Noticias Profesionales


Pulse para bajarse el lector de PDF
 
agosto 2025
L M X J V S D
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Seleccione fecha en el calendario
Fecha seleccionada = 10/01/2023

INFORMATIVO DIGITAL
La plantilla de Goldman Sachs en España mira de reojo los 3.200 despidos en el grupo
En los últimos años ha duplicado su plantilla en España hasta 65 empleados
Los empleados de Goldman Sachs en España miran de reojo el plan de despidos masivos que acometerá esta semana el grupo. El banco de inversión recortará su plantilla en 3.200 trabajadores, lo que supone el 6,5% de sus 49.000 profesionales a nivel global. El consejero delegado del banco de inversión estadounidense, David Solomon, ya anunció a su plantilla a finales de diciembre que la entidad se disponía a recortar en torno a un 8% de la plantilla. En ese sentido, las estimaciones apuntaban a un tijeretazo inicial de 4.000 trabajadores.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
España pide a Bruselas que se agilicen los procesos de las ayudas de Estado de los fondos europeos
Calviño anuncia que convocará a comunidades y agentes sociales para abordar la adenda al plan de recuperación
España ha solicitado a la Comisión Europea que se agilicen los procedimientos para la aprobación de las ayudas de Estado de los fondos 'Next Generation EU', con especial foco en los proyectos estratégicos para la recuperación y transformación económica (Perte) y las inversiones.Así lo ha avanzado la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, en rueda de prensa tras reunirse con el comisario europeo de Mercado Interior, Thierry Breton.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
Inditex, Mango y H&M lanzan su patronal en plenas protestas por los sueldos en el comercio textil
ARTE se presenta oficialmente también con Uniqlo, Primark y JD Sports
ARTE, la nueva patronal del comercio textil impulsada por Inditex, se ha presentado oficialmente este lunes, confirmando la incorporacnión de Mango a sus empresas asociadas. Desde su creación en noviembre pasado ya se encontraban H&M, Primark, Uniqlo e Iberian Sports Retail Group, la compañía detrás de JD Sports y Sprinter. Entre todas representan a un tercio del sector y a más de 50.000 trabajadores. Así lo ha confirmado la nueva asociación en un comunicado, en el que ha explicado sus intenciones de futuro.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
El paro de la eurozona continúa en mínimos históricos con un 6,5%
España continúa a la cabeza de la lista, con una tasa del 12,4%
El paro de la eurozona se mantuvo estable en noviembre respecto del mes anterior en el mínimo histórico del 6,5%, con España a la cabeza el desempleo, con una tasa del 12,4%, según los datos que ha publicado este lunes Eurostat, la oficina comunitaria de estadística.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
UGT cifra el alza salarial en el 4% y amenaza con presionar a CEOE si no pacta los sueldos de 2023
Álvarez indica que si la patronal no se sienta a negociar el acuerdo de convenios antes de final de mes, CC OO y UGT esturidarán movilizaciones "efectivas" contra los empresarios
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, exigió ayer a la patronal CEOE que se siente con los sindicatos para retomar la negociación del Acuerdo de Negociación Colectiva (ANC), que incluya las recomendaciones de subidas salariales en los convenios para 2023 o, de lo contrario, las centrales sindicales se volverán a movilizar incluso con más intensidad.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
UGT plantea rebajar de 15 a 12 los años cotizados exigidos para acceder a la pensión contributiva
La propuesta es una alternativa para aceptar negociar una ampliación del periodo de cálculo de la pensión de 25 a 28 años
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha desvelado hoy que este sindicato ha introducido una nueva exigencia en la negociación de la segunda fase de reforma de las pensiones, para lograr un "acuerdo equilibrado". En concreto, el líder sindical ha planteado al Gobierno que, si mantiene que debe de haber una ampliación del número de años que se tienen en cuenta para calcular la pensión --lo que supone un recorte de gasto--, debería rebajarse de 15 a 12 años el número mínimo de años que se exigen para acceder a una pensión contributiva y eliminar también la exigencia de que dos de estos años cotizados se hayan producido en los últimos 15 --lo que supondría un aumento del gasto.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
