Noticias Profesionales


Pulse para bajarse el lector de PDF
 
agosto 2025
L M X J V S D
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Seleccione fecha en el calendario
Fecha seleccionada = 03/10/2023

INFORMATIVO DIGITAL
Las pymes advierten de que el encarecimiento del despido complicará la creación de empleo ante la desaceleración económica
Unai Sordo (CC.OO.) reconoce que la medida está en la hoja de ruta de la negociación con el Gobierno para esta legislatura
La anunciada intención del Gobierno en funciones de llevar a cabo una vuelta de tuerca a la reforma laboral aprobada hace sólo dos años está comenzando a inquietar a los agentes sociales, que se mantienen a la expectativa de que sustancie la conformación de ...
ABC, Lea la noticia completa aquí
El trabajador fijo discontinuo percibe la misma precariedad laboral que un temporal
Casi la mitad de los trabajadores españoles asegura no tener margen de maniobra para negociar sus condiciones en el puesto
Las cifras que más descienden al detalle del comportamiento del mercado laboral persisten en las sombras que ya se ciernen desde hace meses sobre la examinación del impacto de la reforma laboral aprobada por el Gobierno. La caída de las horas de trabajo respecto a antes de la pandemia, el fuerte impulso del contrato fijo discontinuo por el agravamiento del uso de la figura del temporal ordinario, el desplome -asociado- de la duración media de los contratos y el afloramiento de las prácticas destinadas a suplir la necesidad de esas firmas de corta duración en las temporadas de mayor demanda de recursos humanos, como el exorbitado nivel al que han llegado los despidos durante los periodos de prueba, dibujan un marco en el que la caída de la temporalidad no es el único elemento que determina el éxito de la nueva regulación laboral.
ABC, Lea la noticia completa aquí
La productividad de las pymes cayó un 10% en los últimos 15 años
Las pequeñas firmas redujeron sus ventas por trabajador un 0,5% y la medianas un 1,3%
La evolución económica hasta junio estuvo marcado por un entorno financiero más restrictivo y de difícil acceso para las pymes españolas unido a una elevada inflación acumulada y a la ya persistente subida de los costes que soportan las empresas. Estos problemas afectan directamente a la productividad de las empresas, que lleva dos trimestres de caídas interanuales (0,7% en el segundo tercio), y cuyos niveles se sitúan igual que en el 2015 y un 9,6% inferior a la situación del 2009. Según el último Indicador Cepyme sobre la Situación de las pymes españolas, la productividad ha caído un 0,5% con respecto al 2022 y las medianas un 1,3%
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
La equiparación de la jornada parcial con la completa a efectos de cotización tendrá carácter retroactivo
UGT indica que Seguridad Social les confirma el efecto sobre toda la vida laboral
El trabajo a tiempo parcial ya está equiparado oficialmente al de tiempo completo a efectos del cómputo de los períodos cotizados y tendrá efectos retroactivos a toda la vida laboral. Esta mejora acercará en el tiempo el derecho a las pensiones y prestaciones de Seguridad Social para los trabajadores bajo este sistema (ya no tendrán que trabajar dos días para cotizar uno) y, además, un paso más contra la brecha de género en el empleo ya que en torno al 80% de los empleados con contratos de tipo parcial son mujeres.
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
Sólo se han tramitado 436 bajas por menstruación dolorosa desde junio
Lejos de las 6.000 incapacidades laborales que estima el Ministerio que se producen al año
Vamos a reconocer por ley el derecho de las mujeres con menstruaciones dolorosas a una incapacidad temporal especial que será costeada por el Estado desde el primer día" anunció Irene Montero en su cuenta de Twitter en mayo de 2022 después de que el..
ELMUNDO, Lea la noticia completa AQUÍ
La patronal del textil releva a su presidenta en el arranque de la negociación del convenio
La asociación promovida por Inditex y otras grandes nombra a Ana López-Casero en sustitución de Reyes Herce
Relevo en la cúpula de la Asociación Retail Textil España (ARTE) en el arranque de la negociación del que aspira a ser el primer convenio nacional del sector. Tal y como adelantó EL MUNDO, la patronal promovida por Inditex y otras grandes marcas como Primark o H&M ha nombrado nueva presidenta coincidiendo con el inicio de las negociaciones con los sindicatos.
ELMUNDO, Lea la noticia completa AQUÍ
El 22% de trabajadores teme represalias si se afilia a un sindicato
"Es un escándalo, no es de recibo", afirma Unai Sordo al presentar la encuesta de CC.OO.
El 22% de los trabajadores teme represalias si se afilia a un sindicato, a pesar de que es un gesto que se puede mantener en el anonimato, según la Encuesta de Negociación Colectiva que la Fundación Primero de Mayo de CC.OO. ha publicado esta mañana.
LA VANGUARDIA, Lea la noticia completa AQUÍ

