
|
 |
Pulse para bajarse el lector de PDF |
|
|
|
|
|
 |
Seleccione fecha en el calendario |
 |
|
|
Fecha seleccionada =
10/12/2024
|
|
|
INFORMATIVO DIGITAL |
Reconocen el derecho de una abuela a adaptar su jornada para cuidar a su nieta Por Redaccion DJ - 10 diciembre, 2024 |
El Juzgado de lo Social Nº2 de Santander ha reconocido el derecho de una trabajadora a modificar su jornada laboral para cuidar a su nieta menor de dos años, y se convierte en el primero en España en reconocer los derechos de los abuelos a la conciliación familiar. |
La trabajadora, quien convive con su nieta en una familia monomarental, solicitó la adaptación de horario debido a la incompatibilidad de su jornada con las prácticas de formación de su hija, madre de la niña.
“La empresa rechazó la solicitud argumentando dificultades organizativas y priorizando el cuidado de familiares de primer grado menores de 12 años. Sin embargo, el juzgado concluyó que las razones empresariales no justificaban la negativa, citando el artículo 34,8 del Estatuto de los Trabajadores, que protege el derecho a la conciliación para familiares de hasta segundo grado”, afirma la abogada que ha conseguido el fallo, Laura Cubas. |
Diario Jurídico, Lea la noticia AQUí
|
Reglamento de Extranjería 2025: Cambios clave para familiares de españoles |
|
Entre las diversas novedades que el nuevo Reglamento de Extranjería (Real Decreto 1155/2024, de 19 de noviembre) introduce a partir del 20 de mayo del 2025, destaca una que tendrá un impacto relevante para los familiares extracomunitarios de personas con nacionalidad española. Es decir, los extranjeros que no sean nacionales de un país miembro de la Unión Europea (UE) y familiares de personas con nacionalidad española ya no verán sus derechos de residencia y trabajo regulados en el Real Decreto 240/2007, que aborda el régimen comunitario. A partir de la entrada en vigor del nuevo Reglamento de Extranjería, todos esos aspectos serán regulados en los artículos 93 a 99 del mismo. |
Diario Jurídico, Lea la noticia AQUí
|
Glovo respetará la antigüedad de los riders, pero prevé acogerse a un convenio caducado desde 2007 hasta tener uno propio |
Los sindicatos anticipan denuncias si optan por el convenio sectorial de mensajería y no el de transporte de carretera |
La contratación de los 15.000 repartidores de Glovo por parte de la empresa se alargará durante semanas y probablemente meses, aunque los detalles van llegando con cuentagotas a los riders. Según mensajes internos a los que ha tenido acceso EL MUNDO, entre las garantías que la empresa pondrá a los repartidores que contrate sobre la mesa será respetar su antigüedad como trabajadores de la compañía, así como la posibilidad de trabajar directamente para la empresa o a través de flotas.
Más allá de esto, existen muchas más dudas que certezas, especialmente en el ámbito sindical, ya que ninguna de las grandes organizaciones ha recibido la anunciada comunicación de Glovo para comenzar a debatir sobre cómo se hará el proceso. Desde la empresa se ha declinado hacer declaraciones a este periódico hasta lanzar su propuesta inicial. |
EL MUNDO, Lea la noticia completa AQUÍ
|
El misterio de las ETTs: ¿Por qué en su momento más bajo mueven más trabajadores que nunca? |
El número de empresas de trabajo temporal marca su mínimo histórico en septiembre |
La reforma laboral, que restringía la contratación eventual, se consideró hace tres años el golpe de gracia al negocio de las empresas de trabajo temporal en España. Y las últimas cifras confirman que el sector está en su peor momento, con apenas 228 empresas registradas en septiembre, 13 menos que hace un año. Mientras, las personas contratadas directamente por ellas han caído a poco más de 190.000. Sin embargo, este balance contrasta con un récord de 359.568 contratos de puesta a disposición, que afectan a más de 200.000 trabajadores. ¿Cómo es posible que en su momento más bajo las ETTs muevan más trabajadores que nunca?
