
|
 |
Pulse para bajarse el lector de PDF |
|
|
|
|
|
 |
Seleccione fecha en el calendario |
 |
|
|
Fecha seleccionada =
10/03/2023
|
|
|
INFORMATIVO DIGITAL |
Escrivá convoca a patronal y sindicatos para exponer la reforma de las pensiones tras el pacto con Bruselas |
El PSOE asegura que ya hay acuerdo con Unidas Podemos para sacarla adelante y la formación morada señala que el pacto es “inminente” |
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha convocado hoy a sindicatos y patronal a una reunión de la mesa del diálogo social para exponer la segunda y más polémica fase de la reforma de pensiones, tras asegurar el jueves que “prácticamente” ha llegado ya a un acuerdo con la Comisión Europea. En esta reunión, el ministro explicará a los interlocutores sociales el acuerdo al que habría llegado con Bruselas sobre las cuestiones que deben reformarse para que España cumpla con lo pactado con la UE en materia de pensiones y, de esta forma, pueda producirse el cuarto pago de los fondos europeos (10.000 millones de euros). |
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Las ayudas por maternidad de las paradas entre 2020 y 2022 se deducirán de la próxima renta |
La enmienda evita que las contribuyentes tengan que devolver el incentivo fiscal |
Las mujeres que se quedaron sin empleo a causa de la pandemia no tendrán que devolver la ayuda por maternidad. El Congreso ha aprobado este jueves una enmienda que modifica la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del IRPF, que reconoce que las trabajadoras que sufrieron una suspensión de contrato, un periodo de inactividad o un cese de actividad entre 2020 y 2022, tienen derecho a la deducción.La enmienda, presentada por el PSOE durante la votación del Proyecto de Ley de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión, pone fin a la polémica surgida en enero, cuando se dio a conocer que varias contribuyentes recibieron requerimientos para devolver el incentivo fiscal. El fisco argumentaba que no tenían derecho a beneficiarse de ello si su actividad laboral había sido suspendida. |
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
El Supremo dictamina que las empresas pueden obligar a fichar para salir a fumar o tomar el café |
Rechaza un recurso de casación presentado por CC OO |
El Tribunal Supremo ha rechazado un recurso de casación presentado por CC OO contra las gasolineras Galp y ha avalado así que las empresas obliguen a sus trabajadores a fichar cuando salen a fumar o a tomar café, según consta en una sentencia a la que ha tenido acceso Europa Press.El sindicato ya presentó en 2019 en la Audiencia Nacional una demanda contra la compañía en la que pedía que se declarara nulo el cómputo de fichajes de incidencia sobre ausencia para fumar, tomar café o desayunar, que hasta ese momento se integraban en la jornada laboral y no se fichaba ni se descontaba. |
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Álvarez (UGT) plantea que se pueda retirar un subsidio a quien rechace una oferta de trabajo |
Enmarca esta posibilidad dentro de su rechazo a la contratación en origen para las profesiones de difícil cobertura |
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, defendió este jueves que en España hay perfiles suficientes para cubrir ofertas de trabajo al haber más de tres millones de parados y apuntó que si una persona que cobra un subsidio público “rechaza” una oferta de trabajo y una formación, “el país debería plantearse si debería seguir cobrándolo o no”.“Una persona que rechaza una oferta de trabajo ofreciéndole formación, teniendo cualificaciones para poder hacerlo, es una persona que si está recibiendo un subsidio público ya sea de desempleo o de Ingreso Mínimo Vital (IMV), el país debería plantearse si debe seguir cobrándolo o no”, declaró Álvarez en un encuentro informativo organizado por el diario |
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
La UE permitirá igualar las ayudas de EE.UU. para evitar deslocalizaciones |
Bruselas reacciona y despliega nuevas medidas para impulsar las tecnologías verdes |
La Unión Europea reacciona. Bruselas ha recogido el guante lanzado por Estados Unidos y pondrá en marcha medidas sin precedentes para estar a la altura de los apoyos acordados por la Administración Biden a la industria de las tecnologías verdes. Se trata de un marco de ayudas de Estado más flexible que permitirá a los estados miembros igualar las ayudas que potencialmente puede recibir una empresa en otro país para evitar deslocalizaciones al otro lado del Atlántico. |
LA VANGUARDIA, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Madrid mantiene la delantera en creación de empresas en el arranque del año |
La comunidad suma 2.042 sociedades, pero Catalunya logra el mejor saldo neto |
La comunidad de Madrid mantuvo la delantera en creación de empresas sobre Catalunya en el arranque del año. Según la estadística de sociedades mercantiles publicada este jueves por el INE, registró 2.042 sociedades nuevas, por las 1.868 de Catalunya. Es el segundo año seguido que arranca mejor.En número de disoluciones la comunidad que alberga la capital española registró 1.387, un 30% más, y destaca claramente como la que más suma. Tras ella se sitúa Andalucía, con 532 y un 6% menos, mientras que en Catalunya se notifican 273 disoluciones, un 10,2% menos. |
LA VANGUARDIA, Lea la noticia completa AQUÍ
|
El Gobierno reduce tiempos judiciales para dar de alta a falsos autónomos |
