Noticias Profesionales


Pulse para bajarse el lector de PDF
 
agosto 2025
L M X J V S D
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Seleccione fecha en el calendario
Fecha seleccionada = 09/04/2025

INFORMATIVO DIGITAL
Las empresas reconocen que en un tercio de los accidentes laborales no habían hecho la evaluación de riesgos
CC OO denuncia “la ocultación sistemática del origen profesional de muchas enfermedades que sufren los trabajadores”. El sindicato urge a Trabajo a “ponerse las pilas” en la reforma de la ley de prevención de riesgos
En algo más de un tercio de los accidentes laborales (el 36%) las empresas reconocen que no habían evaluado los riesgos laborales de ese puesto. “Por traducirlo, es como si se detectara que el 36% de los accidentes de coche se producen en cruces donde directamente el semáforo no funcionaba. No es que se saltara el semáforo alguien, es que directamente ni había semáforo, ni funcionaba el semáforo, ni se intuyó que en el cruce podía haber una accidente”, ha ejemplificado este martes el jefe de CC OO, Unai Sordo, en la rueda de prensa en la que ha presentado el informe anual de accidentalidad de su sindicato. “La siniestralidad laboral es el gran drama escondido para la sociedad española”, ha agregado, al precisar que las 796 muertes registradas en 2024 no captan la totalidad del fenómeno: “Hay una ocultación sistemática del origen profesional de muchas enfermedades que sufren los trabajadores y que a veces les cuestan la vida”.
El País, Lea la noticia completa AQUÍ
El área de recursos humanos lidera la implantación de la inteligencia artificial en las grandes firmas legales
Esta tecnología ya mejora procesos clave en la gestión del talento en los bufetes
La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una herramienta estratégica en las organizaciones, incluidos los bufetes. Esta realidad se hizo patente en el foro sobre inteligencia artificial para profesionales de recursos humanos, celebrado el pasado jueves en la sede de Escuela de Práctica Jurídica de la UCM, al que asistieron las directoras de recursos humanos de los principales despachos de la abogacía de los negocios. Tras la ponencia de la divulgadora y formadora en IA Mamen Blanco, las responsables de talento de cuatro firmas legales compartieron con CincoDías su experiencia con esta tecnología, así como los retos, límites y oportunidades que les plantea su adopción.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
Catalunya concentra casi el 40% de los permisos de residencia en España que se concedieron con la 'golden visa'
Algo más de 11 años han estado en vigor las controvertidas 'golden visa', los permisos de residencia que hasta el pasado 3 de abril el Gobierno concedía a los inversores que lo solicitaban tras haber adquirido una vivienda valorada en al menos 500.000 euros. Se pusieron en marcha durante la primera legislatura de Mariano Rajoy, en plena recesión económica, con el argumento de que iban a ser un revulsivo para captar inversores internacionales. Les costó despegar (en el primer año de andadura apenas se concedieron 157 permisos en toda España-, pero en 2017 lo hicieron y desde ese año hasta 2023, llegaron a entregarse 14.576 'golden visa' de las 22.430 que se expidieron en total. "Suponiendo que la totalidad de estas solicitudes se dirigiera a la compra de inmuebles, la inyección total en el sector inmobiliario habría sido de unos 7.300 millones de euros, con una media anual de aproximadamente 1.040 millones de euros", calcula Rafael Rabat, socio fundador de la firma de asesoramiento financiero Norz Patrimonia.
EL PERIÓDICO, Lea la noticia completa AQUÍ
La justicia condiciona la jornada adaptada para conciliar al horario del otro progenitor
Las empresas podrán pedir a los empleados datos sobre las circunstancias de su pareja
Los jueces habilitan a las empresas a conceder a sus empleados la adaptación de jornada para el cuidado de los hijos en función de los horarios de trabajo del otro progenitor. Por tanto, las compañías pueden solicitar a los trabajadores información de las circunstancias de la pareja antes de tomar una decisión.
