Noticias Profesionales


Pulse para bajarse el lector de PDF
 
agosto 2025
L M X J V S D
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Seleccione fecha en el calendario
Fecha seleccionada = 06/03/2023

INFORMATIVO DIGITAL
Los sindicatos exigen a Anged una oferta que zanje la subida salarial del convenio de grandes almacenes
Las partes avanzan en aumentos en los pagos por teletrabajo o bolsa de vacaciones
Cumplido el primer mes de conversaciones para dar forma al nuevo convenio colectivo en grandes almacenes, el más grande del país con 240.000 trabajadores involucrados, sindicatos y patronal siguen sin avanzar en el principal punto de la negociación: la subida salarial para sus cuatro años de vigencia. Después de que ni en la reunión de este viernes, ni en la del anterior, la patronal Anged haya actualizado su última propuesta, los sindicatos han lanzado un ultimátum y exigen que esta llegue sin falta en la próxima cita.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
Sánchez anuncia una ley para garantizar la paridad en la política y la empresa privada
El Consejo de Ministros dará el martes luz verde a listas cremallera en la ley electoral y la paridad en los consejos de administración de las grandes empresas y colegios profesionales
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que el Consejo de Ministros de este próximo martes aprobará la tramitación de la ley de representación paritaria en los centros de decisión, que implicará la creación de listas cremallera en la ley electoral y la paridad, tanto en el Gobierno como en los consejos de administración de las grandes empresas, en los colegios profesionales y en los jurados de reconocimiento público. El líder socialista ha añadido que “si las mujeres representan la mitad de la sociedad, la mitad del poder político y la mitad del poder empresarial” tiene que visualizarse.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
Más de la mitad del empleo creado bajo el Gobierno de PSOE y Unidas Podemos es público
Ha crecido seis veces más que el privado y se concentra en las CCAA
El Gobierno de coalición afronta el arranque del ciclo electoral con el empleo como una de sus principales bazas. Pese a que la tasa de paro aún sigue por encima del 12%, el número de trabajadores ha vuelto a superar el nivel de los 20 millones, con la temporalidad en mínimos históricos tras la reforma laboral. Pero este balance tiene truco: el 55% del incremento neto de la ocupación en la Legislatura corresponde a empleos públicos, que además se confirman como los más precarios.El 12 de noviembre de 2019, un abrazo entre Pedro Sánchez y Pablo Iglesias selló un acuerdo de Legislatura que permitía a los socialistas la mayoría suficiente para desbloquear una agenda política que la falta de mayorías le había impedido desarrollar en el casi año y medio transcurrido desde su victoria en la moción de censura contra Mariano Rajoy.
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
La inflación se ceba en los contribuyentes del IRPF de 15.000 a 20.000 euros
A los efectos de la subida de precios se suma una retención que hace que cada euro que ganan por encima de 15.000 vaya en buena parte a pagar impuestos
Los contribuyentes con ingresos anuales entre 15.000 y 20.000 euros son los más afectados por la inflación y las reformas del IRPF. Un salto de tramo en este grupo supone que "de cada euro que ganan por encima de 15.000, un altísimo porcentaje va al IRPF" y su capacidad de compra real además se ve mermada por el alza de los precios, según un estudio realizado para EsadEcPol por el director del foro de fiscalidad de esta institución e inspector de Hacienda, Francisco de la Torre; y Carlos Victoria, de la Universidad Complutense de Madrid. La solución que proponen es una deducción en este tramo equivalente a la diferencia entre la retención en los ingresos y la cuota que correspondería a cada declarante.
EL PERIÓDICO, Lea la noticia completa AQUÍ

DISPOSICIONES DE LOS BB.OO.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO (BOE)
Orden INT/212/2023, de 1 de marzo, de regulación de la dieta de los miembros de las mesas electorales. (Publicado el día 6/3/2023)
Situación web: Legislación Estatal/Laboral y SS/Elecciones
Resolución de 27 de febrero de 2023, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el Acuerdo de modificación del Convenio colectivo para las cajas y entidades financieras de ahorro. (Código de convenio n.º 99000785011981). (Publicado el día 6/3/2023)
DIARI OFICIAL DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA (DOGC)
RESOLUCIÓ EMT/684/2023, de 15 de febrer, per la qual es fa pública la convocatòria per als anys 2023 i 2024 de la línia de préstecs en condicions preferents per al finançament de projectes d'inversió i desenvolupament industrial (ref. BDNS 677833). (Publicado el día 6/3/2023)
Situación web: Legislación Autonómica/Catalunya/Ayudas y subvenciones