Noticias Profesionales


Pulse para bajarse el lector de PDF
 
agosto 2025
L M X J V S D
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Seleccione fecha en el calendario
Fecha seleccionada = 08/11/2024

INFORMATIVO DIGITAL
Arriaga despide a 158 personas y presenta un plan de reestructuración
El bufete Arriaga Asociados atraviesa una crisis que pone en entredicho su presencia en el sector de la abogacía, conocida por defender los intereses de los consumidores frente a la banca.

El despacho madrileño acaba de ejecutar un ERE para despedir a 158 personas, alrededor del 40% de su plantilla, según fuentes del Ministerio de Trabajo y del sindicato UGT. La compañía también ha replegado estructura por todo el país. Ha cerrado oficinas en ciudades como Tarragona, Girona, Lleida, Bilbao, Sevilla, Alicante, Coruña o Almería. Mantiene abiertas las sedes operativas en Madrid, Barcelona y València, y sigue prestando servicios telefónicos por todo el país.
LA VANGUARDIA, Lea la noticia completa AQUÍ
Los sindicatos convocan movilizaciones para forzar el acuerdo para Muface
CCOO y CSIF anuncian que saldrán a la calle ante la falta de respuestas sobre el futuro de la cobertura sanitaria de 1,5 millones de funcionarios
La reunión del Consejo General de Muface desarrollada hoy en Madrid ha acabado sin ningún avance o noticia nueva al respecto del futuro de la cobertura sanitaria de los 1,5 millones de funcionarios asociados a esta entidad. Y ante la falta de novedades y la inseguridad, tanto CCOO como CSIF han avanzado que convocarán manifestaciones para “salvar el modelo de Muface”, ha apuntado el colectivo que representa a los funcionarios. Todo después de que el martes Adelas, Asisa y DKV descartaran presentarse al concurso público de adjudicación de los servicios sanitarios de Muface, por considerar que está infrafinanciado y que asumir estos servicios puede poner en riesgo la viabilidad de sus empresas.
LA VANGUARDIA, Lea la noticia completa AQUÍ
Ford Almussafes aplicará un ERTE por fuerza mayor hasta el 30 de noviembre
La empresa está sin actividad desde el pasado miércoles y posteriormente volverá al ERTE pactado anteriormente hasta el 31 de diciembre
La factoría Ford en Almussafes (Valencia) aplicará un expediente de regulación de empleo (ERTE) por fuerza mayor a causa de los efectos de la DANA, que tendrá efecto desde el pasado 29 de octubre hasta el 30 de noviembre.

Así se ha acordado este miércoles en una reunión mantenida entre la dirección y los sindicatos, en la que, según UGT, la empresa se ha comprometido a complementar el 100% de todos los conceptos salariales mientras esté en vigor este ERTE por fuerza mayor.
LA VANGUARDIA, Lea la noticia completa AQUÍ
Las madres biológicas de familias monoparentales pueden ampliar su permiso por nacimiento
El Pleno del Tribunal Constitucional ha estimado, en una sentencia de la que ha sido ponente la magistrada María Luisa Segoviano Astaburuaga, la cuestión de inconstitucionalidad promovida por la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña en relación con el art. 48, apartados 4, 5 y 6, del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores (ET), aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, en conexión con el art. 177 del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social (LGSS), aprobado por el Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre.
EL DERECHO, Lee la noticia completa AQUí
Díaz anuncia que el Gobierno aprobará el lunes permisos laborales con el 100% de sueldo para afectados por la DANA y pide a las empresas que no despidan
El Consejo de Ministros activará un nuevo paquete de medidas para empresas y trabajadores
No se incorporó en el primer escudo laboral que aprobó el Consejo de Ministros el pasado martes y fue al Boletín Oficial del Estado (BOE) el miércoles, pero verá la luz el próximo lunes. Prácticamente dos semanas después del temporal que ha arrasado un tercio de la economía valenciana y un 25% de su empleo, aunque con efectos retroactivos a 29 de octubre, el Gobierno aprobará permisos retribuidos para los trabajadores que no puedan acudir a sus puestos por distintas circunstancias derivadas de la DANA, tanto personales como materiales.

