Noticias Profesionales


Pulse para bajarse el lector de PDF
 
agosto 2025
L M X J V S D
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Seleccione fecha en el calendario
Fecha seleccionada = 08/06/2023

INFORMATIVO DIGITAL
Una rebaja en el IRPF para rentas bajas y medias quintuplica el ahorro en las más altas
Los contribuyentes con ingresos inferiores ahorrarían 100 euros si se reduce en medio punto el tipo hasta los 40.000 euros
La rebaja en el IRPF para rentas bajas y medias que pondría en marcha un eventual Gobierno de Alberto Núñez Feijóo generaría un jugoso ahorro de más de 500 euros al año para los más ricos del país, una cifra muy por encima de los 100 euros que dejarían de pagar los contribuyentes con hasta 20.000 euros al año.El líder popular avanzó esta semana sin ofrecer detalles ni letra pequeña alguna que, si logra sentarse en la Moncloa tras el 23J, pondrá en marcha un descuento en el impuesto para las rentas por debajo de 40.000 euros con el objetivo de aliviarlas frente a la inflación. Aunque no detalló ninguna fórmula para llevar a cabo esta iniciativa, Feijóo podría decantarse por aplicar una rebaja de medio punto en los tramos afectados, una medida factible para varios expertos consultados por haber sido elegida hace dos años por la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, en el tramo autonómico de la región.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
El Banco de España apunta a los empleados cualificados y las rentas altas como los más afectados por el alza de cotizaciones
La entidad calcula que la reforma de las pensiones elevará los ingresos de la Seguridad Social un 0,9% sobre el PIB en 2050, dos décimas menos de lo estimado por el Gobierno
La segunda fase de la reforma de pensiones aprobada este año ha estado orientada a incrementar los ingresos de la Seguridad Social: eleva las cotizaciones sociales que pagan empresas y trabajadores, con el objetivo exigido por Bruselas de mejorar la sostenibilidad financiera del sistema. Las distintas medidas adoptadas para aumentar la recaudación no van a repercutir de forma igualitaria entre los distintos tipos de empleados y de empleadores, sino que impactará, sobre todo, en las cotizaciones de los trabajadores de edades medianas, alta cualificación, que trabajan en grandes empresas y, con más intensidad también, aquellos con mayores salarios.
El País, Lea la noticia completa AQUÍ
Más de la mitad de los trabajadores españoles está buscando un nuevo empleo
Los trabajadores más cualificados priorizan la salud mental y el equilibrio personal y profesional sobre los salarios o la posibilidad de ascenso
El mercado laboral se encuentra en constante cambio y las empresas se ven obligadas a adaptarse a nuevos contextos. Dos estudios diferentes realizados por las consultoras Michael Page y Great Place to Work indican que más de la mitad de los trabajadores están descontentos con su entorno laboral, bien porque estén buscando activamente empleo, o bien porque creen que no reciben un salario justo.Según el estudio ‘Talent Trends 2023‘ de Michael Page, consultora de selección de talento cualificado, un 55% de los trabajadores españoles está buscando de forma activa un nuevo empleo. Una cifra que asciende hasta el 92% cuando se trata de trabajadores que están abiertos a escuchar nuevas oportunidades laborales. Esto significa que tan sólo uno de cada diez personas de los 4.000 profesionales entrevistados en España seguirán formando parte de las plantillas de sus empresas.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
Paz social en el control aéreo: Enaire firma un convenio 24 años después del último y tras el laudo de Pimentel
Los 2.100 controladores de la compañía pública tienen un acuerdo de cinco años más otros tantos de posible prórroga
Hito laboral en el sector del control aéreo. La pública Enaire ha sellado el tercer convenio de controladores de tránsito aéreo con el visto bueno mayoritario de los sindicato USCA y OCCA, cerrando una etapa de años marcada por el riesgo de conflicto. El primer convenio data de 1999 y fue la batalla laboral de 2010 la que desembocó en un arbitraje y laudo, firmado por el ex ministro Manuel Pimentel, que acabó convirtiéndose, de facto, en el segundo convenio.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
Los sindicatos emplazan a Feijóo para que aclare si derogará la reforma laboral y la de las pensiones
CC.OO. y UGT piden un pronunciamiento claro de todos los partidos sobre estas reformas y el SMI
El mensaje va formalmente dirigido a todos los partidos que se presentan a las próximas elecciones, pero en realidad, el destinatario principal es el PP y su candidato. Alberto Núñez Feijóo. CC.OO. y UGT quieren que se pronuncie de forma nítida sobre que van a hacer, si llegan al gobierno, con la reforma laboral, la de las pensiones y el aumento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Son tres grandes acuerdos de esta legislatura, algunos conseguidos con apoyo de la patronal, otros no, que los sindicatos consideran las joyas de la corona de estos últimos años, y por tanto, que están muy interesados en preservar.
LA VANGUARDIA, Lea la noticia completa AQUÍ

DISPOSICIONES DE LOS BB.OO.
BOLETÍN OFICIAL DE BIZKAIA (BOB)
Resolución de la Delegada Territorial de Trabajo, y Seguridad Social de Bizkaia del Departamento de Trabajo y Empleo, por la que se dispone el registro, publicación y depósito del Convenio Colectivo sectorial de Transporte de Viajeros por Carretera Regulares y Discrecionales de Bizkaia (código convenio 48002335011981). (Publicado el día 7/6/2023)
BOLETÍN OFICIAL DE CANARIAS (BOC)
ORDEN de 24 de mayo de 2023, por la que se modifican las bases reguladoras del programa “Certifícate”, destinado a incentivar la contratación laboral de personas desempleadas con certificado de profesionalidad, aprobadas por Orden de 31 de mayo de 2021. (Publicado el día 7/6/2023)
Situación web: Legislación Autonómica/Canarias/Ayudas y subvenciones
ORDEN de 24 de mayo de 2023, por la que se modifican las bases reguladoras del programa “Retorno al Empleo”, destinado a incentivar la contratación laboral de personas desempleadas de larga duración, aprobadas por Orden de 31 de mayo de 2021. (Publicado el día 7/6/2023)
Situación web: Legislación Autonómica/Canarias/Ayudas y subvenciones
ORDEN de 24 de mayo de 2023, por la que se modifican las bases reguladoras del programa de incentivos a la contratación laboral de personas jóvenes desempleadas incluidas en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, denominado “Programa de incentivos al empleo joven-Incentívate”, aprobadas por Orden de 9 de junio de 2021. (Publicado el día 7/6/2023)
Situación web: Legislación Autonómica/Canarias/Ayudas y subvenciones
DECRETO 90/2023, de 25 de mayo, por el que se regulan los servicios de atención a la clientela, las características y el procedimiento de obtención de las hojas de reclamaciones y su tramitación administrativa en las relaciones de consumo. (Publicado el día 7/6/2023)
Situación web: Legislación Autonómica/Canarias/Mercantil
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA (BOP)
Resolución de 1 de junio de 2023, de la Jefe de la Oficina Territorial de Trabajo de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en Zamora, por la que se dispone el registro y la publicación del texto del convenio colectivo provincial delTransporte de Mercancías por Carretera de Zamora (Código de Convenio 49005105011994). (Publicado el día 7/6/2023)