
|
 |
Pulse para bajarse el lector de PDF |
|
|
|
|
|
 |
Seleccione fecha en el calendario |
 |
|
|
Fecha seleccionada =
03/04/2023
|
|
|
INFORMATIVO DIGITAL |
Niegan el teletrabajo total a un padre que vive a 100 km de la oficina porque su horario le impide llevar a sus hijos al colegio |
Un juzgado de Valladolid descarta el trabajo en remoto los viernes por la coincidencia del horario laboral con el escolar |
El juzgado de lo social número 5 de Valladolid ha denegado a un empleado la posibilidad de teletrabajar todos los días de la semana porque, a pesar de la considerable distancia existente entre su domicilio y el centro de trabajo, su horario laboral le impide llevar personalmente a sus hijos al colegio cada viernes.Así lo ha declarado una reciente sentencia del órgano judicial (cuyo texto puede consultar aquí), que reconoce al operario una necesidad del 80% de teletrabajo para conciliar. En consecuencia, le deniega el porcentaje restante. Según el fallo, cada viernes se solapa el horario laboral (de 8:00 a 15:00 horas) y el escolar (de 9:00 a 14:00 por las mañanas), lo que hace incompatible, a su juicio, conciliación y trabajo remoto. |
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Entra en vigor el cambio: deja de ser obligatorio que sean los trabajadores los que tengan que entregar el parte de baja a la empresa |
A partir de este sábado 1 de abril, en vez de ser responsabilidad del propio trabajador, la Administración será la que se hará cargo de presentarlo |
Los trabajadores ya no tendrán la obligación de ser ellos quienes entreguen el parte de baja médica a su empresa, ya que desde este sábado 1 de abril, este trámite pasará a hacerlo directamente la propia Administración. La medida, que fue aprobada por el Consejo de Ministros a finales de diciembre mediante un real decreto, afectará a todos los procesos de incapacidad temporal que se encuentren en curso siempre que no hayan superado los 365 días de duración. |
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Bruselas entrega a España los 6.000 millones del tercer pago del Plan de Recuperación |
El país ha recibido ya unos 37.000 millones de la Comisión Europea |
La Comisión Europea ha entregado definitivamente este viernes a España los 6.000 millones de euros del tercer tramo de fondos de recuperación después de que los Estados miembros hayan dado su visto bueno a un desembolso que eleva a unos 37.000 millones las subvenciones del fondo Next Generation recibidas hasta ahora por el país.El Ejecutivo comunitario informó en un comunicado del pago, que confirma que España ha obtenido ya más de la mitad de los 69.500 millones de euros en transferencias que tiene asignados hasta ahora del fondo de recuperación. España, así, se mantiene como el socio comunitario que más dinero ha recibido hasta la fecha. |
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
La tasa de paro de la UE cae al mínimo histórico del 6% |
El desempleo en la eurozona se mantiene por debajo de los niveles previos a la crisis sanitaria |
El paro de la eurozona se mantuvo estable en febrero de 2023 respecto del mes anterior en una tasa del 6,6%, mientras que en el conjunto de la Unión Europea (UE) disminuyó una décima, hasta el 6%. Esto representa el nivel más bajo de toda la serie histórica para el bloque, según los datos que ha publicado este viernes Eurostat, la oficina comunitaria de estadística.La tasa de paro de la eurozona se mantuvo así ocho décimas por debajo del nivel previo a la pandemia, ya que en febrero de 2020 el desempleo entre los países del euro era del 7,4%. El mercado laboral se ha mostrado relativamente resistente a las consecuencias de la guerra rusa en Ucrania, lo que ha permitido a los trabajadores exigir salarios más altos para proteger su poder adquisitivo. |
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Portugal ya permite coger la baja solo con la palabra de honor del enfermo |
Las incapacidades laborales de hasta tres días ya no están sujetas al control médico en el país lusitano |
