
|
 |
Pulse para bajarse el lector de PDF |
|
|
|
|
|
 |
Seleccione fecha en el calendario |
 |
|
|
Fecha seleccionada =
06/05/2025
|
|
|
INFORMATIVO DIGITAL |
El mercado laboral alcanza un récord con 21,5 millones de afiliados en abril, tras sumar 230.000 empleos por el tirón de la Semana Santa |
El paro cae en 67.420 personas, y se sitúa en el nivel más bajo desde 2008, con 2.512.718 inscritos en las oficinas del SEPE |
Un año más, la Semana Santa impactó de manera notable sobre el mercado laboral, hasta el punto de que el número de afiliados medios a la Seguridad Social en abril superó por primera vez en la historia la barrera de los 21,5 millones de trabajadores (se registraron 21.588.639, concretamente). Son 230.000 cotizantes más que en marzo, gracias de nuevo al tirón de la hostelería, donde se crearon prácticamente uno de cada dos nuevos empleos. Este (tradicional) empujón sirvió también para recortar la lista de desempleados, que registró 67.420 personas menos, hasta alcanzar un total de 2.512.718 parados, la cifra más baja desde julio de 2008. |
El País, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Una oficinista de la Guardia Civil se queda sin teletrabajo porque “no es un derecho absoluto”, le dice la Justicia |
El TSJ de Galicia recuerda que, en este caso, hay información sensible que no conviene consultar en domicilios privados |
La Justicia ha rechazado la petición de una auxiliar administrativa de la Guardia Civil para teletrabajar durante tres días a la semana. Para fundamentar su decisión, los magistrados recuerdan que el trabajo en remoto “no es un derecho del funcionario, sino una facultad de la Administración”. Así lo expresa una resolución del Tribunal Superior de Justicia de Galicia, que revoca el fallo anterior de un juzgado de lo contencioso-administrativo, que le había reconocido, al menos, un día de trabajo en casa. |
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Junts presentará una enmienda a la totalidad a la reducción de jornada y reitera su rechazo al proyecto |
“Nos encontramos con la puerta cerrada ante la posibilidad de negociar, aunque fuera una coma, de este texto”, ha dicho la portavoz, Miriam Nogueras |
Junts presentará una enmienda a la totalidad al anteproyecto de ley de reducción de jornada. Lo ha anunciado este lunes, un día antes de que la norma vuelva a pasar por el Consejo de Ministros, el paso previo imprescindible para que se debata en el Congreso de los Diputados. El voto de Junts es clave para que la reducción de jornada salga adelante, ante el rechazo casi asegurado del PP. La portavoz del grupo catalán en el Congreso de los Diputados, Miriam Nogueras, ha asegurado en rueda de prensa que la propuesta actual supone “un ataque frontal a los autónomos y a las pequeñas y medianas empresas de Cataluña”. A la vez, ha criticado que la norma solo se haya negociado con “sindicatos españoles”. “Nos encontramos con la puerta cerrada ante la posibilidad de negociar, aunque fuera una coma, de este texto”, ha agregado Nogueras. |
El País, Lea la noticia completa AQUÍ
|
El 87% de la plantilla de Telefónica España está blindada por convenio ante un posible ERE hasta 2027 |
Las tres grandes filiales del grupo en el país cuentan con unos 16.000 empleados amparados por el III Convenio de Empresas Vinculadas |
Marc Murtra prepara la presentación de su plan estratégico en Telefónica con la idea de otro ajuste de plantilla sobrevolando la compañía. Desde la representación sindical ven «inaceptable» un nuevo recorte laboral, si bien es cierto que el grueso de la fuerza laboral de Telefónica España está protegido ante despidos colectivos al menos hasta 2027. En caso de aplicarse un posible Expediente de Regulación de Empleo (ERE) o un Plan de Suspensión Individual (PSI), las tres grandes filiales de Telefónica están blindadas gracias al último convenio colectivo pactado entre empresa y sindicatos el año pasado. |
ECONOMIA DIGITAL,Lea la noticia completa AQUí
|
Wizink deja sin empleo a casi toda la plantilla de su filial de recobro y ofrece una indemnización de 27 días |
La decisión de Wizink de cerrar su filial de recobros deja en el aire el futuro de 80 trabajadores |
Wizink, la entidad bancaria 100% online, ha anunciado un importante movimiento en una de sus filiales, Wizink Gestión, dedicada al recobro. Según ha informado El Español-Invertia, la empresa ha tomado la decisión de despedir a casi todos los trabajadores a través de un Expediente de regulación de empleo (ERE). El proceso comenzó el 30 de abril. |
