Noticias Profesionales


Pulse para bajarse el lector de PDF
 
agosto 2025
L M X J V S D
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Seleccione fecha en el calendario
Fecha seleccionada = 06/07/2023

INFORMATIVO DIGITAL
El Círculo de Empresarios propone retrasar la edad de jubilación a los 72 años
Solicita una nueva reforma laboral porque la última “ha ralentizado el ritmo de creación de empleo, ha ocultado el desempleo y ha perjudicado la flexibilidad”
El presidente del Círculo de Empresarios, Manuel Pérez-Sala, pidió este miércoles al próximo gobierno que salga elegido en las elecciones generales, que se celebrarán el próximo 23 de julio, el retraso voluntario de la edad de jubilación, entre los 68 y 72 años, acompañado de un sistema de incentivos.Así lo manifestó en una rueda de prensa para presentar la ‘Carta abierta a los futuros Legisladores y Gobernantes’, donde aseguró que esta última legislatura será recordada por “su inestabilidad” y lamentó que España sea “uno de los países que está tardando en conseguir los niveles del PIB previos a la pandemia”. “La adopción de un sistema de cuentas nocionales, como ya existe en países como Suecia e Italia, es la solución más eficaz. Esta iniciativa daría transparencia al sistema, sería financieramente independiente de los Presupuestos Generales del Estado y permitiría a los ciudadanos ejercer su libertad de decidir cómo se jubilan y qué diferimiento de rentas quieren hacer para planificar mejor su futuro”, apuntó.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
Despido improcedente y no nulo de un trabajador que llevaba cinco meses de baja por enfermedad
Un juzgado de Valladolid, basándose en la llamada Ley Zerolo, recuerda que la nulidad de un cese por trato discriminatorio requiere la aportación de indicios por parte del empleado
Despedir a un trabajador en situación de baja por enfermedad no implica, por sí mismo, un trato discriminatorio, ni se considera automáticamente un acto nulo por los tribunales.En este sentido, la normativa más reciente ha avanzado en la defensa de los derechos de los empleados sujetos a incapacidad temporal. Sin embargo, y a pesar de estas garantías, para considerar nulo un despido es imprescindible que el empleado aporte indicios fundados de la presencia de discriminación.
El País, Lea la noticia completa AQUÍ
Las togas vuelven a ser obligatorias en los juzgados
La dispensa de la utilización de togas se estableció en la Ley 3/2020 dpara hacer frente al Covid-19 en el ámbito de la Administración de Justicia.
Las togas vuelven a ser obligatorias en los juzgados desde el miércoles 5 de julio, después de que el Gobierno declarara la finalización de la situación de crisis sanitaria ocasionada por la pandemia y el fin de las medidas extraordinarias adoptadas para combatirla.
NOTICIAS JURÍDICAS, Lea la noticia completa AQUÍ
Pimec plantea pasar los festivos entre semana a los lunes
La patronal de las pequeñas y medianas empresas de Catalunya, Pimec, ha reclamado al próximo Gobierno que salga de las elecciones generales del 23 de julio que cambie el calendario laboral y que todos los festivos entre semana pasen a los lunes, con el fin de compactar mejor los días de libranza con los fines de semana, evitar parones y así mejorar la productividad. En países como Reino Unido está es una práctica ya instaurada desde hace años, a excepción de Navidad y Año Nuevo -que se mantienen como festivos caigan el día que caigan, el resto de festividades se corren al lunes más cercano-.
EL PERIÓDICO, Lea la noticia completa AQUÍ
El SEPE da 600 euros a los artistas: cómo solicitar la ayuda
El llamado 'paro para trabajadores del sector artístico' ya está disponible
El pasado mes de enero el Gobierno, en Consejo de Ministros, aprobaba un nuevo subsidio por desempleo para los trabajadores del sector cultural y artistas que no tengan derecho a una prestación contributiva ordinaria, con un importe equivalente al IPREM y que podrán cobrar un máximo de cuatro meses si pueden acreditar un tiempo mínimo de cotización. Según estimaciones del Ministerio de Trabajo, unas 70.000 personas podrían llegar a acceder en algún momento a esta paga.
EL PERIÓDICO, Lea la noticia completa AQUÍ

DISPOSICIONES DE LOS BB.OO.
DIARI OFICIAL DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA (DOGC)
ORDRE EMT/174/2023, de 3 de juliol, de modificació de l'Ordre TSF/30/2020, d'11 de març, per la qual s'aproven les bases reguladores dels programes de formació professional per a l'ocupació per a persones treballadores ocupades, que promou el Consorci per a la Formació Contínua de Catalunya. (Publicado el día 6/7/2023)
Situación web: Legislación Autonómica/Catalunya/Ayudas y subvenciones
RESOLUCIÓ EMT/2446/2023, de 3 de juliol, per la qual s'aproven les bases reguladores per a la concessió de subvencions per a iniciatives de reforç de la competitivitat. (Publicado el día 6/7/2023)
Situación web: Legislación Autonómica/Catalunya/Ayudas y subvenciones
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ALICANTE (BOP)
RESOLUCIÓN de la Dirección Territorial de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo la que se dispone el registro oficial y publicación del acuerdo parcial sobre el convenio colectivo para los CENTROS Y SERVICIOS VETERINARIOS DE LA PROVINCIA DE ALICANTE. Código convenio nº 03100015012014. (Publicado el día 5/7/2023)
DIARIO OFICIAL DE GALICIA (DOG)
EXTRACTO de la Orden de 28 de junio de 2023 por la que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones para apoyar iniciativas de emprendimiento y se procede a su convocatoria para la anualidad 2023 (código de procedimiento TR880A). (Publicado el día 5/7/2023)
Situación web: Legislación Autonómica/Galicia/Ayudas y subvenciones
BOLETÍN OFICIAL DE GIPUZKOA (BOG)
RESOLUCIÓN del Delegado Territorial de Trabajo y Seguridad Social, por la que se dispone el registro, publicación y depósito del Convenio Colectivo de Pastelerías y Confiterías de Gipuzkoa 2020-2023 (código 20000415011981). (Publicado el día 5/7/2023)
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE TOLEDO (BOP)
MODIFICACIÓN POR SUBSANACIÓN DEL CONVENIO COLECTIVO DEL CAMPO PARA LA PROVINCIA DE TOLEDO, con nº de convenio colectivo 45000075011981. (Publicado el día 5/7/2023)
CONVENIO COLECTIVO PROVINCIAL PARA LAS INDUSTRIAS VINÍCOLAS DE TOLEDO, con nº de convenio colectivo 45000245011981. (Publicado el día 5/7/2023)
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID (BOP)
Anuncio por el que se dispone el acuerdo, depósito y publicación de acta de subsanación del convenio colectivo de la industria y comercio de la vid para Valladolid y provincia. (Publicado el día 5/7/2023)