Cómo queda el crédito de formación bonificada este año para autónomos y pymes
La cuantía dependerá de la cantidad que haya ingresado la empresa en concepto de formación profesional
La ley de Presupuestos Generales del Estado hace alusión a las cantidades máximas de bonificaciones que las empresas deben aplicar para formar a sus plantillas en 2023.Según lo estipulado, la cuantía para formación dependerá de la cantidad que haya ingresado la empresa en concepto de formación profesional, así como el volumen de empleados que haya tenido la empresa en 2022. Así, las empresas de 6 a 9 trabajadores dispondrán del 100% sobre lo cotizado; las empresas de 10 a 49 trabajadores, del 75% sobre lo cotizado; las compañías de entre 50 y 249 trabajadores, del 60% sobre lo cotizado, mientras que aquellas que tengan 250 empleados o más, tendrán derecho al 50% sobre lo que hayan cotizado en 2022.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
Así se calcula el coste laboral de un empleado
El empresario deberá tener en cuenta que también tendrá que abonar las cotizaciones sociales, además del sueldo
Cuando una empresa desea contratar a un trabajador, no solo se pregunta sobre los trámites que debe realizar, sino que también el coste que implicará la contratación.A la hora de realizar un contrato, las empresas deben abonar las cotizaciones sociales y el salario bruto del trabajador. Así, el pago a la Seguridad Social por parte de la empresa se distribuye en contingencias comunes, contingencias profesionales, formación profesional, desempleo y FOGASA.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
El Supremo prohíbe a los colegios de abogados crear baremos de honorarios y listas de precio
Los colegios deben limitarse a elaborar "criterios orientativos", pero nunca desgranar una lista de precios por actuación letrada, aclara el Alto Tribunal
El Supremo, en sentencia de la que ha sido ponente el magistrado Eduardo Calvo, defiende entre otros argumentos que “la existencia de baremos, es decir, listados de precios para cada actuación de los abogados, opera como elemento disuasorio de la libre competencia en el mercado de los servicios profesionales prestados por abogados en cuanto tiende a homogenizar los honorarios a la hora de tasar las costas, operando en contra de la libertad y divergencia en la fijación de precios. Y es una conducta prohibida en el artículo 1 de la Ley de Defensa de la Competencia que implica una restricción de la competencia por el objeto, dado que es potencialmente apta para lograr el objetivo perseguido”.
NOTICIAS JURÍDICAS, Lea la noticia completa AQUÍ
El Expediente Judicial Electrónico alcanza los 200.000 accesos en los territorios donde está disponible
Permite, a través de la plataforma Acceda, la consulta telemática de la documentación asociada a un procedimiento judicial por parte de los profesionales que intervienen en el mismo
El Expediente Judicial Electrónico (EJE) ha sido descargado más de 200.000 expedientes desde que se puso en marcha el servicio. Así lo ha notificado el ministerio de Justicia, que dirige Pilar Llop. El principal objetivo de la herramienta es facilitar a la ciudadanía y los profesionales del sector su relación con la Administración de Justicia y el acceso a documentos de procedimientos judiciales donde el ciudadano sea parte.
NOTICIAS JURÍDICAS, Lea la noticia completa AQUÍ
Las empresas que contraten a parados mayores de 45 años podrán ahorrarse 1.536 euros al año
Trabajo rebaja de 50 a 45 años los requisitos para acceder a las bonificaciones de la Seguridad Social
Las empresas que contraten a una persona mayor de 45 años en situación de paro de larga duración podrán ahorrarse 1.536 euros al año en cotizaciones a la Seguridad Social. El Ministerio de Trabajo rebaja así de 50 a 45 años el umbral para acceder a las bonificaciones públicas, con el fin de reenganchar al mercado laboral a los desempleados de dicho colectivo. Y mejora levemente el importe de las ayudas.
EL PERIÓDICO, Lea la noticia completa AQUÍ
El Gobierno aprueba los nuevos incentivos al empleo de colectivos con dificultades de inserción
El Consejo de Ministros tiene previsto aprobar este martes, en su primera reunión del año, el real decreto ley por el que se regulan los incentivos a la contratación laboral y otras medidas de impulso y mantenimiento del empleo estable y de calidad, según informaron fuentes gubernamentales a Servimedia. También irá al Consejo de Ministros la reforma del mercado eléctrico en el que podría aprobarse una nueva tarifa que reducirá su volatilidad.