La palabra de honor del trabajador para garantizar que está enfermo y no puede desempeñar sus funciones bastará a partir de hoy para conceder la baja laboral en Portugal durante un máximo de tres días, sin necesidad de acudir al médico, al que sí será preciso visitar si la situación de incapacidad se alarga.Este singular y novedoso procedimiento implantado por el Gobierno del socialista António Costa tiene por objeto disminuir la presión sobre el sobrecargado Servicio Nacional de Salud, cuyas ramas entraron en situación de colapso en la fase de salida de la pandemia. El mecanismo solo se podrá utilizar dos veces al año y está previsto que se canalice a través del servicio telefónico y, sobre todo, de la plataforma online de la sanidad portuguesa. |
LA VANGUARDIA, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Aviso de la Seguridad Social a los padres con hijos menores de 26 años: situación a tener en cuenta |
|
Los servicios sanitarios públicos es uno de los derechos comprendidos dentro de la Seguridad Social, aunque pueden haber casos excepcionales que den pie a posibles confusiones . Por este motivo, desde el perfil oficial de Atención a la Ciudadanía del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones han lanzado un mensaje dirigido a todos aquellos padres de personas menores de 26 años que, después de que sus hijos hayan obtenido un alta individual para los servicios sanitarios en su respectivo trabajo, quieren volver a enmarcarse dentro del alta conjunta una vez dejan de trabajar y vuelven a estar a cargo de sus progenitores. |
EL PERIÓDICO, Lea la noticia completa AQUÍ
|
La ayuda de 501 euros que puedes pedir si solo te dedicas a las tareas del hogar |
El Estado proporciona una aportación económica a personas desempleadas, menores de 65 años y que realicen labores domésticas |
Limpiar la casa y realizar las labores del hogar son tareas indispensables y que, en muchas ocasiones, se realizan sin remuneración económica a no ser que se contrate a una persona externa que las realice. Además, estas tareas están asociadas, en su mayoría, a mujeres, según algunos estudios realizados por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).En España, las amas de casa viven una situación complicada, ya que no tienen los ingresos suficientes como para tener un sustento si solamente se dedican a sus labores y no tienen un trabajo extra. Ante esta situación, el Estado ha tomado cartas en el asunto mediante algunas medidas que puedan ayudar económicamente a las personas dedicadas exclusivamente a las tareas del hogar. |
EL PERIÓDICO, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Portugal ya permite coger la baja solo con la palabra de honor del enfermo |
Las incapacidades laborales de hasta tres días ya no están sujetas al control médico en el país lusitano |
La palabra de honor del trabajador para garantizar que está enfermo y no puede desempeñar sus funciones bastará a partir de hoy para conceder la baja laboral en Portugal durante un máximo de tres días, sin necesidad de acudir al médico, al que sí será preciso visitar si la situación de incapacidad se alarga.Este singular y novedoso procedimiento implantado por el Gobierno del socialista António Costa tiene por objeto disminuir la presión sobre el sobrecargado Servicio Nacional de Salud, cuyas ramas entraron en situación de colapso en la fase de salida de la pandemia. El mecanismo solo se podrá utilizar dos veces al año y está previsto que se canalice a través del servicio telefónico y, sobre todo, de la plataforma online de la sanidad portuguesa. |
LA VANGUARDIA, Lea la noticia completa AQUÍ
|
DISPOSICIONES DE LOS BB.OO. |
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO (BOE)
|
Instrumento de adhesión al Convenio sobre el trabajo decente para las trabajadoras y los trabajadores domésticos, hecho en Ginebra el 16 de junio de 2011.
(Publicado el día 3/4/2023)
|
Situación web: Legislación Estatal/Laboral y SS/Acuerdos internacionales |
|
Instrumento de adhesión al Convenio sobre el trabajo en el sector pesquero, hecho en Ginebra el 14 de junio de 2007.
(Publicado el día 3/4/2023)
|
Situación web: Legislación Estatal/Laboral y SS/Acuerdos internacionales |
|
|