
|
 |
Pulse para bajarse el lector de PDF |
|
|
|
|
|
 |
Seleccione fecha en el calendario |
 |
|
|
Fecha seleccionada =
05/07/2023
|
|
|
INFORMATIVO DIGITAL |
La producción industrial vuelve a tasas positivas tras crecer un 0,2% en mayo |
La tasa es 4,4 puntos superior a la registrada de abril |
El Índice General de Producción Industrial (IPI) creció un 0,2% interanual el pasado mes de mayo, tasa 4,4 puntos superior a la de abril, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).Con la subida de mayo, la producción industrial retorna a tasas interanuales positivas después de haber registrado en abril un descenso del 4%.La producción de la industria de energía fue la que más bajó en el quinto mes del año, con un descenso interanual del 5%. Les siguen los bienes de consumo duradero (-4,4%) y los bienes intermedios (-4,3%), mientras que los bienes de equipo y los bienes de consumo no duradero aumentaron en un 8,1% y 3,3%, respectivamente. |
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Las horas extras se presumen realizadas si la empresa carece de registro de jornada |
La Justicia da la razón a un camarero que justificó con un testigo el exceso horario |
Las empresas que carecen del registro horario de jornada lo tienen más difícil para negar la existencia de horas extraordinarias tras la última reforma laboral y la novísima jurisprudencia de los tribunales.En una reciente sentencia (cuyo texto puede consultar aquí), el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Baleares ha reconocido el derecho de un camarero a cobrar las horas extraordinarias porque el restaurante carecía del registro de jornada impuesto desde 2019 en el artículo 34 del Estatuto de los Trabajadores. Los jueces recuerdan en su resolución la jurisprudencia de otras salas de apelación |
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
El ICAM celebra el final de la huelga de los funcionarios de justicia y alerta sobre la grave situación de los tribunales |
“Es imprescindible que, de cara a la nueva legislatura, todos los partidos se comprometan con la Justicia", afirma el decano |
Tras el anuncio hoy por parte del comité de huelga de los funcionarios de la Administración de Justicia de poner fin a los más de 78 días de paros, el Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM) ha manifestado su satisfacción por esta decisión al tiempo que recuerda las graves consecuencias que deja esta situación en los tribunales. |
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Catalunya registra su mayor ocupación al crear 26.500 nuevos empleos en junio |
El paro cae en más de 6.000 personas con la llegada de la temporada veraniega |
El mes de junio ha dejado la cifra de ocupación más alta registrada en Catalunya de la historia, con 3,7 millones de trabajadores, al sumar 26.548 empleos, según los datos publicados este martes por los ministerios de Seguridad Social y Trabajo. La primera mitad del 2023 ha acabado con el quinto incremento mensual consecutivo y el segundo récord histórico seguido.El paro también ha encadenado la quinta caída mensual con una reducción de más de 6.359 personas. Por lo tanto, el total de parados queda en 329.744, la mejor cifra registrada en un mes de junio desde el 2008, cuando había 311.422 parados. |
LA VANGUARDIA, Lea la noticia completa AQUÍ
|
El Gobierno negocia su entrada en el capital de una docena de empresas de microchips |
El Gobierno aprueba un perte de 12.000 millones para la industria de los chips |
El Gobierno negocia la entrada en el capital de una docena de empresas de semiconductores a través de la Sociedad Estatal de Microelectrónica y Semiconductores (SEMyS), dependiente de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), según avanza la secretaria de Estado de Telecomunicaciones, María González Veracruz (Murcia, 1979), en una entrevista con EL PERIÓDICO. “En esa docena de expedientes abiertos hay empresas nacionales y conversaciones abiertas a nivel mundial”, explica González Veracruz, que espera “poder contar dos o tres (operaciones) antes del 23-J”. |
EL PERIÓDICO, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Las nóminas muestran una mayor redistribución salarial que antes de la pandemia |
El número de contribuyentes del IRPF con más ingresos crece casi el 10% |
En mayo de 2019, el 45% de la población activa no tenía ingresos o estos eran muy bajos (de hasta 10.000 euros). En mayo de 2023 este porcentaje se ha recortado al 37,7% al mismo tiempo que ha aumentado la proporción de personas de entre 16 y 65 con ingresos de entre 10.000 y 20.000 euros (han pasado del 39,3% de mayo de 2019 al 42,3%) o que ganan más de 20.000 euros (en este caso se ha pasado del 15,5% al 20,1%). Los datos proceden de las cuentas corrientes anonimizadas de Caixabank y de los alrededor de seis millones de nóminas domiciliadas en esta entidades financiera y, según su servicio de estudios, muestran que "la desigualdad salarial en España medida por el índice Gini siguió reduciéndose en el segundo trimestre de 2023". En concreto, en mayo de 2023 este índice aplicado a los salarios se situó 2,2 puntos por debajo que antes de la pandemia, según el portal 'Economía en tiempo real' de Caixabank Research. |
EL PERIÓDICO, Lea la noticia completa AQUÍ
|
El empleo temporal crece más que el indefinido por primera vez desde la reforma laboral |
Los indefinidos a tiempo completo resisten, pero los fijos discontinuos se desinflan |
Los datos de afiliación al Régimen General de la Seguridad Social del mes de junio encierran un dato poco optimista sobre la consolidación de la calidad del mercado laboral español: los ocupados con un contrato de carácter temporal han crecido más que los indefinidos en términos mensuales por primera vez desde que se aprobó la reforma laboral. Y la diferencia no es menor: los asalariados con un empleo eventual aumentaron en el paso mes en 68.323, frente a los 15.671 que se incrementaron los indefinidos. |
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Cómo solicitar el permiso de maternidad o paternidad de 8 semanas que será remunerado a partir de agosto de 2024 |
El nuevo permiso ha sido publicado en el Boletín Oficial del Estado |
El permiso parental de hasta ocho semanas para los trabajadores con hijos de menos de ocho años ya es una realidad después de que el Consejo de Ministros lo anunciase y su implantación apareciese publicada en el Boletín Oficial del Estado.Tal y como se puede comprobar en el Real Decreto-ley 5/2023 (disponible en este enlace), el permiso no será, de momento, remunerado, aunque España está obligada a readaptar la normativa para remunerar el permiso e integrarse en los estándares que marca la directiva europea. Esto será, como máximo, en agosto de 2024. |
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
|
DISPOSICIONES DE LOS BB.OO. |
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO (BOE)
|
Real Decreto 571/2023, de 4 de julio, sobre inversiones exteriores.
