
|
 |
Pulse para bajarse el lector de PDF |
|
|
|
|
|
 |
Seleccione fecha en el calendario |
 |
|
|
Fecha seleccionada =
09/05/2025
|
|
|
INFORMATIVO DIGITAL |
Estas son las tiendas donde Alcampo acometerá hasta 710 despidos |
Castilla y León, Madrid y Aragón concentran casi el 80% de los establecimientos afectados |
Alcampo ha anunciado este jueves un ajuste de plantilla que afectará a un máximo de 710 personas, cifra equivalente al 3% del total de trabajadores en España. Se trata del mayor despido colectivo que realiza en el país. Estas salidas las acometerá en un total de 152 tiendas e hipermercados, de las que cerrará de forma completa 25. A cierre de 2024, Alcampo operaba una red de 525 establecimientos comerciales: 445 supermercados (316 propios) y 80 hipermercados. La compañía no ha detallado a la representación sindical qué tiendas son las que clausurará, pero sí ha trasladado el listado de todas aquellas que sufrirán despidos. Según los cálculos de Alcampo, en el 68% de los casos estos afectarán a entre uno y tres trabajadores por cada establecimiento |
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Foment rechaza la creación de los patrulleros para prevenir accidentes laborales que plantea el Govern |
La patronal deja en el aire el plan de choque del conseller Sàmper ya que considera que genera inseguridad jurídica en las empresas |
Foment del Treball ha manifestado su rechazo al plan de choque contra la siniestralidad laboral anunciado por el conseller de Empresa i Treball, Miquel Sàmper, este pasado lunes. La directora de relaciones laborales de la patronal, Yèsika Aguilar, ha criticado la propuesta del Govern de crear un cuerpo de técnicos de prevención que patrullen, por parejas, las pymes catalanas en busca de fallos en el sistema de seguridad laboral. Ya que considera que ello genera duplicidades con el cuerpo de inspectores de Trabajo y que derivará en inseguridad jurídica para con las empresas. |
EL PERIÓDICO, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Bimbo plantea 352 despidos en su red de distribución española |
CC OO habla de una “actitud depredadora” de la empresa hacia su plantilla |
Bimbo plantea un nuevo ajuste de plantilla en España. Tras cerrar en el último año sus fábricas de Valladolid y El Verger (Alicante), la multinacional alimentaria plantea ahora una nueva batería de despidos, en esta ocasión en su red de distribución. La compañía ha trasladado a los sindicatos su intención de acometer un despido colectivo que afectará a 352 personas. Bimbo, en declaraciones recogidas por Efeagro, justifica su decisión en que “el sector de la alimentación atraviesa una transformación profunda, marcada por cambios en los hábitos de consumo, la consolidación de las marcas de distribución y la creciente demanda de nuestros clientes por soluciones logísticas más ágiles y sostenibles”. |
El País, Lea la noticia completa AQUÍ
|
El Gobierno quiere castigar a las empresas que deslocalicen su producción |
El Congreso de los Diputados ha dado luz verde a una proposición no de ley presentada por PSOE y Sumar que muestra la intención de la coalición de Gobierno de poner trabas a la deslocalización industrial. |
Las intenciones del Gobierno de penalizar a las empresas que quieran trasladar una parte o la totalidad de su producción fuera del territorio nacional están más cerca de cumplirse, después de la convalidación el miércoles, en la Comisión de Industria y Turismo del Congreso de los Diputados, de una proposición no de ley (PNL) presentada por el PSOE y Sumar, para impulsar medidas que desincentiven la deslocalización industrial. El texto incluye varias medidas de castigo contra las pequeñas, medianas y grandes empresas industriales que decidan trasladar parte de su producción a terceros países, así como la obligación de avisar de sus intenciones a la Administración al menos nueve meses antes de su salida de España. También recoge la creación de una Mesa de la Reindustrialización, formada por las comunidades autónomas y las organizaciones sindicales afectadas por las deslocalizaciones empresariales. |
EXPANSIÓN, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Conceden la pensión de viudedad a una divorciada porque no cumplió los 5 años de convivencia con su nueva pareja de hecho |
|
El Tribunal Supremo concede a una mujer divorciada, y víctima de malos tratos constatados por sentencia penal, el derecho a recibir la pensión de viudedad por su exmarido, incluso formando posteriormente una pareja de hecho con otro hombre, pero sin haber convivido durante cinco años completos. El caso se refiere a una mujer que formalizó su unión con su pareja de hecho en el registro correspondiente, pero que solo convivieron juntos durante cuatro años, once meses y algunos días. Cuando su exmarido falleció, ella solicitó la pensión de viudedad, pero la Seguridad Social negó el derecho argumentando que estaba inscrita como pareja de hecho. |
NOTICIAS JURÍDICAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
El Tribunal Supremo obliga a Siemens a entregar las acciones acordadas a un directivo despedido de forma improcedente |
|
La Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha declarado nula una cláusula que pretendía extinguir el derecho a recibir acciones (“stock options”) de un trabajador despedido de forma improcedente en 2017. De esta forma cierra el conflicto entre Siemens y Jesús Javier Guzmán Martín de los Santos, un antiguo alto directivo de la compañía, fallecido durante el proceso con una decisión que refuerza la doctrina que prohíbe que el cumplimiento de las obligaciones contractuales quede al arbitrio exclusivo del empresario (artículo 1256 del Código Civil), especialmente cuando está en juego la retribución pactada. |
CONFILEGAL, Lea la noticia completa AQUÍ
|
DISPOSICIONES DE LOS BB.OO. |
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO (BOE)
|
Resolución de 10 de abril de 2025, de la Dirección General de Trabajo, por la que se corrigen errores en la de 6 de marzo de 2025, por la que se registra y publica la revisión salarial para el año 2025 del Convenio colectivo del comercio minorista de droguerías y perfumerías. (Código de convenio núm. 99100145012014).
(Publicado el día 9/5/2025)
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE NAVARRA (BON)
|
RESOLUCIÓN 74C/2025, de 9 de abril, del director general de Economía Social y Trabajo, por la que se acuerda el registro, depósito y publicación en el Boletín Oficial de Navarra del Acuerdo de revisión salarial para el año 2025 del Convenio Colectivo de la Industria de la Madera de Navarra. (Código número 31004805011981).
(Publicado el día 8/5/2025)
|
|
|
RESOLUCIÓN 77C/2025, de 9 de abril, del director general de Economía Social y Trabajo, por la que se acuerda el registro, depósito y publicación en el Boletín Oficial de Navarra del Acuerdo de revisión salarial para el año 2025 del Convenio Colectivo del Sector de Limpiezas de Edificios y Locales de Navarra. (Código número 31004605011982).
(Publicado el día 8/5/2025)
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SEVILLA (BOP)
|
Convenio Colectivo del Sector Transportes Interurbanos de Viajeros en Autobuses (código 41000215011981).
(Publicado el día 8/5/2025)
|
|
DIARI OFICIAL DE LA GENERALITAT VALENCIANA (DOGV)
|
EXTRACTO de la Resolución de 30 de abril de 2025, por la que se efectúa la convocatoria de subvenciones para personas emprendedoras y pymes en apoyo al inicio y consolidación de su proyecto empresarial, para el ejercicio 2025. EMPYME 2025.
(Publicado el día 8/5/2025)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Comunitat Valenciana/Ayudas y subvenciones
|
|
|