
|
 |
Pulse para bajarse el lector de PDF |
|
|
|
|
|
 |
Seleccione fecha en el calendario |
 |
|
|
Fecha seleccionada =
10/03/2025
|
|
|
INFORMATIVO DIGITAL |
CC OO denuncia al hotel Palace de Madrid por “las connotaciones sexistas” de los nuevos uniformes |
El sindicato asegura que las trabajadoras deben vestir “exclusivamente” falda con una amplia apertura o un vestido de escote pronunciado |
Comisiones Obreras (CCOO) ha denunciado los nuevos uniformes femeninos impuestos por The Palace, a Luxury Collection hotel tras su remodelación, al considerar que vulnera el principio de igualdad y no discriminación por razón de sexo. La nueva vestimenta es obra del diseñador Juanjo Oliva y está prevista que sea este jueves su presentación oficial. Según el sindicato, la dirección del hotel madrileño, cuyo dueño y gestor en Archer Hotel Capital, ha establecido que, al menos durante un año, las mujeres trabajadoras deben vestir “exclusivamente falda o vestido”, lo que consideran “discriminación injustificada por razón de sexo”. En su opinión, dichos uniformes vulneran la libertad individual de las mujeres trabajadoras del hotel, “que quedan expuestas a mostrar su cuerpo en el desarrollo de sus funciones”. Por ello, el sindicato ha anunciado que interpondrá las medidas legales oportunas para erradicar este tipo de prácticas, que consideran “machistas y retrógradas”. |
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
La igualdad en la empresa catalana se estanca: solo el 24% de las directivas son mujeres |
Un estudio realizado por la Cambra de Comerç señala que la evolución de la igualdad está en punto muerto desde el 2018 |
Desde el 2018 hasta ahora no se han producido avances significativos en cuanto a la paridad en las empresas. Esto se desprende de La encuesta sobre igualdad de género en las empresas realizada por la Cambra de Comerç de Barcelona, donde se analiza la presencia de mujeres en lugares de responsabilidad y la evolución de su presencia en los diferentes sectores, la implementación de políticas de igualdad y la percepción sobre la discriminación en estas. Y las conclusiones no son buenas. Ninguna empresa cotizada cumple el marco legal que propone tener, como mínimo, un 40% de presencia de mujeres en los consejos de administración. Pero no solo esto. Ninguna dimensión empresarial cumple. La hostelería es el único sector que se acerca, con un 35,6% de mujeres en cargos decisivos. En los sectores de comercio e industria, el crecimiento ha estado mínimo, mientras que en los sectores de servicios y construcción ha disminuido. |
LA VANGUARDIA, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Detenido un trabajador de El Corte Inglés por robar 200.000 euros en móviles |
Además del empleado de El Corte Inglés, ha sido detenido un colaborador directo que se encargaba de vender los dispositivos |
Un trabajador de El Corte Inglés ha sido detenido después de descubrirse había robado más de 200.000 euros en teléfonos móviles que se encontraban en los almacenes de la compañía, ubicados en el municipio madrileño de Valdemoro. En la operación, también han investigado el modus operandi de este empleado. A pesar de que los almacenes del hipermercado español tiene máxima seguridad, a lo largo de los años se han detectado pequeños problemas con empleados que han aprovechado su puesto de trabajo para usurpar productos y participar en una cadena de compra y venta. Por supuesto, es un delito penado, más cuando se trata de una cantidad tan alta. |
ECONOMIA DIGITAL,Lea la noticia completa AQUí
|
Un fallo pionero contradice al Supremo y hace indefinido a un interino con 18 años de contratos temporales |
La juez dice que debe seguir la jurisprudencia europea, aunque incumpla la Constitución |
Sentencia pionera del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Santa Cruz de Tenerife. El fallo contradice al Tribunal Supremo y, atendiendo a la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), hace indefinida a una interina que acumulaba más de 18 años de contratos temporales. La sentencia, del pasado 19 de noviembre, reconoce que la Administración ha cometido abuso y fraude de ley por saltarse los plazos para convocar pruebas selectivas para cubrir plazas que tienen una necesidad permanente, no temporal. Y que la mujer, que se aprobó unas oposiciones pero sin lograr plaza, estuvo 18 años en el mismo puesto y haciendo la misma labor que los funcionarios de carrera. |
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
|
La prestación media por desempleo supera los 1.000 por primera vez e impulsa el gasto un 8,5% |
Los salarios acceden al paro con salarios más altos, lo que eleva la cuantía media |
El desempleo se mantiene como una de las principales sombras de la economía española mientras se anotan niveles récord en términos de empleo. El año 2025 arrancó con un incremento de más de 70.000 personas en el registro de parados que opacó el hecho de que se había superado una nueva barrera. La prestación contributiva de paro ya supera de media los 1.000 euros en términos brutos, en concreto lo hace desde el pasado diciembre y en el arranque del año se produjo un nuevo avance por el que alcanzó los 1.019,8 euros al mes, según los datos compartidos por el Ministerio de Trabajo, que siempre acumulan un mes de retraso. |
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
|
El Supremo flexibiliza la concesión de nacionalidad por residencia y aclara que la prueba de empadronamiento no es imprescindible |
El alto tribunal aclara que hay que atender a las circunstancias del supuesto y, en el caso en cuestión, el solicitante estaba casado con un ciudadano español, lo que acredita su integración |