ECONOMIA DIGITAL,Lea la noticia completa AQUí
|
España aspira a convertirse en el tercer país de la UE con una jornada laboral de menos de 40 horas por ley |
La jornada laboral efectiva ha ido disminuyendo entre el final del siglo XX y principios del XXI, si bien lleva una década estancada |
El Gobierno aspira a convertir a España en el tercer país de la Unión Europea con una jornada laboral por ley inferior a las 40 horas semanales. Si bien en la gran mayoría de estados miembros, España incluida, la jornada ordinaria de la mayoría de empleados ya se encuentra por debajo de este tope legal, son solo dos los estados que recogen de manera explícita en su legislación una referencia máxima inferior a las 40 horas. El Consejo de Ministros aprobará este martes el proyecto de ley, que luego remitirá al Congreso, para disminuir el tiempo de trabajo a las 37,5 horas semanales. Una reforma que si bien tendrá un impacto transversal, promete beneficiar más a hombres que a mujeres, ya que es en la construcción, la industria y la agricultura -sectores más masculinizados- donde se concentran las jornadas más elevadas, según destaca un informe reciente publicado por Fedea. |
EL PERIÓDICO, Lea la noticia completa AQUÍ
|
España reactiva la alerta por subempleo en pleno debate sobre reducir la jornada laboral |
El 5,2% de los trabajadores quieren trabajar más horas |
España ha regresado al primer lugar de la lista de la Unión Europea de países con más trabajadores forzados a trabajar a media jornada por falta de oportunidades laborales. Suman 1,14 millones de subempleados, el 5,2% del total de ocupados. Un dato aún más llamativo porque nuestro país dista mucho de ser el que tiene más empleados a tiempo parcial: suponen el 13,8% del total, muy por debajo de la media de los Veintisiete. Pero para cuatro de cada diez de ellos no es una elección, sino una vía directa a la precariedad laboral. El dato también nos dice que nuestro país se ha estancado en la mejora de un indicador que sigue muy lejos de los niveles previos a la la crisis financiera, a pesar de la intensa creación de empleo de los últimos años. Desde la reforma laboral de 2021 el Gobierno parece dar por amortizada la cuestión de la calidad del empleo y ahora prefiere poner el foco en la reducción la jornada máxima legal de 40 a 37,5 horas semanales (si bien hay dudas de que esta prospere ante el rechazo explícito de Junts). |
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Trabajo investiga ahora a Glovo por la cesión ilegal de sus repartidores a subcontratas externas |
CCOO ha denunciado que está empleando subcontratas a los que cede todo el material |
Nuevo golpe contra Glovo. La Inspección de Trabajo ha abierto una investigación para esclarecer si la plataforma ha incurrido en una posible cesión ilegal de trabajadores al traspasar a parte de sus repartidores autónomos a compañías de flotas a las que posteriormente habría subcontratado. El proceso se ha abierto tras sendas denuncias presentadas por CCOO en Aragón y Navarra. De acuerdo con el sindicato, Glovo se habría saltado el Estatuto de los Trabajadores ya que las subcontratas, que operan bajo la app de Glovo, no tienen actividad ni organización propia y es la plataforma la que les suministra todo el material de trabajo para los riders. |
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Que tu compañera de trabajo «fiche» por ti es motivo de despido procedente: es fraude y suplantación de identidad |
|
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha confirmado el despido procedente de una trabajadora que falsificaba su jornada laboral. Ello, a través de una compañera de trabajo que, suplantando su identidad, «fichaba» por ella, añadiendo además horas extraordinarias en su registro. Práctica que el tribunal ha reconocido ser una falta muy grave. Acabar con los abusos de las horas extraordinarias no pagadas, y garantizar el pago de todas ellas. Este era el objetivo con el que Yolanda Díaz, ministra de Trabajo, impulsaba el registro obligatorio y digital de la jornada laboral en España. |
CONFILEGAL, Lea la noticia completa AQUÍ
|
DISPOSICIONES DE LOS BB.OO. |
DIARI OFICIAL DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA (DOGC)
|
Ordre EMT/66/2025, de 30 d'abril, per la qual s'estableix el calendari oficial de festes laborals a Catalunya per a l'any 2026.
