Noticias Profesionales


Pulse para bajarse el lector de PDF
 
agosto 2025
L M X J V S D
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Seleccione fecha en el calendario
Fecha seleccionada = 08/03/2023

INFORMATIVO DIGITAL
Bruselas plantea subvencionar la luz a pymes y hogares en caso de crisis
La UE desoye la propuesta de España de fijar precios regulados y se alinea con Alemania
No ha sido necesario esperar al día 16 de este mes, tal como estaba previsto, para conocer la propuesta de la Comisión Europea sobre la reforma del mercado mayorista de la electricidad europeo, inducida por los estados miembro tras la escalada de precios provocada por la invasión rusa de Ucrania. Una filtración del borrador del texto normativo articulado, ha permitido conocer las medidas que plantea Bruselas para la reforma, que, como se esperaba, están más alineadas con la de la agencia de cooperación de reguladores de la energía europeos (ACER) y la planteada por Alemania y otros cinco países del centro y norte de Europa, que las de España y otros países del sur.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
Así lastran los sesgos machistas la carrera de las mujeres en las empresas
Diversos estudios demuestran que, en igualdad de condiciones, a ellas se les valora peor
Los sesgos inconscientes son la principal barrera que se han encontrado en su carrera el 47% de las mujeres consultadas en el Esade Gender Monitor. En el estudio de la escuela de negocios, realizado a partir de 1.000 encuestas a directivas y profesionales, el 61% de las encuestadas aseguró que, además, son la mayor dificultad que tienen las empresas para establecer medidas de equilibrio de género.Esta discriminación basada en sesgos que han sentido las entrevistadas para el monitor ha quedado patente en diversos estudios llevados a cabo en las últimas décadas. Uno de ellos, de la Universidad de Yale, en 2012, tiene por protagonistas a Jennifer y John, perfiles inventados, que estudiaron en los mismos centros educativos, tenían expedientes académicos idénticos y hablaban los mismos idiomas. Enviaron sus currículos iguales, salvo por el nombre, para un puesto de encargado de laboratorio a diversas universidades estadounidenses. En total eran 127 los responsables de departamentos que debían valorar la competencia, contratabilidad y nivel de tutorización de cada uno. Jennifer fue significativamente peor valorada que John y el salario que se le ofrecía era de 26.000 dólares, cuando a él le hubieran pagado 30.000. Solo por ser mujer.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
Así ha cambiado la situación económica de la mujer a 45 años del primer 8M en España
En 1978 la tasa de actividad entre las españolas era del 28% y más de 300.000 estaban en paro
En el franquismo, la mujer tenía tan pocos derechos en España que no podía trabajar ni abrir una cuenta corriente sin el permiso de su marido. No fue hasta 1975, pocos meses antes de la muerte del dictador, cuando se suavizó la ley con la reforma del Código Civil y se dieron los primeros avances en materia de igualdad de género. La licencia marital dejó de existir ese año y las mujeres casadas empezaron a incorporarse libremente al mercado de trabajo. Dos años después, en 1978, se llevó a cabo la primera manifestación autorizada en España por el 8 de marzo, día de la mujer trabajadora.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
El Gobierno notifica la existencia de 443.078 fijos discontinuos inactivos que no figuran en el paro registrado
Estos trabajadores no son considerados como desempleados porque tienen un contrato que obliga al empresario a volverles a llamar
El Gobierno ha detallado ya cuantos trabajadores con contrato fijo discontinuo están en periodo de inactividad. En concreto, en diciembre de 2022 había 443.078 demandantes de empleo excluidos de los datos del paro registrado por ser fijos discontinuos en periodo de inactividad, según las cifras detalladas por el Gobierno en una respuesta parlamentaria a dos senadoras del PP adelantada hoy por el diario El Mundo.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
El 74% de los fijos discontinuos trabajan de media durante el mes, mientras el 26% para
El número de trabajadores con este contrato semieventual se duplica durante el primer año de reforma laboral y supera los 1,2 millones
Tres de cada cuatro fijos discontinuos están, de media, activos y trabajando a lo largo del mes, mientras el cuarto restante permanece inactivo y esperando a que le llamen. Este es el balance tras un año de reforma laboral que deja la figura estrella diseñada por el Gobierno para sustituir a gran parte de los millones de contratos temporales que se firmaban cada ejercicio en España. El número total de trabajadores con este tipo de relación laboral -que es indefinida, pero que queda en suspenso durante los meses en los que la empresa contratante tiene menos actividad- se ha doblado a lo largo del 2022, superando actualmente los 1,2 millones de asalariados.
