Noticias Profesionales


Pulse para bajarse el lector de PDF
 
agosto 2025
L M X J V S D
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Seleccione fecha en el calendario
Fecha seleccionada = 05/09/2023

INFORMATIVO DIGITAL
Más de 500 grandes fortunas se libran de pagar el impuesto de patrimonio por vivir en Madrid
Los ricos de la región central dejan de pagar 1.200 millones de euros en impuestos
El número de contribuyentes que atesoran una riqueza neta superior a los 30 millones de euros se ha multiplicado por dos en los últimos 10 años, pasando de 443 personas en 2012 al récord de 831 registrado a cierre de 2021, el último año del que hay cifras disponibles. Sin embargo, según los datos publicados este lunes por la Agencia Tributaria, menos de la mitad de las grandes fortunas acaba pagando el impuesto de patrimonio. En concreto, solo 307 de estos multimillonarios tributaron por este concepto en 2021, el 37%. O lo que es lo mismo: 524 personas se libraron de pagarlo.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
Los contribuyentes con grandes patrimonios aumentan un 15%
Catalunya aporta el 44% de la recaudación y Madrid se ahorra 1.200 millones
Los contribuyentes con grandes patrimonios no dejan de crecer en España. En el 2021 aumentaron en un 15%, hasta los 831, respecto a la cifra de un año antes. Es uno de los datos que se extraen de la estadística del impuesto de Patrimonio publicada ayer por la Agencia Tributaria correspondiente al año 2021, último disponible. Esas fortunas se corresponden con contribuyentes que declaran una base imponible del impuesto sobre el Patrimonio de más de 30 millones. En el 2020, los ciudadanos que informaron tener más de esa cantidad fueron 724.
LA VANGUARDIA, Lea la noticia completa AQUÍ
Solarprofit presenta un ERE para despedir al 30% de su plantilla
Los despidos vía ERE en Catalunya se disparan un 59% en la primera mitad del año
La compañía catalana especializada en la instalación de placas de autoconsumo fotovoltaico Solaprofit iniciará durante este mes un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para despedir al 30% de su plantilla. Así lo ha informado este lunes la empresa, que cuenta con unos 1.000 trabajadores, según indica en su página web, después de una caída de la demanda de instalaciones de paneles solares en los hogares, así como por la fuerte competencia y el efecto de la inflación en el bolsillo de los consumidores. El recorte afectará a "varias sociedades" y se prevé que se ejecute en octubre.
EL PERIÓDICO, Lea la noticia completa AQUÍ
Las 7 ayudas que pueden pedir las madres trabajadoras en septiembre de 2023
A finales de junio pasado, el Ministerio de Derechos Sociales, impulsor de la ley de familias, logró incluir, en forma de decreto -en el Real Decreto Ley 5/2023, de 28 de junio- tres nuevos permisos para mejorar la conciliación laboral de los trabajadores en España.Esas mejoras se suman a otras que, durante el nuevo curso escolar 2023-2024, los padres pueden solicitar. No se trata solo de ayudas económicas extra, sino también de permisos laborales retribuidos si un hijo o hija enferma.
EL PERIÓDICO, Lea la noticia completa AQUÍ

DISPOSICIONES DE LOS BB.OO.
DIARI OFICIAL DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA (DOGC)
RESOLUCIÓ EMT/2891/2023, de 31 de juliol, per la qual es fa pública la convocatòria per a la concessió de subvencions del Departament d'Empresa i Treball per al desenvolupament del programa "Consolida't”, de suport a la consolidació, l'enfortiment i la reinvenció del treball autònom a Catalunya (ref. BDNS 710906). (Publicado el día 5/9/2023)
Situación web: Legislación Autonómica/Catalunya/Ayudas y subvenciones
RESOLUCIÓ EMT/3015/2023, de 29 d'agost, per la qual s'obre la convocatòria per a l'any 2023 per a la concessió de subvencions destinades a la contractació de joves participants de la convocatòria de projectes singulars regulada a la Resolució EMT/3485/2022, de 7 de novembre (SOC-SINGULARS) (ref. BDNS 714677). (Publicado el día 5/9/2023)
Situación web: Legislación Autonómica/Catalunya/Ayudas y subvenciones
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZARAGOZA (BOP)
RESOLUCIÓN de la Subdirección Provincial de Trabajo de Zaragoza por la que se dispone la inscripción en el Registro y publicación del acuerdo de la comisión paritaria del convenio colectivo del sector Transportes de Mercancías, Mudanzas, Guardamuebles y Logística de la provincia de Zaragoza. (Código de convenio 50001115011981). (Publicado el día 4/9/2023)
BOLETÍN OFICIAL DE LA RIOJA (BOR)
Resolución 41/2023, de 21 de agosto, de la Subdirección General de Diálogo Social y Relaciones Laborales, por la que se registra y publica el convenio colectivo de trabajo para la actividad de transporte interurbano de viajeros en autobús de la Comunidad Autónoma de La Rioja para los años 2021 a 2025. (Código número 26001455012008). (Publicado el día 4/9/2023)
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE PALENCIA (BOP)
Convenio colectivo de trabajo para el sector de OFICINAS Y DESPACHOS de Palencia y Provincia (Código del Convenio Nº 34000315011981). (Publicado el día 4/9/2023)
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID (BOP)
RESOLUCIÓN DE 22 DE AGOSTO DE 2023 DE LA OFICINA TERRITORIAL DE TRABAJO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN VALLADOLID, POR LA QUE SE DISPONE EL REGISTRO, DEPÓSITO Y PUBLICACIÓN DEL CONVENIO COLECTIVO DEL SECTOR DEL COMERCIO EN GENERAL (EXCEPTO ALIMENTACION) PARA LOS AÑOS 2022, 2023, 2024 Y 2025. (Publicado el día 4/9/2023)