Noticias Profesionales


Pulse para bajarse el lector de PDF
 
agosto 2025
L M X J V S D
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Seleccione fecha en el calendario
Fecha seleccionada = 02/02/2023

INFORMATIVO DIGITAL
Hacienda recuperará con el IRPF unos 2.400 millones del coste de la subida de las pensiones por el IPC
El Estado retornará el 17% del gasto derivado de la actualización a la inflación
El Ministerio de Hacienda recuperará con el impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF) unos 2.400 millones de los casi 14.000 que costará revalorizar durante el año 2023 las pensiones con el IPC. Es decir, al Estado retornará aproximadamente un 17% del gasto público extra derivado de la actualización de las prestaciones debido a la elevada inflación, según los cálculos de este diario cotejados con varios expertos. Estos ingresos fiscales, sin embargo, no vendrán del grueso de los pensionistas, sino de la minoría de jubilados que sí tributa en el IRPF.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
Los pilotos de Air Nostrum van a una huelga indefinida
Los afiliados al Sepla dan total respaldo a la movilización, con un 92,3% de votos a favor
Nueva huelga a la vista en Air Nostrum, franquiciada de Iberia para vuelos regionales. Los pilotos afiliados al sindicato Sepla han votado en un 92,37% a favor de un paro indefinido por lo que denominan “actitud inmovilista” de la empresa, a la que también achacan coacciones a este personal de vuelo. Las partes negocian un nuevo convenio una vez que la aerolínea levantina denunció el V convenio de pilotos en septiembre de 2021.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
Mercadona reestructura su área de recursos humanos y nombra un nuevo director
Patricia Cortizas deja la compañía y esta nombra a José Jordá
Mercadona ha anunciado este miércoles una reestructuración de su departamento de recursos humanos, incluyendo el relevo de su responsable hasta la fecha, Patricia Cortizas, y el nombramiento de un nuevo director, José Jordá.Este era hasta ahora director general de tiendas y prescripción perecederos, departamento en el que se integrará el de recursos humanos, unificando los tres bajo la dirección de Jordá. Mercadona también ha nombrado a Miguel Díaz como responsable de las funciones institucionales "y de los diferentes procesos relacionados con la gestión de los recursos humanos". Este se incorporó a Mercadona en 2004, y ahora desempeñaba la coordinación del proyecto de organización de tiendas.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
Los letrados de Justicia del Supremo se suman a la huelga y agravan su colapso
El colectivo comenzó el pasado 24 de enero un paro indefinido para reclamar la adecuación salarial a sus funciones
Los letrados de la Administración de Justicia (LAJ) llevan una semana de huelga indefinida, lo que está suponiendo la cancelación de miles de vistas judiciales y el bloqueo de más de 30 millones de euros diarios de las cuentas y depósitos de consignaciones que dejan de gestionarse. Ayer, un importante sector de este colectivo de funcionarios anunciaron que secundaban las protestas que se dirigen contra el Ministerio de Justicia: los secretarios judiciales (como también se les conoce por su anterior denominación) del Tribunal Supremo, lo que podría agravar la situación de colapso que atraviesa el máximo órgano judicial español por la imposibilidad de cubrir la veintena de plazas vacantes de magistrados ante la falta de renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
Fumar porros en el trabajo puede justificar el despido, aunque no afecte negativamente al servicio
Una sentencia confirma el cese de un empleado por su conducta “altamente reprobable”, a pesar de no generar un daño evaluable a la empresa
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha confirmado el despido procedente de un operador de cámara por consumir marihuana y bebidas alcohólicas en horas de trabajo. El juzgador entiende, en su reciente sentencia, que la frecuencia de esta conducta, junto con otras acciones del trabajador, contravinieron el principio de buena fe que ha de presidir las relaciones laborales, y ello con independencia de su posible repercusión negativa en el trabajo.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
Hasta qué edad es legal hacer un contrato de formación
La ley fija en 30 años el máximo para formalizar un contrato en formación
