Noticias Profesionales


Pulse para bajarse el lector de PDF
 
agosto 2025
L M X J V S D
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Seleccione fecha en el calendario
Fecha seleccionada = 03/04/2025

INFORMATIVO DIGITAL
UGT presenta una queja contra Hacienda ante el Defensor del Pueblo para que el salario mínimo no tribute
El sindicato dice que el SMI no debería estar sujeto a retenciones hasta que no alcance el 60% del salario medio, un hito que, según los cálculos de UGT, aún no se ha logrado
El Ministerio de Hacienda no ha elevado este año el mínimo exento de IRPF para adecuarlo al salario mínimo interprofesional, como había hecho en años anteriores con cada nuevo incremento del suelo retributivo. Esto desencadenó una pelea en el Gobierno, con Hacienda a un lado insistiendo en que el subidón del SMI (un 61% desde 2018) exige que parte de sus perceptores tributen y Trabajo al otro, subrayando que las subidas fiscales deberían centrarse antes en otros colectivos con más recursos. Al final se llegó a una solución de consenso, por la cual los perceptores del SMI a los que afectaba la no elevación de la exención (en torno a un 20% del total, la mayoría solteros sin hijos) adelantarán este año el IRPF mediante retenciones y se les devolverá a través de una deducción en la renta de 2026. El acuerdo no precisa qué sucederá en adelante, lo que preocupa “enormemente” a UGT. Esta sucesión de acontecimientos ha motivado al sindicato para presentar una queja ante el Defensor del Pueblo, en la que reclaman que los ingresos anuales iguales o inferiores al SMI (16.576 euros) no estén sujetos a retenciones y que la exención fiscal permanezca vigente mientras que el SMI no alcance el 60% del salario medio. El Gobierno estima que sí se ha alcanzado ese nivel, mientras que UGT considera que no
El País, Lea la noticia completa AQUÍ
La devolución del IRPF a los jubilados mutualistas será automática para la renta de este año
Los reintegros de los años anteriores a través de un único pago se podrán solicitar a través de un nuevo formulario, aunque la Agencia Tributaria está pendiente de un cambio normativo para hacerlo efectivo
La Agencia Tributaria se adelanta al cambio de criterio anunciado la semana por el Ministerio de Hacienda para los jubilados mutualistas. Ya está disponible para los afectados un nuevo formulario para que soliciten el reintegro de todos los ejercicios no prescritos en los que tributaron de más por el IRPF, aunque su percepción en un único pago está pendiente de un cambio normativo que permita hacerlo efectivo. Los importes que se corresponden al año 2024, por otra parte, se incorporarán por defecto a la declaración del IRPF de este año y se devolverán automáticamente, como ya ocurría en 2023, según ha anunciado la Agencia Tributaria en la rueda de prensa de presentación de la campaña de la renta de este 2024/2025, que arranca este miércoles 2 de abril.
El País, Lea la noticia completa AQUÍ
Trabajo insiste en que reformará la indemnización por despido: “El sistema español está herido”
Yolanda Díaz convocará a los agentes sociales cuando se haga oficial el dictamen del Comité Europeo de Derechos Sociales favorable a la reclamación de CC OO por este asunto, lo que se prevé para junio
El Comité Europeo de Derechos Sociales (CEDS) ha dado la razón a CC OO en su reclamación contra el sistema español de indemnización por despido improcedente. El organismo, que depende del Consejo de Europa, dice que España viola la sección b) del artículo 24 de la Carta Social Europea, que dicta el “derecho de los trabajadores despedidos sin razón válida a una indemnización adecuada o a otra reparación apropiada”. Esto ya lo sabe el Gobierno y también el sindicato que lidera Unai Sordo, pero no pueden hablar de ello porque pesa un embargo sobre la resolución. Podrán comentar el dictamen en torno a junio, cuando se hará público de manera oficial. Una vez superada esa meta volante, ha dicho este miércoles el secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, convocarán a los agentes sociales para abordar una reforma que reclaman los sindicatos y que rechazan frontalmente las patronales.
El País, Lea la noticia completa AQUÍ
Cuidado con el borrador de la Renta: es necesario revisarlo a fondo para detectar errores y falta de datos
No obtenerlo no exonera de tener que declarar en plazo
El borrador facilitado por la Agencia Tributaria (Aeat) puede llegarnos sin algunos datos personales y familiares del ejercicio a declarar y que es preciso introducir antes de validarlo. Técnicamente, el borrador no contiene errores. Lo que sí ocurre es que, como se elabora con información obtenida de terceros, puede que haya datos que no estén incluidos por no haber sido puestos en conocimiento de la Aeat. Se trata de una propuesta de declaración que se calcula con los datos fiscales disponibles en la Aeat. Por ello, revisar el borrador que nos proporciona la Agencia Tributaria es una práctica fundamental para asegurarse de que la información presentada sea precisa y refleje nuestra situación fiscal. Vamos a evitar molestias y la posibilidad de ser sancionados o vernos en la tesitura de tener que pagar intereses. No obstante, no podemos ignorar, que la falta de obtención del borrador o de los datos fiscales no nos exonera de la obligación de declarar en el plazo establecido por la Aeat.
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
Luces y sombras en la nueva Ley de Extranjería: más dificultades de asilo para los venezolanos en España
La nueva Ley de Extranjería entrará en vigor el próximo mes de mayo en España. Una normativa que podría facilitar las condiciones laborales para las personas migrantes. Pero que, sin embargo, no ofrece una valoración positiva en otros aspectos, como es la situación de muchos venezolanos en España.«En los últimos años, el crecimiento dela ocupación (laboral) extranjera ha superado al de los nacionales, lo que sugiere que la mayor parte del empleo neto generado ha sido cubierto por inmigrantes», explican María Pérez Ravina y Alfonso Garrido Picon, asesora fiscal y socio fundador, respectivamente, de B Law & Tax.
CONFILEGAL, Lea la noticia completa AQUÍ

