
|
 |
Pulse para bajarse el lector de PDF |
|
|
|
|
|
 |
Seleccione fecha en el calendario |
 |
|
|
Fecha seleccionada =
02/05/2023
|
|
|
INFORMATIVO DIGITAL |
El Gobierno prevé menos impuestos al consumo y más a empresas y trabajadores |
Calcula que la presión fiscal en España ascienda al 40,6% del PIB en 2026 gracias al impulso de la tributación directa |
El Gobierno de España prevé que los impuestos que gravan a las personas y a las empresas vayan ganando peso poco a poco en el producto interior bruto frente a las figuras que actúan sobre el consumo de bienes y servicios. Las cifras se encuentran en la actualización del Programa de Estabilidad que el Ministerio de Economía remitió el pasado viernes a la Comisión Europea. El documento recoge en sus proyecciones presupuestarias un claro cambio de tendencia en la fiscalidad española, con un alza de los ingresos tributarios totales que se explica, principalmente, por el aumento de la tributación directa. |
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Condena a una empresa con más becarios que personal de plantilla a reconocerlos como trabajadores |
Las funciones de un becario no se pueden corresponder con las de un puesto de trabajo concreto, ni pueden confundirse en su labor con las de los demás trabajadores, y un becario no puede tener autonomía en su actividad, y en este caso sí la tiene |
Expone el Tribunal Superior de Justicia murciano en su sentencia 234/2023, de 14 de marzo que lo esencial para distinguir la relación laboral de la vinculación del becario es que la actividad que lleva a cabo debe ir dirigida a su formación. En el caso, no solo es que el becario realiza tareas en las mismas condiciones y con las mismas características que los demás trabajadores, sin que la empresa haya probado una actividad real de enseñanza y docencia, sino al contrario, se ha demostrado una verdadera utilidad de sus tareas para la empresa que hace que la relación deba calificarse de laboral. |
NOTICIAS JURÍDICAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Nueva sentencia Zerolo: es nulo el despido de un ayudante de cocina de baja por un corte accidental |
La empresa no consigue demostrar que el trabajador tuvo una actitud violenta y obliga a su readmisión |
Llega una nueva sentencia que aplica la ley 'Zerolo' en el seno de un conflicto laboral por despido. El juzgado de lo Social de Málaga ha condenado a una empresa a readmitir a un ayudante de cocina, despedido tan solo dos días después de producir baja laboral por un corte accidental en la mano. El juez ha calificado la sanción como un acto discriminatorio contra un trabajador enfermo, y en consecuencia declara su nulidad, por lo que ha condenado a la empresa a readmitirlo con los mismos derechos y a pagarle los salarios dejados de percibir durante la resolución del conflicto. |
NOTICIAS JURÍDICAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Las claves del nuevo acuerdo de Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo 2023-2027 |
El 20 de abril se publicó este acuerdo en Consejo de Ministros para mejorar las condiciones de seguridad y salud en el trabajo entre otras consideraciones. |
El 20 de abril de 2023 se ha publicado la Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo 2023-2027. Este acuerdo establece las actuaciones que se llevarán a cabo en la Prevencion de Riesgos Laborales (PRL) hasta 2027. La principal es una mejora de la seguridad y salud laboral, reduciendo a su vez la siniestralidad. Establece 6 objetivos para conseguirlo. |
NOTICIAS JURÍDICAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Muertes laborales de inmigrantes sin castigo por las trabas burocráticas del sistema judicial |
Nace en España el primer Sindicato de Trabajadores Africanos para ayudar a familias de los fallecidos |
Sambaly Diaby trabajaba en una empresa de cultivos. Un accidente laboral con una máquina le causó la muerte. El juzgado de instrucción número 2 de Santa Coloma de Farners incoó un procedimiento penal en el 2022. La familia de Sambaly reclama una indemnización por esta tragedia en el puesto de trabajo. De momento la cosa no ha pasado de esa reclamación. El procedimiento –la familia vive en África– está siendo complicado. Se pide a esos parientes papeles que en su país son difíciles de conseguir. |
