
|
 |
Pulse para bajarse el lector de PDF |
|
|
|
|
|
 |
Seleccione fecha en el calendario |
 |
|
|
Fecha seleccionada =
04/11/2024
|
|
|
INFORMATIVO DIGITAL |
La recaudación por el impuesto de Sucesiones crece un 14% en Catalunya hasta septiembre |
La mejora de la gestión y la inspección disparan los ingresos de los tributos vinculados a las herencias |
Mientras en algunas comunidades autónomas aseguran que han rebajado la tributación por las herencias, en Catalunya la recaudación por el impuesto de Sucesiones y Donaciones creció un 13,5% en los nueve primeros meses del año. Es un incremento sensiblemente superior al del mismo periodo del año anterior que fue del 7,8%.
En el informe de ejecución presupuestaria de la Generalitat correspondiente al mes de septiembre y que se acaba de publicar se detalla que el aumento de los ingresos fiscales por las herencias y las donaciones se de debe a las actuaciones de “gestión, comprobación y liquidación” y “al impacto de los ingresos provenientes de aplazamientos”. Fuentes de la conselleria d’Economia que dirige Alicia Romero matizan que la labor inspectora al perseguir el fraude en este tipo de tributos es solo una de las explicaciones del crecimiento de la recaudación y señalan que las mejoras de gestión y el cobro de cuotas aplazadas eran también importantes en el alza de los ingresos. |
LA VANGUARDIA, Lea la noticia completa AQUÍ
|
CC.OO. y UGT piden evitar la movilidad este lunes por el temporal en Catalunya |
Los sindicatos reclaman el uso del teletrabajo para evitar riesgos de desplazamientos |
Los sindicatos CC.OO. y UGT han solicitado en la tarde de este domingo que mañana lunes “se evite la movilidad excepto los servicios de emergencia”. Las organizaciones de trabajadores han reclamado que se utilice el teletrabajo siempre que sea posible para evitar desplazamientos.“Los fenómenos meteorológicos adversos requieren prevención por parte de las administraciones y las empresas para garantizar la vida de las personas trabajadoras”, han expresado CC.OO y UGT en un comunicado emitido después de las gravísimas consecuencias que tuvo el temporal el pasado martes en la Comunidad Valenciana con más de dos centenares de muertos. |
LA VANGUARDIA, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Seguridad Social consume en solo nueve meses el presupuesto anual para cubrir las bajas laborales por incapacidad |
El Estado desvía 2.500 millones extra para poder asumir el gasto, que aumenta un 18% |
El aumento exponencial de las bajas laborales se hace cada vez más evidente, trasladando una fuerte presión sobre las cuentas de la Seguridad Social. En sólo nueve meses se ha consumido todo el presupuesto anual -prorrogado- consignado para la cobertura de las prestaciones por incapacidad temporal. El pasado septiembre el gasto ascendía a 11.905 millones de euros, habiendo rebasado ya los 11.764 millones de los que se disponía para el conjunto del ejercicio.
Los casi 12.000 millones de gasto en la prestación para dar cobertura a las bajas laborales suponen un 18% más que el desembolso efectuado a cierre de septiembre del pasado año (10.113 millones de euros), lo que ha obligado al departamento que dirige la ministra Elma Saiz a desviar 2.416 millones de euros. Un cifra que supone incrementar en un 20,2% la cuantía consignada en un principio para esta partida de gasto que ya es la segunda de mayor envergadura del organismo que abona cada mes 10,2 millones de pensiones a 9,2 millones de beneficiarios. |
ABC, Lea la noticia completa AQUÍ
|
La brecha salarial de los funcionarios: 19.000 euros de diferencia entre un catalán o vasco y un gallego |
Un informe del sindicato CSIF destaca que los funcionarios de la Administración General del Estado son los peor pagados y reclaman una compensación para que, a igual trabajo, se pague el mismo salario |
El sector público se encuentra en máximos de empleo: la barrera de los tres millones de funcionarios ya se ha superado y cada vez hay más personal al servicio de las Administraciones Públicas. Salario y estabilidad laboral son las principales razones para empezar una oposición o buscar un empleo público, pero las diferencias entre Administración son abismales.