EL PERIÓDICO, Lea la noticia completa AQUÍ
Estatuto del Becario: Trabajo plantea limitar las prácticas extracurriculares a 480 horas al año
El último borrador remitido a patronal y sindicatos sigue sin agradar ni a unos ni a otros y las negociaciones se complican
El Ministerio de Trabajo plantea que los estudiantes en prácticas puedan seguir recurriendo a la figura de las extracurriculares, aquellas que no son necesarias para aprobar el grado y uno de los nichos donde tiene detectado mayor proporción de fraude. Si bien aboga por limitar temporalmente su uso, tal como consta en el último borrador discutido este martes con patronal y sindicatos, y al que ha tenido acceso EL PERIÓDICO. La propuesta es que los alumnos puedan hacer un máximo de 480 horas de prácticas en un año, sean curriculares o extracurriculares, lo que equivale a 40 horas a la semana durante un trimestre o 20 horas a la semana durante un semestre. Estas tampoco podrán superar el 15% del tiempo que duren el total de asignaturas.
EL PERIÓDICO, Lea la noticia completa AQUÍ
Los trabajadores tienen derecho a pedir una indemnización por el retraso en el cobro de la nómina
Los empleados podrán extinguir unilateralmente el contrato con derecho a compensación
Los trabajadores tienen derecho a reclamar una indemnización en los casos donde las empresas ejecuten una práctica prolongada en el retraso las retribuciones salariales en aquellas situaciones donde el periodo de demora resulta excesivo. Según la doctrina del Tribunal Supremo, en la Sala de lo Social, en una sentencia que consta a 10 de enero de 2023.Cuando las empresas se retrasan en el pago de los salarios, los empleados podrán extinguir el contrato de forma unilateral percibiendo una cuantía económica similar a la que se recibe cuando se produce un despido improcedente. En virtud de lo expuesto en el artículo 50.1 del Estatuto de los Trabajadores (ET): "Será causas justa para que el trabajador pueda solicitar la extinción del contrato la falta de pago o retrasos continuados en el abono del salario pactado".
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ

DISPOSICIONES DE LOS BB.OO.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO (BOE)
Resolución de 27 de febrero de 2023, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el Acuerdo de modificación del Convenio colectivo de elaboradores de productos cocinados para su venta a domicilio. (Código de convenio n.º 99008685011994). (Publicado el día 8/3/2023)
Real Decreto 159/2023, de 7 de marzo, por el que se establecen disposiciones para la aplicación en España de la normativa de la Unión Europea sobre controles oficiales en materia de bienestar animal, y se modifican varios reales decretos. (Publicado el día 8/3/2023)
Situación web: Legislación Estatal/Varios
DIARI OFICIAL DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA (DOGC)
CORRECCIÓ D'ERRADES a la Resolució EMT/3872/2022, de 7 de desembre, per la qual es publiquen les dates afegides i/o substituïdes al calendari de dies festius amb obertura comercial autoritzada de diversos municipis per a l'any 2023 (DOGC núm. 8813, de 15.12.2022). (Publicado el día 8/3/2023)
Situación web: Legislación Autonómica/Catalunya/Laboral y SS/Calendario
RESOLUCIÓ EMT/733/2023, de 2 de març, per la qual s'aproven les bases reguladores de les subvencions a inversions empresarials d'alt impacte. (Publicado el día 8/3/2023)
Situación web: Legislación Autonómica/Catalunya/Ayudas y subvenciones
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE GIRONA (BOP)
RESOLUCIÓ de 28 de febrer de 2023 per la qual es disposa la inscripció i la publicació de l’Acord de la Comissió Paritària del Conveni col·lectiu de treball del sector de les Indústries Siderometal·lúrgiques de la província de Girona de data 31 de gener de 2023 (codi de conveni núm. 17000305011994). (Publicado el día 8/3/2023)
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID (BOCM)
Resolución de 22 de febrero de 2023, de la Dirección General de Trabajo de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, sobre registro, depósito y publicación del Acuerdo de Modificación de diversos artículos del Convenio Colectivo del Sector Protésicos Dentales (código número 28003305011982). (Publicado el día 7/3/2023)
Resolución de 22 de febrero de 2023, de la Dirección General de Trabajo de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, sobre registro, depósito y publicación de la revisión salarial de 2022 del convenio colectivo del Sector de Protésicos Dentales, suscrita por la Comisión Negociadora (código número 28003305011982). (Publicado el día 7/3/2023)