El Tribunal Superior de Justicia de las Palmas de Gran Canaria señala en una sentencia del pasado 27 de febrero que el derecho de los trabajadores de adaptar la jornada para cuidar a los hijos menores de doce años no es absoluto sino que está condicionado a la capacidad de organización de la empresa y a los derechos de otros empleados que puedan verse afectados. Por tanto, se debe entrar a dilucidar si las circunstancias del empleado que exige la adaptación de jornada justifican que se le conceda.
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
Los jueces impiden que los trabajadores se afilien a un sindicato con el objetivo de blindarse del despid
Aseguran que se trata de un fraude de ley y un abuso de derecho
La justicia impide que los trabajadores se afilien a un sindicato con el objetivo de blindarse de un despido. El Juzgado de lo Social de Bilbao ha confirmado el cese de un empleado al que la compañía le comunicó el despido un mes después de que fuera nombrado miembro del comité de empresa.La sentencia, del pasado 10 de marzo, concluye que el trabajador actuó "de manera fraudulenta con el objetivo de protegerse frente a un despido que ya sabía que estaba previamente concedido".
El empleado, que formaba parte del equipo directivo, participó en octubre de 2022 como representante de la empresa en la negociación con los sindicatos para acordar la amortización de varios puestos de trabajo, entre los que figuraba el suyo. El 2 de febrero de 2023 se alcanzó un acuerdo final sobre el despido colectivo. El empleado informó a mediados de febrero a la compañía que había sido nombrado delegado sindical y era miembro del comité de empresa. Un mes después, en marzo, la firma le comunicó el despido. El trabajador demandó a la compañía por vulneración de la libertad sindical.
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
El Supremo impide a las aseguradoras pagar el IVA reducido en las reformas que cubren a sus clientes
Rechaza que tengan derecho al tipo del 10% aunque el beneficiario sea un particular
El Tribunal Supremo (TS) fija que las aseguradoras no pueden aplicarse el IVA reducido del 10% por las obras o reparaciones que cubren en las viviendas particulares de sus clientes. La Ley del IVA permite a las personas pagar un tipo reducido del 10%, en vez del general del 21%, por las reformas que realizan en sus viviendas, siempre que residan en ellas de forma habitual.
El alto tribunal, en una sentencia de este 21 de marzo de la que fue ponente el magistrado Francisco José Navarro Sanchís, fija por primera vez que las aseguradoras, dentro de su función de cubrir las reparaciones o rehabilitaciones de los clientes, no pueden beneficiarse de este tipo reducido aunque el destinatario de la obra sea un particular.
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
La nueva presidenta del TSJC, Mercè Caso, pide que la crítica a las decisiones judiciales no comporten "una falta de respeto"
Durante su presidencia, la magistrada se ha comprometido a dar "un nuevo impulso al uso del catalán"
La magistrada Mercè Caso ha tomado posesión este lunes como nueva presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC), relevando en el cargo a Jesús María Barrientos, en un acto celebrado en el salón de los Pasos Perdidos del Palau de Justícia de Barcelona y ha pedido que la crítica a las decisiones judiciales no comporten "una falta de respeto".
Aunque sin mencionar la polémica sentencia de la Sección de Apelaciones del TSJC, que absolvió a Dani Alves del delito de agresión sexual por el que había sido condenado, Caso ha dicho que es consciente de que las decisiones judiciales "a veces son difíciles de entender y de compartir, pero el derecho es un instrumento técnico que tiene reglas complejas de difícil interpretación".
