Noticias Profesionales


Pulse para bajarse el lector de PDF
 
agosto 2025
L M X J V S D
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Seleccione fecha en el calendario
Fecha seleccionada = 04/05/2023

INFORMATIVO DIGITAL
La Semana Santa dispara el empleo por encima de los 238.000 nuevos afiliados, en el mejor mes de abril desde que hay registros
El paro vuelve a descender también en 73.890 y el total de desempleados baja de los 2,8 millones por primera vez desde la crisis financiera de 2008
El mercado laboral no cede y sigue dando buenas noticias. El rotundo éxito de la Semana Santa, que este año rozó el lleno en la ocupación hotelera, ha disparado la creación de empleo, contabilizándose 238.436 nuevos afiliados a la Seguridad Social, hasta superar los 20,6 millones de cotizantes, el mayor nivel de la historia. Esta cifra de afiliados medios es también la mejor en un mes de abril desde que hay registros y la más elevada en cualquier mes, después de la de julio de 2005, cuando se produjo la regularización de cerca de 700.000 inmigrantes.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
El Supremo avala la mayoría de las sanciones de la CNMC a empresas
El Alto Tribunal confirmó más del 70% de las sanciones entre 2020 y 2022 y más del 50% de las resoluciones de competencia en 2019
La Audiencia Nacional y el Tribunal Supremo están acostumbrados a mediar en las batallas legales que las empresas abren contra la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) por las sanciones, muchas millonarias, que ésta última impone para penalizar las conductas contrarias al buen funcionamiento del mercado o contra los consumidores. Según los datos ofrecidos por el órgano regulador en sus memorias anuales y el recuento de sentencias realizado por CincoDías, el Alto Tribunal, que tiene la última palabra, avala gran parte de la actuación de la CNMC. Entre 2019 y 2022, el máximo órgano judicial confirmó más del 70% de las resoluciones analizadas y en 2019 ratificó más del 50% de las sanciones.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
CC OO denuncia que el Gobierno renuncia a mejorar los subsidios por desempleo y hará una reforma “ligera”
El sindicato asegura que Hacienda limita los cambios a mejoras de la gestión, sin eliminar requisitos de acceso ni ampliar el cobro, como prometió Díaz
La reforma de pensiones no era la única en materia de protección social a la que se comprometió el Gobierno con Bruselas para el desembolso de los fondos europeos de recuperación. Entre estos compromisos hay también un capítulo –el denominado componente 23– dedicado a las Nuevas políticas públicas para un mercado de trabajo dinámico, resiliente e inclusivo. Y dentro de este, se sitúa la simplificación de contratos y el fomento de su estabilidad, algo que ya se incluyó en la reforma laboral, pero también la “simplificación y mejora del nivel asistencial de desempleo” y la “modernización de políticas activas de empleo”.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
El Gobierno ofrece 44 millones de euros a jueces y fiscales para mejorar sus retribuciones
La oferta aún no ha sido aprobada por las asociaciones de ambas carreras, que han mantenido una primera reunión con los Ministerios de Justicia y Hacienda
El Gobierno quiere evitar la huelga de jueces y fiscales, convocada para el próximo 16 de enero, y ha puesto ya una oferta encima de la mesa. En el encuentro que ha tenido lugar este miércoles entre los ministerios de Justicia y de Hacienda y las asociaciones de jueces y fiscales, el Ejecutivo ha propuesto destinar unos 44 millones de euros para mejorar sus retribuciones y evitar que los togados salgan a la calle a reivindicar, según han informado fuentes conocedoras de la negociación a CincoDías.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
Un jubilado recupera más de 15.000 euros tras ganar una demanda por el complemento por maternidad
La sentencia del Juzgado de lo Social único de Teruel le da la razón y reconoce su derecho con efectos retroactivos desde 2016
La Justicia ha dado la razón a un jubilado en su demanda para el reconocimiento del complemento de maternidad que le correspondía por derecho, en virtud del artículo 60 de la Ley General de la Seguridad Social (LGSS). En una sentencia, el Juzgado de lo Social de Teruel ha estimado íntegramente la demanda presentada por el demandante contra el Instituto Nacional de la Seguridad Social y la Tesorería General de la Seguridad.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
Hacienda pierde la batalla en el Supremo y tendrá que devolver lo tributado de más por los ‘hedge funds’ extranjeros
El Alto Tribunal fija el criterio sobre la fiscalidad de los fondos foráneos y sentencia que el Estado vulneraba el “principio de libre circulación de capitales”
El Tribunal Supremo zanja la batalla judicial entre Hacienda y los hedge funds extranjeros con un nuevo varapalo para el Estado. El Alto Tribunal ha fijado doctrina en un recurso de casación promovido por el fondo francés FCP Villiers Taux Candriam en el que sentencia que España ha vulnerado el “principio de libre circulación de capitales”. El fallo, al que ha tenido acceso CincoDías, recoge que debe devolver 172.500 euros (más intereses) al fondo de inversión por las cantidades retenidas por Hacienda indebidamente en 2011 y 2012, cuando el vehículo cobró dividendos de Telefónica.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
La presencia de mujeres directivas en la empresa española se estanca en el 16%
Ellas cobran 10.000 euros menos al año con una diferencia salarial del 12%, según Eada e Icsa
La brecha de género se perpetua en la empresa española. La presencia de mujeres en puestos directivos se ha estancado en el 16%, según el informe anual elaborado por la escuela de negocios Eada junto a la compañía Icsa en base a una muestra estadística de 80.000 personas.Según el informe, la cuota femenina alcanzó su techo del 18,8% en el 2021 tras la implementación del teletrabajo a raíz de la pandemia. Descendió al 16,8% en el 2022 y volvió a caer ligeramente hasta el 16,6% este año. Uno de los motivos de esta caída, ha explicado la profesora Aline Masuda, ha sido el retroceso del trabajo en remoto tras el fin del confinamiento pero también la falta de aplicación de planes de igualdad y la coyuntura económica desfavorable. "En tiempos de crisis, la cultura se vuelve más conservadora y se regresan a las fórmulas antiguas donde la testosterona aparenta dar más seguridad", ha opinado.
LA VANGUARDIA, Lea la noticia completa AQUÍ
Del "masculino genérico" al sesgo inconsciente: un estudio pondrá la lupa en los convenios colectivos
La Asociación de Empresarias de València impulsa el informe que liderarán dos catedráticas de Derecho del Trabajo y que promete ofrecer en el mes de noviembre un análisis pormenorizado de 17 sectores económicos
Los convenios colectivos regulan el trabajo en cada sector económico: desde las vacaciones, las retribuciones, pasando por los permisos, pero ¿lo hacen de manera igualitaria? De eso dudan en la Asociación de Empresarias y Profesionales de Valencia (EVAP), que vieron cómo no cobraba igual quien limpiaba un despacho que quien limpiaba los ventanales. El primer trabajo lo hacía una mujer, el segundo, un hombre.
LA VANGUARDIA, Lea la noticia completa AQUÍ
Las cuestiones que ha resuelto la Justicia sobre el teletrabajo
La pandemia normalizó en muchas empresas el trabajo a distancia o teletrabajo, utilizando medios telemáticos o informáticos para trabajar con normalidad desde casa, como si estuviéramos en la oficina. Desde entonces han surgido muchas dudas, derivadas de situaciones diversas, que han debido de ser respondidas por los tribunales
NOTICIAS JURÍDICAS, Lea la noticia completa AQUÍ
El 60% de los trabajadores de la cultura en Catalunya son hombres
El informe 'El sector cultural a Catalunya' realizado por el Consell de Treball, Econòmic i Social de Catalunya denuncia la infrafinanciación del sector. Recomienda actuar "rápido" y equiparar el gasto per cápita en cultura a la media de países de la UE
Inyectar de manera "rápida y contundente" más recursos económicos públicos, implementar regulaciones laborales y sociales más allá de las medidas aprobadas en el Estatuto del Artista para combatir la precariedad son algunas de las principales recomendaciones del informe 'El sector cultural a Catalunya' realizado por el Consell de Treball, Econòmic i Social de Catalunya (CTESC) presentado este miércoles. El estudio recomienda también "equiparar el gasto per cápita en cultura a la media de los países de la UE".
EL PERIÓDICO, Lea la noticia completa AQUÍ

