Noticias Profesionales


Pulse para bajarse el lector de PDF
 
agosto 2025
L M X J V S D
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Seleccione fecha en el calendario
Fecha seleccionada = 09/03/2023

INFORMATIVO DIGITAL
Los jueces reclaman soluciones para afrontar la jubilación masiva
Una asociación judicial estima que en 10 años habrá un 32% menos de plantilla si no se adoptan medidas a corto plazo
Hacer frente a la jubilación masiva es uno de los principales retos de la Administración. Sectores como la Sanidad o Hacienda tienen este problema ante el inicio de la retirada de los funcionarios de la denominada ‘generación boomer’, donde se engloba a los nacidos entre 1958 y 1977, uno de los grupos más amplio de la población española. Esta dinámica se traslada a la Justicia, que en los próximos años contará con un aumento progresivo de jubilación de jueces. La Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV) estima que un 32% de la plantilla actual de jueces estará fuera de los juzgados en un plazo de 10 años si no se toman medidas a corto plazo.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
Las empresas admiten que sus comités de auditoría deben reforzar su formación medioambiental
Esade y PwC analizan el papel de los auditores internos ante la revisión de la información no financiera con criterios ESG
El aumento que se está produciendo en las exigencias objetivas por parte del mercado en asuntos medioambientales, sociales y de gobierno corporativo (ESG por sus siglas en inglés) ha puesto en el punto de mira el rol que tendrán que desempeñar los comités de auditoría de las empresas hasta que se generalice la creación de comités de sostenibilidad.Un nuevo estudio del Centro de Gobierno Corporativo de Esade, elaborado junto a PwC y el Instituto de Auditores Internos pone de manifiesto cómo la comisión de auditoría es la principal responsable de elevar los asuntos ESG al consejo, muy por delante de la comisión de nombramientos y remuneraciones. Al menos, esta es la opinión del 53% de los consejeros encuestados.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
El nuevo convenio de las agencias de viajes encalla por las subidas de los salarios
Los sindicatos piden un alza del 13,5% en dos años y la patronal no llega al 5%
La negociación del nuevo convenio de las agencias de viajes, que afecta a 90.000 trabajadores, se ha paralizado por las diferencias entre patronal y sindicatos. La cuarta reunión acabó sin acuerdo y con las posiciones muy distanciadas. Todas las demandas de los sindicatos cayeron en saco roto. La solicitud de un adelanto del 3% para paliar el impacto del incremento de la inflación y la subida de salarios de 2022 con carácter retroactivo fueron rechazadas. “Un nuevo no gesto de las empresas para con sus personas trabajadoras, las cuales estamos pasando por un momento muy muy complicado tras cuatro años con el salario congelado y el alto coste de la vida que venimos sufriendo en los últimos tiempos”, aseguraron fuentes de CC OO a Cinco Días.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
Condenado un funcionario público a dos años y medio de cárcel por autoasignarse una gratificación por hacer horas extra
El Supremo confirma la condena al acusado que justificaba que las retribuciones que se concedió a sí mismo compensaban su sobreesfuerzo laboral
El Tribunal Supremo ha desestimado el recurso de un funcionario público condenado a dos años y medio de prisión por malversación de caudales públicos y falsedad documental. El hombre, secretario interventor en un municipio gallego, se asignó a sí mismo durante casi dos años gratificaciones en concepto de trabajo en vacaciones y horas extraordinarias, cuya suma ascendió a 23.690 euros (acceda a la sentencia aquí).
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
La mujer a quien su 'ex' debe pagar 200.000 por 25 años de trabajo doméstico: "Me sentía sometida, abusada"
Asegura que no disponía ni tan siquiera de tarjeta de crédito y que debía dar clases en los gimnasios que regentaba el marido y luego ocuparse de la limpieza sin cobrar
Pasó 25 años dedicada a las tareas domésticas y el cuidado de sus hijas sin ningún reconocimiento personal ni económico y sufriendo maltrato psicológico. Además de ayudar en los negocios familiares sin ninguna contraprestación. Ahora, tras divorciarse en el año 2020, un Juzgado de Primera Instancia de Vélez-Málaga ha dictado que Ivana Moral (Barcelona, 1974) tiene derecho a ser indemnizada con más de 200.000 euros por ese trabajo invisible desarrollado durante más de dos décadas. Una sentencia que abre la puerta a reclamaciones de miles de mujeres que llevan toda una vida dedicada a los cuidados sin ninguna compensación.
LA VANGUARDIA, Lea la noticia completa AQUÍ
El salario por hora trabajada cerró 2022 con la mayor subida trimestral desde la pandemia
El salario por hora subió un 4,1% en el cuarto trimestre respecto al tercero
El coste por hora trabajada aumentó un 3,6% interanual en el cuarto trimestre de 2022. El dato, extraído del Índice de Coste Laboral Armonizado (ICLA) publicado este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE) supone la mayor subida desde el segundo trimestre de 2020, en los inicios de la pandemia, y enlaza seis trimestres al alza.El aumento del 3,6% del coste laboral (el que asumen las empresas por empleado) de octubre a diciembre se enmarca en el año de la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) de 965 a 1.000 euros brutos mensuales y la subida salarial media pactada en los nuevos convenios colectivos del 3,24%.