NOTICIAS JURÍDICAS, Lea la noticia completa AQUÍ

DISPOSICIONES DE LOS BB.OO.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO (BOE)
Real Decreto-ley 3/2025, de 1 de abril, por el que se establece el programa de incentivos ligados a la movilidad eléctrica (MOVES III) para el año 2025. (Publicado el día 1/4/2025)
Situación web: Legislación Estatal/Medidas urgentes
Real Decreto-ley 4/2025, de 8 de abril, de medidas urgentes de respuesta a la amenaza arancelaria y de relanzamiento comercial. (Publicado el día 9/4/2025)
Situación web: Legislación Estatal/Medidas urgentes
Corrección de errores del Real Decreto-ley 3/2025, de 1 de abril, por el que se establece el programa de incentivos ligados a la movilidad eléctrica (MOVES III) para el año 2025. (Publicado el día 9/4/2025)
Situación web: Legislación Estatal/Medidas urgentes
Resolución de 26 de marzo de 2025, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el XVI Convenio colectivo general de centros y servicios de atención a personas con discapacidad. (Código de Convenio 99000985011981). (Publicado el día 9/4/2025)
DIARI OFICIAL DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA (DOGC)
Resolució EMT/1246/2025, de 7 d'abril, per la qual s'aproven les bases reguladores de la línia de subvencions per a projectes d'R+D empresarial. (Publicado el día 9/4/2025)
Situación web: Legislación Autonómica/Catalunya/Ayudas y subvenciones
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID (BOCM)
Extracto de la Orden de 2 de abril de 2025, de la Consejera de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se convocan las ayudas a empresas industriales de menos de 50 trabajadores para inversión en infraestructura y equipamiento en el año 2025. (Publicado el día 8/4/2025)
Situación web: Legislación Autonómica/Comunidad de Madrid/Ayudas y subvenciones
Extracto de la Orden de 2 de abril de 2025, de la Consejera de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se convocan las ayudas a las empresas industriales madrileñas para la adquisición de medios productivos en el año 2025. (Publicado el día 8/4/2025)
Situación web: Legislación Autonómica/Comunidad de Madrid/Ayudas y subvenciones
BOLETÍN OFICIAL ILLES BALEARS (BOIB)
Resolución del consejero de Empresa, Empleo y Energía por la cual se dispone la inscripción y depósito en el Registro de Convenios Colectivos de las Illes Balears de la Acta del acuerdo en materia salarial de los centros de atención especializada en personas con discapacidad y centros especiales de empleo de las Illes Balears para los años 2025 a 2027, de 25 de noviembre de 2024 y su publicación en el Boletín Oficial de las Illes Balears (código de convenio 07100085082025). (Publicado el día 8/4/2025)
Resolución del consejero de Empresa, Empleo y Energía por la cual se dispone la inscripción y depósito en el Registro de Convenios Colectivos de las Illes Balears de la Acta del acuerdo en materia salarial de los centros de atención especializada en personas con discapacidad y centros especiales de empleo de las Illes Balears para el año 2024, de 12 de diciembre de 2024 y su publicación en el Boletín Oficial de las Illes Balears (código de convenio 07100085082025). (Publicado el día 8/4/2025)
BOLETÍN OFICIAL DE LA RIOJA (BOR)
Resolución de 3 de abril de 2025, de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja, por la que se aprueba la primera convocatoria 2025 de las subvenciones destinadas a la Consolidación del Trabajo Autónomo Riojano, en régimen de concesión directa (extracto). (Publicado el día 8/4/2025)
Situación web: Legislación Autonómica/La Rioja/Ayudas y subvenciones
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SALAMANCA (BOP)
Acta de la Comisión Negociadora del CONVENIO COLECTIVO PROVINCIAL DE TRANSPORTE DE VIAJEROS POR CARRETERA DE SALAMANCA. Código 37000875012000. (Publicado el día 8/4/2025)
DIARI OFICIAL DE LA GENERALITAT VALENCIANA (DOGV)
RESOLUCIÓN de 14 de marzo de 2025, de la Dirección General de Trabajo, Cooperativismo y Seguridad Laboral, por la que se disponen el registro y la publicación del texto del acuerdo de la Comisión paritaria del IV Convenio colectivo para empresas de atención especializada en el ámbito de la infancia, la familia y la juventud en la Comunitat Valenciana, de 21 de febrero de 2025. (Publicado el día 8/4/2025)