Noticias Profesionales


Pulse para bajarse el lector de PDF
 
agosto 2025
L M X J V S D
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Seleccione fecha en el calendario
Fecha seleccionada = 06/11/2024

INFORMATIVO DIGITAL
CC OO denuncia que problemas informáticos del SEPE han lastrado la puesta en marcha de los nuevos subsidios de paro
Trabajo niega las complicaciones y asegura que se están ultimando 4.000 nuevas solicitudes. “El conflicto será inevitable”, amenaza el sindicato
La precariedad parlamentaria del Gobierno complica muchísimo cada iniciativa que lleva al Congreso. Uno de los pocos avances sociales en este nuevo episodio del Ejecutivo de coalición es la reforma del sistema asistencial de desempleo, que los amplía a nuevos colectivos y aumenta la mayoría de prestaciones de 480 a 570 euros al mes. Este nuevo esquema, que entró en vigor el 1 de noviembre, ha empezado con mal pie por problemas informáticos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), según ha denunciado CC OO en un comunicado. “Ayer, 4 de noviembre, el SEPE iniciaba la gestión de todo lo modificado tras la reforma del sistema asistencia por desempleo. Ni un solo derecho fue reconocido. La aplicación informática fracasó desde el primer instante”, critica el sindicato. Desde CC OO indican que los problemas han persistido este martes.
El País, Lea la noticia completa AQUÍ
Las organizaciones de autónomos piden ayudas de hasta 12.000 euros para evitar el cierre de miles de negocios por la dana
ATA, UPTA, UATAE y la patronal catalana Foment reclaman al Gobierno inversiones directas sobre aquellos negocios devastados por las inundaciones
La devastación que ha provocado la dana en distintos territorios del país, especialmente en aquellos de la provincia de Valencia, se ha llevado por delante viviendas y negocios, dejando a la población sin un lugar en el que guarecerse, y sin un medio de trabajo con el que conseguir sustento para salir adelante. La desolación no deja de crecer al ritmo que aumenta el número de fallecidos —más de 200, de acuerdo con el cómputo de este lunes—, y la perspectiva respecto a la recuperación de las zonas más afectadas sigue siendo lejana. Por ello, asociaciones de trabajadores autónomos como ATA, UPTA y UATAE, y patronales como Foment del Treball, reclaman ayudas económicas directas para los afectados, que van desde los 6.000 hasta los 12.000 euros. Defienden que pese a la posibilidad de que puedan acogerse a distintos de soporte como los ERTE o los ERE, así como a las prestaciones por cese de actividad, sin un apoyo adicional y directo, muchas empresas corren el riesgo de desaparecer.
El País, Lea la noticia completa AQUÍ
Hacienda aplaza el cobro del segundo pago del IRPF para los contribuyentes de Valencia afectados por la dana
La medida afectará a 200.000 contribuyentes a los que la declaración les salió a pagar
El Consejo de Ministros tiene previsto aprobar mañana el aplazamiento del segundo pago del impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF) correspondiente a la Renta 2023 para los contribuyentes de la provincia de Valencia, la más afectada por la dana que golpeó duramente la semana pasada el litoral mediterráneo de España. Esta medida, explica el Ministerio de Hacienda en una nota, ha sido propuesta por la vicepresidenta primera y titular del ramo, María Jesús Montero, y tiene como objetivo aliviar la situación económica de los ciudadanos afectados por este desastre natural, que se ha cobrado la vida de al menos 200 personas y ha causado daños materiales todavía incalculables.
El País, Lea la noticia completa AQUÍ
UGT y CC OO suspenden la huelga del lunes en el transporte en autobús por el impacto de la dana
Las fechas de paro para los días 28 y 29 de noviembre, y el 5, 9 y 23 de diciembre, siguen en pie
Los dos sindicatos mayoritarios entre los conductores de autobús, UGT y CC OO, han decidido suspender la jornada de huelga prevista para el lunes 11 en todo el país. Este colectivo profesional da una tregua a la movilidad ante las graves consecuencias de las inundaciones provocadas por la dana y su impacto en el transporte.

En la provincia de Valencia el autobús se convierte prácticamente en único modo de transporte colectivo tras los destrozos en las líneas C1, C2 y C3 de Cercanías, o el cierre de los servicios de metro y tranvía. Los cortes de carreteras anegadas o destrozadas por las lluvias torrenciales complican aún la circulación.
El País, Lea la noticia completa AQUÍ
Trabajo avanza que ya se han solicitado 75 ERTE por fuerza mayor por la dana en Valencia
“Si ahora no están en disposición de pedirlo que lo pidan cuando puedan hacerlo, la protección se retrotraerá a la fecha en la que empezó la catástrofe”, ha dicho el número dos del Ministerio de Trabajo
El Ministerio de Trabajo ha avanzado este martes que ya se han solicitado 31 expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) por fuerza mayor que afectan a 300 trabajadores, y otros 44 más de los que no se han detallado perjudicados como consecuencia de la dana en la Comunidad Valenciana.