Mete por "sorpresa" un cambio en la Ley de Empleo que da poder a la Inspección |
El Gobierno ha introducido un cambio de forma "sorpresiva", según los expertos laboralistas, a través de la nueva Ley de Empleo que permite a la Inspección de Trabajo actuar de forma más rápida frente a las compañías que utilicen la figura de los falsos autónomos. El objetivo es reducir el proceso judicial para que las empresas regulen estas figuras en el menor plazo posible sin esperar a que se posicione un juez de la jurisdicción social al respecto. |
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Las empresas aragonesas, preocupadas por la falta de profesionales |
|
Las empresas aragonesas reconocen dificultades para poder cubrir empleos en prácticamente todos los sectores de actividad. Una carencia que temen también de cara al futuro.Falta de relevo generacional y el desajuste entre la oferta y demanda de empleo y cualificación son los principales factores por los que las empresas aragonesas detectan una falta de profesionales para cubrir sus vacantes tanto actuales como futuras. "Tenemos dificultades para cubrir empleos de todo tipo", ha manifestado el presidente de la Comisión de Relaciones Laborales de CEOE Aragón, Salvador Sánchez, al término de la reunión de este órgano. |
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Que los prejubilados 'ricos' vuelvan a trabajar: Londres busca mano de obra a la desesperada |
Desde finales de 2019, ha perdido más de 300.000 trabajadores de más de 50 años |
Decir a estas alturas de la película que la pandemia paralizó el mundo es una obviedad reflejada en una ralentización económica que empeoró la guerra en Ucrania. Sin embargo, el covid también aceleró otros procesos, como las prejubilaciones masivas que están comprometiendo el futuro de un Reino Unido sediento de mano de obra.Durante y después de la crisis sanitaria, cientos de miles de trabajadores en la última etapa laboral decidieron dejar sus trabajos antes de lo previsto y vivir de unas pensiones 'generosas'. Ahora, el Gobierno de Reino Unido tiene problemas para encontrar una motivación que les invite a dejar "los campos de golf" (un literal del ministro de Finanzas, Jeremy Hunt, en una de sus últimas intervenciones) y volver a la vida activa. |
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Ferrovial tendrá que cambiar los visados de sus empleados en EEUU |
Parte de la plantilla perderá su permiso de trabajo con la 'mudanza' a Países Bajos |
Ferrovial tendrá que cambiar los visados de parte de sus trabajadores en Estados Unidos en los próximos meses. La constructora española, que anunció hace una semana que, si sus accionistas lo aprueban, trasladará su sede social a Países Bajos este mismo año, avisó el pasado viernes a sus empleados que tienen el visado E2 en Estados Unidos que este dejará de ser válido una vez que se produzca el movimiento. La compañía, que a cierre de 2022 contaba con 4.178 empleados en este país, ha rechazado cuantificar a los afectados que, según fuentes al tanto de esta problemática, se reparten entre los expatriados con contrato español en el país y los nacionales que tienen contrato americano con las filiales de Ferrovial. Fuentes de la compañía señalan a este medio que "se está analizando en cada caso cuál es la mejor solución". |
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
|
El motivo por el que deberías revisar tu última nómina de febrero si no lo has hecho |
El cambio en el IRPF de las nóminas de ciertos trabajadores puede dar pie a errores |
Tanto la reducción del impuesto del IRPF a los trabajadores que cobren menos de 21.000 euros al año como la bajada de retenciones para quienes cobren menos de 35.200 euros al año se ha debido notar en las nóminas de febrero, por lo que a quienes se les tuviera que aplicar deberían revisar la retribución recibida para comprobar que, efectivamente, se les ha contemplado y que, además, no se ha producido ningún error en los cálculos. |
EL PERIÓDICO, Lea la noticia completa AQUÍ
|
DISPOSICIONES DE LOS BB.OO. |
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO (BOE)
|
Resolución de 20 de enero de 2023, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el Acuerdo de modificación del VIII Convenio colectivo nacional de universidades privadas, centros universitarios privados y centros de formación de postgraduados. (Código de convenio n.º 99010715011997).
(Publicado el día 10/3/2023)
|
|
|
Resolución de 20 de enero de 2023, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el VI Acuerdo Laboral para el sector de la Hostelería –ALEH VI–. (Código de convenio núm. 99010365011900).
(Publicado el día 10/3/2023)
|
|
|
Resolución de 27 de febrero de 2023, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el Convenio colectivo estatal de estaciones de servicio. (Código número 99001995011981).
(Publicado el día 10/3/2023)
|
|
|
Resolución de 27 de febrero de 2023, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el XX Convenio colectivo nacional de empresas de ingeniería; oficinas de estudios técnicos; inspección, supervisión y control técnico y de calidad. (Código de convenio n.º 99002755011981).
(Publicado el día 10/3/2023)
|
|
|
Resolución de 27 de febrero de 2023, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica la revisión salarial y tablas salariales para los años 2022 y 2023 del Convenio colectivo de Entidades de seguros, reaseguros y mutuas colaboradoras con la seguridad social. (Código de convenio número 99004625011981).