Por ejemplo, el País Vasco y Cataluña son las dos Administraciones que mejor pagan a sus empleados públicos, seguidos bastante de lejos por la Comunidad de Madrid o Navarra. Las comparaciones son odiosas: un funcionario del grupo A1 y el nivel 28 cobra hasta 19.000 euros más en el País Vasco y Cataluña que en Galicia, la comunidad autónoma con un salario más bajo. |
ECONOMIA DIGITAL,Lea la noticia completa AQUí
|
UGT y CCOO piden aprobar un Real Decreto que permita ERTES, teletrabajo y evite cese de contratos temporales |
UGT y CCOO han demandado ante la tragedia provocada por la DANA la aprobación "urgente" de un Real Decreto Ley que implemente la aplicación de ERTES por fuerza mayor, que permita el teletrabajo y que evite la extinción de contratos temporales. |
Así lo han manifestado este domingo en un comunicado en el que reiteran su profunda "consternación" ante la devastadora tragedia provocada por las intensas lluvias e inundaciones que han asolado distintas zonas del país.Los sindicatos destacan que las repercusiones laborales y las condiciones de vida de la población trabajadora son "evidentes", por lo que exigen la reactivación del escudo social, sobre el que apuntan que fue efectivo durante la pandemia, ya que es "imprescindible" y señalan que el Real Decreto debe contemplar la aplicación de ERTES, sin consumo de prestaciones de desempleo, para proteger el empleo y permitir una recuperación gradual de las empresas.
Asimismo, piden una protección "extraordinaria" por desempleo para trabajadores asalariados y autónomos que no puedan retomar sus actividades debido a la catástrofe; evitar la extinción de contratos temporales y proteger a quienes tienen contratos fijos discontinuos; y permitir el teletrabajo para evitar los riesgos de desplazamiento inseguro para acudir al trabajo mientras se restablecen las infraestructuras. |
EL DERECHO, Lee la noticia completa AQUí
|
El Gobierno dice que autónomos y empresas pueden acogerse a prestaciones y ERTE por fuerza mayor por la DANA |
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha enumerado este sábado la batería de medidas de protección disponibles para trabajadores, empresas y ciudadanía para hacer frente a la catástrofe de la DANA. |
El organismo ha detallado que los trabajadores autónomos podrán solicitar la prestación por cese de actividad ante su mutua sin periodo de carencia, es decir, aunque no se tenga el periodo mínimo exigido para tener derecho a ello, que normalmente es de doce meses.Ligado a esto, los días de prestación consumidos no se computan de cara a situaciones futuras y, además, este periodo se les computa como cotizado, mientras que la cuantía de la prestación es del 70% de la base reguladora.
Según han informado desde el ministerio, las mutuas también reforzarán la difusión de los pasos para solicitar el cese de actividad, con el objetivo de hacer llegar esta información a los autónomos afectados de la zona. |
EL DERECHO, Lee la noticia completa AQUí
|
Dhul anuncia un ERE para el 40% de la plantilla de Granada que rechazan los sindicatos |
UGT ha criticado la destrucción de empleo y la desinversión en una industria profundamente arraigada a la historia empresarial de Granada y ha asegurado que al decisión solo prima el beneficio |
Más del 40% de la plantilla de la empresa Dhul en Granada se verá afectada por un ERE que ha anunciado la empresa. Esta decisión de la empresa, propiedad de la multinacional francesa ANDROS, ha sido rechazada por UGT, informa Efe.
La Federación de Industria, Construcción y Agro (FICA) de UGT Granada ha interpretado que este ERE se traducirá en la práctica en una desinversión en las líneas de producto que la multinacional tiene en la provincia. |
EL MUNDO, Lea la noticia completa AQUÍ
|
El TSJPV reconoce a una empleada de IKEA su derecho a la conciliación familiar, pero sin indemnización |
|
El Tribunal Superior de Justicia de País Vasco (TSJPV) ha estimado parcialmente las pretensiones de la trabajadora de IKEA. Ello, al entender que su horario en la conocida superficie era incompatible con el cuidado de su hija menor, de 12 años. E, igualmente, le imposibilitaba poder ver a la menor durante su tiempo de custodia, compartida con su expareja.
Paulina (nombre ficticio) trabajaba para la empresa sueca IKEA desde 2013, en el centro de trabajo del Parque Comercial Megapark, Barakaldo. Un puesto de trabajo que la mujer adaptaba, debido a que tenía una hija menor, de la que compartía custodia con su expareja. |
CONFILEGAL, Lea la noticia completa AQUÍ
|
El TSJPV reconoce a una empleada de IKEA su derecho a la conciliación familiar, pero sin indemnización |
|
El Tribunal Superior de Justicia de País Vasco (TSJPV) ha estimado parcialmente las pretensiones de la trabajadora de IKEA. Ello, al entender que su horario en la conocida superficie era incompatible con el cuidado de su hija menor, de 12 años. E, igualmente, le imposibilitaba poder ver a la menor durante su tiempo de custodia, compartida con su expareja.
