
|
 |
Pulse para bajarse el lector de PDF |
|
|
|
|
|
 |
Seleccione fecha en el calendario |
 |
|
|
Fecha seleccionada =
11/06/2025
|
|
|
INFORMATIVO DIGITAL |
Hacienda corrige el IRPF para evitar que contribuyentes que superan por poco el salario mínimo tributen a un tipo marginal del 90% |
La nueva deducción para que los perceptores del SMI no paguen impuestos beneficiará de forma decreciente a las rentas de hasta 18.276 euros anuales |
El Gobierno ha corregido el fallo técnico que provocaba que los perceptores del nuevo salario mínimo interprofesional (SMI), situado desde 2025 en los 16.576 euros anuales, tuvieran que tributar una parte de la subida en el IRPF. La fórmula escogida por el Ejecutivo ha sido la creación de una deducción de 340 euros que se aplica, sin distinguir entre el tramo estatal y el autonómico, a todos los contribuyentes con rendimientos del trabajo iguales o inferiores al nuevo suelo retributivo. Ello les permite recuperar al año siguiente, cuando se presenta la declaración de la renta, el mismo importe que previamente habían tributado en forma de retenciones. Pero hay más. El Ministerio de Hacienda también ha aprovechado para suavizar el IRPF en los tramos de renta inmediatamente superiores para limitar el golpe que provoca la anomalía del diseño del impuesto, que hacía que aquellos contribuyentes que se sitúan algo por encima del SMI tributaran a un tipo marginal superior al 90%. Con la reforma, el gravamen aplicado cae al entorno del 65%. |
El País, Lea la noticia completa AQUÍ
|
La justicia se reafirma en considerar como accidente laboral las secuelas por la vacuna de covid |
Una jueza de Burgos estima la reclamación de una profesora que recibió dos dosis de Pfizer que le provocaron múltiples dolores y afectaciones |
Un juzgado de Burgos ha reconocido como accidente de trabajo las secuelas que le provocó a una trabajadora de Miranda de Ebro (Burgos) la doble vacuna de Pfizer contra la covid. En la sentencia, adelantada este martes por La Vanguardia, se reconoce que las dos inyecciones que recibió la afectada le provocaron síntomas sensitivos en una pierna que le imposibilitaban la conducción, así como fiebre, astenia y dolor en un brazo. Asimismo, considera que estos efectos han de ser catalogados como accidente de trabajo y no como contingencias comunes, puesto que la profesora fue instada a vacunarse en marzo de 2021 por mandato de la Junta de Castilla y León dada su ocupación. Pese a que es la primera sentencia en España que hace referencia a los efectos provocados por el producto de Pfizer, en marzo un juzgado de Barcelona reconoció la misma situación respecto de otro trabajador afectado por la vacuna de AstraZeneca. |
El País, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Barcelona devuelve impuestos a dos empresas por una inspección ilegal |
El Tribunal Superior de Justícia de Catalunya declara nulas las inspecciones municipales porque intervino una subcontrata |
La justicia ha obligado al Ayuntamiento de Barcelona a devolver el pago de un impuesto a dos empresas (hay dos más pendientes) porque durante la inspección intervino una compañía subcontratada. El Consistorio firmó en el año 2014 un contrato con la empresa Colaboración Tributaria para realizar tareas de apoyo en las inspecciones de impuestos, una práctica que ha sido considerada irregular por la justicia y que ha obligado al Ayuntamiento a retornar las liquidaciones y sanciones por el concepto del Impuesto de Actividades Económicas (IAE) a dos compañías mientras que hay dos más que están a la espera de que la justicia se exprese en el mismo sentido. |
LA VANGUARDIA, Lea la noticia completa AQUÍ
|
La empresa no está obligada a ofrecer jornada intensiva a sus trabajadores |
|
Con la llegada del verano son muchas las compañías que cuentan con jornada intensiva para sus trabajadores, pero en algunos casos, según el sector o tipología de trabajo, ésta no es posible implementarla. A pesar de ello, ¿la empresa estaría obligada a ofrecerla. |
Diario Jurídico, Lea la noticia AQUí
|
Deducción por inversión en vivienda habitual con aplicación previa de la deducción en otra vivienda |
Se permite aplicar la deducción por inversión en vivienda habitual en el régimen transitorio cuando la causa de no haberla aplicado con anterioridad a 1-1-2013 fue por una interpretación errónea pero razonable de la norma, que llevó al contribuyente a considerar que aún no podía aplicar la deducción por no haber sobrepasado la inversión realizada en otra vivienda habitual adquirida con anterioridad. |