(Publicado el día 5/7/2023)
|
Situación web: Legislación Estatal/Economía |
|
Orden SND/726/2023, de 4 de julio, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 4 de julio de 2023, por el que se declara la finalización de la situación de crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19.
(Publicado el día 5/7/2023)
|
Situación web: Legislación Estatal/Medidas urgentes COVID-19 |
|
Real Decreto 574/2023, de 4 de julio, por el que se regula el procedimiento de concesión de ayudas a las personas afectadas por la talidomida en España durante el período 1950-1985.
(Publicado el día 5/7/2023)
|
Situación web: Legislación Estatal/Ayudas y subvenciones |
DIARI OFICIAL DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA (DOGC)
|
RESOLUCIÓ EMT/2369/2023, de 6 de juny, per la qual es disposa la inscripció i la publicació de l'Acta de la Comissió paritària del Conveni col·lectiu per a la Indústria de l'Hostaleria i Turisme de Catalunya (codi de conveni núm. 79000275011992).
(Publicado el día 5/7/2023)
|
|
|
RESOLUCIÓ EMT/2370/2023, de 13 de juny, sobre la sol·licitud d'extensió del Conveni col·lectiu del sector del comerç de Catalunya per a subsectors i empreses sense conveni propi (codi de conveni núm. 79001495011999) als àmbits regulats al Conveni col·lectiu de treball del sector del comerç minorista de productes d'alimentació, ultramarins i queviures de la província de Tarragona (codi de conveni núm. 43100025012015) i al Conveni col·lectiu de treball del sector de detallistes d'alimentació i establiments polivalents, tradicionals i en règim d'autoservei fins a 120 m², xarcuteries, mantegueries, lleteries, granges-lleteries i llegums cuits de la província de Barcelona (codi de conveni núm. 08001295011994).
(Publicado el día 5/7/2023)
|
|
|
RESOLUCIÓ EMT/2420/2023, de 26 de juny, per la qual s'obre la convocatòria, per a l'any 2023, per a la concessió de subvencions destinades al finançament dels Projectes Singulars (SOC –SINGULARS) (ref. BDNS 706125).
(Publicado el día 5/7/2023)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Catalunya/Ayudas y subvenciones |
BOLETÍN OFICIAL DE NAVARRA (BON)
|
RESOLUCIÓN 120C/2023, de 4 de junio, de la directora general de Política de Empresa, Proyección Internacional y Trabajo, por la que se acuerda el registro, depósito y publicación en el Boletín Oficial de Navarra del Convenio Colectivo del Sector Derivados del Cemento. (Código número: 31003105011981).
(Publicado el día 4/7/2023)
|
|
BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS (BOPA)
|
Resolución de 21 de junio de 2023, de la Consejería de Industria, Empleo y Promoción Económica, por la que se regula en el ámbito del Principado de Asturias la concesión de permiso a los trabajadores a fin de poder ejercer el derecho a voto en las elecciones al Congreso de los Diputados y del Senado convocadas para el día 23 de julio de 2023, domingo, por el Real Decreto 400/2023, de 29 de mayo, BOE número 128, de 30 de mayo de 2023, de disolución del Congreso de los Diputados y del Senado y de convocatoria de elecciones.
(Publicado el día 4/7/2023)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Asturias/Laboral y SS/Elecciones
|
DIARIO OFICIAL DE GALICIA (DOG)
|
EXTRACTO de la Orden de 22 de junio de 2023 por la que se establecen las bases para la concesión de las ayudas económicas a las familias para la conciliación en situaciones puntuales y períodos de vacaciones escolares a través del programa Bono Concilia Familia, y se procede a su convocatoria para el año 2023 (código de procedimiento BS412A).
(Publicado el día 4/7/2023)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Galicia/Ayudas y subvenciones
|
BOLETÍN OFICIAL DE ARAGÓN (BOA)
|
ORDEN EPE/848/2023, de 22 de junio, por la que se convocan para el año 2023 las subvenciones reguladas en la Orden EIE/1426/2016, de 3 de octubre, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones complementarias para favorecer la estabilidad en el empleo de los trabajadores con discapacidad severa que presentan especiales dificultades de inserción que mantengan una relación laboral de carácter especial en el ámbito de los centros especiales de empleo.
(Publicado el día 4/7/2023)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Aragón/Ayudas y subvenciones
|
|
|