Paulina (nombre ficticio) trabajaba para la empresa sueca IKEA desde 2013, en el centro de trabajo del Parque Comercial Megapark, Barakaldo. Un puesto de trabajo que la mujer adaptaba, debido a que tenía una hija menor, de la que compartía custodia con su expareja. |
CONFILEGAL, Lea la noticia completa AQUÍ
|
DISPOSICIONES DE LOS BB.OO. |
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO (BOE)
|
Resolución de 31 de octubre de 2024, de la Dirección General de Transporte por Carretera y Ferrocarril, por la que se exceptúa temporalmente el cumplimiento de las normas de tiempos de conducción y descanso en los transportes de mercancías.
(Publicado el día 1/11/2024)
|
Situación web: Legislación Estatal/Tráfico |
DIARI OFICIAL DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA (DOGC)
|
RESOLUCIÓ ISP/3888/2024, de 3 de novembre, per la qual s'estableixen determinades restriccions per l'activació del Pla especial d'emergències per inundacions de Catalunya (INUNCAT).
(Publicado el día 3/11/2024)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Catalunya/Medidas urgentes |
|
RESOLUCIÓ EMT/3847/2024, de 18 d'octubre, per la qual s'obre la convocatòria de subvencions per a l'any 2024 d'actuacions d'orientació adreçades al sector agrari, emmarcades en el programa Orienta (SOC-ORIENTA AGRARI) (ref. BDNS 792715).
(Publicado el día 4/11/2024)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Catalunya/Ayudas y subvenciones |
|
RESOLUCIÓ ARP/3863/2024, de 28 d'octubre, per la qual es convoquen els ajuts destinats a les explotacions agràries en resposta a l'agreujament de les condicions del sector primari derivat del conflicte bèl·lic a Ucraïna i de la sequera el 2024 (ref. BDNS 793947).
(Publicado el día 4/11/2024)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Catalunya/Ayudas y subvenciones |
BOLETÍN OFICIAL ILLES BALEARS (BOIB)
|
Resolución del consejero de Empresa, Empleo y Energía por la que se determinan las fechas de los domingos y otros festivos en que los comercios pueden permanecer abiertos al público 2025.
(Publicado el día 31/10/2024)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Illes Balears/Laboral y SS/Calendario
|
BOLETÍN OFICIAL DEL PAÍS VASCO (BOPV)
|
RESOLUCIÓN de 24 de septiembre de 2024, del Director de Trabajo y Seguridad Social, por la que se dispone el registro, depósito y publicación del Convenio Colectivo de Transporte Sanitario por Carretera en Ambulancia de Enfermos/as y Accidentados/as de la Comunidad Autónoma del País Vasco (código de convenio n.º 86100365012019).
(Publicado el día 31/10/2024)
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA RIOJA (BOR)
|
Decreto 34/2024, de 29 de octubre, por el que se modifica el Decreto 47/2016, de 18 de noviembre, por el que se regula el permiso por cuidado de hijo menor afectado por cáncer u otra enfermedad grave, previsto en el artículo 49.e) del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.
(Publicado el día 31/10/2024)
|
Situación web: Legislación Autonómica/La Rioja/Administrativo-Administración
|
|
Resolución 43/2024, de 23 de octubre, de la Subdirección General de Diálogo Social y Relaciones Laborales, por la que se registra y publica el convenio colectivo de trabajo de aplicación en la actividad de las Industrias de la Madera de la Comunidad Autónoma de La Rioja para los años 2024 a 2027. (Código número 26000255011981).
(Publicado el día 31/10/2024)
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE HUESCA (BOP)
|
RESOLUCIÓN de la Subdirección Provincial de Trabajo del Departamento de Presidencia, Economía y Justicia en Huesca por la que se dispone la inscripción en el registro y publicación del acuerdo de aprobación del calendario laboral para el año 2025 del CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO PARA LA ACTIVIDAD DE DERIVADOS DEL CEMENTO DE LA PROVINCIA DE HUESCA (código de convenio número 22000115012003).
(Publicado el día 31/10/2024)
|
|
|
RESOLUCIÓN de la Subdirección Provincial de Trabajo del Departamento de Presidencia, Economía y Justicia en Huesca por la que se dispone la inscripción en el registro y publicación del acuerdo de aprobación del calendario laboral para el año 2025 del CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO PARA LAS INDUSTRIAS DE LA CONSTRUCCIÓN Y OBRAS PÚBLICAS DE LA PROVINCIA DE HUESCA (código de convenio número: 22000105012002).
(Publicado el día 31/10/2024)
|
|
|
|