Noticias Profesionales


Pulse para bajarse el lector de PDF
 
agosto 2025
L M X J V S D
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Seleccione fecha en el calendario
Fecha seleccionada = 08/02/2023

INFORMATIVO DIGITAL
El Supremo deja en el aire la lista de morosos de Hacienda al limitarla solo a las deudas firmes
El tribunal establece que estos listados solo pueden incluir sanciones confirmadas
El Tribunal Supremo dejó este martes en el aire el futuro de la famosa lista de morosos de Hacienda al limitar la publicación únicamente a las deudas ya firmes y confirmadas. El Alto Tribunal ha analizado cuatro casos para llegar a esta conclusión. Dos de ellos están asociados a presuntas deudas de organismos públicos, como la Tesorería General de la Seguridad Social, y los otros dos están relacionados con dos empresarios que recurrieron ante Hacienda por aparecer en la famosa lista negra del ministerio en el año 2018. En todos los casos, el Supremo concluye que solo podrán aparecer en este tipo de listados los morosos con deuda firme.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
Escrivá trabaja en el aumento de los ingresos, en vez de recortar las pensiones
Tras su reunión en Bruselas, el ministro espera concluir las negociaciones de la reforma en las próximas semanas
El ministro de Seguridad Social, Jose Luis Escrivá, afirmó este martes que la segunda pata de la reforma de las pensiones está encarrilada. "Creo que hemos avanzado muchísimo en los últimos meses. Estamos cerca del final y tengo expectativas de que en las próximas semanas podamos concluir este proceso", ha destacado Escrivá.El ministro ha matizado que el sistema de pensiones debe ser "más solidario" con aquellas profesiones "más volátiles", que en sus últimos años de vida laboral "no son los mejores", en referencia a la propuesta de ampliación del periodo de cálculo de la base reguladora de la pensión. Aunque sigue en negociación, el ministerio pretende aumentar el cálculo desde los 25 años actuales a 30, aunque con la posibilidad de eliminar las 24 mensualidades peores en términos de cotización. Por lo tanto, los años efectivos serían 28, en lugar de 30.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
Zoom se une a los despidos de las tecnológicas y anuncia un recorte de 1.300 empleados
Se trata del 15% de la plantilla
Zoom Video Communications, la compañía estadounidense famosa por su sistema de llamadas y reuniones virtuales, ha anunciado este martes un despido de 1.300 empleados, lo que supone el 15% de su plantilla. Además, recortará el salario base para sus directivos un 20%, según ha dicho el presidente ejecutivo Eric Yuan. Con este anuncio, Zoom se suma a la ola de recortes de personal que están llevando a cabo las tecnológicas desde 2022.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
El dueño de Cosentino acepta seis meses de prisión y el pago de un millón a trabajadores afectados por silicosis
La sentencia destaca que Silestone es "mucho más peligrosos para la salud" que otras rocas naturales
El dueño del gigante almeriense Cosentino, Francisco Fernández Cosentino, ha sido condenado a la pena de seis meses y tres días de prisión por cinco delitos de lesiones graves por imprudencia grave y al pago de una indemnización de 1,1 millones de euros a cinco trabajadores afectados por silicosis, según informa El País. Una pena que el propio empresario aceptó la semana pasada, tras asumir los hechos que la Fiscalía le atribuyó durante la vista oral en la que compareció por videoconferencia desde Almería.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
Foment lanza una campaña para rebajar la presión fiscal en Catalunya
La patronal recuerda que el tributo por comprar un piso usado es un 66% mayor en Catalunya que en Madrid
Una vez aprobados los presupuestos de la Generalitat para 2023, la patronal Foment ha puesto en marcha una campaña para rebajar la presión fiscal en la comunidad. Lo ha hecho después de que en el proyecto de cuentas para este año no se haya llevado a cabo ninguna bajada de tributos y, en cambio, haya subido en un 2% la presión fiscal de los impuestos a la riqueza.El presidente de la organización empresarial, Josep Sánchez Llibre, anunció este martes la creación de un comité de expertos fiscales para mostrar a la sociedad el detalle sobre la mayor carga tributaria que sufren los contribuyentes en la comunidad. Puso como ejemplo que el impuesto que se paga por la compra de un piso usado en Catalunya es un 66% superior al que se abona en Madrid. Es el impuesto sobre actos jurídicos documentados (AJD), que en Catalunya está en el 10% (el 11% para los inmuebles de más de un millón), mientras en Madrid se sitúa en el 6%.
