
|
 |
Pulse para bajarse el lector de PDF |
|
|
|
|
|
 |
Seleccione fecha en el calendario |
 |
|
|
Fecha seleccionada =
08/09/2023
|
|
|
INFORMATIVO DIGITAL |
Nueva Pescanova anuncia un ERE para cerca de 100 empleados de sus servicios centrales |
Defiende que el objetivo es “asegurar la sostenibilidad de la empresa a largo plazo” |
Nueva Pescanova ha anunciado este martes su intención de ejectuar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) a cerca de un centenar de empleados de sus servicios centrales, en concreto de las oficinas de Chapela (VIgo) y Madrid. Lo hace justificando causas económicas y organizativas, después de cerrar el ejercicio fiscal 2022-2023 con unas pérdidas de 53 millones de euros.La empresa ha comunicado la decisión hoy mismo a los comités de empresa y delegados sindicales. “El objetivo de la compañía es adaptarse a un entorno global desafiante y asegurar la sostenibilidad de la empresa a largo plazo”, dice en un comunicado, en el que no detalla la cifra exacta de empleados. Sí afirma que serán “menos de un centenar”, de los 10.000 que dan forma a su plantilla. “Todos ellos contarán con el apoyo y la orientación de la compañía durante el proceso”, dice la empresa, que afirma haber explotado “todas las alternativas posibles y tomado medidas para minimizar el impacto en sus equipos”. |
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Las ofertas de empleo que piden titulados en FP pierden fuelle por la crisis de la industria |
El 34,75% de las vacantes ofertadas requerían titulaciones de formación profesional frente al 37,3% que exigían graduados universitarios, según un estudio de Infoempleo y Adecco Group |
Las ofertas de empleo que requerían trabajadores titulados en Formación Profesional (FP) llegaron a superar a finales de la década pasada a las que pedían universitarios. Durante los dos primeros años de la pandemia, la FP se mantuvo como el nivel formativo más requerido por las compañías en España, por delante de las titulaciones universitarias. Así lo ha venido reflejando el informe Oferta y Demanda de Empleo en España. Empleabilidad y Formación Profesional que elaboran desde hace años Infoempleo y Addecco Group y que, sin embargo, en su más reciente edición (la número 26) ha detectado que en 2022 estas ofertas para titulados en FP se han frenado y disminuido, quedando de nuevo por debajo de la formación universitaria en la demanda de empleo. Los reveses experimentados por la industria desde la pandemia están detrás de este cambio. |
El País, Lea la noticia completa AQUÍ
|
El fiscal general alerta de que los migrantes tienen más riesgos de sufrir accidentes laborales |
La Memoria anual de la Fiscalía apunta que los sectores dedicados a la construcción, agricultura, actividades forestales o pesca son los más peligrosos |
La Fiscalía General del Estado alertó de los casos en los que existen más riesgo de sufrir accidente laborales. Según afirmó el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, durante su intervención en la Apertura del año judicial, celebrada ayer en el Tribunal Supremo, “las personas migrantes tienen mayores dificultades de acceso al mercado laboral, condenadas a puestos de trabajo más peligrosos”. |
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
¿Es posible que el jefe revise los whatsaspp si el movil es de la empresa? Un TSJ dice que sí |
Para el tribunal madrileño no se vulnera la intimidad del empleado si en el contrato se especifica que el móvil es para uso profesional |
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha estimado, en una reciente sentencia, el recurso de una empleada, gestora en una empresa de transportes, despedida por cobrar comisiones extras a sus clientes, sin que la empresa tuviese conocimiento de ello. La trabajadora demanda a la empresa por vulneración en su derecho fundamental a las comunicaciones y de su intimidad, pues la empresa tuvo conocimiento del entramado a través de las convesaciones de whatsapp de ésta con el movil del trabajo. |
NOTICIAS JURÍDICAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
DISPOSICIONES DE LOS BB.OO. |
|
|