Noticias Profesionales


Pulse para bajarse el lector de PDF
 
agosto 2025
L M X J V S D
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Seleccione fecha en el calendario
Fecha seleccionada = 11/01/2024

INFORMATIVO DIGITAL
Indemnización en casos de despidos de trabajadoras embarazadas
Doctrina casacional de la reciente sentencia del Tribunal Supremo de 12/12/2023, (Recurso de Casación para la Unificación de Doctrina 5556/2022). Ponente: Ángel Antonio Blasco Pellicer.
La reciente sentencia en casación aborda los criterios relacionados con las consecuencias de los despidos de las trabajadoras embarazadas. Destaca la especificación de casos en los cuales dichos estos despidos resultan en una indemnización complementaria.
DIARIOJURIDICO, Lea la noticia completa AQUÍ
Las alegaciones sin contestar conllevan nulidad de pleno derecho del acto administrativo y de su liquidación tributaria
De todo es sabida la postura cerril de la Administración tributaria respecto al trámite de alegaciones, sobre todo en los procedimientos de Inspección, ya que en los de gestión y recaudación esa postura es más dúctil. En ocasiones, inadmitía nuevas Alegaciones, aunque fuesen sobre hechos nuevos, y en otras ocasiones, aun admitiéndolas por imposición de los tribunales de Justicia, al ser declarado el acto administrativo anulable y, por tanto, la liquidación inherente al acto, fuese también considerada anulada, la Administración tributaria, interesadamente, al tratarse de un supuesto de anulabilidad de un acto administrativo, con mucha asiduidad, la Inspección reanudaba sus comprobaciones y volvía a emitir nueva liquidación tributaria. El cuento de nunca acabar…
La Administración tributaria ha mantenido y continúa manteniendo, una postura inflexible en los procedimientos de Inspección, rechazando alegaciones incluso sobre hechos nuevos. En ciertos casos, aunque se admitieran por orden judicial, la Administración reanudaba sus comprobaciones y emitía nuevas liquidaciones. Sin embargo, la reciente Sentencia del Tribunal Supremo que vamos a analizar, establece que cuando la Inspección no valora las alegaciones previas al acta de disconformidad ni las previas a la liquidación, las liquidaciones resultantes deben considerarse nulas de pleno derecho. Esto implica que la Administración tributaria no puede emitir nuevas liquidaciones ni iniciar nuevas inspecciones, ya que se presume la existencia de una indefensión material.
DIARIOJURIDICO, Lea la noticia completa AQUÍ
Junts pide reformar la Ley de Sociedades de Capital para incentivar a empresas que tengan su sede en Cataluña
También demanda que sea el Gobierno central quien pague todo el descuento del transporte público
La portavoz de Junts, Míriam Nogueras, ha pedido este miércoles en el Pleno del Congreso una reforma de la Ley de Sociedades de Capital para incentivar en materia fiscal a las empresas que tengan su sede en Cataluña.
CINCODIAS, Lea la noticia completa AQUÍ
La duración de los contratos temporales de trabajo toca fondo en 2023 con 46,4 días de media
El segundo aniversario de la reforma laboral se ha cerrado con un dato sorprendente: la duración media de los contratos temporales se situó en 2023 en su mínimo histórico, con 46,36 días, siete menos que en 2021. Aunque lo ocurrido en los dos últimos años es solo el reflejo de una tendencia que viene produciéndose desde hace dos décadas. De hecho, la caída es de 33 días si nos retrotraemos a 2006, ejercicio que da arranque a la serie estadística del SEPE. Una evolución que muestra que la pérdida de estabilidad sigue siendo uno de los principales puntos débiles del empleo en España.
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
Así cambia la jubilación en 2024: años cotizados y edad para cobrar el 100%
Con la llegada del nuevo año se introducen modificaciones en el sistema de pensiones que afectan, entre otros campos, a las pensiones de jubilación, las más numerosas de todo el sistema.
Todos los años se producen cambios en las pensiones en nuestro país. La razón es que las diferentes reformas implantadas a lo largo de la última década contemplan calendarios progresivos para su aplicación, que se realiza a plazos.
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
¿Eres empresario? Estas son las novedades en materia laboral que debes conocer en 2024
La subida del Salario Mínimo Interprofesional y la reducción de la jornada laboral son dos cuestiones que aún están por debatir
V. REDRUEJO. - Arranca un nuevo año lleno de propósitos y metas, pero también de normas y obligaciones. 2024 viene cargado de novedades laborales que afectarán a los empresarios. En el curso que arranca, los autónomos y las sociedades tendrán que estar atentos a medidas que entraron en vigor en 2023 y medidas que adquirirán vigencia durante el año que arranca.
Estas son algunos de los cambios en materia laboral que los empresarios deben tener en la agenda.
NOTICIAS JURÍDICAS, Lea la noticia completa AQUÍ

