Noticias Profesionales


Pulse para bajarse el lector de PDF
 
agosto 2025
L M X J V S D
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Seleccione fecha en el calendario
Fecha seleccionada = 05/05/2025

INFORMATIVO DIGITAL
El TSJ de Madrid ordena la reincorporación de un trabajador tras la nulidad del despido colectivo encubierto de Cruz Roja
El cesado ha empleado varias instancias judiciales hasta lograr su reincorporación
La nulidad del despido de 149 trabajadores de Cruz Roja, declarada por la Audiencia Nacional hace unos meses, está teniendo efectos en el ámbito judicial. Una reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha obligado a esta entidad a readmitir a uno de los trabajadores afectados, que tuvo que luchar en varias instancias judiciales por su reingreso.
Así lo establece una reciente sentencia del tribunal madrileño (cuyo texto puede consultar aquí), que ordena la reincorporación del empleado. En el momento de su despido, fue indemnizado por la institución con más de 46.000 euros. Año y medio después, podrá volver a su puesto.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
España necesitará entre 260.000 y 414.000 nuevos trabajadores en el sector de cuidados de larga duración de aquí a 2030
El cuidado de las personas dependientes ya es una actividad económica relevante que emplea a cerca de medio millón de trabajadores, la mayoría mujeres, que presenta unas perspectivas de crecimiento difíciles de igualar por otros sectores como consecuencia directa del envejecimiento de la población. De acuerdo con las proyecciones demográficas del INE, entre 2024 y 2030 el número de mayores de 65 años crecerá en cerca en casi 1.7 millones de personas, medio millón de los cuales se estima que serán mayores de 80 años.
En ciertas partidas de gasto, como es el caso de las pensiones, la estructura de edad dentro de los mayores de 65 años no es un factor determinante en el gasto (aunque pueda influir por la existencia de pensiones de viudedad), pero esto no sucede con otras partidas como la sanidad y, en este caso, los cuidados a personas dependientes. Aunque son un colectivo relativamente poco estudiado, los datos del INE correspondientes a 2020 apuntan a que la probabilidad de que una persona tenga dependencia reconocida crece de forma abrupta a partir de los 80 años, llegando a un 15% entre la población que supera esa edad.
EL MUNDO, Lea la noticia completa AQUÍ
Acuerdo en el ERE de la subcontrata de Meta: Los 2.059 despedidos en la torre Glòries serán indemnizados con 33 días
Telus reconoce, de facto, la improcedencia de los ceses y la plantilla avala por más del 96% las condiciones negociadas por los sindicatos
La empresa Telus y los sindicatos tienen previsto firmar este lunes el acuerdo para cerrar el expediente de regulación de empleo (ERE) en la división de moderadores de contenidos de Meta en la Torre Glòries de Barcelona. La reestructuración se saldará con 2.059 despidos, prácticamente la totalidad de la plantilla, y los afectados saldrán con una indemnización de 33 días por año trabajado, el equivalente a un cese improcedente y así evita judicializar el expediente, según explican fuentes sindicales. Para ello, la compañía de origen canadiense pondrá encima de la mesa más de 15 millones de euros, según cálculos aproximados.
EL PERIÓDICO, Lea la noticia completa AQUÍ
Las horas no trabajadas por bajas médicas aumentan más de un 40% desde 2018
La construcción, las actividades administrativas y la industria son los sectores con mayor subida
El envejecimiento de la población y las largas listas de espera del Sistema de Salud aumentan el número de procesos de incapacidad temporal (IT). Lo que en un principio llegó como un pico por la pandemia de la Covid-19 parece que ha llegado para quedarse. Y es que el número de horas no trabajadas como consecuencia de las ausencias por baja médica han aumentado un 40% en los últimos seis años. Así lo muestra la última Encuesta de Costes Laborales publicada por el INE: a cierre de 2024 las horas no trabajadas por incapacidad temporal aumentaron, de media, un 42,14% en comparación con 2018.
Al mismo tiempo, el número de horas pactadas ha permanecido estable (solo ha crecido un 1% de media) y las faltas por vacaciones y festivos han descendido ligeramente (un 2% menos que hace 6 años). De media, tal y como cifra el INE, se perdieron 7,4 horas al mes en el último trimestre de 2024 por el aumento en las bajas laborales.
