Noticias Profesionales


Pulse para bajarse el lector de PDF
 
agosto 2025
L M X J V S D
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Seleccione fecha en el calendario
Fecha seleccionada = 05/12/2023

INFORMATIVO DIGITAL
Telefónica presenta tres ERE que afectarán a un máximo de 5.124 empleados hasta 2026
La cifra de trabajadores, nacidos hasta 1968, supone el 30% de la plantilla total en España
Telefónica ha presentado hoy a los sindicatos los detalles de los tres ERE que afectarán a las plantillas de Telefónica de España, Telefónica Móviles y Telefónica Soluciones. En concreto, plantea expedientes de regulación de empleo sobre 5.124 trabajadores hasta 2026, aunque la cifra final de afectados sería de unos 3.000, según las fuentes consultadas.
ABC, Lea la noticia completa aquí
España destruye 11.583 empleos en noviembre por el desplome de la hostelería y el paro cae en 24.573 personas
La afiliación mantiene la cota de los 20,8 millones mientras el SEPE registra 2,7 millones de parados
Una combinación de la liquidación de los restos de la temporada de actividad turística y una mayor fatiga de los motores de la creación de empleo acuciada por la desaceleración económica han dejado un sombrío saldo del mercado laboral en el pasado mes de noviembre. La afiliación a la Seguridad Social se redujo en 11.583 cotizantes debido al fuerte desplome del empleo en el sector de la hostelería, siendo el mes de los últimos tres años, mientras que el paro cayó en 24.573 personas, con especial incidencia en la reincorporaciones del sector servicios.
ABC, Lea la noticia completa aquí
La Abogacía reclama a Justicia una actualización anual de los baremos de Justicia Gratuita conforme al IPC
El Consejo General de la Abogacía Española ha reclamado hoy, en el escrito de alegaciones al proyecto de orden ministerial sobre Justicia Gratuita remitido esta mañana, que los baremos se actualicen de acuerdo con la evolución del IPC y no un 5% como proponía el Ministerio de Justicia, incremento que el Consejo considera “insuficiente”.
DIARIOJURIDICO, Lea la noticia completa AQUÍ
El Gobierno prohíbe a las empresas el software usado para la contabilidad en negro
El Consejo de Ministros aprobará hoy el reglamento que detalla cómo deben ser estos programas informáticos. Los productores y comercializadores tendrán nueve meses para adaptarse a la norma
El Gobierno aprobará este martes en Consejo de Ministros el desarrollo de la normativa que prohíbe la utilización del software de doble uso en los sistemas informáticos de facturación de las empresas. En concreto, mediante un real decreto, el Ejecutivo dará luz verde al reglamento por el que se establecen los requisitos que deben adoptar los sistemas y programas informáticos o electrónicos utilizados día a día por empresarios y profesionales para dejar constancia de su contabilidad.
CINCODIAS, Lea la noticia completa AQUÍ
El Supremo establece que los ERTE por Covid no computan para una nueva prestación de paro
La Sala de lo Social señala que la Ley de la Seguridad Social excluye las cotizaciones que ya hayan sido contabilizadas para el reconocimiento de un derecho anterior
El Tribunal Supremo ha determinado que la prestación por desempleo derivada de un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) como consecuencia de la pandemia del coronavirus no puede computar a los efectos de percibir una nueva compensación por paro. Así lo ha dictaminado el Pleno de la Sala de lo Social del Alto Tribunal en una sentencia, del pasado 16 de noviembre, en la que señala que la norma aprobada para combatir los efectos económicos y sociales de la crisis sanitaria no hace una mención expresa al respecto, y por tanto se debe aplicar la Ley de la Seguridad Social, que excluye aquellas cotizaciones que ya hayan sido contabilizadas para el reconocimiento de un derecho anterior.
CINCODIAS, Lea la noticia completa AQUÍ
La bajada del paro de noviembre no cuenta a 114.000 fijos discontinuos que dejaron de trabajar
Si se contabilizaran, el paro habría subido en 90.000 personas en vez de bajar en 24.500
El paro descendió en el país en 24.573 personas en noviembre, en la que ha sido la segunda mayor caída del desempleo para este mes sin contar la pandemia, pero esta evolución está distorsionada porque, tras la reforma laboral, todos los trabajadores con contrato fijo discontinuo que pasan a la inactividad e, incluso, empiezan a cobrar una prestación, no computan como parados. En noviembre, un total de 114.000 han pasado al paro pero no cuentan como tal, con lo que el desempleo habría crecido en unas 90.000 personas si se hubieran tenido en cuenta.
ELMUNDO, Lea la noticia completa AQUÍ