(Publicado el día 10/3/2023)
|
|
DIARI OFICIAL DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA (DOGC)
|
RESOLUCIÓ ECO/784/2023, de 7 de març, per la qual es dona publicitat als criteris generals del Pla de control tributari de l'Agència Tributària de Catalunya per al 2023.
(Publicado el día 10/3/2023)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Catalunya/Fiscal y tributario/Administración tributaria |
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE GRANADA (BOP)
|
RESOLUCIÓN de 1 de marzo de 2023 de la Delegación Territorial de Granada de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía por la que se acuerda el registro, depósito y publicación de las TABLAS SALARIALES PARA EL AÑO 2023 DEL SECTOR DE INDUSTRIAS DE LA CONSTRUCCIÓN Y OBRAS PÚBLICAS PARA GRANADA Y PROVINCIA (cód. Convenio 18000115011982).
(Publicado el día 9/3/2023)
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE NAVARRA (BON)
|
RESOLUCIÓN 41/2023, de 21 de febrero, de la directora general de Política de Empresa, Proyección Internacional y Trabajo, por la que se modifican las fiestas locales para el año 2023.
(Publicado el día 9/3/2023)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Navarra/Laboral y SS/Calendario
|
BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS (BOPA)
|
Resolución de 23 de febrero de 2023, de la Consejería de Industria, Empleo y Promoción Económica, por la que se ordena la inscripción de la tabla salarial para el año 2023 del convenio colectivo del sector Clínicas y Consultas de Odontología y Estomatología, en el Registro de convenios colectivos, acuerdos colectivos de trabajo y planes de igualdad de la Dirección General de Empleo y Formación. Código 33004355012008.
(Publicado el día 9/3/2023)
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA RIOJA (BOR)
|
Ley 3/2023, de 7 de marzo, de familias monoparentales en La Rioja.
(Publicado el día 9/3/2023)
|
Situación web: Legislación Autonómica/La Rioja/Civil
|
|
Ley 4/2023, de 7 de marzo, por la que se modifica la Ley 16/2022, de 29 de diciembre, de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de La Rioja para el año 2023.
(Publicado el día 9/3/2023)
|
Situación web: Legislación Autonómica/La Rioja/Presupuestos
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ÁVILA (BOP)
|
RESOLUCIÓN, DE 28 DE FEBRERO DE 2023, DE LA OFICINA TERRITORIAL DE TRABAJO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ÁVILA POR LA QUE SE ACUERDA LA INSCRIPCIÓN EN ELREGISTRO DE CONVENIOS COLECTIVOS, ACUERDOS COLECTIVOS DE TRABAJO Y PLANES DE IGUALDAD, Y SU PUBLICACIÓN EN EL BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ÁVILA, DE LAS TABLAS SALARIALES PARA EL AÑO 2023 DEL CONVENIO COLECTIVO PARA LA CONSTRUCCIÓN Y OBRAS PÚBLICAS DE ÁVILA Y SU PROVINCIA. (CÓDIGO CONVENIO: 05000045011982).
(Publicado el día 9/3/2023)
|
|
|
RESOLUCIÓN, DE 28 DE FEBRERO DE 2023, DE LA OFICINA TERRITORIAL DE TRABAJO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN ÁVILA POR LA QUE SE DISPONE LA INSCRIPCIÓN EN ELREGISTRO DE CONVENIOS COLECTIVOS, ACUERDOS COLECTIVOS DE TRABAJO Y PLANES DE IGUALDAD, Y LA PUBLICACIÓN EN EL BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ÁVILA DE LA TABLA SALARIAL PARA EL AÑO 2023 DEL CONVENIO COLECTIVO PARA INDUSTRIA SIDEROMETALÚRGICA DE LA PROVINCIA DE ÁVILA. (CÓDIGO DE CONVENIO: 05000135011982).
(Publicado el día 9/3/2023)
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA (BOP)
|
Acta suscrita el día 15 de febrero de 2023, en la que se acuerda actualizar las Tablas Salariales (Anexos VI y VII) y las Dietas (Anexo VIII) correspondientes al año 2023 del Convenio Colectivo del Sector de la Construcción y Obras Públicas de la provincia de Guadalajara, con código 19000105011981.
(Publicado el día 9/3/2023)
|
|
DIARI OFICIAL DE LA GENERALITAT VALENCIANA (DOGV)
|
Extracto de la Resolución de 3 de marzo de 2023, del director general de LABORA Servicio Valenciano de Empleo y Formación, por la que se aprueba la convocatoria de subvenciones para la realización de acciones formativas dirigidas prioritariamente a personas ocupadas con cargo al ejercicio presupuestario 2023, en aplicación de la Orden TMS/368/2019, de 28 de marzo, por la que se desarrolla el Real decreto 694/2017, de 3 de julio, por el que se desarrolla la Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de formación profesional para el empleo en el ámbito laboral.
(Publicado el día 9/3/2023)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Comunitat Valenciana/Ayudas y subvenciones
|
|
|