(Publicado el día 6/5/2025)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Catalunya/Laboral y SS/Calendario |
|
Resolució ARP/1577/2025, de 25 d'abril, per la qual es convoquen ajuts de minimis destinats a cooperatives, SAT i altres empreses afectades per la sequera persistent en la campanya 2023-2024 (ref. BDNS 829069).
(Publicado el día 6/5/2025)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Catalunya/Ayudas y subvenciones |
BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA (BOC)
|
Resolución de 2 de mayo de 2025, de ampliación de plazos de procedimientos y expedientes administrativos.
(Publicado el día 2/5/2025)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Cantabria/Administrativo-Administración
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID (BOCM)
|
Acuerdo de 30 de abril de 2025, del Consejo de Gobierno, por el que se acuerda la ampliación general de los plazos de todos procedimientos administrativos de la Administración de la Comunidad de Madrid y sus entidades del sector público.
(Publicado el día 1/5/2025)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Comunidad de Madrid/Administrativo-Administración
|
|
Extracto de la Orden 1428/2025, de la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, por la que se aprueba la convocatoria para el año 2025 de la ayuda a inversiones en modernización y/o mejora de explotaciones agrarias (intervención 6841.2) cofinanciada por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), Administración General del Estado y Comunidad de Madrid.
(Publicado el día 5/5/2025)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Comunidad de Madrid/Ayudas y subvenciones
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ALICANTE (BOP)
|
CORRECCIÓN ERROR ARTÍCULO 16 (PLUS TRANSPORTE) DEL CONVENIO COLECTIVO DE LA INDUSTRIA DE MARROQUINERÍA Y SIMILARES DE LA PROVINCIA DE ALICANTE.
(Publicado el día 2/5/2025)
|
|
BOLETÍN OFICIAL ILLES BALEARS (BOIB)
|
Resolución de la consejera de Familias y Asuntos Sociales, a propuesta de la directora general de Infancia, Juventud, Familias, Igualdad y Diversidad, por la cual se establece una prestación económica de apoyo por importe de 200 euros mensuales destinada a jóvenes en proceso de emancipación que han sido sometidos a una medida de protección y que habiendo solicitado el Ingreso Mínimo Vital todavía no han obtenido su resolución y se encuentran en situación de necesidad y vulnerabilidad para los años 2025 y 2026.
(Publicado el día 1/5/2025)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Illes Balears/Laboral y SS/Acción protectora
|
BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS (BOPA)
|
Resolución de 16 de abril de 2025, de la Consejería de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo, por la que se ordena la inscripción y publicación de la tabla salarial para el año 2025 del convenio colectivo de sector Comercio en General del Principado de Asturias, en el Registro de convenios colectivos, acuerdos colectivos de trabajo y planes de igualdad de la Dirección General de Empleo y Asuntos Laborales. Código 33000245011979.
(Publicado el día 2/5/2025)
|
|
|
Acuerdo de 2 de mayo de 2025, del Consejo de Gobierno, de ampliación general de plazos de procedimientosadministrativos como consecuencia de la interrupción generalizada del suministro eléctrico del día 28 de abril de2025.
(Publicado el día 2/5/2025)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Asturias/Administrativo-Administración
|
DIARIO OFICIAL DE EXTREMADURA (DOE)
|
Resolución de 29 de abril de 2025, de la Consejera, de ampliación de plazos como consecuencia de la interrupción del suministro eléctrico del 28 de abril de 2025.
(Publicado el día 29/4/2025)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Extremadura/Administrativo-Administración
|
DIARIO OFICIAL DE GALICIA (DOG)
|
RESOLUCIÓN de 29 de abril de 2025, de la Secretaría General de la Presidencia, por la que se da publicidad a la Resolución de la Presidencia de la Xunta de Galicia de 29 de abril de 2025, por la que se dispone la ampliación general de plazos en los procedimientos administrativos a consecuencia de la interrupción generalizada del suministro eléctrico acaecida el día 28 de abril de 2025.