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
Las empresas podrán despedir a personas con incapacidad si les sale caro adaptar el puesto
La reforma que elimina el cese automático abre varios escenarios según la situación de la firma
Las Cortes aprobaron la semana pasada de forma definitiva la reforma del Estatuto de los Trabajadores para eliminar el despido automático por incapacidad permanente. Sin embargo, esta norma deja abierta la posibilidad de extinguir el contrato por varios motivos: que así lo quiera el empleado, que a la empresa le suponga una carga excesiva adaptar el puesto de trabajo a las nuevas necesidades o que no tenga vacantes disponibles que se ajusten a las circunstancias del trabajador.
La nueva Ley que modifica el Texto Refundido del Estatuto de los Trabajadores tiene como principal objetivo eliminar que el diagnóstico de incapacidad permanente de un empleado sea causa de despido automático.
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
Un tribunal niega el teletrabajo en tres días semanales a una auxuliar de la Guardia Civil: no es un derecho absoluto del empleado público
El tribunal recuerda que la prestación de servicios en la modalidad de teletrabajo no está configurada como un derecho absoluto del empleado público
La tribunal deniega tres días de teletrabajo a la semana a una administrativo de la Guardia Civil por motivos de ciberseguridad. En concreto, ha sido la Sala de lo Contencioso-Administrativo la que ha fallado en contra de la auxiliar administrativo, recordando que la prestación de servicios en la modalidad de teletrabajo no está configurada como un derecho absoluto del empleado público, sino como una forma de organización del trabajo que no es la ordinaria en el ámbito de la Administración Pública, que debe contribuir a la mejor organización del trabajo.
La prestación del servicio a través de esta modalidad de trabajo debe ser expresamente autorizada, a través de criterios objetivos para el acceso y será compatible con la modalidad presencial, que seguirá siendo la modalidad ordinaria de trabajo, garantizando en todo caso la atención directa presencial.
NOTICIAS JURÍDICAS, Lea la noticia completa AQUÍ
El TSJ de Madrid confirma el despido disciplinario de un vigilante de Securitas por atender los avisos desde su casa
El detonante fue una incidencia urgente en Pozuelo que no pudo cubrir porque se encontraba en Rivas; tras investigar, la empresa comprobó que lo había hecho en múltiples ocasiones
La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha confirmado el despido disciplinario de un vigilante del servicio de respuesta rápida «ACUDA» de Securitas Seguridad España S.A. por abandono de su puesto de trabajo.
El fallo –sentencia 191/2025 de 21 de febrero– ratifica la resolución del Juzgado de lo Social nº 7 de Madrid, que declaró procedente la extinción del contrato tras comprobarse que el trabajador había abandonado su puesto en varias ocasiones para esperar los avisos desde su domicilio.
CONFILEGAL, Lea la noticia completa AQUÍ
Pegarle un puñetazo a un compañero en el trabajo justifica el despido, aunque diga que fue en defensa propia
Meterse en una pelea en plena jornada laboral puede salir muy caro. Y si hay puñetazo de por medio, más aún. Así lo ha dejado claro el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJCat), que ha confirmado como procedente el despido disciplinario de un trabajador de la empresa DIGI Spain Telecom S.L. que agredió a un compañero dentro de las instalaciones de la empresa.
El tribunal considera que su comportamiento fue lo suficientemente grave como para aplicar la sanción máxima prevista en la legislación laboral.
CONFILEGAL, Lea la noticia completa AQUÍ
El Supremo tumba la discriminación fiscal a fondos extranjeros: Hacienda deberá aplicarles el mismo trato que a los españoles
Un fondo de inversión andorrano ha conseguido lo que hasta ahora parecía imposible: que el Tribunal Supremo obligue a la Agencia Tributaria a dejar de discriminar fiscalmente a los fondos no residentes en España.
En una sentencia de enorme calado (336/2025, de 26 de marzo), el Alto Tribunal reconoce que la normativa fiscal española vulnera la libertad de circulación de capitales al tratar de forma más gravosa a los fondos extranjeros, incluso cuando se encuentran en situaciones comparables a los españoles.