LA VANGUARDIA, Lea la noticia completa AQUÍ
|
El Gobierno rebaja un 25% el IRPF de más de 800.000 agricultores y ganaderos por la sequía |
Supone una reducción de la base imponible estimada en 1.807 millones, la de mayor alcance de la última década, según el Ejecutivo |
El Ministerio de Hacienda y Función Pública ha publicado este martes una orden en el Boletín Oficial del Estado (BOE) por la que se establece una reducción general del rendimiento neto del 25% en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) que beneficiará a más de 800.000 agricultores y ganaderos que tributan por el sistema de módulos. La medida tendrá efectos sobre la declaración del ejercicio 2022, es decir, la que está ya en marcha y que termina el próximo mes de junio. |
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
La huelga generalizada en la Justicia bloqueará tres millones de causas |
La protesta salarial de los letrados de la Administración de Justicia causó un efecto cascada en funcionarios, jueces y fiscales |
La huelga de los letrados de la Administración de Justicia (antes conocidos como secretarios judiciales), con la que consiguieron un aumento salarial de hasta 450 euros mensuales, ha tenido un efecto cascada en el sector. Los funcionarios de la Administración de Justicia fueron los siguientes en dejar sus puestos de trabajo para reivindicar una subida de sueldo acorde a las funciones que desempeñan. A ellos le han seguido los jueces y fiscales, que llevan con los sueldos congelados desde 2009, por lo que han convocado un paro indefinido el próximo 16 de mayo. Todas estas huelgas agudizará la situación de colapso que tienen los tribunales, que, según datos del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), inició el año 2023 con más de tres millones de causas pendientes de resolver. |
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
IBM pausará la contratación de trabajos que podría realizar la IA |
Unos 7.800 empleos de la firma podrían ser sustituidos por software en los próximos años |
El consejero delegado de International Business Machines, IBM, Arvind Krishna, ha declarado que la empresa tiene previsto suspender la contratación de personal para funciones que, en su opinión, podrían ser sustituidas por inteligencia artificial en los próximos años.La contratación en funciones administrativas, como recursos humanos, se suspenderá o ralentizará, dijo Krishna en una entrevista. Estas funciones no orientadas al cliente suponen unos 26.000 trabajadores, según Krishna. “Podría ver fácilmente un 30% de ellos siendo sustituidos por IA y automatización en un período de cinco años”. |
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
DISPOSICIONES DE LOS BB.OO. |
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO (BOE)
|
Resolución de 19 de abril de 2023, de la Dirección General de Trabajo, por la que se corrigen errores en la de 20 de enero de 2023, por la que se registra y publica el VI Acuerdo Laboral para el sector de la Hostelería -ALEH VI-.
(Publicado el día 1/5/2023)
|
|
DIARI OFICIAL DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA (DOGC)
|
RESOLUCIÓ EMT/1312/2023, de 4 d'abril, per la qual es fa pública la convocatòria de la línia de subvencions per a la millora de la competitivitat de micro, petites i mitjanes empreses del sector industrial i de serveis a la producció en un entorn afectat per la covid-19 amb impacte en el seu grau de sostenibilitat ambiental i de digitalització (ref. BDNS 687300).
(Publicado el día 2/5/2023)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Catalunya/Ayudas y subvenciones |
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE TARRAGONA (BOP)
|
RESOLUCIÓ de 20 d’abril de 2023, per la qual es disposa la inscripció i la publicació de l’Acord parcial per a l’aprovació de les taules salarials de l’any 2023 del Conveni col·lectiu de treball del sector de la Construcció i obres públiques de la província de Tarragona (codi de conveni núm. 43000145011994).
(Publicado el día 2/5/2023)
|
|
|
|