DISPOSICIONES DE LOS BB.OO.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO (BOE)
Resolución de 17 de abril de 2023, de la Dirección General de Trabajo, por la que se corrigen errores en la de 28 de marzo de 2023, por la que se registran y publican los anexos de contenido económico para el año 2023 del Convenio colectivo estatal del sector de industrias cárnicas 2021-2023. (Publicado el día 4/5/2023)
DIARI OFICIAL DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA (DOGC)
ORDRE EMT/104/2023, de 3 de maig, per la qual es garanteixen els serveis essencials en l'àmbit de l'Administració de Justícia a Catalunya. (Publicado el día 4/5/2023)
Situación web: Legislación Autonómica/Catalunya/Laboral y SS/Huelga
RESOLUCIÓ EMT/1481/2023, de 27 d'abril, per la qual s'obre la convocatòria per a l'any 2023 de les subvencions a inversions empresarials d'alt impacte (ref. BDNS 691534). (Publicado el día 4/5/2023)
Situación web: Legislación Autonómica/Catalunya/Ayudas y subvenciones
BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA (BOC)
Orden EPS/12/2023, de 25 de abril, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones de un programa específico para promover el mantenimiento del empleo autónomo. (Publicado el día 3/5/2023)
Situación web: Legislación Autonómica/Cantabria/Ayudas y subvenciones
BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS (BOPA)
Extracto de la Resolución de 17 de abril de 2023, de la Consejería de Administración Autonómica, Medio Ambiente y Cambio Climático, por la que se aprueba la convocatoria pública de subvenciones para el impulso de la economía circular en las empresas durante el año 2023. (Publicado el día 3/5/2023)
Situación web: Legislación Autonómica/Asturias/Ayudas y subvenciones
BOLETÍN OFICIAL DEL TERRITORIO HISTÓRICO DE ÁLAVA (BOTHA)
Resolución de la delegada territorial de Trabajo y Seguridad Social de Álava del Departamento de Trabajo y Empleo, por la que se dispone el depósito y publicación del convenio colectivo extraestatutario de eficacia limitada sectorial del servicio ayuda a domicilio de Álava 2021-2022-2023-2024-2025. (Publicado el día 3/5/2023)
BOLETÍN OFICIAL DE CASTILLA Y LEÓN (BOCYL)
ORDEN EYH/544/2023, de 25 de abril, por la que se modifica la Orden EYH/1925/2022, de 27 de diciembre, por la que se aprueban las bases reguladoras de las subvenciones destinadas a financiar proyectos empresariales dirigidos a fomentar la innovación de las PYMES de Castilla y León, cofinanciados por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional-FEDER. (Publicado el día 3/5/2023)
Situación web: Legislación Autonómica/Castilla y León/Ayudas y subvenciones
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SORIA (BOP)
Texto del convenio colectivo para el sector de Limpieza de Edificios y Locales de Soria. (Publicado el día 3/5/2023)