La Sala de lo Contencioso-administrativo, en sentencia 155/2025, 13 Feb. Rec. 19/2023, flexibiliza el requisito de “integración en la sociedad española” a efectos de la concesión de la nacionalidad por residencia. Señala que debe ser valorado atendiendo a las propias circunstancias personales concurrentes en el solicitante y que la Administración, al examinar la petición, debe dejar constancia motivada de dichas circunstancias. Dicho de otro modo, no pueden establecerse criterios rígidos, uniformes o apriorísticos para entender cumplido el requisito de la integración en la sociedad española. |
NOTICIAS JURÍDICAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
El TSJIB ratifica el despido disciplinario –sin audiencia previa– de una empleada de hotel por quedarse unos AirPods de un cliente |
|
El Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJIB) ha confirmado la procedencia del despido disciplinario de una trabajadora del Hotel Zafiro Palace Palmanova, de 5 estrellas, que se apropió de unos auriculares AirPods olvidados por un cliente en la habitación que limpiaba. Según la Sala de lo Social del TSJIB, formada por los magistrados Antoni Oliver Reus, presidente, Alejandro Roa Nonide y Joan Agustí Maragall, ponente, decretó que la falta de audiencia previa en dicho despido disciplinario, acaecido el 12 de julio de 2022, no constituye causa de nulidad por haberse producido antes de que se consolidara la jurisprudencia que así lo exige. |
CONFILEGAL, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Un padre acude a los tribunales en defensa de su derecho a cuidar de su bebé y su abuela |
|
El Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) ha escuchado las necesidades de este padre, obligando a la empresa a admitir la adaptación de su horario laboral para la conciliación familiar. Una condena en la que, igualmente, el tribunal considera que ha habido un daño moral hacia el trabajador, el cual valora en una indemnización de 3.500 euros. A pesar del teletrabajo, y de la búsqueda de las administraciones por garantizar la conciliación familiar, lo cierto es que son muchos los padres que, actualmente, tienen serias dificultades para poder equilibrar la vida personal con la familiar. Especialmente, debido a los horarios de unos y otros. Ello, sin contar con ayudas «extra» como son los abuelos, o los servicios de guardería. |
CONFILEGAL, Lea la noticia completa AQUÍ
|
El TSJ de Andalucía rechaza la discriminación por edad y desestima la demanda de un extrabajador de Caixabank |
|
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), ha desestimado la demanda de un extrabajador de Caixabank que alegaba haber sido discriminado por razón de edad en el cálculo de su indemnización tras su salida voluntaria en el marco del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que se acordó en 2021. El fallo, dictado en suplicación (equivalente a apelación en civil o penal) por la Sala de lo Social en Sevilla, formada por los magistrados Carlos Mancho Sánchez, presidente, María del Carmen Lucendo González, ponente, y María Inmaculada Liñán Rojo, ratifica la legalidad del sistema de indemnizaciones establecido en el acuerdo alcanzado entre la entidad bancaria y la representación legal de los trabajadores, confirmando su adecuación al marco normativo nacional y europeo en materia de igualdad y despidos colectivos. |
CONFILEGAL, Lea la noticia completa AQUÍ
|
DISPOSICIONES DE LOS BB.OO. |
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE CÁDIZ (BOP)
|
Acuerdo de la COMISIÓN NEGOCIADORA DEL CONVENIO PROVINCIAL DE HOSTELERÍA DE CÁDIZ PARA LA APLICACIÓNDE LA CLAUSULA DE REVISIÓN 2024 (TABLAS SALARIALES). Código 11000065011981.
(Publicado el día 7/3/2025)
|
|
|
CORRECCIÓN DE ERRORES del ACTA DE LA REUNIÓN DE 17 DE DICIEMBRE DE 2024 DE LA COMISIÓN NEGOCIADORA DEL CONVENIO COLECTIVO PROVINCIAL DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Y OBRAS PÚBLICAS DE CÁDIZ, publicada en Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz, de fecha 13/02/2025. Código 11000735011981.
(Publicado el día 7/3/2025)
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA (BOP)
|
Acuerdo de fecha 19 de febrero de 2025, de la Comisión Paritaria del Convenio Colectivo del Sector Agrícola de la Provincia de Córdoba (2024-26). Código de Convenio: 14000675011982.
(Publicado el día 7/3/2025)
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE BIZKAIA (BOB)
|
Resolución de la Delegada Territorial de Trabajo, y Seguridad Social de Bizkaia del Departamento de Economía, Trabajo y Empleo, por la que se dispone el registro, publicación y depósito de un acuerdo de la Comisión Paritaria del Convenio Colectivo de Transporte de Viajeros por Carretera Regulares y Discrecionales de Bizkaia (código convenio 48002335011981).
(Publicado el día 7/3/2025)
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE GIPUZKOA (BOG)
|
RESOLUCIÓN del Delegado Territorial de Trabajo y Seguridad Social, por la que se dispone el registro, publicación y depósito de la revisión salarial para 2025 del IV Convenio Colectivo de Intervención Social de Gipuzkoa para los años 2023-2025 (código 20100025012011).
(Publicado el día 7/3/2025)
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA RIOJA (BOR)
|
Corrección de error en Resolución 11/2025, de 21 de febrero de la Subdirección General de Diálogo Social y Relaciones Laborales, por la que se registra y publica el convenio colectivo de trabajo para la actividad de comercio de La Rioja.
(Publicado el día 7/3/2025)
|
|
|
Resolución 13/2025, de 3 de marzo, de la Subdirección General de Diálogo Social y Relaciones Laborales, por la que se registra y publica las tablas salariales definitivas para el año 2025 del convenio colectivo de trabajo para la actividad de Industrias Vinícolas y Alcoholeras de la Comunidad Autónoma de La Rioja. (Código número 26000415011981).
(Publicado el día 7/3/2025)
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA (BOP)
|
Resolución de la Oficina Territorial de Trabajo en la que se dispone el registro y publicación del Acta de la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo Provincial de Trabajo para el sector del "Ciclo Integral del Agua de Zamora". Código 49000205011981.
(Publicado el día 7/3/2025)
|
|
|
|