Los contratos formativos tienen un límite de edad. Esto significa que no se pueden realizan a partir de una determinada edad. Actualmente, la ley fija en 30 la edad máxima para realizar un contrato de este tipo cuando se trata de certificados de profesionalidad de nivel 1 y 2, así como del catálogo de especialidades.Sin embargo, el requisito de los 30 años no se exige cuando se trata de contratos que estén vinculados con el nivel 3 ni cuando se trate de personas con discapacidad reconocida o que se encuentren en situación de exclusión social. En ambos casos no habría límite de edad para formalizar un contrato de formación, explican desde Grupo 2000.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
Esta es la forma de subir el salario a una empleada de hogar en la Seguridad Social
Muchas de estas empleadas se verán afectadas por la subida del SMI
El Gobierno ha llegado a un acuerdo con CCOO (Comisiones Obreras) y UGT (Unión General de Trabajadores) para aumentar el Salario Mínimo Interprofesional hasta los 1.080 euros mensuales en 2023, un incremento del 8% que se aprobará el 14 de febrero pero con retroactividad desde el 1 de enero.Esta subida podría beneficiar a unos 2,5 millones de personas, según los sindicatos, y entre esos ciudadanos uno de los sectores que tendrán trabajadores afectados positivamente por el incremento del SMI se encuentra de las empleadas de hogar, ligado siempre a sueldos bajos.
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
Enero cumple el guion tras restar 215.047 afiliados y sumar cuatro veces más parados que en 2022
Los afiliados medios se sitúan en 20.081.224 y el paro asciende a 2.908.397
Enero restó 215.047 afiliados medios y sumó casi 70.800 desempleados. El mercado laboral ha tenido una cuesta de enero más pronunciada que en 2022, especialmente por el aumento del paro registrado, que supera en 53.571 la subida de 2022, pero aún 'salva' la comparativa con los años prepandemia.El primer mes del año suele ser malo para el empleo como consecuencia del fin de la campaña navideña. El total de afiliados medios se sitúa en 20.081.224, 454.063 afiliados más que hace un año y la cifra más alta en la serie histórica para un mes de enero, apuntan desde el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. El retroceso propio del primer mes del año ha sido del 1,06%, una caída inferior a la de los eneros de 2021 (-1,15%, o 218.953 afiliados menos), 2020 (-1,26% o -244.044) y 2019 (-1,08%) y ligeramente por encima de la de 2022 (-1%), cuando se destruyeron 197.750 empleos.
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
Esta es la ayuda de la 'mili' a los trabajadores que se jubilan de forma anticipada
Permite sumar un año para cumplir el requisito de cotización
Para conseguir una jubilación anticipada los trabajadores deben cumplir diferentes requisitos a los que obliga el sistema como compensación por una marcha temprana del mercado laboral y, por lo tanto, la ausencia de cotizaciones que financian las pensiones.Uno de los requisitos más importantes es el de la cotización. Como siempre al tratarse de pensiones contributivas, la normativa obliga a acreditar ciertos niveles de cotización que si bien en la jubilación ordinaria son más fáciles de conseguir (solo 15 años) en la jubilación anticipada son bastante más extensos.
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
La Seguridad Social cobra por error la cuota mínima en vez de la tarifa plana a unos 8.000 nuevos autónomos
En los próximos días se les enviará un correo electrónico para informarles de la situación y de las acciones correctoras
La Seguridad Social ha cobrado por error la cuota mínima normal a los nuevos autónomos, aquellos que se dieron de alta entre el 1 y el 9 de enero, en lugar de los 80 euros de la tarifa plana que les correspondería, según han admitido fuentes de la Seguridad Social consultadas por Europa Press.La cartera que dirige José Luis Escrivá estima que esta incidencia ha afectado a unas 8.000 personas, a las que en los próximos días se les enviará un correo electrónico para informarles de la situación y de las acciones correctoras.
EL MUNDO, Lea la noticia completa AQUÍ
Expulsados del mercado laboral para cuidar a otros: crecen un 42% los españoles que dejan de trabajar para atender a niños y mayores
El número de inactivos -personas que no trabajan y tampoco buscan empleo- ha alcanzado el récord de 16,7 millones de personas
Casi 700.000 personas en España no trabajan ni buscan empleo porque se dedican al cuidado de menores o adultos -enfermos, incapacitados o, simplemente, mayores-, un 42% más de los que lo hacían en diciembre de 2019, antes de que estallara la pandemia, según los datos de la última Encuesta de Población Activa (EPA).
