivos países, tanto para realizar trabajos de carácter estable como circular, para empleos de naturaleza estacional o de temporada.

La orden fue publicada el pasado viernes en el Boletín Oficial del Estado (BOE) e introduce cambios como la modificación temporal de los contratos, que pasan de tener que ser por año natural a contabilizar el tiempo por fecha de inicio y finalización del mismo. Esta contratación podrá realizarse para cubrir puestos de naturaleza estacional o de temporada, a través de migración circular. Como en el año anterior, la orden prevé también la posibilidad de gestión colectiva de autorizaciones de residencia y trabajo por cuenta ajena. En los dos últimos años han sido unas 40.000 las personas que han venido a trabajar de forma temporal a España, unas 19.000 en 2023 y más de 20.000 a lo largo del presente 2024.
El País, Lea la noticia completa AQUÍ
El nuevo impuesto que llega a las nóminas de los trabajadores en enero: hará que tu sueldo sea más bajo
La denominada 'cuota de solidaridad' añade más presión a algunos asalariados, mientras que el Mecanismo de Equidad Intrgeneracional (MEI) se actualiza para todos
Uno de los grandes retos a los que se enfrenta el sistema de pensiones es la sostenibilidad. Llegan ahora las jubilaciones de la generación del baby boom que se deben sostener con una hucha cada vez más debilitada.

Es por ello que las distintas reformas, en especial la última aprobada por el exministro de Seguridad Social José Luis Escrivá, han ido en la línea de engordar esa hucha repercutiendo sobre las nóminas de los trabajadores. En este 2025, los tres 'conceptos' a tener en cuenta son el destope de las bases de cotización, la actualización del Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI) y la denomindada 'cuota de solidaridad'.
ABC, Lea la noticia completa AQUÍ
Calendario laboral 2025 en España: días festivos por comunidad autónoma
Estos son los días festivos en España durante año 2024, diferentes según la región
El calendario laboral del 2025 contiene más oportunidades que en 2024 para crear puentes con los días festivos.
ABC, Lea la noticia completa AQUÍ
La Sepi inyectará 1.000 millones en Correos para reestructurar la plantilla de 50.000 empleados
Los sindicatos de Correos aseguran que el grupo recibirá 4.000 millones para su transformación, de los que 1.000 millones serán inyectados por la Sepi para reorganizar la plantilla.
La Sepi inyectará 1.000 millones de euros en Correos para que la compañía pública reestructure su plantilla, con más de 50.000 empleados.

El grupo Correos informó el martes, último día del 2024, haber alcanzado un acuerdo con los sindicatos para iniciar una negociación que implicará salidas voluntarias y una mayor flexibilización laboral.

La compañía no precisó en su comunicado el coste económico de la reestructuración; sin embargo, fuentes sindicales consultadas por este diario aseguran que supondrá una inversión de dinero público de 4.000 millones de euros, de los que 1.000 millones irán destinados a implantar un «Plan de Personas«.
ECONOMIA DIGITAL,Lea la noticia completa AQUí
Cuándo te vas a jubilar según tu año de nacimiento: la tabla por edad
El 'sueño' de jubilarse a la edad ordinaria cada vez está más lejos para muchos trabajadores. Las últimas reformas de las pensiones introdujeron novedades con el objetivo de sostener el sistema.

En 2027, quienes quieran jubilarse a los 65 años deberán haber cotizado al menos 38 años y seis meses. Quienes tengan una vida laboral más corta deberán esperar a los 67 años para poder retirarse del mercado laboral.
ABC, Lea la noticia completa AQUÍ
La edad legal de jubilación sube a 66 años y 8 meses
Los españoles que quieran jubilarse a partir de este miércoles, 1 de enero de 2025, con el 100% de la pensión tendrán que tener al menos 66 años y 8 meses cumplidos, en virtud de la reforma de pensiones de 2013, en la que se elevaba progresivamente la edad de jubilación desde los 65 a los 67 años en un horizonte total de 15 años.
Estos 66 años y 8 meses será la edad que se exija para quienes acrediten menos de 38 años y 3 meses de cotización (en 2024 se exigen 66 años y 6 meses cumplidos para poder jubilarse con menos de 38 años cotizados).
EL DERECHO, Lee la noticia completa AQUí
El Supremo dice que la pensión compensatoria en un divorcio es obligatoria aunque el ex cónyuge pueda trabajar
La pensión compensatoria tiene como finalidad, "y de ahí su denominación", compensar el desequilibrio que se produzca en el momento de la separación o el divorcio, y no constituye un sistema de equilibrio de patrimonios de los cónyuges, afirma el TS
Los miles de divorciados y divorciadas que hay en España pueden ver como su situación económica cambia tras una sentencia del Tribunal Supremo. Este organismo ha establecido que, en caso de divorcio, existe la obligación de abonar la pensión compensatoria aunque el cónyuge pueda trabajar o recibir ayudas públicas, ya que dicha pensión tiene por objeto corregir el desequilibrio económico causado por la separación o el divorcio, informa Efe.