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
Los concursos de acreedores en la mediana empresa aumentaron un 82% en el último trimestre de 2022
En términos generales, las insolvencias de las pymes crecieron un 23
Las pymes continúan su lucha particular por la supervivencia tras el fin de la moratoria concursal que, según Cepyme, "agravó los problemas de morosidad de las empresas acreedoras". En un comunicado enviado por la patronal de la pequeña y mediana empresa, alertan que el número de pymes con procesos abiertos continúo su ascenso el último tercio del año, destacando el estado de las medianas empresas donde estas situaciones aumentaron un 82,1% interanual, al llegar a 26 empresas concursadas en ese periodo, un 3% del total.
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
El TJUE establece que el descanso diario laboral es independiente del semanal
El TJUE ampara a la parte débil de la relación laboral y dictamina que son derechos autónomos. El mínimo de descanso diario de 11 horas consecutivas debe sumarse al semanal de 24 horas ininterrumpidas
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea interpreta el alcance del derecho al descanso y lo hace en beneficio del trabajador, parte siempre débil del contrato, señalando que el descanso diario no forma parte del período de descanso semanal, sino que se añade a este.
NOTICIAS JURÍDICAS, Lea la noticia completa AQUÍ
El uso del coche de empresa para ir de casa al trabajo no es un derecho adquirido, dicta un tribunal
Si antes los empleados utilizaban el coche de empresa para estos menesteres, incluyendo el pago de peajes y combustibles, ahora se declara lícita la orden de dejar el vehículo al finalizar la jornada ya que no existió voluntad empresarial de generar una mejora o beneficio
El uso del vehículo de empresa para ir de casa al trabajo puede ser una mera tolerancia empresarial que no implique un derecho adquirido. Así lo ha dictado el Tribunal Superior de Justicia de Galicia, en una reciente sentencia que puede consultar aquí. Estima la Sala que el uso del vehículo de empresa no es un derecho reconocido y cuya eliminación implique una modificación sustancial de las condiciones de trabajo.
NOTICIAS JURÍDICAS, Lea la noticia completa AQUÍ
La creación de empresas aumenta un 15,6% en enero
En enero se crearon 9.472 empresas en España, lo que supone un aumento del 15,6% respecto al mismo mes del año anterior y el número más elevado desde marzo de 2022, mientras que la disolución aumentó un 5,8% con la desaparición de 3.931 sociedades.
Según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), del total de sociedades disueltas en enero, el 84,8% lo hicieron voluntariamente, el 11,1% por fusión y el 4,1% restante por otras causas.El capital total suscrito para la constitución de las nuevas empresas fue de 553 millones de euros, con un incremento anual del 9,9%, y respecto al capital medio suscrito bajó un 4,9%, hasta los 58.388 euros.
EXPANSIÓN, Lea la noticia completa AQUÍ
¿Puede una madre sola añadir el permiso de paternidad?
Los magistrados defienden su labor aplicando la perspectiva de género, pero insisten que en este caso no se está ante una discriminación por sexo.
El Tribunal Supremo ha rechazado que en una familia monoparental, en la que falta uno de los miembros de la pareja, la madre pueda sumar a su propio permiso por nacimiento y cuidado del menor, el permiso paterno que le habría correspondido al otro progenitor. Es una sentencia importante porque unifica doctrina, ante las diferentes sentencias sobre el caso que han dictado diversas instancias judiciales, informa Efe.
EXPANSIÓN, Lea la noticia completa AQUÍ
Hacienda ve compatible el tipo mínimo nacional del 15% en Sociedades con el tributo global a multinacionales
La Unión Europea permite a los países desarrollar un impuesto complementario nacional propio al tipo mínimo global del 15% y el Gobierno avanza que aprovechará la oportunidad en plena marcha de Ferrovial.
España podrá seguir manteniendo su tipo mínimo del 15% en el Impuesto de Sociedades pese a adaptar su regulación al impuesto mínimo global para multinacionales. Así lo interpretan en el Ministerio de Hacienda, según trasladan fuentes oficiales a EXPANSIÓN, tras analizar el margen de actuación que la Unión Europea deja a los estados miembros a la hora de transponer su directiva sobre la materia.
EXPANSIÓN, Lea la noticia completa AQUÍ
La Seguridad Social colapsa a pesar de que el Gobierno no había gastado ni contratado a tantos funcionarios nunca
"Estamos tardando tres meses en tramitar una pensión o la baja de maternidad porque estamos sobrepasados" aseguran en la Seguridad Social.
El sistema de atención al ciudadano de la Seguridad Social ha colapsado. Teléfonos con los que resulta imposible contactar, citas previas inexistentes, retrasos en los pagos de prestaciones, reventa de citas en internet... realizar cualquier tipo de trámite con la Seguridad Social se está convirtiendo en un auténtico calvario para el ciudadano de a pie.Según los últimos datos del ministerio de José Luis Escrivá, "la media de tiempo de resolución de los expedientes en 2022" ha sido de 21,15 días en el caso de la jubilación y de 19,46 días en las pensiones de viudedad. Sin embargo, aunque estas cifras ya podrían considerarse suficientemente elevadas, los sindicatos aseguran que son mucho mayores.
