
|
 |
Pulse para bajarse el lector de PDF |
|
|
|
|
|
 |
Seleccione fecha en el calendario |
 |
|
|
Fecha seleccionada =
04/07/2025
|
|
|
INFORMATIVO DIGITAL |
“Ejercer derechos no es absentismo”: CC OO acusa a la patronal de un análisis “perverso” de las ausencias al trabajo |
“Si CEOE está tan preocupada por las bajas, que se apunte a la pancarta en defensa de la sanidad pública”, ha dicho Unai Sordo |
“Lunes y viernes no hay baja laboral, hay bajaciones“, dijo recientemente el vicepresidente de CEOE y líder de ATA, Lorenzo Amor. El jefe de CC OO, Unai Sordo, se ha referido a ese concepto, bajaciones, en la presentación de la campaña No ejerzas tus derechos, un lema irónico de su sindicato para denunciar el uso “malintencionado y perverso que las patronales hacen del término absentismo”, según ha explicado este jueves en rueda de prensa. La premisa de CC OO es que distintas voces empresariales están “manipulando” el debate sobre las ausencias al trabajo, que “interesadamente” mezclan las bajas médicas con las faltas por permisos, y a la vez las dos anteriores con las ausencias fraudulentas. “Hay una jugarreta, una trampa semántica. Cuando las patronales hablan de absentismo se hace de forma tendenciosa, mezclando situaciones que nada tienen que ver entre sí”, ha dicho Sordo. |
El País, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Seis de cada diez nuevos convenios incluyen medidas para evitar la discriminación del colectivo LGTBI+ |
Las empresas se adaptan poco a poco a la nueva normativa, que exige cláusulas de igualdad de trato |
Hace un año que el Ministerio de Trabajo, los sindicatos y las patronales presentaron su último acuerdo a tres bandas, con el que daban desarrollo reglamentario a la ley trans y articulaban la obligación de que los convenios colectivos recojan medidas específicas contra la discriminación LGTBI+. En los meses posteriores, después del verano, sindicatos y colectivos protestaron por la tardanza con la que el reglamento entró en vigor y también porque después muchas empresas remolonearon en la negociación de medidas. Sin embargo, un estudio que acaba de publicar UGT manifiesta que la situación está cambiando: solo el 8,7 % de los convenios firmados en los últimos meses de 2024 incluían medidas contra la discriminación del colectivo LGTBI+, frente al 61,8 % de los publicados en el primer semestre de 2025. |
El País, Lea la noticia completa AQUÍ
|
DISPOSICIONES DE LOS BB.OO. |
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO (BOE)
|
Resolución de 24 de junio de 2025, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica la modificación del VIII Convenio colectivo estatal para las empresas de gestión y mediación inmobiliaria. (Código de convenio núm. 99014585012004).
(Publicado el día 4/7/2025)
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA (BOC)
|
Orden IND/31/2025, de 27 de junio, por la que se establecen las bases reguladoras de subvenciones para el desarrollo de acciones de mejora de la empleabilidad, en colaboración con el Servicio Cántabro de Empleo.
(Publicado el día 3/7/2025)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Cantabria/Ayudas y subvenciones
|
|
Orden DES/25/2025, de 27 de junio, por la que se modifica la Orden DES/23/2024, de 10 de julio, por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas para el establecimiento de jóvenes y nuevos agricultores y agricultoras en Cantabria.
(Publicado el día 3/7/2025)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Cantabria/Ayudas y subvenciones
|
BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS (BOPA)
|
Extracto de la Resolución de 23 de junio de 2025, del Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias, por la que se convocan subvenciones públicas para 2025 destinadas a financiar la realización de acciones formativas con compromiso de contratación dirigidas a personas trabajadoras desempleadas, financiadas con cargo a la Conferencia Sectorial de Formación Profesional para las Personas Trabajadoras.
(Publicado el día 3/7/2025)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Asturias/Ayudas y subvenciones
|
|
|