CONFILEGAL, Lea la noticia completa AQUÍ

DISPOSICIONES DE LOS BB.OO.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO (BOE)
Instrucción de 28 de abril de 2025, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, sobre actualización del régimen registral de la filiación de los nacimientos mediante gestación por sustitución. (Publicado el día 1/5/2025)
Situación web: Legislación Estatal/Civil
Acuerdo de 30 de abril de 2025, del Pleno del Tribunal Constitucional, sobre cómputo de plazos procesales y administrativos los días 28 y 29 de abril de 2025. (Publicado el día 1/5/2025)
Situación web: Legislación Estatal/Procesal
Orden PJC/414/2025, de 30 de abril, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 30 de abril de 2025, por el que se determina la aplicación de la ampliación de términos y plazos administrativos como consecuencia de la interrupción generalizada del suministro eléctrico acaecida el 28 de abril de 2025. (Publicado el día 1/5/2025)
Situación web: Legislación Estatal/Administrativo-Administración
Resolución de 29 de abril de 2025, de la Dirección General de Transporte por Carretera y Ferrocarril, por la que se exceptúa temporalmente el cumplimiento de las normas de tiempos de conducción y descanso en los transportes de mercancías. (Publicado el día 1/5/2025)
Situación web: Legislación Estatal/Tráfico
Resolución de 22 de abril de 2025, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el Acta de aprobación y actualización de las tablas salariales para el año 2025 del III Convenio colectivo de ámbito estatal del sector de contact center. (Código de convenio n.º 99012145012002). (Publicado el día 2/5/2025)
Resolución de 24 de abril de 2025, de la Dirección General de Trabajo, por la que se corrigen errores en la de 31 de marzo de 2025, por la que se registra y publica el Acuerdo de modificación del IV Convenio único para el personal laboral de la Administración General del Estado. (Publicado el día 3/5/2025)
DIARI OFICIAL DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA (DOGC)
Resolució EMT/1527/2025, de 15 d'abril, per la qual es disposen la inscripció i la publicació de l'Acta 1a de la Comissió Paritària del IV Conveni col·lectiu del cicle integral de l'aigua de Catalunya (codi de conveni núm. 79100125012014). (Publicado el día 5/5/2025)
Resolució EMT/1528/2025, de 15 d'abril, per la qual es disposen la inscripció i la publicació de l'Acta 2a de la Comissió Paritària del IV Conveni col·lectiu del cicle integral de l'aigua de Catalunya (codi de conveni núm. 79100125012014). (Publicado el día 5/5/2025)
Resolució EMT/1536/2025, de 15 d'abril, per la qual es disposen la inscripció i la publicació de l'Acord parcial de la Mesa Negociadora del IV Conveni col·lectiu de treball dels hospitals d'aguts, centres d'atenció primària, centres sociosanitaris i centres de salut mental, concertats amb el Servei Català de la Salut (codi de conveni núm. 79100135012015). (Publicado el día 5/5/2025)
Resolució ARP/1569/2025, de 29 d'abril, per la qual s'amplia el termini per presentar les sol·licituds dels ajuts directes a l'agricultura i la ramaderia i altres règims d'ajut per a la campanya 2025 (ref. BDNS 816586), les sol·licituds dels ajuts associats al contracte global d'explotació per a l'any 2025 (ref. BDNS 827048), les sol·licituds dels ajuts a la diversificació agrària per a l'any 2025 (ref. BDNS 827047) i les sol·licituds dels ajuts a la sostenibilitat associats al contracte global d'explotació corresponents a l'any 2025 (ref. BDNS 819240). (Publicado el día 5/5/2025)
Situación web: Legislación Autonómica/Catalunya/Ayudas y subvenciones
BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA (BOC)
Extracto de Orden FOM/7/2025, de 24 de abril, por la que se procede a la segunda convocatoria del Bono Alquiler Joven en la Comunidad Autónoma de Cantabria. (Publicado el día 30/4/2025)
Situación web: Legislación Autonómica/Cantabria/Urbanismo
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID (BOCM)
Orden de 8 de abril de 2025, de la Consejera de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se aprueba el Plan Estratégico de Subvenciones del programa de abono de cuotas a la Seguridad Social a los perceptores de la prestación por desempleo en su modalidad de pago único en el ámbito de la Comunidad de Madrid para el período 2025-2027. (Publicado el día 30/4/2025)