Según ha señalado en rueda de prensa el secretario de Estado de Empleo, Joaquín Pérez Rey, se trata de expedientes solicitados ante la Generalitat Valenciana, autoridad competente para constatar la fuerza mayor en estos casos. “Es un momento incipiente para dar una visión global”, ha añadido Pérez Rey, que ha explicado que se trata de datos que les traslada la Generalitat Valenciana. Ante la Dirección General de Trabajo, donde se deberían solicitar los ERTE en el caso de empresas con centros de trabajo en varias comunidades, aún no se ha registrado ninguno.
El País, Lea la noticia completa AQUÍ
La CEOE rechaza la última oferta de Trabajo para la reducción de jornada
El ministerio tendrá que llevar adelante la medida con el apoyo solo de los sindicatos, lo que dificultará su trámite parlamentario
La suerte está echada. El Ministerio de Trabajo tendrá que llevar adelante la reducción de la jornada laboral solo con los sindicatos. La CEOE ha explicitado esta mañana su rechazo por unanimidad a la propuesta de reducir la jornada a 37,5 horas. El comité ejecutivo de la patronal se ha mantenido en su línea habitual, argumentando que estas modificaciones no deben hacerse por ley, sino utilizando la negociación colectiva. “Modificar por ley cuestiones que son materia propia de los convenios colectivos, como la reducción de jornada, y que de hecho, ya se están pactando de forma bilateral en los convenios, supone un intromisión en la autonomía de la negociación colectiva”, ha afirmado la CEOE en un comunicado después de la reunión de su comité ejecutivo.
LA VANGUARDIA, Lea la noticia completa AQUÍ
El Parlament pacta con la plantilla eliminar las primas de jubilación a cambio de otros incentivos económicos
La Mesa y el consejo de personal de la Cámara suscriben un acuerdo después de dos años de negociaciones para evitar los tribunales
La Mesa y el consejo de personal del Parlament han llegado a un acuerdo que da por zanjada la disputa judicial entre ambos que se inició con la eliminación de las licencias por edad en 2022 por parte de la entonces presidenta de la Cámara, Laura Borràs.

Se trataba de una suerte de prejubilación que permitía a los funcionarios cobrar durante los cinco años previos a jubilarse sin trabajar y que suponía un coste de 1,7 millones anuales. En diciembre de 2021, el órgano rector llegó a un acuerdo con el personal para reducirlo a tres años, pero en 2022 Borràs decidió eliminarlas sin negociar con el consejo. Esto llevó a varios trabajadores a judicializar el caso alegando una suspensión del acuerdo de 2021 que vulneraba "sus derechos", según explican fuentes parlamentarias.
EL PERIÓDICO, Lea la noticia completa AQUÍ
Un trabajador debe devolver 11.000 euros a su exempresa por irse a la competencia: incumplió su antiguo contrato
El juzgado ha condenado al trabajadora devolver a su antigua empresa un total de 11.412,77 euros. Cifra que había cobrado el empleado durante sus años en la compañía en retribución de la cláusula 9 de su contrato, que establecía un «pacto de no competencia post-contractual».

Fabriciano (nombre ficticio) trabajaba para su empresa, perteneciente al grupo mercantil Profiltek, desde agosto de 2019. Empresa en la que el hombre prestaba servicios como «coordinador de producción de platos» en la compañía. Actividad centrada en la fabricación y comercialización de platos de ducha.

DISPOSICIONES DE LOS BB.OO.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO (BOE)
Real Decreto-ley 6/2024, de 5 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes de respuesta ante los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) en diferentes municipios entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024. (Publicado el día 6/11/2024)
Situación web: Legislación Estatal/Medidas urgentes
BOLETÍN OFICIAL DE GIPUZKOA (BOG)
RESOLUCIÓN del Delegado Territorial de Trabajo y Seguridad Social, por la que se dispone la inscripción, depósito y publicación del acuerdo derivado del Convenio Colectivo de Limpieza Pública Viaria y Recogida de Residuos Sólidos Urbanos de Gipuzkoa (código 20002275012004). (Publicado el día 5/11/2024)
BOLETÍN OFICIAL DE CANARIAS (BOC)
Resolución de 28 de octubre de 2024, de la Presidenta, por la que se aprueban las bases reguladoras y se convocan subvenciones, en régimen de concurrencia no competitiva, destinadas a la financiación de proyectos de formación en alternancia con el empleo para el ejercicio 2024, y se acuerda su tramitación de urgencia. (Publicado el día 5/11/2024)
Situación web: Legislación Autonómica/Canarias/Ayudas y subvenciones
BOLETÍN OFICIAL DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA (BOJA)
Extracto de la Resolución de 29 de octubre de 2024, de la Dirección Gerencia del Servicio Andaluz de Empleo, por la que se efectúa la convocatoria para el ejercicio 2024 de las subvenciones públicas, en régimen de concurrencia no competitiva, del Programa de Proyectos Integrales para la Inserción Laboral, reguladas en la Orden de 29 de septiembre de 2023. (Publicado el día 5/11/2024)
Situación web: Legislación Autonómica/Andalucía/Ayudas y subvenciones