EL MUNDO, Lea la noticia completa AQUÍ
Presupuestos de la Generalitat: Estabilidad en los impuestos
El tributo del patrimonio tendrá un tipo del 3,48% para fortunas de más de 20 millones para retener en las arcas catalanas los 12 millones adicionales del gravamen temporal establecido por el Gobierno
Sin cambios en materia de impuestos. El acuerdo con el PSC no contiene ningún cambio en materia tributaria. La consellera de Economia, Natàlia Mas, ha afirmado que el Govern apuesta por la "estabilidad" actualmente en este campo. "Ahora no es el momento", ha resumido tras inaugurar una nueva sede corporativa de Caixa d'Enginyers en el centro de Barcelona.En todo caso, el acuerdo con los otros socios para las cuentas de este año, los Comuns, sí que incluye algunas subidas subidas pactadas con los Comuns, que afectan al impuesto del patrimonio y el de los pisos vacíos, así como la creación de gravámenes nuevos como en los que gravarán a los cruceros y los alimentos ultraprocesados.
EL PERIÓDICO, Lea la noticia completa AQUÍ
Las licitaciones de obra pública se dispararon un 34% en 2022
La Cambra de Contractistes d'Obra de Catalunya asegura que la proximidad electoral y los fondos europeos han reactivado la construcción
Las licitaciones de obra pública en Catalunya aumentaron un 34% en 2022 respecto al año anterior. La proximidad de las elecciones municipales o los fondos europeos dispararon tanto la edificación (un 27% más) como sobre todo la obra civil (un 39% más), según ha explicado este miércoles la Cambra de Contractistes d'Obra de Catalunya (CCOC). No obstante, el sector sigue quejándose de que el coste de las materias primas y la subida de los tipos de interés ponen en aprietos a las empresas, que acusan muchas disoluciones, además de que las licitaciones siguen sumando procesos desiertos.
EL PERIÓDICO, Lea la noticia completa AQUÍ

DISPOSICIONES DE LOS BB.OO.
DIARIO OFICIAL DE GALICIA (DOG)
EXTRACTO de la Orden de 9 de enero de 2023 por la que se establecen las bases que regulan las subvenciones para el fomento del empleo en el medio rural (Aprol rural) y se procede a su convocatoria para el ejercicio del año 2023 (código de procedimiento TR351G). (Publicado el día 1/2/2023)
Situación web: Legislación Autonómica/Galicia/Ayudas y subvenciones
BOLETÍN OFICIAL DEL TERRITORIO HISTÓRICO DE ÁLAVA (BOTHA)
Resolución de la delegada territorial de Trabajo y Seguridad Social de Álava del Departamento de Trabajo y Empleo, por la que se dispone el registro, publicación y depósito del acuerdo de la comisión mixta paritaria tras advertir errores en el convenio colectivo del sector de la industria siderometalúrgica de Álava. Código convenio 01001185011981. (Publicado el día 1/2/2023)
BOLETÍN OFICIAL DE CASTILLA Y LEÓN (BOCYL)
ORDEN FAM/1972/2022, de 29 de diciembre, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión del bono nacimiento a las familias de Castilla y León para el cuidado de hijos, por nacimiento o adopción. (Publicado el día 1/2/2023)
Situación web: Legislación Autonómica/Castilla y León/Ayudas y subvenciones
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE MÁLAGA (BOP)
RESOLUCIÓN DE LA DELEGADA TERRITORIAL DE EMPLEO, EMPRESA Y TRABAJO AUTÓNOMO, SOBRE LA INSCRIPCIÓN Y PUBLICACIÓN DE LA MODIFICACIÓN DEL CONVENIO COLECTIVO DE INDUSTRIAS SIDEROMETALÚRGICAS. Código: 29000145011982. (Publicado el día 1/2/2023)