Situación web: Legislación Autonómica/Comunidad de Madrid/Ayudas y subvenciones
Resolución de 1 de abril de 2025, de la Dirección General de Trabajo de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, sobre registro, depósito y publicación del Convenio Colectivo del Sector Cines (Exhibición) suscrito por la organización empresarial Federación de Cines de España (FECE) y por la representación sindical CC. OO., UGT y CSIF. (Código número 28000585011981). (Publicado el día 30/4/2025)
BOLETÍN OFICIAL DE LA REGIÓN DE MURCIA (BORM)
Resolución de 29 de abril de 2025 de la Directora General de Calidad, Simplificación Administrativa e Inspección de Servicios y del Director General de Transformación Digital, por la que se declara inhábil a efectos de cómputo de plazos administrativos el día 28 de abril de 2025, como consecuencia del corte de suministro eléctrico producido a nivel nacional. (Publicado el día 30/4/2025)
Situación web: Legislación Autonómica/Murcia/Administrativo-Administración
BOLETÍN OFICIAL DE NAVARRA (BON)
ORDEN FORAL 20/2025, de 29 de abril, del consejero de Presidencia e Igualdad, por la que se amplía, con carácter general, en dos días los plazos de los procedimientos administrativos tramitados por la Administración de la Comunidad Foral de Navarra cuyo plazo de presentación hubiera vencido los días 28 o 29 de abril de 2025. (Publicado el día 30/4/2025)
Situación web: Legislación Autonómica/Navarra/Administrativo-Administración
ORDEN FORAL 47/2025, de 29 de abril, del consejero de Economía y Hacienda, por la que se amplía el plazo de presentación e ingreso de las declaraciones y autoliquidaciones tributarias cuya fecha de finalización vence el 28, el 29 o el 30 de abril de 2025. (Publicado el día 30/4/2025)
Situación web: Legislación Autonómica/Navarra/Fiscal y tributario/Administración tributaria
BOLETÍN OFICIAL DE BIZKAIA (BOB)
Resolución de la Delegada Territorial de Trabajo y Seguridad Social de Bizkaia, por la que se dispone la inscripción en el registro de la Sentencia del Juzgado de lo Social número 9 de Bilbao, en el procedimiento número 1046/2024, de impugnación judicial de laudo arbitral, por la que se declara la nulidad parcial de la Disposición Adicional Segunda del Acuerdo parcial del convenio colectivo del sector de los estibadores portuarios del puerto de Bilbao. (Publicado el día 30/4/2025)
Resolución de la Delegada Territorial de Trabajo y Seguridad Social de Bizkaia del Departamento de Economía, Trabajo y Empleo, por la que se dispone el registro, publicación y depósito del Convenio Colectivo sectorial de Hosteleria de Bizkaia. (código de convenio 48001205011981). (Publicado el día 30/4/2025)
BOLETÍN OFICIAL DE LA RIOJA (BOR)
SUBVENCIONES: Resolución de 16 de abril de 2025, de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja, por la que se aprueba la convocatoria 2025 de las subvenciones destinadas a la promoción de la innovación empresarial Programa Cheque de Innovación, Seguridad e igualdad, en régimen de concesión directa (extracto). (Publicado el día 30/4/2025)
Situación web: Legislación Autonómica/La Rioja/Ayudas y subvenciones
BOLETÍN OFICIAL DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA (BOJA)
Resolución de 24 de abril de 2025, de la Dirección General de Ayudas Directas y de Mercados, por la que se amplía para el año 2025 el plazo de presentación de la solicitud única establecido en el Real Decreto 1048/2022, de 27 de diciembre, sobre la aplicación, a partir de 2023, de las intervenciones en forma de pagos directos y el establecimiento de requisitos comunes en el marco del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común, y la regulación de la solicitud única del sistema integrado de gestión y control. (Publicado el día 30/4/2025)
Situación web: Legislación Autonómica/Andalucía/Ayudas y subvenciones
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ÁVILA (BOP)
RESOLUCIÓN, DE 21 DE ABRIL DE 2025, DE LA OFICINA TERRITORIAL DE TRABAJO DE ÁVILA POR LA QUE SE DISPONE LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO DE CONVENIOS COLECTIVOS, ACUERDOS COLECTIVOS DE TRABAJO Y PLANES DE IGUALDAD, Y LA PUBLICACIÓN EN EL BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ÁVILA, DEL NUEVO CONVENIO COLECTIVO “CONVENIO COLECTIVO PARA LAS INDUSTRIAS SIDEROMETALÚRGICAS DE ÁVILA”. (CÓDIGO DE CONVENIO: 05000135011982). (Publicado el día 30/4/2025)