DISPOSICIONES DE LOS BB.OO.
DIARI OFICIAL DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA (DOGC)
RESOLUCIÓ EMT/3310/2023, de 18 de setembre, per la qual s'obre la convocatòria per a l'any 2023 en relació amb les actuacions del Programa Formació Professional Ocupacional Dual (ref. BDNS 718549). (Publicado el día 3/10/2023)
Situación web: Legislación Autonómica/Catalunya/Ayudas y subvenciones
BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA (BOC)
Extracto de la Orden IND/49/2023, de 29 de septiembre, por la que se aprueba la segunda convocatoria en 2023 de subvenciones del programa Talleres de Empleo. (Publicado el día 2/10/2023)
Situación web: Legislación Autonómica/Cantabria/Ayudas y subvenciones
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID (BOCM)
Extracto de la Orden de 15 de septiembre de 2023, de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se convocan subvenciones para la financiación de acciones de formación profesional para el empleo con compromiso de contratación de los trabajadores desempleados, a impartir en modalidad presencial, para el año 2023. (Publicado el día 29/9/2023)
Situación web: Legislación Autonómica/Comunidad de Madrid/Ayudas y subvenciones
DIARIO OFICIAL DE GALICIA (DOG)
ORDEN de 28 de septiembre de 2023 por la que se modifica la Orden de 16 de junio de 2023 por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de incentivos a la contratación de personas jóvenes inscritas en el Sistema nacional de garantía juvenil en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Galicia, cofinanciado por el Fondo Social Europeo, Programa operativo de empleo juvenil 2014-2020, y se procede a su convocatoria para el año 2023 (código de procedimiento TR350C). (Publicado el día 29/9/2023)
Situación web: Legislación Autonómica/Galicia/Ayudas y subvenciones
BOLETÍN OFICIAL DE CANARIAS (BOC)
DECRETO ley 6/2023, de 25 de septiembre, por el que se prorroga la aplicación del tipo cero en el Impuesto General Indirecto Canario para la recuperación de diversas actividades en la isla de La Palma y para combatir los efectos del COVID-19. (Publicado el día 29/9/2023)
Situación web: Legislación Autonómica/Canarias/Fiscal y tributario/IGIC
ORDEN de 27 de septiembre de 2023, por la que se amplía el periodo de aplicación de la Orden de 25 de marzo de 2022, que incrementa temporalmente el importe de la devolución parcial del Impuesto Especial de la Comunidad Autónoma de Canarias sobre combustibles derivados del petróleo a agricultores y transportistas. (Publicado el día 29/9/2023)
Situación web: Legislación Autonómica/Canarias/Fiscal y tributario/Impuestos cedidos
BOLETÍN OFICIAL DE ARAGÓN (BOA)
ORDEN EEI/1244/2023, de 19 de septiembre, por la que se determinan los días de apertura autorizados en domingos y festivos de los establecimientos comerciales para el año 2024, en la Comunidad Autónoma de Aragón. (Publicado el día 02/10/2023)
Situación web: Legislación Autonómica/Aragón/Laboral y SS/Calendario
BOLETÍN OFICIAL DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA (BOJA)
Modificación del Extracto de Resolución de 29 de julio de 2023, de la Dirección General de Formación Profesional para el Empleo, por la que se convocan las subvenciones públicas previstas en la Orden de 13 de septiembre de 2021, por la que se regula el programa de empleo y formación en la Comunidad Autónoma de Andalucía y se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones públicas en régimen de concurrencia competitiva a dicho programa. (Publicado el día 29/9/2023)
Situación web: Legislación Autonómica/Andalucía/Ayudas y subvenciones
Orden de 27 de septiembre de 2023, por la que se aprueban las bases reguladoras, en régimen de concurrencia no competitiva, de las subvenciones para la ejecución del Programa de Emisión de Bonos Digitales para colectivos vulnerables en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España. Financiado por la Unión Europea Next Generation EU (Programa Único-Bono Social). (Publicado el día 2/10/2023)
Situación web: Legislación Autonómica/Andalucía/Ayudas y subvenciones