DISPOSICIONES DE LOS BB.OO.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO (BOE)
Resolución de 8 de enero de 2024, de la Dirección General del Catastro, por la que se modifica la de 12 de marzo de 2014, por la que se aprueba la forma de remisión y la estructura, contenido y formato informático del fichero del padrón catastral y demás ficheros de intercambio de la información necesaria para la gestión del Impuesto sobre Bienes Inmuebles. (Publicado el día 11/1/2024)
Situación web: Legislación Estatal/Fiscal y tributario/Haciendas locales
BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS (BOPA)
Resolución de 28 de diciembre de 2023, de la Consejería de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo, por la que se ordena la inscripción del calendario laboral para el año 2024 del convenio colectivo de sector Construcción y Obras Públicas del Principado de Asturias, en el Registro de convenios colectivos, acuerdos colectivos de trabajo y planes de igualdad de la Dirección General de Empleo y Asuntos Laborales. Código 33000295011979. (Publicado el día 10/1/2024)
Resolución de 28 de diciembre de 2023, de la Consejería de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo, por la que se ordena la inscripción del calendario laboral para el año 2024 del convenio colectivo de sector Carpintería, Ebanistería, y Varios, en el Registro de convenios colectivos, acuerdos colectivos de trabajo y planes de igualdad de la Dirección General de Empleo y Asuntos Laborales. Código 33000745011981. (Publicado el día 10/1/2024)
Resolución de 28 de diciembre de 2023, de la Consejería de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo, por la que se ordena la inscripción de la tabla salarial para el año 2024 así como la contribución al Plan de Pensiones del convenio colectivo de sector Construcción y Obras Públicas del Principado de Asturias, en el Registro de convenios colectivos, acuerdos colectivos de trabajo y planes de igualdad de la Dirección General de Empleo y Asuntos Laborales. Código 33000295011979. (Publicado el día 10/1/2024)
Resolución de 28 de diciembre de 2023, de la Consejería de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo, por la que se ordena la inscripción del calendario laboral para el año 2024 del convenio colectivo de sector Trabajos Forestales y Aserraderos de Madera del Principado de Asturias, en el Registro de convenios colectivos, acuerdos colectivos de trabajo y planes de igualdad de la Dirección General de Empleo y Asuntos Laborales. Código 33000935011978. (Publicado el día 10/1/2024)
BOLETÍN OFICIAL DE GIPUZKOA (BOG)
RESOLUCIÓN del Delegado Territorial de Trabajo y Seguridad Social, por la que se dispone el registro, publicación y depósito del convenio colectivo de Limpieza de Edificios y Locales de Gipuzkoa para los años 2019-2026 (código 20000785011981). (Publicado el día 10/1/2024)
BOLETÍN OFICIAL DE ARAGÓN (BOA)
ORDEN SAN/1/2024, de 8 de enero, relativa al uso de mascarillas en los centros sanitarios, sociosanitarios y centros de servicios sociales especializados de Aragón. (Publicado el día 9/1/2024)
Situación web: Legislación Autonómica/Aragón/Varios
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BURGOS (BOP)
Resolución de fecha 27 de diciembre de 2023 de la Oficina Territorial de Trabajo de Burgos, por la que se dispone la inscripción en el registro de convenios y acuerdos colectivos de trabajo y la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Burgos de las tablas salariales para el año 2024 correspondientes al convenio colectivo de construcción y obras públicas de la provincia de Burgos. (C.C. 09000185011982). (Publicado el día 10/1/2024)
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LAS PALMAS (BOP)
Acuerdo de 20 de diciembre de 2023 suscrito por la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo del Sector de la Construcción de la Provincia de Las Palmas sobre Calendario Laboral para 2024. (Publicado el día 10/1/2024)
DIARI OFICIAL DE LA GENERALITAT VALENCIANA (DOGV)
RESOLUCIÓN de 13 de diciembre de 2023, del Servicio de Relaciones Laborales y Gestión de Programas, por la que se disponen el registro y la publicación del texto del Convenio colectivo de empresas elaboradoras y comercializadoras de frutos secos de las provincias de Valencia y Castellón. Código 80100045012012. (Publicado el día 10/1/2024)