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ

DISPOSICIONES DE LOS BB.OO.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BARCELONA (BOP)
RESOLUCIÓ, de 22 de desembre de 2022, per la qual es disposa la inscripció i la publicació del Conveni col·lectiu de treball del sector d’empreses de begudes refrescants, xarops i orxates de la província de Barcelona per als anys 2021-2023 (codi conveni núm. 08001815011995). (Publicado el día 10/1/2023)
BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA (BOC)
Resolución disponiendo la inscripción en el Registro y publicación del Acuerdo de la Comisión Negociadora del VIII Convenio Colectivo del Personal Laboral al Servicio de la Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria, de fecha 27 de diciembre de 2022, para la modificación parcial del articulado y de los Anexos. Código 39000492011985. (Publicado el día 5/1/2023)
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID (BOCM)
Acuerdo de 28 de diciembre de 2022, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueban las normas reguladoras y se establece el procedimiento de concesión directa de las ayudas destinadas a proyectos de digitalización de la Pyme madrileña, cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), en el marco del Programa de la Comunidad de Madrid 2021-2027. (Publicado el día 5/1/2023)
Situación web: Legislación Autonómica/Comunidad de Madrid/Ayudas y subvenciones
Acuerdo de 28 de diciembre de 2022, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueban las normas reguladoras y se establece el procedimiento de concesión directa de ayudas para la mejora de las áreas industriales de la Comunidad de Madrid. (Publicado el día 5/1/2023)
Situación web: Legislación Autonómica/Comunidad de Madrid/Ayudas y subvenciones
Resolución de 23 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Trabajo de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, sobre registro, depósito y publicación del acta 7 de diciembre de 2022 , de la Comisión Negociadora por la que aprueba el calendario laboral y cuadro horario para el año 2023 del convenio colectivo del Sector de la Construcción y Obras Públicas (código número 28001055011982). (Publicado el día 7/1/2023)
Resolución de 23 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Trabajo de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, sobre registro, depósito y publicación del acta de 28 de noviembre de 2022, de la Comisión Negociadora por la que aprueba el calendario laboral para el año 2023 del convenio colectivo del Sector de la Madera de la Comunidad de Madrid (código número 28002235011982). (Publicado el día 9/1/2023)
BOLETÍN OFICIAL DE NAVARRA (BON)
ORDEN FORAL 89E/2022, de 30 de noviembre, del consejero de Políticas Migratorias y Justicia, por la que se aprueba la convocatoria de ayudas directas a las personas beneficiarias del régimen de protección temporal afectadas por el conflicto en Ucrania que carezcan de recursos suficientes. Identificación BDNS: 660461. (Publicado el día 5/1/2023)
Situación web: Legislación Autonómica/Navarra/Ayudas y subvenciones
ORDEN FORAL 124/2022, de 15 de diciembre, de la consejera de Economía y Hacienda, por la que se aprueba el modelo 346 "Subvenciones, indemnizaciones o ayudas derivadas del ejercicio de actividades agrícolas, ganaderas o forestales. Declaración informativa anual". (Publicado el día 5/1/2023)
Situación web: Legislación Autonómica/Navarra/Fiscal y tributario/IRPF
DIARIO OFICIAL DE EXTREMADURA (DOE)
Resolución de 20 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Trabajo, por la que se modifica el anexo de la Resolución de 4 de noviembre de 2022, por la que se hace público el calendario laboral oficial de fiestas locales para la Comunidad Autónoma de Extremadura durante el año 2023. (Publicado el día 5/1/2023)
Situación web: Legislación Autonómica/Extremadura/Laboral y SS/Calendario
DIARIO OFICIAL DE GALICIA (DOG)
EXTRACTO de la Orden de 29 de diciembre de 2022 por la que se establecen las bases reguladoras del procedimiento de concesión de una ayuda económica a las personas beneficiarias del régimen de protección temporal afectadas por el conflicto en Ucrania que carezcan de recursos económicos suficientes, en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Galicia, en régimen de concurrencia no competitiva, y se procede a su convocatoria para el año 2023 (código de procedimiento BS631E). (Publicado el día 5/1/2023)
Situación web: Legislación Autonómica/Galicia/Ayudas y subvenciones
BOLETÍN OFICIAL DE CASTILLA Y LEÓN (BOCYL)
ORDEN FAM/1934/2022, de 27 de diciembre, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión del bono de urgencia social en el supuesto de personas beneficiarias del régimen de protección temporal afectadas por el conflicto en Ucrania, que carezcan de recursos económicos suficientes. (Publicado el día 5/1/2023)
Situación web: Legislación Autonómica/Castilla y León/Ayudas y subvenciones
DIARIO OFICIAL DE CASTILLA-LA MANCHA (DOCM)
Decreto 133/2022, de 27 de diciembre, por el que se regula la concesión directa de ayudas para la conciliación de la vida familiar y laboral, cofinanciable por el Fondo Social Europeo Plus (FSE +). BDNS (Identif.): 667100. (Publicado el día 5/1/2023)
Situación web: Legislación Autonómica/Castilla-La Mancha/Ayudas y subvenciones