
|
 |
Pulse para bajarse el lector de PDF |
|
|
|
|
|
 |
Seleccione fecha en el calendario |
 |
|
|
Fecha seleccionada =
11/02/2025
|
|
|
INFORMATIVO DIGITAL |
El Supremo avala el despido de un empleado del Sabadell por acceder al fichero de morosos sin permiso |
El Alto Tribunal anula un fallo del TSJ de Cataluña, que condenó al banco a indemnizar al cesado con 87.000 euros |
El Tribunal Supremo ha confirmado la procedencia del despido de un empleado de Banco Sabadell que accedió indebidamente a dos registros de morosos para investigar la situación financiera de sus clientes. Además, pagó pequeñas comisiones a un amigo, cliente de la entidad. El fallo anula una sentencia anterior del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, que consideró esta conducta como “mera negligencia”, calificó el despido como improcedente y dió al banco la opción de readmitir al trabajador o indemnizarle con casi 87.000 euros. Según los hechos probados de la sentencia (cuyo texto puede consultar aquí), en 2020, el servicio de atención al cliente de Banco Sabadell informó de una queja. Un usuario denunció que se había efectuado “una consulta de sus datos en el fichero de morosidad Asnef” sin su consentimiento, por lo que pidió una compensación económica. |
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Derecho de una enfermera gestante a recibir una prestación por riesgo durante el embarazo |
El Tribunal Superior de Justicia de Aragón ha confirmado el derecho de una enfermera pediátrica gestante a percibir una prestación por riesgo durante el embarazo con una base reguladora diaria de 106,57 euros que fue reconocida por un juzgado de Zaragoza. |
Los antecedentes descritos en la sentencia son los siguientes: la demandante, sanitaria en la unidad de oncopediatría de un hospital, solicitó el 17 de abril de 2024 una prestación económica por riesgo durante el embarazo a las diez semanas de gestación. La Unidad Básica de Prevención de Riesgos Laborales del centro emitió un informe donde se reflejaba una "incompatibilidad manifiesta” entre la trabajadora y su puesto, pudiendo verse dañada su salud y la del feto al dar cuenta de varios inconvenientes: posible riesgo por contacto con medicamentos biopeligrosos citostáticos; golpes y choques durante la jornada laboral. Asimismo, se informaba de que no había un puesto de trabajo disponible para la reubicación de la gestante. |
EL DERECHO, Lee la noticia completa AQUí
|
Trabajo y sindicatos firman el acuerdo de Sueldo Mínimo Interprofesional en 1.184 euros mensuales |
El acuerdo supone incrementar en 50 euros mensuales el Sueldo Mínimo Interprofesional 2024, con lo que se acumula una revalorización de cerca del 61% en este concepto desde 2018. |
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha firmado junto con los secretarios generales de CC.OO., Unai Sordo; y de UGT, Pepe Álvarez; el Acuerdo para la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en 2025. De esta manera, se fija el nuevo SMI en 16.576 euros brutos al año y 39,47 euros brutos al día, con carácter general. Se arbitrarán campañas específicas para que los convenios colectivos no incluyan escalas salariales que no sean acordes al SMI, estableciendo medidas para garantizar que las personas trabajadoras dispongan de procedimientos ágiles y efectivos para garantizar el respeto al derecho a una remuneración equitativa y suficiente. |
EL DERECHO, Lee la noticia completa AQUí
|
Más de la mitad de los nuevos contratados es despedido o dimite antes de cumplir un año |
La reforma laboral cumple cuatro años en vigor y logra reducir tanto la temporalidad como la rotación entre empleos, si bien todavía un contrato indefinido no es garantía de toda la vida |
Si 100 personas firman hoy un contrato indefinido y entran a trabajar en una empresa, solo 48 de ellas seguirán en la misma el año que viene. La reforma laboral cumple este 2025 cuatro años de vigencia, un tiempo en el que ha logrado imprimir estabilidad a las relaciones de trabajo en España y reducir los niveles de eventualidad a estándares europeos. Sin embargo, todavía le queda camino por recorrer para hacer más duraderas las trayectorias profesionales. Estas son las principales conclusiones de un estudio elaborado por los economistas Nuria Bustamante y Sergio Díaz, de CaixaBank Research. Su nada críptico título ya avanza las conclusiones del estudio: "La estabilidad del empleo mejora en España". Según su veredicto, la norma diseñada por la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, y acordada con patronal y sindicatos ha cumplido su principal objetivo, si bien ha sido más efectiva en estabilizar la fórmula de los contratos y algo menos en el fondo de los mismos. |
