
|
 |
Pulse para bajarse el lector de PDF |
|
|
|
|
|
 |
Seleccione fecha en el calendario |
 |
|
|
Fecha seleccionada =
04/02/2025
|
|
|
INFORMATIVO DIGITAL |
El mercado laboral destruye 242.000 empleos y eleva el paro en 39.000 personas tras el fin de la campaña de Navidad |
Es la mayor caída del empleo en enero desde 2020. El año pasado empezó casi igual, pero el balance general fue positivo. El desempleo crece menos que de costumbre y castiga a las mujeres |
Enero es una trituradora de empleos en España. Un vistazo a la serie histórica de la Seguridad Social, que se remonta a principios de siglo, muestra que todos los años baja la ocupación en el primer mes del año, incluso durante la burbuja del ladrillo. Enero de 2025 no ha sido una excepción, con la destrucción de 242.148 puestos de trabajo, con especial virulencia en el comercio y para las mujeres. Es un bajón ligeramente superior al del año anterior y que también desborda a los últimos ejercicios precedentes. Hay que remontarse a 2020 para encontrar una caída mayor en el número de afiliados. Las cifras son más positivas en desempleo: crece en 38.725 personas, un acelerón mucho menor al de 60.404 parados del año pasado y de 70.744 del ejercicio anterior. |
El País, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Entran en vigor las primeras prohibiciones de la ley europea de inteligencia artificial con multas de hasta 35 millones |
Entre las normas, el reglamento impide que las empresas usen IA para reconocer las emociones en los puestos de trabajo |
Este domingo ha entrado en vigor la primera fase del reglamento europeo de inteligencia artificial (IA), aprobado en agosto de 2024 que prohíbe a las empresas usar dicha tecnología para reconocer emociones en los puestos de trabajo, lo que estará multado con hasta 35 millones de euros o un 7% de su cifra anual de negocio. Así, no se permitirá el uso de dispositivos o aplicaciones de IA que usen técnicas subliminales dirigidas a influir en el comportamiento de personas, que se aprovechen de las vulnerabilidades, que sirvan para categorizar individuos o para identificarlos a través de la biometría, entre otros. Estas prohibiciones atañen a todas las empresas, aunque a algunas más que otras. |
ABC, Lea la noticia completa AQUÍ
|
El Gobierno prorrogará el cese extraordinario DANA para autónomos |
El Gobierno, a través del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, prorrogará el cese extraordinario de actividad para los autónomos afectados por la DANA que tuvieron que parar o suspender su actividad a consecuencia del temporal. |
Así lo ha anunciado la ministra Elma Saiz este jueves en un acto en Madrid, donde ha confirmado que esta prestación se ampliará en el tiempo para que se mantenga la protección de los trabajadores autónomos afectados. El cese de actividad les permitirá continuar asegurando sus ingresos o facilitar su reincorporación gradual a la actividad en cuanto les sea posible. “Desde el minuto cero pusimos en marcha un conjunto de medidas muy importantes para proteger a los afectados por la DANA. El Gobierno de España se comprometió, y así queda demostrado, en desplegar toda la ayuda que haga falta todo el tiempo que sea necesario”, ha señalado Saiz. |
Diario Jurídico, Lea la noticia AQUí
|
Eurohueco presenta un ERE para cerrar la planta de Castellbisbal y despedir a los 150 trabajadores |
|
La compañía de artes gráficas Eurohueco ha presentado un expediente de regulación (EFE) para cerrar la planta de Castellbisbal (Vallès Occidental) y despedir a toda la plantilla, formada por 150 personas. El sindicato USOC lo ha hecho público este lunes, aunque la firma presentó el expediente a finales de enero y hasta ahora ya se han celebrado dos reuniones para negociar las condiciones de los despidos, según detallan los representantes de los trabajadores. |
EL PERIÓDICO, Lea la noticia completa AQUÍ
|
¿Cómo nos va a cambiar (o no) la vida la jornada de 37,5 horas? Las claves de una reforma incierta |
|
Más de un año y muchos 'tira y afloja' después, el Consejo de Ministros da este martes luz verde al compromiso suscrito en noviembre de 2023 por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz para reducir la jornada máxima de un promedio de 40 a 37,5 horas semanales. El secretario general del PSOE y la entonces líder de Sumar situaron esta medida, acordada al margen del diálogo social, en el centro de la política laboral de esta legislatura. Pero pulsar el botón de inicio del trámite parlamentario no ha sido precisamente sencillo, y las fricciones entre políticos, sindicatos y empresarios no han servido precisamente para aclarar las incertidumbres de empleados y empleadores. |