Para poder aplicar la deducción por inversión en vivienda habitual a partir del ejercicio 2013, se exige que el contribuyente haya adquirido su vivienda habitual antes del 31-12-2012 y que se haya deducido, de forma efectiva, cantidades por ese concepto con anterioridad a dicho ejercicio. No obstante, cabe aplicar la deducción cuando la falta de aplicación derive de sobrepasar la inversión realizada en otra vivienda habitual, correspondiendo al Tribunal valorar la interpretación del contribuyente sobre el cálculo de la inversión efectuada en la anterior vivienda habitual y su incidencia en la excepción al requisito del ejercicio efectivo del derecho a la deducción en los ejercicios anteriores a 2013, a fin de determinar si el contribuyente efectuó una interpretación razonable de la norma atendiendo a las circunstancias concurrentes. |
EL DERECHO, Lee la noticia completa AQUí
|
El secreto mejor guardado de la Seguridad Social: las madres pueden añadir hasta 5 años a su cotización sin haber trabajado |
El objetivo es facilitar el acceso a la jubilación ordinaria |
Muchas madres, a lo largo de los años, han perdido periodos de cotización debido al nacimiento o cuidado de los hijos, lo que ha retrasado su edad ordinaria de jubilación. Una situación injusta que ahora la Seguridad Social pretende enmendar a través de las llamadas cotizaciones ficticias. ¿En qué consisten? En que las mujeres pueden sumar días de cotización a su vida laboral, hasta un máximo de cinco años, pese a que no se hayan trabajado. La Seguridad Social los reconoce igualmente para el cálculo de la pensión, aunque hay que cumplir una serie de requisitos. |
EL MUNDO, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Alcampo ofrece a los sindicatos limitar el ERE a 565 empleados y una indemnización de 32 días por año |
|
En la sexta reunión entre Alcampo y la mesa sindical -CCOO, UGT y Fetico- por el ERE anunciado en el mes de mayo, la empresa ha propuesto reducir en 15 personas más el número de afectados por este ERE -por lo que pasaría de los 710 iniciales a 565- y una indemnización de 32 días por año trabajado con un máximo de 18 mensualidades. Esta propuesta no cumple la pretensión de la parte social, que exige una indemnización de 33 días por año trabajado con un máximo de 22 mensualidades. |
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
|
Condenada una empresa por mandar correos y tareas a un jefe de baja para hacer desde casa |
Constituye una clara violación de su derecho a la protección de la salud y tras soportar esta presión y conflicto con la dirección, acabó siendo despedido. |
¿Presionar al trabajador para que haga tareas desde casa durante la baja es acoso? El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, en una reciente sentencia, ha entendido que sí. Y ha condenado a una empresa por ello. En el caso en cuestión, mientras el empleado estaba de baja médica, la empresa no solo le envió correos electrónicos solicitando diversa información de manera frecuente y sobre temas complejos, sino que también mantuvo conversaciones telefónicas en las que menospreciaba claramente su situación, privándole de la tranquilidad y el descanso necesarios para su recuperación. Este menosprecio y vulneración se intensificaron cuando se le exigió hacer las rentas, se le preguntó cuál era el problema por estar de baja y se insinuó que, por su baja, se desentendería de todo. |
NOTICIAS JURÍDICAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
DISPOSICIONES DE LOS BB.OO. |
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO (BOE)
|
Real Decreto-ley 5/2025, de 10 de junio, de medidas de promoción del uso del transporte público colectivo por parte de la juventud para los viajes realizados en el periodo estival de 2025.
(Publicado el día 11/6/2025)
|
Situación web: Legislación Estatal/Medidas urgentes |
BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA (BOC)
|
Extracto de la Orden IND/26/2025, 2 de junio, por la que se convoca para el año 2025 la línea de subvenciones Cheques de Innovación.
(Publicado el día 9/6/2025)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Cantabria/Ayudas y subvenciones
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZARAGOZA (BOP)
|
RESOLUCIÓN de la Subdirección Provincial de Trabajo de Zaragoza, por la que se dispone la inscripción en el Registro y Publicación del convenio colectivo del sector Oficinas y Despachos de Zaragoza. (Código de convenio 50000895011981).
(Publicado el día 7/6/2025)
|
|
|
RESOLUCIÓN de la Subdirección Provincial de Trabajo de Zaragoza, por la que se dispone la inscripción en el Registro y la publicación de la revisión salarial para el año 2025 del convenio colectivo del sector de Almacenaje y Distribución de Alimentación de la provincia de Zaragoza. (Código de convenio 50000055011981).