DISPOSICIONES DE LOS BB.OO.
BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA (BOC)
Orden PRE/142/2023, de 20 de noviembre, por la que se establece el procedimiento para el reconocimiento, declaración y calificación del grado de discapacidad en la Comunidad Autónoma de Cantabria. (Publicado el día 1/12/2023)
Situación web: Legislación Autonómica/Cantabria/Laboral y SS/Discapacitados
Orden IND/57/2023, de 22 de noviembre, por la que se establecen los domingos y festivos en que se autoriza la apertura de establecimientos comerciales durante el año 2024. (Publicado el día 1/12/2023)
Situación web: Legislación Autonómica/Cantabria/Laboral y SS/Calendario
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE CÁDIZ (BOP)
Acta de la Comisión Paritaria relativo al convenio colectivo del COMERCIO DE TEJIDOS EN GENERAL, MERCERÍA, PAQUETERÍA Y QUINCALLA DE LA PROVINCIA DE CÁDIZ. Código 11000725011981. (Publicado el día 1/12/2023)
ANULACION Y NUEVA PUBLICACION. Queda anulada y sin efecto la publicación del anuncio nº 157.753, publicadoen el BOP núm. 228, de fecha 30 de noviembre de 2023, perteneciente a la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de Cádiz, relativo al Convenio colectivo de comercio de tejidos en general, mercería, paquetería y quincalla de la provincia de Cádiz. Código 11000725011981. (Publicado el día 1/12/2023)
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE GRANADA (BOP)
CONVENIO COLECTIVO DEL SECTOR DEL CAMPO PARA LA PROVINCIA, (con código de convenio), acordado DE GRANADA 18000065011982. (Publicado el día 1/12/2023)
BOLETÍN OFICIAL ILLES BALEARS (BOIB)
Decreto 89/2023, de 1 de diciembre, por el que se fija el calendario de días inhábiles para el año 2024 a efectos del cómputo administrativo. (Publicado el día 2/12/2023)
Situación web: Legislación Autonómica/Illes Balears/Administrativo-Administración
BOLETÍN OFICIAL DEL PAÍS VASCO (BOPV)
RESOLUCIÓN de 24 de noviembre de 2023, del Director General de Lanbide-Servicio Vasco de Empleo, por la que se procede a la publicación de la convocatoria de ayudas al contrato de relevo para el ejercicio 2024. (Publicado el día 4/12/2023)
Situación web: Legislación Autonómica/País Vasco/Ayudas y subvenciones
DIARIO OFICIAL DE GALICIA (DOG)
ORDEN de 30 de noviembre de 2023 por la que se modifica la Orden de 2 de enero de 2012, de desarrollo del Decreto 15/2010, de 4 de febrero, por el que se regula el reconocimiento de la situación de dependencia y del derecho a las prestaciones del Sistema para la Autonomía y la Atención a la Dependencia, el procedimiento para el reconocimiento de la situación de dependencia, el procedimiento para la elaboración del Programa individual de atención y la organización y funcionamiento de los órganos técnicos competentes. (Publicado el día 1/12/2023)
Situación web: Legislación Autonómica/Galicia/Laboral y SS/Discapacitados
BOLETÍN OFICIAL DE ARAGÓN (BOA)
LEY 16/2023, de 16 de noviembre, de modificación del texto refundido de las disposiciones dictadas por la Comunidad Autónoma de Aragón en materia de tributos cedidos, aprobado por Decreto Legislativo 1/2005, de 26 de septiembre, del Gobierno de Aragón, en orden a la equiparación, en el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, de las uniones de parejas no casadas reconocidas en los estados miembros de la Unión Europea y del Espacio Económico Europeo. (Publicado el día 1/12/2023)
Situación web: Legislación Autonómica/Aragón/Fiscal y tributario/Impuestos cedidos
BOLETÍN OFICIAL DE CASTILLA Y LEÓN (BOCYL)
EXTRACTO de la Resolución de 27 de noviembre de 2023, del Presidente del Servicio Público de Empleo de Castilla y León, por la que se convocan subvenciones del Programa de Apoyo a mujeres en el ámbito rural y urbano (MUR), en el marco del PRTR para el año 2023. (Publicado el día 4/12/2023)
Situación web: Legislación Autonómica/Castilla y León/Ayudas y subvenciones
BOLETÍN OFICIAL DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA (BOJA)
Orden de 27 de noviembre de 2023, de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, por la que se aprueba el VII Plan Integral de Fomento del Comercio Interior de Andalucía 2023-2026. (Publicado el día 1/12/2023)
Situación web: Legislación Autonómica/Andalucía/Mercantil
DIARIO OFICIAL DE CASTILLA-LA MANCHA (DOCM)
Decreto 277/2023, de 28 de noviembre, por el que se modifica el Decreto 85/2022, de 19 de julio, por el que se aprueban las bases reguladoras para la concesión directa de las subvenciones incluidas en el Programa de inclusión laboral de personas con discapacidad en el mercado de trabajo protegido de Castilla-La Mancha. (Publicado el día 1/12/2023)
Situación web: Legislación Autonómica/Castilla-La Mancha/Ayudas y subvenciones
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE MÁLAGA (BOP)
RESOLUCIÓN DE LA DELEGADA TERRITORIAL DE EMPLEO, EMPRESA Y TRABAJO AUTÓNOMO, SOBRE LA INSCRIPCIÓN Y PUBLICACIÓN DEL ACUERDO PARCIAL DEL CONVENIO COLECTIVO DEL SECTOR DE ACTIVIDADES AGROPECUARIAS DE LA PROVINCIA DE MÁLAGA. Código: 29000255011981. (Publicado el día 4/12/2023)