LA VANGUARDIA, Lea la noticia completa AQUÍ
500 trabajadores en ERE por la crisis del azulejo: "El impacto en Castellón puede ser muy grave"
Los sindicatos piden ayudas directas también para el empleo y se reivindican como los más afectados por la situación de las empresas cerámicas, que acusan un deterioro económico "evidente"
El sector cerámico sigue dando voces de alarma: las empresas, sobre su pérdida de competitividad a raíz de la crisis energética y el alza en los precios del gas; los empleados, por el efecto que esto tiene en las plantillas, que llevan meses con reducciones temporales de empleo.“Nos preocupa mucho lo que está pasando porque está en juego nuestro futuro. Somos los trabajadores los que más padecemos la situación del sector”, explica Jordi Riera, portavoz de CCOO-PV en este sector. Apuntan que ya hay 500 personas afectadas por los primeros expedientes de regulación de empleo, a los que cabe añadir los ERTE que siguen notificándose y que, según el último dato de la patronal, es de 87 con un total de 9.825 puestos de trabajo afectados.
LA VANGUARDIA, Lea la noticia completa AQUÍ
El primer año de la reforma laboral deja récords en despidos, renuncias y volatilidad del empleo fijo
Los despidos de indefinidos crecen un 68% y las dimisiones marcan un máximo de 1,7 millones
El primer año de la reforma laboral ha supuesto un gran salto hacia la estabilidad del empleo en un mercado laboral que tradicionalmente se ha caracterizado por recurso a la temporalidad. En doce meses, los contratos indefinidos han pasado del suponer apenas 1 de cada 10 a prácticamente la mitad del total de los firmados. Sin embargo, este balance positivo queda matizado por datos que reflejan que 2022 ha sido un ejercicio también inédito en número de despidos, extinciones por no superar el periodo de prueba y dimisiones, a lo que se suma la volatilidad de los contratos fijos discontinuos: síntomas todos ellos de que el empleo en España no se ha transformado a la misma velocidad que la legislación de los contratos.
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
El Gobierno endurecerá por ley el uso irregular de becarios como empleados
Vigilará que las empresas cumplan con la cotización real a la Seguridad Social
El Gobierno endurecerá por ley la vigilancia sobre las empresas para evitar que utilicen a los becarios como auténticos trabajadores y eludan el pago correspondiente de las cotizaciones a la Seguridad Social.El Ejecutivo avanza en su Plan Anual Normativo para 2023 que trabaja en poner en marcha este año, y antes de las elecciones generales de noviembre, la Ley del Estatuto de las personas que realizan prácticas formativas en las empresas. Sin que haya aún ningún texto al respecto, el objetivo de esta normativa, según indica la Administración, es "delimitar de forma más clara" qué es la actividad de formación y qué es la actividad laboral. Con esto, trata de dar mayor seguridad jurídica a "una zona gris en la que no ha sido infrecuente la utilización irregular o fraudulenta de las figuras formativas para encubrir verdaderas relaciones laborales", según indica su plan normativo. No obstante, también añade que se persigue acabar con los efectos que conlleva este uso fraudulento de los becarios "para la recaudación de la Seguridad Social".
el econo
El 18% de empresas ofrece bonificaciones para compensar el salario neto frente a la inflación
Las empresas reajustan sus ofertas de bienestar o empleabilidad
Las empresas buscan alternativas para compensar el impacto de la inflación en las nóminas. En concreto, entre el 16% y el 18% de firmas ofrece bonificaciones o servicios que, sin ser una subida salarial ni comprometerse a medio plazo, mejoren en términos netos los sueldos. Es decir, ofreciendo retribución flexible para adaptarse a la inflación.Así se desprende el Estudio de Tendencias Globales de Talento 2023 de Mercer, al que ha tenido acceso este medio, que destaca que la gran mayoría de firmas -el 95%- centrará sus esfuerzos en la mejora de su oferta de beneficios.
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
Varias entidades empresariales se unen para reclamar el cupo vasco para Catalunya
Amec, Cecot, FemCat; Pimec y las cámaras de Barcelona, Girona y Sabadell exigirán en un manifiesto que Catalunya gestione sus propios recursos económicos
Ofensiva para un nuevo modelo de financiación autonómica. Varias entidades empresariales se han unido para reclamar para Catalunya un sistema de financiación como el concierto económico vasco o el navarro. Forman parte de esta alianza la asociación de industrias exportadoras Amec, la patronal vallesana Cecot, integrada en Foment del Treball; el lobi empresarial FemCat; la comisión económico fiscal de Pimec y tres de las 13 cámaras de comercio catalanas, que son la de Barcelona y las de Girona y Sabadell.Está previsto que estas organizaciones presenten un manifiesto el próximo viernes para "denunciar la imposibilidad de asegurar el bienestar social y la competitividad del país con los recursos públicos actuales y reclamar la gestión de todos los recursos económicos generados en Catalunya". Alguna de las entidades participantes quiere darle al acto un aire "técnico" y evitar polémicas políticas, por lo que podría ser que no acudan sus máximos representantes.