LIBERTAD DIGITAL, Lea la noticia completa AQUÍ

DISPOSICIONES DE LOS BB.OO.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO (BOE)
Resolución de 27 de febrero de 2023, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el Acuerdo parcial en relación a las tablas salariales definitivas para el año 2022 del VIII Convenio colectivo estatal del sector del corcho. (Código de convenio n.º 99010185011996). (Publicado el día 9/3/2023)
BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA (BOC)
Resolución disponiendo la inscripción en el Registro y publicación del Acuerdo de la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo del sector de Abogados, Procuradores y Graduados Sociales de Cantabria, por el que aprueba la revisión de las Tablas Salariales del año 2022. Código 39002895012004. (Publicado el día 8/3/2023)
Resolución disponiendo la inscripción en el Registro y publicación del Acuerdo de la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo para el sector de Comercio Almacenistas de Coloniales de Cantabria por el que se aprueban las Tablas Salariales provisionales para el año 2023. Código 39000275011982. (Publicado el día 8/3/2023)
Resolución disponiendo la inscripción en el Registro y publicación del Acuerdo de la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo para el sector de Comercio Almacenistas de Coloniales de Cantabria por el que se aprueban las Tablas Salariales definitivas para el año 2022. Código 39000275011982. (Publicado el día 8/3/2023)
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID (BOCM)
Resolución de 22 de febrero de 2023, de la Dirección General de Trabajo de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, sobre registro, depósito y publicación de la revisión salarial 2023 del convenio colectivo del Sector de Comercio e Industria de Confitería, Pastelería, Bollería, Repostería, Heladería y Platos Cocinados, suscrito por la Comisión Negociadora (código número 28001025011981). (Publicado el día 8/3/2023)
Resolución de 22 de febrero de 2023 de la Dirección General de Trabajo de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, sobre registro, depósito y publicación de la revisión salarial de 2023 del convenio colectivo del Sector de Campo, suscrita por la Comisión Negociadora (código número 28000415011982). (Publicado el día 8/3/2023)
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ALICANTE (BOP)
RESOLUCIÓN de la Dirección Territorial de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo la que se dispone el registro oficial y publicación del acuerdo parcial sobre el convenio colectivo de ámbito provincial para la actividad de CONSTRUCCIÓN Y OBRAS PÚBLICAS DE LA PROVINCIA DE ALICANTE. Código convenio nº 03000795011982. (Publicado el día 8/3/2023)
BOLETÍN OFICIAL DE LA REGIÓN DE MURCIA (BORM)
Ley 1/2023, de 23 de febrero, por la que se regula el reconocimiento de la condición de familia monoparental en la Región de Murcia. (Publicado el día 8/3/2023)
Situación web: Legislación Autonómica/Murcia/Civil
DIARIO OFICIAL DE EXTREMADURA (DOE)
Orden de 28 de febrero de 2023 que modifica la Orden de 6 de julio de 2020 por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas a la contratación, como medida de fomento de la conciliación y corresponsabilidad de la vida personal, familiar y laboral para responder al impacto del COVID-19. (Publicado el día 8/3/2023)
Situación web: Legislación Autonómica/Extremadura/Ayudas y subvenciones
BOLETÍN OFICIAL DEL TERRITORIO HISTÓRICO DE ÁLAVA (BOTHA)
Resolución de la delegada territorial de Trabajo y Seguridad Social de Álava del Departamento de Trabajo y Empleo, por la que se dispone el registro, publicación y depósito del acuerdo parcial en el convenio colectivo del sector del comercio textil de Álava. Código convenio 01000365011981. (Publicado el día 8/3/2023)
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SEGOVIA (BOP)
RESOLUCIÓN DE LA OFICINA TERRITORIAL DE TRABAJO DE SEGOVIA POR LA QUE SE ACUERDA LA INSCRIPCIÓN Y PUBLICACIÓN DEL CONVENIO COLECTIVO DEL SECTOR DE HOSTELERÍA EN LA PROVINCIA DE SEGOVIA. Código de Convenio 40000195011982. (Publicado el día 8/3/2023)
DIARI OFICIAL DE LA GENERALITAT VALENCIANA (DOGV)
Extracto de la Resolución de 28 de diciembre de 2022, del director general de LABORA Servicio Valenciano de Empleo y Formación, por la que se convocan para el ejercicio 2023 las subvenciones destinadas al Pprograma de apoyo al mantenimiento del trabajo autónomo de mujeres, reguladas en la Orden 18/2017, de 28 de septiembre, de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, por la que se establecen las bases reguladoras del Programa de fomento del empleo dirigido al emprendimiento. (Publicado el día 8/3/2023)
Situación web: Legislación Autonómica/Comunitat Valenciana/Ayudas y subvenciones