Así lo ha anunciado la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, en declaraciones a TVE esta mañana. En concreto, el Consejo de Ministros adelantado al próximo lunes va a activar el conocido como Plan Me Cuida, que ya se puso en marcha en pandemia y que consiste en adaptaciones y reducciones de jornada para los trabajadores que tengan que atender al cuidado de ascendientes o descendientes. Y en paralelo va a incorporar una batería de permisos retribuidos.
EL MUNDO, Lea la noticia completa AQUÍ
Sin sueldo, sin trabajo y sin derecho a paro, el limbo de los preparadores militares: "No nos quieren reconocer como personal laboral"
El Ministerio de Defensa no les deja ejercer, pese a que Trabajo sí reconoce su relación laboral
"Nos quedamos en la calle sin estar en la calle". Así resumen los profesores del Patronato Virgen de la Paz de Ronda (Málaga) su situación, que se replica a su vez en el Patronato Virgen del Puerto de Santoña (Cantabria): pese a figurar como trabajadores dentro del régimen general de contratación por el Ministerio de Trabajo, no pueden ejercer como profesores en dichos patronatos porque Defensa exige la decisión de un juez. Esta situuación les ha llevado a presentar una nueva demanda por despido nulo.

Los profesores denuncian "una situación de incertidumbre absoluta", próxima a cumplir varios meses en los que "Defensa no nos reconoce, a pesar de que estamos dados de alta. Llevamos sin cobrar desde el 1 de julio". Desde el claustro de ambos centros insisten en que, en esta situación, no perciben ingresos como profesores pero tampoco tienen permitido trabajar en otros centros o solicitar ayudas por desempleo. "Es una situación muy precaria, de indefensión total", lamentan los profesores de Ronda, antes de añadir que "no nos han despedido, no nos dejan trabajar, y no hacen caso a la Inspección de Trabajo".
EL MUNDO, Lea la noticia completa AQUÍ
Leroy Merlin busca 77 trabajadores en Barcelona: sueldos a partir de 1.300 euros
Leroy Merlin, la conocida tienda especializada en bricolaje, construcción, decoración y jardinería, cuenta con más de 100 establecimientos en toda España, 18 de los cuales se encuentran en Catalunya. Este amplio alcance territorial comporta la necesidad de contratar personal de manera continua para dar respuesta a las necesidades de la empresa.

En el caso de la provincia de Barcelona, que acoge 10 locales de la multinacional, y teniendo en cuenta que la Navidad está a la vuelta de la esquina -momento del año en que las ventas suelen aumentar significativamente-, Leroy Merlin tiene 77 vacantes disponibles de las 478 que hay en toda España. Así pues, quienes estén buscando trabajo tienen una excelente oportunidad de postularse para obtener uno.
EL PERIÓDICO, Lea la noticia completa AQUÍ
La Audiencia Nacional avala una multa de 6.000 euros a un club náutico por publicar una sentencia íntegra en la web
La Audiencia Nacional ha avalado la multa de 6.000 euros que la Agencia de Protección de Datos (AEPD) impuso al Real Club Náutico de Ribadeo por publicar en la web y en Facebook una sentencia íntegra sin anonimizar. En ella aparecían los datos personales del demandante, el cual había sido presidente del centro.

Hay que recordar que aunque sí se pueden contar noticias con los nombres de las personas condenadas, no se pueden publicar las sentencias íntegras sin anonimizar. En ellas aparecen datos como el DNI, el domicilio o el nombre de los padres. Contenido que es irrelevante.
CONFILEGAL, Lea la noticia completa AQUÍ
El TEAC admite que las prestaciones por desempleo percibidas en un pago único tributen en IRPF con reducción por plurianualidad
Tratándose de prestaciones que se reciben en forma de capital, como un pago único, lo percibido disfruta de la reducción si han transcurrido más de dos años desde la primera aportación
El Tribunal Económico-Administrativo Central, en una resolución de 21 de octubre de 2024, ha admitido que las prestaciones por desempleo percibidas en un pago único tributen en IRPF con reducción por plurianualidad. Se trata del beneficio que recoge el artículo 18.2 de la Ley del IRPF.