EL PERIÓDICO, Lea la noticia completa AQUÍ
Denuncia a su empresa en TikTok, le sancionan y el juez obliga a indemnizarle con 10.000 euros
Un técnico de emergencias sanitarias difundió un vídeo en redes sociales quejándose de la falta de material de protección contra el covid
El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha dado la razón a un trabajador que grabó y difundió un vídeo suyo a través de TikTok en el que se quejaba de que la empresa para la que trabajaba no les daba suficientes mascarillas y otras prendas de protección sanitaria. "Estamos aquí para visibilizar un poco lo mal y lo puteados que estamos", decía el demandante, conductor de ambulancias y técnico de emergencias sanitarias. Por esta y otras expresiones fue sancionado por la empresa y finalmente deberán indemnizarle con 10.000 euros. Ya que si bien el juzgado de primera instancia no aceptó plenamente sus reclamaciones, el TSJC sí ha acabado fallando a su favor y condenando a la compañía por vulnerar su derecho a la libertad de expresión.
EL PERIÓDICO, Lea la noticia completa AQUÍ

DISPOSICIONES DE LOS BB.OO.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO (BOE)
Real Decreto 65/2023, de 7 de febrero, por el que se modifica la obligatoriedad del uso de mascarillas durante la situación de crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19. (Publicado el día 8/2/2023)
Situación web: Legislación Estatal/Medidas urgentes COVID-19
BOLETÍN OFICIAL DE LA CIUDAD DE CEUTA (BOCCE)
Extracto I de Convocatoria de ayudas a la creación de empleo indefinido, en el marco del P.O. FSE para Ceuta 2014-2020. (Publicado el día 7/2/2023)
Situación web: Legislación Autonómica/Ceuta/Ayudas y subvenciones
Extracto I de Convocatoria de ayudas destinadas al desarrollo de las inversiones productivas en la empresa, en el marco del P.O. FEDER para Ceuta 2014-2020. (Publicado el día 7/2/2023)
Situación web: Legislación Autonómica/Ceuta/Ayudas y subvenciones
BOLETÍN OFICIAL DE NAVARRA (BON)
DECRETO FORAL LEGISLATIVO 1/2023, de 25 de enero, de armonización tributaria, por el que se modifican la Ley Foral 19/1992, de 30 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido, la Ley Foral 20/1992, de 30 de diciembre, de Impuestos Especiales, la Ley Foral 37/2022, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre las Transacciones Financieras y se prorrogan determinadas medidas en relación con el Impuesto sobre el Valor Añadido y con el Impuesto sobre el Valor de la Producción de la Energía Eléctrica. (Publicado el día 7/2/2023)
Situación web: Legislación Autonómica/Navarra/Fiscal y tributario/IVA - IIEE - Otros Impuestos
BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS (BOPA)
Decreto 4/2023, de 27 de enero, por el que se regula el procedimiento para el reconocimiento de la situación de dependencia y del derecho a las prestaciones del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia. (Publicado el día 7/2/2023)
Situación web: Legislación Autonómica/Asturias/Laboral y SS/Discapacitados
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BURGOS (BOP)
Resolución de 20 de enero de 2023 de la Oficina Territorial de Trabajo de Burgos, por la que se dispone la inscripción en el registro de convenios y acuerdos colectivos de trabajo y la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Burgos del convenio colectivo para la actividad de peluquería de la provincia de Burgos. (C.C. 09000455011983). (Publicado el día 7/2/2023)
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALENCIA (BOP)
Anunci de la Conselleria d'Economia Sostenible, Sectors Productius, Comerç i Treball sobre el text del conveni col·lectiu sectorial d'Hostaleria. Codi: 46001285011982. (Publicado el día 7/2/2023)
Anunci de la Conselleria d'Economia Sostenible, Sectors Productius, Comerç i Treball sobre el text del conveni col·lectiu sectorial de comerç tèxtil. Codi: 46000555011982. (Publicado el día 7/2/2023)
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ÁVILA (BOP)
RESOLUCIÓN, DE 1 DE FEBRERO DE 2023, DE LA OFICINA TERRITORIAL DE TRABAJO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ÁVILA POR LA QUE SE DISPONE LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO DE CONVENIOS COLECTIVOS, ACUERDOS COLECTIVOS DE TRABAJO Y PLANES DE IGUALDAD, Y LA PUBLICACIÓN EN EL BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ÁVILA DEL CONVENIO COLECTIVO DE “TRANSPORTES DE MERCANCÍAS POR CARRETERA DE LA PROVINCIA DE ÁVILA”. (CÓDIGO DE CONVENIO: 05000225011998). (Publicado el día 7/2/2023)
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE HUESCA (BOP)
RESOLUCIÓN de la Subdirección Provincial de Trabajo del Departamento de Economía, Planificación y Empleo en Huesca por la que se dispone la inscripción en el registro y publicación del Acta de la Comisión Paritaria del Convenio Colectivo de la Industria, la Tecnología y los Servicios del Sector del Metal de la Provincia de Huesca. (Publicado el día 7/2/2023)