(Publicado el día 29/4/2025)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Galicia/Administrativo-Administración
|
BOLETÍN OFICIAL DE CANARIAS (BOC)
|
DECRETO 61/2025, de 28 de abril, por el que se determina el calendario de fiestas laborales de la Comunidad Autónoma de Canarias para el año 2026.
(Publicado el día 5/5/2025)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Canarias/Laboral y SS/Calendario
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA RIOJA (BOR)
|
Resolución 949/2025, de 29 de abril, de la Consejería de Hacienda, Gobernanza Pública, Sociedad Digital y Portavocía del Gobierno, por la que se amplían los plazos de los procedimientos administrativos en el ámbito del sector público de la Comunidad Autónoma de La Rioja.
(Publicado el día 30/4/2025)
|
Situación web: Legislación Autonómica/La Rioja/Administrativo-Administración
|
BOLETÍN OFICIAL DE ARAGÓN (BOA)
|
ORDEN PEJ/423/2025, de 30 de abril, conjunta de los Departamentos de Presidencia, Economía y Justicia y de Hacienda, Interior y Administración Pública, por la que se acuerda una ampliación general de dos días para los plazos de todos los procedimientos administrativos tramitados por la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón y sus organismos públicos.
(Publicado el día 2/5/2025)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Aragón/Administrativo-Administración
|
BOLETÍN OFICIAL DE CASTILLA Y LEÓN (BOCYL)
|
ORDEN PRE/430/2025, de 30 de abril, por la que se amplían los plazos de los procedimientos tramitados por la Administración General e Institucional de la Comunidad de Castilla y León y sus Fundaciones y Empresas públicas, debido a la caída de la red eléctrica en España.
(Publicado el día 2/5/2025)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Castilla y León/Administrativo-Administración
|
|
EXTRACTO de la Orden de 30 de abril de 2025, de la Consejería de Industria, Comercio y Empleo, por la que se convocan subvenciones para 2025 dirigidas a trabajadores afectados por expedientes de regulación de empleo, de suspensión de la relación laboral o de reducción de jornada, fundados en causas económicas, técnicas, organizativas o de producción, en causa de fuerza mayor temporal o en aplicación del mecanismo de red de flexibilidad y estabilización del empleo, en centros de trabajo de Castilla y León.
(Publicado el día 5/5/2025)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Castilla y León/Ayudas y subvenciones
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA (BOJA)
|
Acuerdo de 30 de abril de 2025, del Consejo de Gobierno, por el que se amplían los plazos en los procedimientos administrativos tramitados por la Administración de la Junta de Andalucía.
(Publicado el día 30/4/2025)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Andalucía/Administrativo-Administración
|
DIARIO OFICIAL DE CASTILLA-LA MANCHA (DOCM)
|
Acuerdo de 02/05/2025, del Consejo de Gobierno, por el que se determina la ampliación general de plazos en los procedimientos de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha como consecuencia de la interrupción generalizada del suministro eléctrico que sobrevino el 28/04/2025.
(Publicado el día 3/5/2025)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Castilla-La Mancha/Administrativo-Administración
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA (BOP)
|
Resolución en la que se dispone el registro y publicación del Acta de la Comisión Paritaria del Convenio Colectivo Provincial del Sector del Transporte de Viajeros por Carretera, en la que se acuerda la revisión de la tabla salarial del año 2024, así como establecer las tablas de consolidación de la antigüedad y las de incremento salarial para el año 2025. Código del Acuerdo 49005305011995.
(Publicado el día 5/5/2025)
|
|
DIARI OFICIAL DE LA GENERALITAT VALENCIANA (DOGV)
|
RESOLUCIÓN de 29 de abril de 2025, de la Presidencia de la Generalitat, de ampliación de plazos de procedimientos administrativos de la Generalitat como consecuencia de la caída del sistema eléctrico en todo el territorio español peninsular el día 28 de abril de 2025.
(Publicado el día 29/4/2025)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Comunitat Valenciana/Administrativo-Administración
|
|
|