En una sentencia fechada el pasado 28 de noviembre a la que ha tenido acceso Efe, la sala de lo civil ha estimado el recurso de una mujer contra un fallo de la Audiencia Provincial de Córdoba de enero de 2024.
EL MUNDO, Lea la noticia completa AQUÍ
Los planes de igualdad negociados durante más de un año son válidos
a superación de los plazos previstos en la normativa... ...no conlleva la nulidad de lo acordado entre las partes
La Audiencia Nacional desestima la demanda de nulidad del plan de igualdad consensuado entre la empresa y la mayoría de la representación de los trabajadores en la que, un sindicato excluido de la comisión se alegaba duración de la negociación durante más de un año.

En sentencia de 11 de noviembre de 2024, la Sala estima que "el hecho de que la negociación se haya extendido más de un año no puede tener como efecto automático la pretendida nulidad. Y ello sin perjuicio de la posibilidad de registrar el Plan con carácter provisional".
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ

DISPOSICIONES DE LOS BB.OO.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO (BOE)
Resolución de 20 de diciembre de 2024, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el Acuerdo de establecimiento de complemento salarial, en el ámbito territorial de la Comunidad Foral de Navarra, del VII Convenio colectivo de empresas de enseñanza privada sostenidas total o parcialmente con fondos públicos. (Código de Convenio 99008725011994). (Publicado el día 1/1/2025)
Resolución de 20 de diciembre de 2024, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el XXV Convenio colectivo del sector de la banca. (Código de convenio 99000585011981). (Publicado el día 1/1/2025)
Resolución de 20 de diciembre de 2024, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el Acuerdo de establecimiento de complemento salarial para el año 2023, para el personal docente en pago delegado y el personal no docente, en el ámbito de la Comunidad Foral de Navarra, del VII Convenio de empresas de enseñanza privada sostenidas total o parcialmente con fondos públicos. (código de Convenio 99008725011994). (Publicado el día 1/1/2025)
DIARI OFICIAL DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA (DOGC)
Resolució EMT/4685/2024, de 10 de desembre, per la qual es disposa la inscripció i la publicació de l'Acord de modificació del Conveni col·lectiu de treball d'establiments sanitaris d'hospitalització, assistència, consulta i laboratoris d'anàlisis clíniques de Catalunya (codi núm. 79000815011994). (Publicado el día 2/1/2025)
BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS (BOPA)
Resolución de 13 de diciembre de 2024, de la Consejería de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo, por la que se ordena la inscripción y publicación del convenio colectivo de sector Obradores de Confitería del Principado de Asturias, en el Registro de convenios colectivos, acuerdos colectivos de trabajo y planes de igualdad dependiente de la Dirección General de Empleo y Asuntos Laborales. Código 33000885011981. (Publicado el día 31/12/2024)
DIARIO OFICIAL DE EXTREMADURA (DOE)
RESOLUCIÓN de 20 de diciembre de 2024, de la Dirección General de Trabajo, por la que se ordena la inscripción en el Registro de Convenios y Acuerdos Colectivos del Trabajo de la Comunidad Autónoma de Extremadura, y se dispone la publicación del Acta de fecha 9 de octubre de 2024, suscrita por los miembros integrantes de la Comisión Negociadora del "I Convenio Colectivo del Sector de Empresas de Servicios Funerarios de la Comunidad Autónoma de Extremadura 2024-2026", en el que se acuerda la modificación del artículo 15.4 y la disposición adicional segunda del mencionado convenio. (Código convenio 81100155012024). (Publicado el día 31/12/2024)
RESOLUCIÓN de 20 de diciembre de 2024, de la Dirección General de Trabajo, por la que se ordena la inscripción en el Registro de Convenios y Acuerdos Colectivos de Trabajo de la Comunidad Autónoma de Extremadura y se dispone la publicación del Acta, de fecha 28 de noviembre de 2024, suscrita por los miembros integrantes de la comisión negociadora del "Convenio Colectivo para las Industrias Siderometalúrgicas para Cáceres y su provincia" en la que se establece el calendario laboral para el año 2025 aplicable en el ámbito de actuación del citado convenio. (Código de convenio 10000245011982). (Publicado el día 31/12/2024)
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE PONTEVEDRA (BOP)
TEXTO DO ACORDO SOBRE A ACTUALIZACIÓN DAS TÁBOAS SALARIAIS DO ANO 2023, PARA O PERSOAL DAS EMPRESAS DO SECTOR DE LIMPEZA DE EDIFICIOS E LOCAIS DA PROVINCIA DE PONTEVEDRA. Código de Convenio número 36000895011981. (Publicado el día 30/12/2024)
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID (BOP)
Resolución de 19 de diciembre de 2024 de la Oficina Territorial de Trabajo de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en Valladolid, por la que se dispone el registro, depósito y publicación del Acuerdo sobre el calendario laboral del sector de derivados del cemento de Valladolid y provincia, para el año 2025. Código: 47000125011982. (Publicado el día 31/12/2024)
Resolución de 19 de diciembre de 2024 de la Oficina Territorial de Trabajo de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en Valladolid, por la que se dispone el registro, depósito y publicación del Acuerdo sobre el calendario laboral del sector de la siderometalurgia de Valladolid y provincia, para el año 2025. Código: 47000455011981. (Publicado el día 31/12/2024)