Los contratos de puesta a disposición son la base del negocio de estas empresas: una fórmula por la que 'ceden' a sus clientes a los trabajadores que ellas han contratado para ocupar puestos de carácter eventual. En este sentido, los datos publicados por el Ministerio de Trabajo revelan un cierre de verano sorprendentemente positivo para la actividad del sector que no solo rompe con la tendencia a la baja desde el cambio legal, sino que bate niveles históricos. |
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
|
El Supremo obliga a Hacienda a pagar intereses de demora sobre los intereses que abona tarde |
|
El Tribunal Supremo (TS) obliga a la Agencia Tributaria a pagar intereses de demora sobre los intereses de demora que paga tarde. Según el alto tribunal, si Hacienda se retrasa en su cumplimiento de abonar los intereses, estos "intereses reconocidos o declarados constituyen una deuda en sí misma que cobra autonomía y que, en tal carácter, es susceptible de generar nuevos intereses moratorios".
Es decir, si la Administración tributaria debe devolver al contribuyente lo que pagó por un impuesto junto a los intereses de demora, pero paga primero el principal de este tributo y, meses después, los intereses de demora, el retraso de estos últimos también genera más intereses. |
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
|
El coste laboral se dispara un 5,2% en el tercer trimestre y suma 13 trimestres de alzas |
|
l coste por hora trabajada subió un 5,2% en el tercer trimestre del año respecto al mismo periodo de 2023, tasa 3,4 puntos superior a la del trimestre previo, según los datos provisionales del Índice de Coste Laboral Armonizado (ICLA) publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). |
EXPANSIÓN, Lea la noticia completa AQUÍ
|
DISPOSICIONES DE LOS BB.OO. |
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO (BOE)
|
Orden INT/1390/2024, de 5 de diciembre, por la que se aprueban los nuevos modelos normalizados para la solicitud de ayudas a la población afectada gravemente por una emergencia de protección civil, reconocidas en el Real Decreto-ley 6/2024, de 5 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes de respuesta ante los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) en diferentes municipios entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024.
(Publicado el día 10/12/2024)
|
Situación web: Legislación Estatal/Medidas urgentes DANA |
DIARI OFICIAL DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA (DOGC)
|
CORRECCIÓ D'ERRADES a l'Ordre EMT/242/2024, de 4 de desembre, per la qual es garanteix el servei essencial que presten els treballadors i treballadores de les empreses que apliquen el conveni col·lectiu de Catalunya d'acció social amb infants, joves, famílies i d'altres en situació de risc, codi de conveni 79002575012007 (DOGC núm. 9305, de 5.12.2024).
(Publicado el día 10/12/2024)
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID (BOCM)
|
Resolución de 27 de noviembre de 2024, la Dirección General de Trabajo de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, sobre registro, depósito y publicación del acta de 24 de octubre de 2024, de la comisión negociadora por la que aprueba el calendario laboral para el año 2025 del Convenio Colectivo del Sector de Construcción y Obras Públicas (código número 28001055011982).
(Publicado el día 7/12/2024)
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA REGIÓN DE MURCIA (BORM)
|
Resolución del titular de la Dirección General de Trabajo, por la que se modifica la Resolución de 2 de agosto de 2024, que publicó el calendario de fiestas laborales en el ámbito de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia para el año 2025.
(Publicado el día 7/12/2024)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Murcia/Laboral y SS/Calendario
|
BOLETÍN OFICIAL DE CANARIAS (BOC)
|
Resolución de 25 de noviembre de 2024, por la que se determinan los diez domingos y festivos en los que podrán permanecer abiertos al público los comercios, a los que no les resulte de aplicación el régimen especial de horarios comerciales, en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Canarias, en el año 2025.
(Publicado el día 9/12/2024)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Canarias/Laboral y SS/Calendario
|
BOLETÍN OFICIAL DEL TERRITORIO HISTÓRICO DE ÁLAVA (BOTHA)
|
Resolución de la delegada territorial de Trabajo y Seguridad Social de Álava del Departamento de Economía, Trabajo y Empleo, por la que se dispone la inscripción y publicación del texto del acta aprobando el calendario laboral para el año 2025 del convenio colectivo del sector de la construcción y obras públicas de Álava. Código convenio número 01000435011981.
(Publicado el día 9/12/2024)
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LUGO (BOP)
|
Convenio colectivo do sector de transporte de viaxeiros por estrada da provincia de Lugo (código 27000515011982).
(Publicado el día 9/12/2024)
|
|
DIARI OFICIAL DE LA GENERALITAT VALENCIANA (DOGV)
|
LEY 6/2024, de 5 de diciembre, de la Generalitat, de simplificación administrativa.
(Publicado el día 9/12/2024)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Comunitat Valenciana/Administrativo-Administración
|
|
|