EL PERIÓDICO, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Varapalo del Supremo a la reforma laboral de Yolanda Díaz: la empresa puede eludir el convenio sectorial |
La Justicia sienta precedente sobre la jerarquía de aplicación de los convenios colectivos y niega que las compañías subcontratadas tengan que acogerse siempre a las condiciones del marco laboral de mayor rango. Si la entrada en vigor del acuerdo de empresa es previa al del sector será de aplicación prevalente. |
Duro revés a la reforma laboral aprobada hace poco más de tres años por la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz. La Justicia ha sentado un importante precedente que zanja uno de los debates que afloró la normativa aprobada en referencia a la prevalencia de los convenios colectivos. Según un fallo del Tribunal Supremo del 29 de enero de 2025, al que ha tenido acceso EXPANSIÓN, las empresas subcontratadas sí podrán descolgarse del convenio sectorial y establecer salarios más bajos si cuentan con un convenio colectivo propio que así lo marca y este se aplica con anterioridad al fijado a nivel sectorial. Es decir que, según la Justicia, las empresas sí pueden acordar salarios menores al convenio colectivo sectorial y aplicarlos en caso de subcontratar con otras empresas, ya sean públicas o privadas, siempre y cuando estas condiciones estuvieran fijadas previamente a las que rigen en un convenio de mayor ámbito de aplicación. |
EXPANSIÓN, Lea la noticia completa AQUÍ
|
DISPOSICIONES DE LOS BB.OO. |
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BARCELONA (BOP)
|
RESOLUCIÓ DE 5 de febrer de 2025, per la qual es disposa la inscripció i la publicació de les Taules Salarials per a l’any 2025, del Conveni col·lectiu de treball del Sector de Comerç i Importadors d’Articles Fotogràfics de la província de Barcelona (codi de conveni núm. 08000785011994).
(Publicado el día 11/2/2025)
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID (BOCM)
|
Resolución de 27 de enero de 2025, de la Dirección General de Trabajo de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, sobre registro, depósito y publicación de la revisión salarial de año 2025 del Convenio Colectivo del Sector de Industria, Servicios e Instalaciones del Metal de la Comunidad de Madrid, suscrita por la Comisión Negociadora (Código número 28003715011982).
(Publicado el día 10/2/2025)
|
|
|
Resolución de 27 de enero de 2025, de la Dirección General de Trabajo de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, sobre registro, deposito y publicación del acta de 30 de noviembre de 2024, de la Comisión Negociadora, por la que aprueba el calendario laboral para el año 2025 del Convenio Colectivo del Sector Derivados del Cemento (código número 28001175011982).
(Publicado el día 10/2/2025)
|
|
BOLETÍN OFICIAL ILLES BALEARS (BOIB)
|
Resolución del consejero de Empresa, Empleo y Energía por la que se dispone la inscripción y depósito en el Registro de Convenios Colectivos de las Illes Balears del Acta de la Comisión Negociadora del Convenio colectivo de Derivados del Cemento y su publicación en el Butlletí Oficial de les Illes Balears (código de convenio 07000255011981).
(Publicado el día 8/2/2025)
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE GIPUZKOA (BOG)
|
RESOLUCIÓN del Delegado Territorial de Trabajo y Seguridad Social, por la que se dispone el registro, publicación y depósito de la revisión salarial para 2025 del convenio colectivo del sector de Fabricación de Pasta, Papel, y Cartón de Gipuzkoa (código 20000965011981).
(Publicado el día 10/2/2025)
|
|
|
RESOLUCIÓN del Delegado Territorial de Trabajo y Seguridad Social, por la que se dispone el registro, publicación y depósito de la revisión salarial para 2025 del Convenio Colectivo del Comercio del Metal de Gipuzkoa (código 20000325011981).
(Publicado el día 10/2/2025)
|
|
|
RESOLUCIÓN del Delegado Territorial de Trabajo y Seguridad Social, por la que se dispone el registro, publicación y depósito de la revisión salarial para 2025 del Convenio Colectivo para la Industria de la Madera de Gipuzkoa (código 20000825011981).
(Publicado el día 10/2/2025)
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE CANARIAS (BOC)
|
ORDEN de 27 de enero de 2025, por la que se aprueban las bases reguladoras del procedimiento de concesión de subvenciones destinadas a la promoción del empleo autónomo, en régimen de concurrencia no competitiva.