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Las empresas se exponen a multas de 10.000 euros por incumplir el registro de jornada |
|
El Consejo de Ministros aprobará hoy el acuerdo para tramitar de forma urgente el anteproyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales. La norma, que llegará al Congreso de los Diputados a finales de este mes o comienzos de marzo también elevará las multas a las que se exponen las empresas si no registran los horarios de trabajo de forma adecuada. Dado que la sanción de hasta 10.000 euros se impondrá por trabajador y no por compañía, como hasta ahora. El borrador consultado por elEconomista.es introduce el registro de jornada entre los supuestos de infracción consideradas como muy graves en materia de relaciones laborales en el artículo 7 de la Ley sobre Infracciones y Sanciones del Orden Social. Habitualmente, estas llevan asociadas multas de entre 751 euros (en su grado mínimo) y 7.500 euros, no obstante, el borrador de la ley introduce una cláusula para penalizar este incumplimiento con entre 1.000 y 10.000 euros. |
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Se coge una baja por hemorroides, y Decathlon le despide tras «cazarle» haciendo fotos a maniquíes de su empresa |
|
Los tribunales han desestimado las pretensiones del trabajador, admitiendo el despido procedente de Decathlon. Ello, después de que el empleado, en incapacidad temporal por hemorroides, fuese «pillado» haciendo trabajos de fotógrafo para la empresa de la que era copropietario. Alexander (nombre ficticio) trabajaba como responsable de comunicación para Decathlon desde octubre de 2011. Un puesto de trabajo por el que percibía una remuneración bruta de más de 35.000 euros. Ello, hasta junio de 2023, momento en el que el hombre se cogía una baja médica por una intervención de hemorroides. Baja que, sin embargo, acaba convirtiéndose en despido procedente. |
CONFILEGAL, Lea la noticia completa AQUÍ
|
DISPOSICIONES DE LOS BB.OO. |
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID (BOCM)
|
Resolución de 15 de enero de 2025, de la Dirección General de Trabajo de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, sobre registro, depósito y publicación del acta de 30 de octubre de 2024, de la Comisión Negociadora por la que aprueba el calendario laboral para el año 2025 del convenio colectivo del Sector de la Madera de la Comunidad de Madrid (Código número 28002235011982).
(Publicado el día 1/2/2025)
|
|
|
Resolución de 21 de enero de 2025, de la Dirección General de Trabajo, por la que se modifica parcialmente la Resolución de 3 de diciembre de 2024, de la Dirección General de Trabajo, por la que se declaran las fiestas laborales de ámbito local en la Comunidad de Madrid para el año 2025.
(Publicado el día 3/2/2025)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Comunidad de Madrid/Laboral y SS/Calendario
|
BOLETÍN OFICIAL DE NAVARRA (BON)
|
RESOLUCIÓN 5605E/2024, de 16 de diciembre, la directora gerente del Servicio Navarro de Empleo-Nafar Lansare, por la que se aprueba la convocatoria de subvenciones para promoción de empleo autónomo para 2025. Identificación BDNS: 789700.
(Publicado el día 3/2/2025)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Navarra/Ayudas y subvenciones
|
DIARIO OFICIAL DE EXTREMADURA (DOE)
|
Resolución de 13 de enero de 2025, de la Dirección General de Trabajo, por la que se ordena la inscripción en el Registro de Convenios y Acuerdos Colectivos de Trabajo de la Comunidad Autónoma de Extremadura y se dispone la publicación del Acta de fecha 30 de noviembre de 2024, en la que se acuerda el calendario laboral para el año 2025 del Convenio Colectivo de Sector "Industrias de la Madera de la Provincia de Badajoz". Código de convenio 06000345011981.
(Publicado el día 31/1/2025)
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE BIZKAIA (BOB)
|
Resolución de la Delegada Territorial de Trabajo, y Seguridad Social de Bizkaia del Departamento de Economía, Trabajo y Empleo, por la que se dispone el registro, publicación y depósito de un acuerdo de la Comisión Paritaria del Convenio Colectivo de Conservas y Salazones de Pescado de Bizkaia (código convenio 48000685011981).
(Publicado el día 3/2/2025)
|
|
DIARI OFICIAL DE LA GENERALITAT VALENCIANA (DOGV)
|
RESOLUCIÓN de 23 de diciembre de 2024, de la Dirección General de Trabajo, Cooperativismo y Seguridad Laboral, por la que se disponen el registro y la publicación del texto del IV Convenio colectivo sectorial para empresas de atención especializada en el ámbito de la familia, la infancia y la juventud en la Comunitat Valenciana. Código 80000545012003.
(Publicado el día 31/1/2025)
|
|
|
|