Extracto de la Orden de 18 de noviembre de 2022, del Consejero de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se convocan las subvenciones para el empleo con apoyo de personas con discapacidad, dentro del programa de inclusión laboral de personas con discapacidad en el mercado ordinario de trabajo, para el año 2023. (Publicado el día 7/3/2023)
Situación web: Legislación Autonómica/Comunidad de Madrid/Ayudas y subvenciones
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE CASTELLÓN (BOP)
Tablas salariales para el año 2023 del convenio colectivo del Comercio del Metal de la provincia de Castellón, código 12000295011966. (Publicado el día 7/3/2023)
BOLETÍN OFICIAL ILLES BALEARS (BOIB)
Corrección de errores de la Resolución del consejero de Modelo Económico, Turismo y Trabajo de 27 de enero de 2023 por la cual se dispone la inscripción y depósito en el Registro de Convenios Colectivos de las Islas Baleares del Acta de la Comisión Negociadora del Convenio colectivo de la Construcción de la Comunidad Autónoma de Baleares (código de convenio núm. 07000335011981). (Publicado el día 7/3/2023)
Resolución del consejero de Modelo Económico, Turismo y Trabajo por la cual se dispone la inscripción y depósito en el Registro de Convenios Colectivos de las Illes Balears de la Acta de la reunión extraordinaria de la Comisión Negociadora del Convenio colectivo sectorial del transporte discrecional y turístico de viajeros por carretera de las Illes Balears, de 1 de febrero de 2023 y su publicación en el Butlletí Oficial de les Illes Balears (código de convenio 07000855011982) (Publicado el día 7/3/2023)
Resolución de la consejera de Asuntos Sociales y Deportes de 3 de marzo de 2023 por la que se actualiza la cuantía correspondiente al complemento de renta social de las Islas Baleares a las pensiones no contributivas. (Publicado el día 7/3/2023)
Situación web: Legislación Autonómica/Illes Balears/Laboral y SS/Acción protectora
BOLETÍN OFICIAL DE NAVARRA (BON)
ORDEN FORAL 9/2023, de 10 de febrero, de la consejera de Economía y Hacienda, por la que se actualizan para el año 2023 los importes establecidos en el artículo 68 del Texto Refundido de la Ley Foral del impuesto sobre la renta de las personas físicas, relativos a las deducciones por pensiones de viudedad y por pensiones de jubilación. (Publicado el día 7/3/2023)
Situación web: Legislación Autonómica/Navarra/Fiscal y tributario/IRPF
ORDEN FORAL 69/2023, de 22 de febrero, de la consejera de Derechos Sociales, por la que se actualiza la cuantía de la Renta Garantizada para el año 2023. (Publicado el día 7/3/2023)
Situación web: Legislación Autonómica/Navarra/Laboral y SS/Acción protectora
RESOLUCIÓN 32C/2023, de 12 de febrero, de la directora general de Política de Empresa, Proyección Internacional y Trabajo, por la que se acuerda el registro, depósito y publicación en el Boletín Oficial de Navarra del Convenio Colectivo del sector Comercio Ganadería. (Código número 31001905011981). (Publicado el día 7/3/2023)
RESOLUCIÓN 33C/2023, de 12 de febrero, de la directora general de Política de Empresa, Proyección Internacional y Trabajo, por la que se acuerda el registro, depósito y publicación en el Boletín Oficial de Navarra del Acuerdo de revisión salarial para el año 2023 y 2024 del Convenio Colectivo del Sector Transporte Sanitario de Navarra. (Código número 31007385011996). (Publicado el día 7/3/2023)
DIARIO OFICIAL DE EXTREMADURA (DOE)
Resolución de 7 de febrero de 2023, de la Dirección General de Trabajo, por la que se modifica el anexo de la Resolución de 4 de noviembre de 2022, por la que se hace público el calendario laboral oficial de fiestas locales para la Comunidad Autónoma de Extremadura durante el año 2023. (Publicado el día 7/3/2023)
Situación web: Legislación Autonómica/Extremadura/Laboral y SS/Calendario
DIARIO OFICIAL DE CASTILLA-LA MANCHA (DOCM)
Decreto 20/2023, de 28 de febrero, por el que se modifican el decreto de procedimiento para el reconocimiento de la situación de dependencia y acceso a servicios y prestaciones del sistema para la autonomía y atención a la dependencia en Castilla-La Mancha y el decreto que establece el catálogo de dichos servicios y prestaciones, su intensidad y el régimen de compatibilidades aplicable. (Publicado el día 7/3/2023)
Situación web: Legislación Autonómica/Castilla-La Mancha/Laboral y SS/Discapacitados
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALENCIA (BOP)
Anunci de la Conselleria d'Economia Sostenible, Sectors Productius, Comerç i Treball sobre l'acta de la comissió negociadora del conveni col·lectiu per a la indústria, la tecnologia i els serveis del sector metal de la provincia de València. Codi: 46000105011981. (Publicado el día 7/3/2023)