DISPOSICIONES DE LOS BB.OO.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO (BOE)
Resolución de 24 de marzo de 2025, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el Acta por el que se aprueban las tablas salariales del año 2025 del Convenio colectivo estatal de artes gráficas, manipulados de papel, manipulados de cartón, editoriales e industrias auxiliares. (Código de convenio 99000355011982). (Publicado el día 3/4/2025)
Resolución de 24 de marzo de 2025, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica la revisión y aprobación de las tablas salariales para el año 2025 del Convenio colectivo de la Industria Azucarera para el período 2024-2026. (Código de convenio n.º 99000555011981). (Publicado el día 3/4/2025)
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE GIRONA (BOP)
RESOLUCIÓ de 26 de març de 2025, per la qual es disposa la inscripció i la publicació de l’Acta de la Comissió Paritària del Conveni col·lectiu de treball del sector del comerç en general de la província de Girona de data 19 de febrer de 2025, relativa a la modificació de les taules salarials per a l’any 2025 (codi de conveni núm. 17000035011994). (Publicado el día 3/4/2025)
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID (BOCM)
Acuerdo de 26 de marzo de 2025, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueban las normas reguladoras y se establece el procedimiento de concesión directa del programa de ayudas a trabajadores que se constituyan por cuenta propia. (Publicado el día 2/4/2025)
Situación web: Legislación Autonómica/Comunidad de Madrid/Ayudas y subvenciones
BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS (BOPA)
Resolución de 19 de marzo de 2025, de la Consejería de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo, por la que se ordena la inscripción y publicación del Acuerdo de la Comisión Mixta Paritaria del convenio colectivo de sector Hostelería y Similares del Principado de Asturias para 2023, 2024, 2025, 2026 y 2027, en el Registro de convenios colectivos, acuerdos colectivos de trabajo y planes de igualdad dependiente de la Dirección General de Empleo y Asuntos Laborales. Código 33000605011979. (Publicado el día 2/4/2025)
BOLETÍN OFICIAL DE MELILLA (BOME)
Decreto nº 0634, de fecha 21 de marzo de 2025, relativo a promulgación de las Bases reguladoras del régimen de ayudas a la creación, ampliación y diversificación de PYME, especialmente jóvenes. (Publicado el día 2/4/2025)
Situación web: Legislación Autonómica/Melilla/Ayudas y subvenciones
Decreto nº 0635, fecha 21 de marzo de 2025, relativo a promulgación de la modificación de las bases reguladoras del régimen de ayudas para el fomento del empleo y autoempleo. (Publicado el día 2/4/2025)
Situación web: Legislación Autonómica/Melilla/Ayudas y subvenciones
Orden nº 0699, de fecha 28 de marzo de 2025, relativa a convocatoria para otorgar subvenciones del Programa "Bono Alquiler Joven" del Real Decreto 42/2022 (10893/2025). (Publicado el día 2/4/2025)
Situación web: Legislación Autonómica/Melilla/Urbanismo
BOLETÍN OFICIAL DE CASTILLA Y LEÓN (BOCYL)
RESOLUCIÓN de 26 de marzo de 2025, de la Dirección General de Tributos y Financiación Autonómica, por la que se publican las directrices generales del Plan de Control Tributario Anual. (Publicado el día 2/4/2025)
Situación web: Legislación Autonómica/Castilla y León/Fiscal y tributario/Administración tributaria
DIARIO OFICIAL DE CASTILLA-LA MANCHA (DOCM)
Decreto 20/2025, de 25 de marzo, por el que se modifica el Decreto 29/2022, de 26 de abril, por el que se regula la concesión directa de subvenciones dirigidas a personas trabajadoras autónomas y pymes destinadas a fomentar el trabajo a distancia. (Publicado el día 2/4/2025)
Situación web: Legislación Autonómica/Castilla-La Mancha/Ayudas y subvenciones
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALENCIA (BOP)
Anuncio de la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo sobre el acta de la comisión negociadora del convenio colectivo del sector del comercio de ultramarinos y similares de la provincia de Valencia. Código: 46000325011981. (Publicado el día 2/4/2025)
DIARI OFICIAL DE LA GENERALITAT VALENCIANA (DOGV)
DECRETO 51/2025, de 1 de abril, del Consell, de aprobación de las bases reguladoras y del procedimiento de concesión directa de ayudas para la recuperación y reactivación de pymes industriales, comercios, hostelería y servicios, que hayan sufrido daños ocasionados por la dana iniciada en la Comunitat Valenciana el día 29 de octubre de 2024, en el marco de la iniciativa «Ara empreses». (Publicado el día 2/4/2025)
Situación web: Legislación Autonómica/Comunitat Valenciana/Medidas urgentes DANA
EXTRACTO de la Resolución de 27 de marzo de 2025, de la Direcció General, por la que se aprueba la convocatoria para la concesión de subvenciones a los proyectos de formación en alternancia con el empleo que desarrollan el programa mixto de empleo-formación «Talento joven garantía juvenil», con cargo al ejercicio presupuestario 2025, en aplicación de la Orden 23/2024, de 3 de septiembre, de la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo. (Publicado el día 2/4/2025)
Situación web: Legislación Autonómica/Comunitat Valenciana/Ayudas y subvenciones