Noticias Profesionales


Pulse para bajarse el lector de PDF
 
agosto 2025
L M X J V S D
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Seleccione fecha en el calendario
Fecha seleccionada = 04/10/2023

INFORMATIVO DIGITAL
Exoneran una deuda de casi 3.700.000 euros al avalista de una empresa por la Ley de la Segunda Oportunidad
La Audiencia Provincial de La Rioja ha exonerado la deuda de 3.684.589,83 euros por la Ley de la Segunda Oportunidad al avalista y socio minoritario de una empresa de transporte que quebró.
La deuda perdonada incluye créditos ordinarios y subordinados con entidades financieras, y créditos públicos a la Seguridad Social y a Hacienda, aunque estos están sujetos a un plan de pagos por el que el deudor deberá “abonar 400 euros al mes durante los próximos cinco años”, según la sentencia.
DIARIOJURIDICO, Lea la noticia completa AQUÍ
La falta de reglamento del permiso parental deja en vilo la cotización del trabajador
Las empresas debaten si deben dar de baja al empleado esas ocho semanas
La falta de desarrollo reglamentario del nuevo permiso parental de ocho semanas se ha traducido en una oleada de consultas de las compañías a las firmas de abogados ante las dudas de cómo aplicarlo. Entre los aspectos clave que la norma deja en el aire es si las empresas deben o no dar de baja en la cotización a la Seguridad Social a los trabajadores que disfrutan de este permiso, con sus respectivas consecuencias. El Real Decreto-ley 5/2023, de 28 de junio, que aprobó este nuevo permiso que se puede solicitar desde el 1 de julio, no hace mención alguna a cómo queda la cotización de los empleados que soliciten estos días para atender el cuidado de los hijos, cuestión que la norma relega "a lo establecido reglamentariamente". Sin embargo, el adelanto electoral y la falta de formación de Gobierno está retrasando este reglamento.
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
La Seguridad Social prescindirá de 197 trabajadores del 'call center' sin pagarles paro ni liquidación
El secretario de Estado de Seguridad Social y Pensiones, Borja Suárez, ha confirmado en la rueda de prensa de presentación de los datos de paro y afiliación que no habrá subrogación para las 197 personas trabajadoras del 'call center' Konecta de la Tesorería General de la Seguridad Social, tras la decisión de dicho organismo de internalizar el servicio sin subrogar a la plantilla que hasta ahora lo prestaba.
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
Sólo un 17,5% de los empleos creados en septiembre son indefinidos a tiempo completo
Seis de cada diez nuevos afiliados fueron fijos discontinuos dados de alta
El empleo en términos netos creció en septiembre en 18.200 personas, fruto de la combinación de que el número de asalariados aumentó en 1.434 personas; los trabajadores del campo dados de alta en el sistema agrario se incrementaron en 15.967; subió ...
ELMUNDO, Lea la noticia completa AQUÍ
Septiembre cierra con 19.000 parados más por el fin de los contratos de verano
La creación de empleo resiste, con 18.000 nuevos afiliados, pero a menor ritmo que los últimos años
El fin de los contratos de verano ha provocado que septiembre cerrara con 19.768 parados más, con lo que la cifra total de desempleados se sitúa en 2.722.000. Es la cifra más baja en este mes desde el 2008. Septiembre siempre es un mal mes por lo que respecta al paro registrado y en el Ministerio de Trabajo apuntan que la subida es “más moderada que la habitual en este mes”, lo que es cierto si se compara con los años prepandemia, pero no deja de ser el peor dato desde 2018. Por lo que respecta a la creación de empleo, se han registrado 18.295 nuevos afiliados, lo que es poco en un mes en el que aumenta tradicionalmente la afiliación. Es el incremento menor desde 2019.
LA VANGUARDIA, Lea la noticia completa AQUÍ
Casi 70.300 ganaderos recibirán más de 332 millones en octubre de la ayuda por la sequía
El Gobierno repartirá 332,3 millones de euros entre un total de 70.267 ganaderos en el marco de la ayuda extraordinaria para compensar la situación provocada por la sequía y las condiciones derivadas del conflicto bélico en Ucrania.
EUROPAPRESS, Lea la noticia completa AQUÍ
Condenado a tres años y cinco meses de prisión el contable de una farmacia de Alcoi por estafar casi 160.000 euros a la propietaria del establecimiento
La Audiencia de Alicante le impone también el pago de una multa y le obliga a indemnizar a la perjudicada con la cantidad defraudada
La Audiencia de Alicante le impone también el pago de una multa y le obliga a indemnizar a la perjudicada con la cantidad defraudada
PODERJUDICIAL.ES, Lea la noticia completa AQUÍ
El Tribunal Supremo confirma la sanción de más de 21.000 euros al Colegio de Abogados de Zaragoza por elaborar y difundir una recomendación colectiva de honorarios
La Sala considera conforme a Derecho el Acuerdo del Tribunal de Defensa de la Competencia de Aragón, de 2 de diciembre de 2019, que le impuso dicha sanción por una infracción muy grave del artículo 1 de la Ley 15/2007, de 3 de julio, de Defensa de la Competencia
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha dictado una sentencia en la que considera conforme a Derecho el Acuerdo del Tribunal de Defensa de la Competencia de Aragón, de 2 de diciembre de 2019, que impuso una sanción de 21.236,46 euros al Colegio de Abogados de Zaragoza, por una infracción muy grave del artículo 1 de la Ley 15/2007, de 3 de julio, de Defensa de la Competencia, consistente en la elaboración y difusión de una recomendación colectiva dirigida a los colegiados materializada en el documento Criterios 2011, en materia de honorarios.
PODERJUDICIAL.ES, Lea la noticia completa AQUÍ

DISPOSICIONES DE LOS BB.OO.
BOLETÍN OFICIAL ILLES BALEARS (BOIB)
Decreto Ley 6/2023, de 2 de octubre, de medidas urgentes en materia de vivienda. (Publicado el día 3/10/2023)
Situación web: Legislación Autonómica/Illes Balears/Urbanismo
BOLETÍN OFICIAL DE NAVARRA (BON)
RESOLUCIÓN 171C/2023, de 27 de agosto, de la directora general de Política de Empresa, Proyección Internacional y Trabajo, por la que se acuerda el registro, depósito y publicación en el Boletín Oficial de Navarra del Convenio Colectivo del Sector Transportes de Viajeros por Carretera. (Código número: 31007505011981). (Publicado el día 3/10/2023)
DIARIO OFICIAL DE EXTREMADURA (DOE)
Resolución de 22 de septiembre de 2023, de la Dirección General de Trabajo, por la que se ordena la inscripción en el Registro de Convenios y Acuerdos Colectivos de Trabajo de la Comunidad Autónoma de Extremadura y se dispone la publicación del texto del Convenio Colectivo de Sector "Industrias de la Madera de la Provincia de Badajoz". Código de convenio 06000345011981. (Publicado el día 3/10/2023)