(Publicado el día 9/6/2025)
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA REGIÓN DE MURCIA (BORM)
|
Decreto-ley n.º 1/2025, de 5 de junio, de Simplificación Administrativa de la Región de Murcia.
(Publicado el día 7/6/2025)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Murcia/Administrativo-Administración
|
BOLETÍN OFICIAL ILLES BALEARS (BOIB)
|
Resolución del consejero de Empresa, Empleo y Energía por la cual se dispone la inscripción y depósito en el Registro de Convenios Colectivos de las Islas Baleares del acta de la Comisión negociadora del Convenio colectivo del sector de las empresas de alquiler de vehículos con conductor de las Illes Balears y su publicación en el Boletín Oficial de las Islas Baleares (código de convenio 07100935012023).
(Publicado el día 7/6/2025)
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE NAVARRA (BON)
|
RESOLUCIÓN 86C/2025, de 23 de abril, del director general de Economía Social y Trabajo, por la que se acuerda el registro, depósito y publicación en el Boletín Oficial de Navarra del Acuerdo de revisión salarial para el año 2025 del Convenio colectivo de Comercio de Ópticas para Navarra. (Código número 31002155011999).
(Publicado el día 10/6/2025)
|
|
BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS (BOPA)
|
Resolución de 26 de mayo de 2025, de la Consejería de Ciencia, Industria y Empleo, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de ayudas destinadas a la mejora de competitividad del pequeño y mediano comercio del Principado de Asturias.
(Publicado el día 10/6/2025)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Asturias/Ayudas y subvenciones
|
|
Extracto de la Resolución de 30 de mayo de 2025, de la Agencia de Ciencia, Competitividad Empresarial e Innovación Asturiana que aprueba la convocatoria, para la concesión de subvenciones dirigidas a empresas de base tecnológica en el Principado de Asturias del 2025.
(Publicado el día 10/6/2025)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Asturias/Ayudas y subvenciones
|
BOLETÍN OFICIAL DE ARAGÓN (BOA)
|
DECRETO LEGISLATIVO 1/2025, de 28 de mayo, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba el texto refundido de los Impuestos Medioambientales de la Comunidad Autónoma de Aragón.
(Publicado el día 9/6/2025)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Aragón/Fiscal y tributario/Impuestos cedidos
|
|
RESOLUCIÓN de 28 de mayo de 2025, del Director General de Trabajo, por la que se dispone la inscripción en el registro, depósito y publicación del Convenio Colectivo del Sector de Establecimientos Sanitarios de Hospitalización y Asistencia Privada de Aragón, años 2024-2025-2026-2027. Código de Convenio 72000205012003.
(Publicado el día 10/6/2025)
|
|
|
ORDEN EMC/626/2025, de 27 de mayo, por la que se convocan para el año 2025 las subvenciones reguladas en la Orden EMC/295/2025, de 17 de marzo, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones para la creación y consolidación del empleo y mejora de la competitividad en cooperativas de trabajo asociado y sociedades laborales.
(Publicado el día 10/6/2025)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Aragón/Ayudas y subvenciones
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BURGOS (BOP)
|
Resolución de fecha 27 de mayo de 2025 de la Oficina Territorial de Trabajo de Burgos por la que se dispone la inscripción en el registro de convenios y acuerdos colectivos de trabajo y la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Burgos de las tablas salariales provisionales para el año 2025 correspondientes al convenio colectivo dederivados del cemento de la provincia de Burgos (C.C. 09000195011982).
(Publicado el día 10/6/2025)
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID (BOP)
|
Resolución de la Oficina Territorial de Trabajo de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en Valladolid, por la que se dispone el registro, depósito y publicación del acuerdo parcial del sector de oficinas y despachos para Valladolid y provincia, tabla salarial 2024. Código: 47000345011998.
(Publicado el día 9/6/2025)
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ALMERÍA (BOP)
|
Acuerdo por el que se modifica el Convenio Colectivo provincial del sector de la Hostelería y Turismo para el año 2025, con código de convenio 04000365011982.
(Publicado el día 10/6/2025)
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SEGOVIA (BOP)
|
RESOLUCIÓN DE LA OFICINA TERRITORIAL DE TRABAJO DE SEGOVIA POR LA QUE SE ORDENA LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO DE CONVENIOS COLECTIVOS DE TRABAJO, EL DEPÓSITO Y LA PUBLICACIÓN DEL CALENDARIO LABORAL PARA EL AÑO 2025 DE LAS EMPRESAS DEL SECTOR DE SIDEROMETALURGIA EN LA PROVINCIA DE SEGOVIA. Código de Convenio 40000335011981.
(Publicado el día 9/6/2025)
|
|
|
|