Noticias Profesionales


Pulse para bajarse el lector de PDF
 
agosto 2025
L M X J V S D
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Seleccione fecha en el calendario
Fecha seleccionada = 05/02/2025

INFORMATIVO DIGITAL
El uso de la inteligencia artificial se abre paso en los convenios colectivos
La banca, los seguros o la perfumería son sectores pioneros en esta regulación
La inteligencia artificial (IA) cada vez está más presente en el ámbito laboral. Según un estudio elaborado por Microsoft y LinkedIn en 2024, el 68% de los trabajadores en España incorpora la IA en su rutina laboral. Sin embargo, esta encuesta también revela que la falta de una directiva clara en la materia a nivel sectorial o de empresa está provocando que los empleados usen sus propias herramientas de IA e, incluso, que mantengan en secreto que las usan.
En este contexto, ya han surgido las primeras regulaciones sobre el uso de la inteligencia artificial en convenios colectivos en España. Por ahora, apenas son una decena. Seis sectoriales: banca, establecimientos financieros de crédito, entidades de seguros, perfumería, empresas de mediación de seguros privados y el de comercio de alimentación de A Coruña. Y cuatro de empresa: el del periódico El Norte de Castilla, el de Air Nostrum, el de Acciona Mobility y el del grupo AXA.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
Un juzgado reconoce el complemento por maternidad a un jubilado porque su cese anticipado fue involuntario
La sentencia establece que el trabajador tiene derecho a percibir el plus por aportación demográfica porque su jubilación a pesar de ser anticipada no fue voluntaria porque se realizó en el marco de un ERE
La Ley General de la Seguridad Social señala como beneficiarios del complemento de maternidad por aportación demográfica a los jubilados que hayan tenido uno o más hijos y que estén en determinadas situaciones, una de ellas, que su retiro no haya sido voluntario. En un reciente caso resuelto por el Juzgado de lo social número 37 de Madrid, se ha aclarado que una jubilación anticipada no siempre significa que sea voluntaria y, por tanto, no cierra la puerta a acceder a este complemento. La resolución corrige así el criterio que siguieron el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) y la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) al denegárselo.
El País, Lea la noticia completa AQUÍ
Los empresarios dicen ante Díaz que presionarán en el Congreso contra la reducción de la jornada laboral
Lorenzo Amor, respaldado por Garamendi, anuncia que se presentará a la reelección al frente de ATA y sentencia ante la ministra de Trabajo: “Ningún autónomo va a contratar para compensar el recorte horario”
Los representantes de los empresarios españoles rechazan la reducción de jornada y así lo transmitirán a los partidos políticos cuando la norma inicie su trámite parlamentario. Es lo que han afirmado este martes el presidente de la la patronal CEOE, Antonio Garamendi, y el presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) y vicepresidente de la CEOE, Lorenzo Amor, en presencia de la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo. Yolanda Díaz ha escuchado las quejas empresariales en un acto celebrado en Madrid, minutos antes de dirigirse al Consejo de Ministros para dar luz verde al recorte del tiempo de trabajo.
El País, Lea la noticia completa AQUÍ
Reconocen 16 semanas adicionales de permiso por maternidad a una funcionaria por ser familia monoparental
El Juzgado de los Contencioso-Administrativo número 1 de León ha reconocido el derecho de una funcionaria a 16 semanas adicionales de permiso por maternidad a una funcionaria por ser familia monoparental.
La sentencia emitida, a la que ha tenido acceso Europa Press, recoge la ampliación del derecho de la empleada pública a gozar de las semanas previstas por la Ley para el progenitor diferente a la madre.Esta decisión judicial llega tras el recurso interpuesto por la interesada, funcionaria de la Dirección Provincial de Educación de la Junta de Castilla y León, contra una resolución que desestimaba esta concesión.
Esta cuestión había sido resuelta por el Tribunal Supremo en una sentencia emitida el 15 de octubre el pasado año en la que se reconocía el derecho de las familias monoparentales a gozar de los permisos de maternidad del otro progenitor, con el "interés superior del menor" como principal argumento.
EL DERECHO, Lee la noticia completa AQUí
Competencia insta al Gobierno a aprobar una ley para sancionar a los 'call center' que llaman al cliente en nombre de las eléctricas
El supervisor ve falta de diligencia por parte de algunas de las mayores energéticas españolas a la hora de controlar las "prácticas engañosas" de sus agentes comerciales
Los call center de las energéticas están en la diana de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). El supervisor acaba de cerrar una investigación de varios meses sobre los mecanismos de control que diez eléctricas y gasistas aplican a sus agentes comerciales para evitar malas prácticas. La conclusión del organismo es que, en muchos casos, no logran atajar «acciones comerciales engañosas», por lo que ya ha instado al Gobierno a aprobar una ley específica que permita sancionar directamente a los agentes de venta.
EL MUNDO, Lea la noticia completa AQUÍ
El Supremo rectifica su doctrina y mejora la protección de los empleados en las demandas por despido
Permite que incluyan nuevas reclamaciones que no expusieron en la conciliación
El Tribunal Supremo (TS) mejora la defensa de los trabajadores en las demandas por despido. El alto tribunal rectifica su doctrina y permite que los empleados incorporen en la demanda hechos distintos a los que alegó en la conciliación, que se lleva a cabo en el Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación (SMAC) como paso previo a la vía judicial.
El Supremo, en una sentencia del 23 de enero, indica que no hay que hacer una interpretación "rigorista" de la Ley Reguladora de la Jurisdicción Social que estipula que en la demanda "en ningún caso podrán alegarse hechos distintos de los aducidos en conciliación o mediación". A su juicio, los trabajadores podrán añadir nuevos hechos siempre que no se vulnere el derecho a la tutela judicial efectiva de la empresa demandada.
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
Las empresas estudian el adiós al teletrabajo: no sale a cuenta con la jornada de 37,5 horas
El auge del teletrabajo se fundamenta en los asalariados, pero resulta cada vez más caro
El recién concluido año 2024 se saldó con una media anual de 3,2 millones de personas trabajando desde su domicilio particular, la cifra más alta de la serie histórica en el indicador de referencia del teletrabajo. Aunque en términos de porcentaje sobre el total del empleo, el dato no es un récord: queda en el 14,4%, aún por debajo de 2020 y 2021. La clave de esta evolución está en los asalariados, que aportan 10,1 puntos porcentuales a la tasa y 2,2 millones a la cifra total. También fueron el colectivo afectado por la Ley del Trabajo a Distancia, igual que ahora lo son por la reforma de la jornada para reducirla a 37,5 horas. Ambas normas resultan incompatibles para cada vez más empresas, que están echando cuentas y se inclinan por volver al 100% presencial.
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ

DISPOSICIONES DE LOS BB.OO.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO (BOE)
Real Decreto 71/2025, de 4 de febrero, por el que se modifica el Real Decreto 347/2019, de 17 de mayo, por el que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones destinadas a programas plurirregionales de formación dirigidos a los profesionales del medio rural. (Publicado el día 5/2/2025)
Situación web: Legislación Estatal/Ayudas y subvenciones
Resolución de 27 de enero de 2025, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica la revisión salarial para el año 2025 del III Convenio colectivo estatal de notarios/notarias y personal empleado. (Código de convenio n.º 99018195012010). (Publicado el día 5/2/2025)
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LLEIDA (BOP)
RESOLUCIÓ, de 23 de gener de 2025, per la qual es disposa la inscripció i la publicació de l’Acord de la Comissió Paritària del Conveni col·lectiu de treball del sector del comerç en general de les comarques de Lleida (codi de conveni núm. 25000065011993) relatiu a les taules salarials per a l’any 2025. (Publicado el día 5/2/2025)
RESOLUCIÓ, de 23 de gener de 2025, per la qual es disposa la inscripció i la publicació de l’Acord parcial de la mesa negociadora del Conveni col·lectiu de treball del sector de tintoreries i bugaderies no industrials de les comarques de Lleida.(Codi de conveni núm. 25000615011994). (Publicado el día 5/2/2025)
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE CÁDIZ (BOP)
CONVENIO COLECTIVO DE LA PIEL MARROQUINERIA PARA LA PROVINCIA DE CÁDIZ, 2024-2027. Código 11001005011982. (Publicado el día 3/2/2025)
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE JAÉN (BOP)
Calendario Laboral de Industrias de Derivados del Cemento para el año 2025. Código Convenio: 23000195011981. (Publicado el día 3/2/2025)
BOLETÍN OFICIAL DE CANARIAS (BOC)
DECRETO ley 1/2025, de 3 de febrero, por el que se modifican determinadas medidas autonómicas en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y la bonificación extraordinaria y temporal del precio final de determinados combustibles derivados del refino del petróleo para el periodo desde el día 1 de febrero de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2025, y se determina la aplicación del tipo cero en el Impuesto General Indirecto Canario para la recuperación de diversas actividades en la isla de La Palma. (Publicado el día 4/2/2025)
Situación web: Legislación Autonómica/Canarias/Fiscal y tributario/IGIC
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE MÁLAGA (BOP)
RESOLUCIÓN DE LA DELEGADA TERRITORIAL DE EMPLEO, EMPRESA Y TRABAJO AUTÓNOMO, SOBRE LA INSCRIPCIÓN Y PUBLICACIÓN DE LAS TABLAS SALARIALES DEL CONVENIO COLECTIVO DEL SECTOR DE CLÍNICAS Y SANATORIOS PRIVADOS DE MÁLAGA Y PROVINCIA. Código: 29000565011981. (Publicado el día 3/2/2025)
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ DE TENERIFE (BOP)
Calendario Laboral para el año 2025 del Convenio Colectivo Provincial del Sector de la CONSTRUCCIÓN Y OBRAS PÚBLICAS de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife. Código 38000535011982. (Publicado el día 31/1/2025)