(Publicado el día 10/2/2025)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Canarias/Ayudas y subvenciones
|
BOLETÍN OFICIAL DEL TERRITORIO HISTÓRICO DE ÁLAVA (BOTHA)
|
Resolución de la delegación territorial de Trabajo y Seguridad Social de Álava del Departamento de Economía, Trabajo y Empleo, por la que se dispone la inscripción y publicación del acuerdo del convenio colectivo de ocio educativo y animación socio-cultural de Álava (tablas salariales). Código convenio 01100635012017.
(Publicado el día 7/2/2025)
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA (BOJA)
|
Resolución de 4 de febrero de 2025, de la Dirección General de Trabajo, Seguridad y Salud Laboral, por la que se procede a la publicación del I Convenio Colectivo de ámbito autonómico de Andalucía del Sector de Transporte de Pasajeros en Vehículo de Turismo mediante Arrendamiento con Licencia VTC. Código del convenio 71103625012025.
(Publicado el día 7/2/2025)
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BURGOS (BOP)
|
Resolución de 27 de enero de 2025 de la Oficina Territorial de Trabajo de Burgos, por la que se dispone la inscripción en el registro de convenios y acuerdos colectivos de trabajo y la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Burgos de las tablas salariales para el año 2024 revisadas y las correspondientes al año 2025 del convenio colectivo para la industria elaboradora, almacenistas y distribuidores de vinos, cervezas, licores y otras bebidas espirituosas de la provincia de Burgos. (C.C. 09000395011981).
(Publicado el día 10/2/2025)
|
|
|
Resolución de 28 de enero de 2025 de la Oficina Territorial de Trabajo de Burgos, por la que se dispone la inscripción en el registro de convenios y acuerdos colectivos de trabajo y la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Burgos de las tablas salariales para el año 2025 correspondientes al convenio colectivo para la actividad de obradores y despachos de confitería, pastelería, repostería, bollería y repostería industrial de la provincia de Burgos. (C.C. 09000485011982).
(Publicado el día 10/2/2025)
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SEVILLA (BOP)
|
Acuerdo de Modificación del VI del Convenio Colectivo para las Empresas de Servicio de Ayuda a Domicilio (código 41003765012001).
(Publicado el día 7/2/2025)
|
|
|
Acuerdo de Revisión Salarial del Convenio Colectivo del Sector Operadores Logísticos (código 41004595012007), para el 2025.
(Publicado el día 7/2/2025)
|
|
|
Acta de la Comisión Paritaria del Convenio Colectivo para las Industrias Siderometalúrgicas de Sevilla (código 41002445011982), fijando las tablas salariales para el 2025.
(Publicado el día 10/2/2025)
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE HUESCA (BOP)
|
RESOLUCIÓN de la Subdirección Provincial de Trabajo del Departamento de Presidencia, Economía y Justicia en Huesca por la que se dispone la inscripción en el registro y publicación de las Tablas Salariales del CONVENIO COLECTIVO DE LA INDUSTRIA, LA TECNOLOGÍA Y LOS SERVICIOS DEL SECTOR DEL METAL DE LA PROVINCIA DE HUESCA (Código de Convenio 22000275012003).
(Publicado el día 7/2/2025)
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SEGOVIA (BOP)
|
RESOLUCIÓN DE LA OFICINA TERRITORIAL DE TRABAJO DE SEGOVIA POR LA QUE SE ORDENA LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO DE CONVENIOS COLECTIVOS DE TRABAJO, EL DEPÓSITO Y LA PUBLICACIÓN DEL CONVENIO COLECTIVO 2024-2026 DE LAS EMPRESAS DEL SECTOR DE SIDEROMETALURGIA EN LA PROVINCIA DE SEGOVIA. Código de Convenio 40000335011981.
(Publicado el día 7/2/2025)
|
|
DIARI OFICIAL DE LA GENERALITAT VALENCIANA (DOGV)
|
DECRETO 17/2025, de 4 de febrero, del Consell, por el que se aprueban las bases reguladoras de las ayudas urgentes dirigidas a las personas trabajadoras por cuenta ajena con suspensión del contrato de trabajo por un expediente de regulación temporal de empleo por fuerza mayor a consecuencia de la emergencia causada por la DANA en la Comunitat Valenciana.
(Publicado el día 10/2/2025)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Comunitat Valenciana/Medidas urgentes DANA
|
|
|