
|
 |
Pulse para bajarse el lector de PDF |
|
|
|
|
|
 |
Seleccione fecha en el calendario |
 |
|
|
Fecha seleccionada =
03/07/2023
|
|
|
INFORMATIVO DIGITAL |
Abogados, procuradores y graduados sociales advierten a Llop de que la parálisis de la justicia es una “alteración del orden público” |
|
Los decanos del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid, Eugenio Ribón; del Ilustre Colegio de Procuradores de Madrid, Alberto García, y la presidenta del Colegio Oficial de Graduados Sociales de Madrid, Eva Torrecilla, han remitido una carta a la ministra de Justicia, Pilar Llop, en la que alertan de la grave “alteración del orden público” que supone la paralización de la Administración de justicia y le exigen buscar soluciones inmediatas para poner fin al conflicto con los funcionarios de esta Administración. |
LA VANGUARDIA, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Las fábricas de coches comienzan a recuperar la producción perdida por la pandemia y crecen en empleo |
Stellantis, Iveco, VW y Seat contratan eventuales para hacer frente al incremento de producción. Con el ERE, Ford ha cancelado las últimas jornadas de ERTE |
El automóvil español comienza a recuperar el ritmo y los volúmenes de producción perdidos durante la pandemia. Si bien todavía está por debajo de 2019 (hasta mayo, las plantas nacionales hicieron 1,081 millones de coches, un 15,2% menos que en el mismo periodo de 2019, según datos de Anfac, la patronal de fabricantes), las factorías nacionales han registrado un comienzo de 2023 muy positivo. Solo en mayo, el aumento de la producción fue del 35,9% respecto al mismo mes de 2022, con un cuarto de millón de unidades ensambladas. En lo que va de 2023, la subida es algo menor, del 19,9%. |
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Ineco frena la fuga de talento: la rotación de personal baja del 16% a un 6% en dos años |
La ingeniería pública estabiliza 1.400 contratos desde enero de 2022 |
El ejercicio de estabilización del empleo en la ingeniería pública Ineco, acometido desde el inicio de 2022, ha conseguido acotar uno de los mayores problemas que venía sufriendo desde hace años, la fuga de talento. La compañía supera por primera vez en su historia los 5.500 empleados, de 35 nacionalidades distintas, después de que se hayan firmado 1.400 contratos indefinidos. |
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
¿En qué casos hay accidente laboral y cuándo no? Casos donde los jueces tienen dudas |
Es diversa la casuística de los tribunales con respecto a este tema en casos diversos |
Cuando una persona sufre un accidente en el horario de trabajo, una pregunta común es: ¿es laboral? Si se acude al plano legal es diversa la casuística sobre el tema con diversas sentencias que según el caso consideran o no ciertos sucesos como accidentes laborales.En una reciente sentencia, publicada por el portal noticias jurídicas, una mujer que acudía a un seminario por motivos laborales se cayó de la ducha. El tribunal decretó que este accidente no se podía encajar como accidente laboral. |
NOTICIAS JURÍDICAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
La caída en la ducha del hotel en un viaje de trabajo no es accidente laboral |
La trabajadora se resbaló en el lavabo cuando se preparaba para asistir a un seminario |
El Tribunal Supremo (TS) ha declarado que la caída en la ducha de una trabajadora, durante un viaje de trabajo, no es accidente laboral. La operaria acudió a Valladolid por cuestiones laborales para un seminario y la caída le provocó una baja médica. La empresa lo consideró como un accidente común no derivado de la actividad laboral. La trabajadora decidió reclamar y el juzgado le da la razón, pero la empresa interpone recurso ante el Tribunal Supremo. |
NOTICIAS JURÍDICAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
No se puede considerar accidente de trabajo un accidente de circulación en el que el conductor había consumido drogas |
Aunque el accidente se produjo en el desempeño de actividades relacionadas con el trabajo, debe excluirse la calificación de accidente de trabajo porque el causante había consumido sustancias tóxicas y esta es una conducta encuadrable en el concepto de imprudencia temeraria |
Aunque el accidente se produjo en el desempeño de actividades relacionadas con el trabajo, debe excluirse la calificación de accidente de trabajo porque el causante había consumido sustancias tóxicas y esta es una conducta encuadrable en el concepto de imprudencia temeraria |
NOTICIAS JURÍDICAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
La cultura del presentismo aleja a España de los horarios laborales de Alemania o Francia |
|
"Históricamente en España se ha fomentado el presentismo", reconoce el secretario general de la patronal Pimec, Josep Ginesta. En un país que tradicionalmente se ha caracterizado por los bajos salarios, una de las maneras de promocionar o medrar era echando más horas que las estrictamente marcadas. Ya fuere para complementar el sueldo con horas extra, ya fuere haciendo méritos para un futuro ascenso. Esa cultura del ‘calentar la silla’, muchas veces sin motivo, ha dejado su huella más recientemente en lo relativo al teletrabajo. Una vez los contagios por covid se han vuelto anecdóticos, muchas empresas han tocado el silbato para que sus empleados volvieran a la oficina. Según datos del INE, durante el confinamiento se alcanzó un pico de trabajo a distancia del 19,1% de los asalariados, hoy pervive un 13,1% y solo la mitad de esos teletrabajadores opera más desde su casa que desde la oficina. |
EL PERIÓDICO, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Los parados mayores de 45 años superan el 57% del total, el nivel más alto de la historia |
Una persona de 49 años tiene que mandar el doble de currículos para lograr una entrevista |
El porcentaje de mayores de 45 años en el paro registrado alcanzó el pasado mes de mayo el 57,17% el máximo de una serie histórica que se remonta a 1996, cuando suponían el 22%. Un récord que confirma que los trabajadores seniors afrontan cada vez más dificultades para retomar su carrera profesional.En los anteriores comicios, los de noviembre de 2019, esta tasa se situaba en el 51%, aunque la cota del 50% se rebasó en abril de 2018. La pandemia tuvo el efecto de reducir el porcentaje al 48%, en parte por el fuerte incremento en el resto de las franjas de edad. Pero la reactivación de la actividad y el 'rebote' en la contratación llevó a que el porcentaje de desempleados 'senior' se elevara de nuevo. |
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
|
El 53% de los trabajadores españoles hicieron horas extra en 2022, aunque casi el 40% no las cobraron |
Un 26,7% de los empleados por cuenta ajena trabajó entre 50 y 100 horas de más |
El 53% de los trabajadores españoles aseguran que hicieron más horas de las fijadas en su jornada laboral durante el año 2022 y, de ellos, el 39,1% afirman que no vieron compensado este esfuerzo extra ni con dinero ni con tiempo de descanso compensatorio.Así se desprende del 'Informe Infoempleo Adecco: Oferta y Demanda de Empleo en España', en el que se explica que, de los empleados que hicieron horas de más, el 31,1% realizó hasta 50 horas extraordinarias al año. |
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
|
DISPOSICIONES DE LOS BB.OO. |
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO (BOE)
|
Corrección de errores del Real Decreto-ley 5/2023, de 28 de junio, por el que se adoptan y prorrogan determinadas medidas de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la Guerra de Ucrania, de apoyo a la reconstrucción de la isla de La Palma y a otras situaciones de vulnerabilidad; de transposición de Directivas de la Unión Europea en materia de modificaciones estructurales de sociedades mercantiles y conciliación de la vida familiar y la vida profesional de los progenitores y los cuidadores; y de ejecución y cumplimiento del Derecho de la Unión Europea.
(Publicado el día 1/7/2023)
|
Situación web: Legislación Estatal/Medidas urgentes |
|
|