Explica la resolución que cuando se trata de prestaciones que se recibe en forma de capital, - como un pago único-, lo percibido disfruta de la reducción, siempre que hayan transcurrido más de dos años desde la primera aportación, y aplica para la prestación por desempleo en pago único (capitalizada) el mismo esquema que resulta de la prestación de jubilación.
NOTICIAS JURÍDICAS, Lea la noticia completa AQUÍ

DISPOSICIONES DE LOS BB.OO.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO (BOE)
Corrección de errores de la Orden HAC/1177/2024, de 17 de octubre, por la que se desarrollan las especificaciones técnicas, funcionales y de contenido referidas en el Reglamento que establece los requisitos que deben adoptar los sistemas y programas informáticos o electrónicos que soporten los procesos de facturación de empresarios y profesionales, y la estandarización de formatos de los registros de facturación, aprobado por el Real Decreto 1007/2023, de 5 de diciembre; y en el Reglamento por el que se regulan las obligaciones de facturación, aprobado por Real Decreto 1619/2012, de 30 de noviembre. (Publicado el día 8/11/2024)
Situación web: Legislación Estatal/Fiscal y tributario/IVA
Resolución de 28 de octubre de 2024, del Instituto Nacional de la Seguridad Social, por la que se regula la tramitación electrónica automatizada de los requerimientos de subsanación de las solicitudes de prestaciones y las resoluciones por las que se tiene por desistida a la persona interesada. (Publicado el día 8/11/2024)
Situación web: Legislación Estatal/Nuevas tecnologías
DIARI OFICIAL DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA (DOGC)
RESOLUCIÓ TER/3939/2024, de 4 de novembre, de convocatòria de subvencions per a l'execució de projectes de prevenció, preparació per a la reutilització i reciclatge de residus industrials (ref. BDNS 795011). (Publicado el día 8/11/2024)
Situación web: Legislación Autonómica/Catalunya/Ayudas y subvenciones
BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA (BOC)
Decreto 88/2024, de 31 de octubre, por el que se regula la concesión directa de subvenciones del Plan RENOVE IV, para la renovación de la flota de vehículos en Cantabria. (Publicado el día 7/11/2024)
Situación web: Legislación Autonómica/Cantabria/Ayudas y subvenciones
BOLETÍN OFICIAL DE NAVARRA (BON)
LEY FORAL 16/2024, de 30 de octubre, de modificación del Decreto Foral Legislativo 4/2008, de 2 de junio, por el que aprueba el Texto Refundido de la Ley Foral del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. (Publicado el día 7/11/2024)
Situación web: Legislación Autonómica/Navarra/Fiscal y tributario/IRPF
BOLETÍN OFICIAL DEL PAÍS VASCO (BOPV)
RESOLUCIÓN de 25 de octubre de 2024, del Director de Trabajo y Seguridad Social, por la que se dispone el registro, publicación y depósito del Acuerdo Parcial para la actualización salarial y el abono de los atrasos generados en el año 2024, para el personal de las contratas de limpieza de los centros dependientes del Departamento de Educación y UPV/EHU (código de convenio número 86001895012002). (Publicado el día 7/11/2024)
BOLETÍN OFICIAL DE GIPUZKOA (BOG)
RESOLUCIÓN del Delegado Territorial de Trabajo y Seguridad Social, por la que se dispone el registro, publicación y depósito del acuerdo de modificación del Convenio Colectivo del Comercio del Metal de Gipuzkoa 2024-2027 (código 20000325011981). (Publicado el día 7/11/2024)
BOLETÍN OFICIAL DE LA RIOJA (BOR)
Orden EIE/80/2024, de 5 de noviembre, por la que se modifica la Orden EIE/9/2024, de 12 de marzo, por la que se aprueban las bases reguladoras de la concesión de subvenciones por la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja, destinadas a la consolidación del Trabajo Autónomo Riojano, en régimen de concesión directa. (Publicado el día 7/11/2024)
Situación web: Legislación Autonómica/La Rioja/Ayudas y subvenciones
BOLETÍN OFICIAL DE CASTILLA Y LEÓN (BOCYL)
EXTRACTO de la Resolución de 30 de octubre de 2024, de la Presidencia del Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León, por la que se aprueba la convocatoria para la concesión de subvenciones destinadas a favorecer la digitalización básica en las Pymes de Castilla y León. (Publicado el día 7/11/2024)
Situación web: Legislación Autonómica/Castilla y León/Ayudas y subvenciones